Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes músculos no se origina en la base del cráneo y desciende hacia el paladar?
¿Cuál de los siguientes músculos no se origina en la base del cráneo y desciende hacia el paladar?
- Tensor del velo del paladar
- Palatofaringeo
- Estalactico (correct)
- Elevador del velo del paladar
¿Qué arteria es responsable de la irrigación principal del paladar duro?
¿Qué arteria es responsable de la irrigación principal del paladar duro?
- Arteria palatina ascendente
- Arteria palatina mayor (correct)
- Arteria facial
- Arteria maxilar
¿Cuál es la función principal del músculo de la úvula?
¿Cuál es la función principal del músculo de la úvula?
- Cerrar el istmo de la faringe (correct)
- Articular sonidos
- Producir mucosidad
- Elevar el velo del paladar
¿Qué estructuras forman el istmo de las fauces?
¿Qué estructuras forman el istmo de las fauces?
¿Cuál es la función de las glándulas palatinas en la mucosa del paladar?
¿Cuál es la función de las glándulas palatinas en la mucosa del paladar?
¿Cuál es la función principal del paladar en la anatomía oral?
¿Cuál es la función principal del paladar en la anatomía oral?
¿Qué nervio es responsable de la inervación del paladar duro?
¿Qué nervio es responsable de la inervación del paladar duro?
¿Cuál de las siguientes estructuras se localiza en la cara oral del paladar duro?
¿Cuál de las siguientes estructuras se localiza en la cara oral del paladar duro?
¿Qué componentes vascularizan el paladar?
¿Qué componentes vascularizan el paladar?
El paladar blando se ubica:
El paladar blando se ubica:
¿Cuál de las siguientes estructuras NO está asociada directamente con la función del paladar?
¿Cuál de las siguientes estructuras NO está asociada directamente con la función del paladar?
¿Qué función tiene la uvula en la anatomía oral?
¿Qué función tiene la uvula en la anatomía oral?
Los nervios alveolares superior e inferior son ramas de:
Los nervios alveolares superior e inferior son ramas de:
¿Cuál de las siguientes estructuras forma la base de la lengua?
¿Cuál de las siguientes estructuras forma la base de la lengua?
¿Qué tipo de papilas linguales son responsables de la percepción del sabor amargo?
¿Qué tipo de papilas linguales son responsables de la percepción del sabor amargo?
¿Cuál de los siguientes músculos de la lengua es un músculo extrínseco?
¿Cuál de los siguientes músculos de la lengua es un músculo extrínseco?
¿Cuál de las siguientes estructuras no se encuentra en la cara inferior de la lengua?
¿Cuál de las siguientes estructuras no se encuentra en la cara inferior de la lengua?
¿Qué estructura divide la lengua en dos partes, derecha e izquierda?
¿Qué estructura divide la lengua en dos partes, derecha e izquierda?
¿Cuál de las siguientes papilas no es responsable de la detección del sabor?
¿Cuál de las siguientes papilas no es responsable de la detección del sabor?
¿Qué componente de la lengua es responsable de la movilidad de la misma?
¿Qué componente de la lengua es responsable de la movilidad de la misma?
¿Cuál de las siguientes estructuras NO forma parte de la anatomía de la lengua?
¿Cuál de las siguientes estructuras NO forma parte de la anatomía de la lengua?
¿Cuál es la función principal de las glandulas sublinguales en relación a la lengua?
¿Cuál es la función principal de las glandulas sublinguales en relación a la lengua?
¿Qué función tiene el surco medio en la lengua?
¿Qué función tiene el surco medio en la lengua?
¿Cuál de las siguientes estructuras no se relaciona con el suministro sanguíneo del paladar?
¿Cuál de las siguientes estructuras no se relaciona con el suministro sanguíneo del paladar?
¿Qué músculo es responsable de elevar el velo del paladar?
¿Qué músculo es responsable de elevar el velo del paladar?
¿Cuál es la función principal de la úvula en la anatomía oral?
¿Cuál es la función principal de la úvula en la anatomía oral?
¿Cuál de los siguientes músculos NO desciende hacia el paladar desde la base del cráneo?
¿Cuál de los siguientes músculos NO desciende hacia el paladar desde la base del cráneo?
¿Qué tipo de glándulas se encuentran en la mucosa del paladar?
¿Qué tipo de glándulas se encuentran en la mucosa del paladar?
¿Qué estructura forma la bóveda ocupada por la lengua en reposo?
¿Qué estructura forma la bóveda ocupada por la lengua en reposo?
¿Cuál de las siguientes venas sigue la misma distribución que las arterias que irrigan el paladar?
¿Cuál de las siguientes venas sigue la misma distribución que las arterias que irrigan el paladar?
¿Qué nervio es responsable de la inervación de la mucosa del paladar duro?
¿Qué nervio es responsable de la inervación de la mucosa del paladar duro?
¿Cuál de las siguientes funciones NO está asociada a la úvula?
¿Cuál de las siguientes funciones NO está asociada a la úvula?
¿Qué glándula se localiza en la cara bucal del paladar?
¿Qué glándula se localiza en la cara bucal del paladar?
¿Cuál músculo es el principal responsable de la elevación del paladar blando durante la deglución?
¿Cuál músculo es el principal responsable de la elevación del paladar blando durante la deglución?
La fosa incisiva es fundamental porque permite que los nervios:
La fosa incisiva es fundamental porque permite que los nervios:
¿Qué parte del paladar se considera la que tiene una estructura ósea más prominente?
¿Qué parte del paladar se considera la que tiene una estructura ósea más prominente?
¿Cuál de las siguientes estructuras se inserta en las apófisis alveolares de maxilares y el cuello de los dientes?
¿Cuál de las siguientes estructuras se inserta en las apófisis alveolares de maxilares y el cuello de los dientes?
¿Qué nervio es responsable de la inervación de las mejillas?
¿Qué nervio es responsable de la inervación de las mejillas?
¿Cuál es la principal irrigación de las mejillas?
¿Cuál es la principal irrigación de las mejillas?
¿En qué parte del músculo buccinador se encuentra el cuerpo adiposo bucal o Boka de Bichat?
¿En qué parte del músculo buccinador se encuentra el cuerpo adiposo bucal o Boka de Bichat?
¿Qué ganglios linfáticos reciben la linfa de la porción lateral del labio inferior?
¿Qué ganglios linfáticos reciben la linfa de la porción lateral del labio inferior?
¿Cuál es la función principal del músculo buccinador?
¿Cuál es la función principal del músculo buccinador?
¿Qué estructura forma la pared lateral de la cavidad bucal junto con las prominencias cigomáticas?
¿Qué estructura forma la pared lateral de la cavidad bucal junto con las prominencias cigomáticas?
¿Cuál es el principal componente que se encuentra entre la mucosa y el músculo buccinador?
¿Cuál es el principal componente que se encuentra entre la mucosa y el músculo buccinador?
¿Cuál de las siguientes estructuras forma el techo de la cavidad bucal?
¿Cuál de las siguientes estructuras forma el techo de la cavidad bucal?
¿Qué músculos están involucrados en el control de los labios?
¿Qué músculos están involucrados en el control de los labios?
¿Qué región se ubica entre las arcadas dentales superior e inferior?
¿Qué región se ubica entre las arcadas dentales superior e inferior?
¿Qué parte de la boca está definida por los pliegues musculares que la rodean?
¿Qué parte de la boca está definida por los pliegues musculares que la rodean?
¿Cuál es la función de los frenillos labiales?
¿Cuál es la función de los frenillos labiales?
¿Qué parte de la cavidad oral se relaciona directamente con las amígdalas?
¿Qué parte de la cavidad oral se relaciona directamente con las amígdalas?
¿Cuál de las siguientes estructuras forma parte de los límites de la cavidad bucal?
¿Cuál de las siguientes estructuras forma parte de los límites de la cavidad bucal?
¿Qué tipo de irrigación reciben los labios superiores?
¿Qué tipo de irrigación reciben los labios superiores?
¿Cuáles son las partes principales de un diente?
¿Cuáles son las partes principales de un diente?
¿Qué estructura conecta el diente al alvéolo?
¿Qué estructura conecta el diente al alvéolo?
¿Cuántos dientes deciduos tiene un niño de 5 años en total?
¿Cuántos dientes deciduos tiene un niño de 5 años en total?
¿Qué tipo de articulación es la unión del diente al alveolo?
¿Qué tipo de articulación es la unión del diente al alveolo?
¿Qué componente cubre la dentina en la raíz del diente?
¿Qué componente cubre la dentina en la raíz del diente?
¿Qué nervios e irrigación recibe la encía lingual de los dientes inferiores?
¿Qué nervios e irrigación recibe la encía lingual de los dientes inferiores?
¿Cuál es la función principal de los dientes?
¿Cuál es la función principal de los dientes?
¿Qué parte del diente contiene tejido conectivo, vasos y nervios?
¿Qué parte del diente contiene tejido conectivo, vasos y nervios?
¿Cuál de las siguientes es una característica de los dientes permanentes?
¿Cuál de las siguientes es una característica de los dientes permanentes?
¿Cuál es una función principal del tensor del velo del paladar?
¿Cuál es una función principal del tensor del velo del paladar?
¿Dónde se ubican las tonsilas palatinas?
¿Dónde se ubican las tonsilas palatinas?
¿Cuál de las siguientes arterias contribuye a la irrigación del paladar?
¿Cuál de las siguientes arterias contribuye a la irrigación del paladar?
¿Qué estructura se encuentra en la parte posterior del paladar blando?
¿Qué estructura se encuentra en la parte posterior del paladar blando?
¿Cuál de las siguientes funciones se le atribuye al músculo palatofaringeo?
¿Cuál de las siguientes funciones se le atribuye al músculo palatofaringeo?
¿Qué nervio es responsable de la inervación de la mucosa en la cara bucal del paladar?
¿Qué nervio es responsable de la inervación de la mucosa en la cara bucal del paladar?
¿Cuál de las siguientes estructuras se asocia con la irrigación del paladar blando?
¿Cuál de las siguientes estructuras se asocia con la irrigación del paladar blando?
La fosa incisiva se encuentra en:
La fosa incisiva se encuentra en:
¿Cuál de las siguientes venas sigue la misma distribución que las arterias que irrigan los dientes superiores?
¿Cuál de las siguientes venas sigue la misma distribución que las arterias que irrigan los dientes superiores?
El paladar duro se caracteriza por estar formado por:
El paladar duro se caracteriza por estar formado por:
La ubicación del paladar blando se describe como:
La ubicación del paladar blando se describe como:
La estructura que forma el techo de la boca es:
La estructura que forma el techo de la boca es:
¿Cuál es la función principal del nervio nasopalatino?
¿Cuál es la función principal del nervio nasopalatino?
¿Cuál es la función principal de la lengua en el proceso de la alimentación?
¿Cuál es la función principal de la lengua en el proceso de la alimentación?
¿Qué tipo de papilas linguales son responsables por la mayoría de la percepción del sabor?
¿Qué tipo de papilas linguales son responsables por la mayoría de la percepción del sabor?
¿Cuál de las siguientes partes NO se menciona como parte de la lengua?
¿Cuál de las siguientes partes NO se menciona como parte de la lengua?
Las papilas foliadas se encuentran en:
Las papilas foliadas se encuentran en:
¿Qué músculos se consideran intrínsecos de la lengua?
¿Qué músculos se consideran intrínsecos de la lengua?
La cara inferior de la lengua está caracterizada por:
La cara inferior de la lengua está caracterizada por:
¿Qué estructura divide la lengua en dos partes?
¿Qué estructura divide la lengua en dos partes?
La glándula sublingual se localiza en:
La glándula sublingual se localiza en:
Las papilas caliciformes son características de:
Las papilas caliciformes son características de:
¿Cuál de los siguientes músculos se origina en la base del cráneo y es parte del paladar blando?
¿Cuál de los siguientes músculos se origina en la base del cráneo y es parte del paladar blando?
¿Qué arteria se considera una de las principales responsables de la irrigación del paladar blando?
¿Qué arteria se considera una de las principales responsables de la irrigación del paladar blando?
¿Cuál es la función principal del palatogloso en la anatomía del paladar blando?
¿Cuál es la función principal del palatogloso en la anatomía del paladar blando?
¿Cuál de las siguientes estructuras pertenece al paladar blando?
¿Cuál de las siguientes estructuras pertenece al paladar blando?
¿Qué compuesto está principalmente presente en las glándulas palatinas ubicadas en la mucosa del paladar?
¿Qué compuesto está principalmente presente en las glándulas palatinas ubicadas en la mucosa del paladar?
¿Qué músculo de la lengua tiene su origen en la raíz y el cuerpo del hueso hioides?
¿Qué músculo de la lengua tiene su origen en la raíz y el cuerpo del hueso hioides?
¿Cuál es la función del músculo longitudinal superior de la lengua?
¿Cuál es la función del músculo longitudinal superior de la lengua?
¿Qué nervio proporciona la función motora a los músculos intrínsecos de la lengua?
¿Qué nervio proporciona la función motora a los músculos intrínsecos de la lengua?
¿Qué nervio es responsable de la sensibilidad en el tercio posterior de la lengua?
¿Qué nervio es responsable de la sensibilidad en el tercio posterior de la lengua?
¿Qué músculo tiene su origen en el tabique fibroso medio de la lengua?
¿Qué músculo tiene su origen en el tabique fibroso medio de la lengua?
¿Cuál es la estructura que separa la cavidad bucal de las cavidades nasales y nasofaringeas?
¿Cuál es la estructura que separa la cavidad bucal de las cavidades nasales y nasofaringeas?
¿Qué nervio es responsable de la inervación de la mucosa oral en el paladar?
¿Qué nervio es responsable de la inervación de la mucosa oral en el paladar?
¿Qué porción del paladar tiene principalmente una estructura ósea?
¿Qué porción del paladar tiene principalmente una estructura ósea?
¿Cuál de las siguientes estructuras no tiene relación con los orificios del paladar duro?
¿Cuál de las siguientes estructuras no tiene relación con los orificios del paladar duro?
Los nervios alveolares superior e inferior son ramas de cuáles de los siguientes nervios?
Los nervios alveolares superior e inferior son ramas de cuáles de los siguientes nervios?
¿Cuál de las siguientes es una función del paladar blando?
¿Cuál de las siguientes es una función del paladar blando?
¿Dónde se localizan los orificios palatinos en el paladar duro?
¿Dónde se localizan los orificios palatinos en el paladar duro?
¿Qué nervio se encarga de inervar las mucosas y glándulas del paladar?
¿Qué nervio se encarga de inervar las mucosas y glándulas del paladar?
¿Cuál es la función principal de la lengua en el contexto de la alimentación?
¿Cuál es la función principal de la lengua en el contexto de la alimentación?
¿Qué parte de la lengua se encarga principalmente de la percepción del sabor?
¿Qué parte de la lengua se encarga principalmente de la percepción del sabor?
¿Cuál de las siguientes papilas linguales no está asociada a la percepción del sabor?
¿Cuál de las siguientes papilas linguales no está asociada a la percepción del sabor?
¿Qué estructura divide la lengua en dos mitades?
¿Qué estructura divide la lengua en dos mitades?
¿Cuál es la función de las papilas circunvaladas?
¿Cuál es la función de las papilas circunvaladas?
¿Qué músculos se consideran intrínsecos de la lengua?
¿Qué músculos se consideran intrínsecos de la lengua?
¿Cuál es el nombre de la estructura que conecta la lengua con el suelo de la boca?
¿Cuál es el nombre de la estructura que conecta la lengua con el suelo de la boca?
¿Qué parte de la lengua se encuentra en la zona posterior y está relacionada con la tonsila lingual?
¿Qué parte de la lengua se encuentra en la zona posterior y está relacionada con la tonsila lingual?
¿Qué tipo de músculos están involucrados en los movimientos de la lengua que se insertan exclusivamente en su estructura?
¿Qué tipo de músculos están involucrados en los movimientos de la lengua que se insertan exclusivamente en su estructura?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las papilas fungiformes es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las papilas fungiformes es correcta?
¿Qué parte de la lengua es responsable de la percepción del sabor dulce?
¿Qué parte de la lengua es responsable de la percepción del sabor dulce?
¿Cuál de los siguientes nervios es responsable de la inervación de los músculos de la lengua, excluyendo uno en particular?
¿Cuál de los siguientes nervios es responsable de la inervación de los músculos de la lengua, excluyendo uno en particular?
¿Qué glándula salival desemboca en la carúncula sublingual a través del conducto de Wharton?
¿Qué glándula salival desemboca en la carúncula sublingual a través del conducto de Wharton?
¿Cuál de las siguientes arterias es responsable de la irrigación de la lengua?
¿Cuál de las siguientes arterias es responsable de la irrigación de la lengua?
¿Cuál es la función principal de las glándulas serosas ubicadas en la lengua?
¿Cuál es la función principal de las glándulas serosas ubicadas en la lengua?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el drenaje venoso de la lengua es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el drenaje venoso de la lengua es correcta?
¿Qué nervio se encarga de la sensación gustativa de las papilas circunvaladas?
¿Qué nervio se encarga de la sensación gustativa de las papilas circunvaladas?
¿Qué aspecto de la glándula sublingual es correcto?
¿Qué aspecto de la glándula sublingual es correcto?
Study Notes
Paladar
- Los vasos palatinos mayores emergen del paladar y se dirigen hacia el paladar duro.
- El paladar blando se caracteriza por la aponeurosis palatina, la úvula y los arcos palatogloso y palatofaringeo.
- El istmo de las fauces separa la cavidad bucal de la faringe, situado entre los arcos palatogloso y palatofaringeo.
- Las tonsilas palatinas se localizan en las fosas tonsilares formadas por los arcos PG y PF.
Características del Paladar Blando
- Compuesto por mucosa y glándulas palatinas que secretan moco.
- Contiene la papila incisiva y pliegues palatinos transversos, además del rafe palatino.
- Su musculatura permite cerrar el istmo de la faringe y el istmo de las fauces.
Músculos del Paladar
- Cinco músculos que se originan en la base del cráneo y se dirigen al paladar:
- Tensor del velo del paladar (inervado por V3).
- Elevador del velo del paladar (inervado por el nervio X).
- Palatogloso (inervado por el nervio X).
- Palatofaringeo (inervado por el nervio X).
- Músculo de la úvula (inervado por el nervio X).
Irrigación del Paladar
- Las arterias del paladar incluyen:
- Arteria palatina mayor (o palatina descendente), que da la palatina menor.
- Arteria palatina ascendente (facial).
- Arteria palatina faringea ascendente.
Lengua
- Órgano muscular en la cavidad bucal, irrigado por ramas de la arteria maxilar.
- Las venas siguen la misma distribución que las arterias, y la inervación es proporcionada por nervios alveolares de V2 y V3.
Estructura del Paladar Duro
- Forma el techo de la boca y el suelo de las cavidades nasales.
- Se divide en dos partes: paladar duro en la parte anterior y paladar blando en la parte posterior.
- El paladar duro tiene una estructura ósea conformada por apófisis palatinas de los maxilares y las láminas horizontales de los huesos palatinos.
- Presenta orificios: fosa incisiva, orificio palatino mayor y menor.
Inervación del Paladar
- El nervio palatino mayor inerva encías, mucosas y glándulas del paladar.
- El nervio nasopalatino se encarga de la mucosa del paladar duro.
- Los nervios palatinos menores están relacionados con la mucosa.
Fosa Incisiva
- Leve depresión detrás de los dientes incisivos centrales.
- Los nervios nasopalatinos acceden a la nariz a través de los conductos en esta fosa.
Porciones y Caras de la Lengua
- Compuesta por raíz, cuerpo, vértice y dorso, dividido en dos partes por el surco medio.
- Presenta diversas papilas: circunvaladas, foliadas, filiformes y fungiformes.
Cara Inferior de la Lengua
- Mucosa fina y transparente que alberga el frenillo lingual y la carúncula sublingual.
- La carúncula sublingual incluye el orificio del conducto de la glándula submandibular.
Músculos de la Lengua
- Músculos intrínsecos:
- Longitudinal superior.
- Longitudinal inferior.
- Transverso.
- Vertical.
- Músculos extrínsecos:
- Geniogloso.
- Hiogloso.
- Estilogloso.
- Palatogloso.
Paladar
- Los vasos palatinos mayores emergen del paladar y se dirigen hacia el paladar duro.
- Los palatinos menores, que se encuentran posteriores al orificio palatino mayor, perforan la apófisis del hueso palatino y conducen nervios y vasos al paladar blando.
- La aponeurosis palatina, la úvula, y los arcos palatogloso y palatofaringeo son componentes clave del paladar blando.
- El istmo de las fauces es el espacio entre la cavidad bucal y la faringe, y las tonsilas palatinas se localizan entre los arcos palatogloso y palatofaringeo.
Anatomía del Paladar Blando
- La mucosa del paladar blando contiene glándulas palatinas que secretan moco.
- La papila incisiva, pliegues palatinos transversos y el rafe palatino son características anotadas en la anatomía palatina.
- El paladar blando está compuesto por cinco músculos que se originan en la base del cráneo y descienden hacia el paladar, incluyendo el tensor del velo del paladar y el músculo de la úvula.
Irrigación y Nervios
- La irrigación del paladar incluye la arteria palatina mayor, la arteria palatina ascendente y la arteria palatina faringea ascendente.
- La inervación del paladar se lleva a cabo por nervios como el palatino mayor, nasopalatino y los nervios palatinos menores.
Paladar Duro
- El paladar duro forma la bóveda ocupada por la lengua en reposo, y se compone por apófisis palatinas de los maxilares y las láminas horizontales de los huesos palatinos.
- En la cara oral del paladar duro se localizan tres orificios: fosa incisiva, orificio palatino mayor y menor.
Lengua
- La lengua es un órgano muscular en la cavidad bucal cuya irrigación proviene de las arterias alveolares superior e inferior, con venas que siguen la misma distribución.
- La inervación de la lengua es proporcionada por nervios alveolares superiores e inferiores, que son ramas de los nervios maxilares.
Mejillas
- Las mejillas forman las paredes laterales móviles de la cavidad bucal y contienen el músculo buccinador como principal.
- Existen glándulas bucales pequeñas entre la mucosa y el músculo buccinador, mientras que el cuerpo adiposo bucal se encuentra en la superficie del músculo.
- Las mejillas incluyen regiones labial y mentoneana, cigomática y parotídea, y su irrigación proviene de ramas bucales de la arteria maxilar.
Encías
- Las encías son tejido fibroso cubierto por mucosa, que se inserta en las apófisis alveolares de los maxilares y en el cuello de los dientes.
- Juegan un papel crucial en la salud bucal al proporcionar soporte a los dientes.
Cavidad Oral
- La cavidad oral, o boca, está constituida por seis paredes: bóveda palatina (superior), velo del paladar y amígdalas (posterior), mejillas (lateral), labios (anterior) y piso de la boca (inferior).
- El vestíbulo oral incluye labios y mejillas por fuera, y encías y dientes por dentro.
- La cavidad bucal se ubica detrás del vestíbulo, comunicándose con la orofaringe.
Estructura de la Cavidad Oral
- Los labios son pliegues musculares móviles que delimitan la boca; el labio inferior está entre la boca y el surco labiomentoniano.
- Frenillos son pliegues de mucosa que extienden desde la encía vestibular a los labios.
- Irrigación de labios proviene de las arterias labiales, ramas de la arteria facial; inervación a través de nervios infraorbitarios y mentonianos.
Dientes
- Estructuras cónicas que se asientan en los alvéolos de maxilar y mandíbula, esenciales para la masticación.
- Dientes deciduos son 20 en total (10 por mandíbula) y se componen de 4 incisivos, 2 caninos y 4 molares.
- Dientes permanentes suman 32 en total (16 por mandíbula), incluyendo 6 molares, 4 premolares, 4 incisivos y 2 caninos.
Anatomía Dental
- Cada diente consta de tres partes: corona, cuello y raíz, unidas al alvéolo por el periodonto.
- La dentina es el componente principal del diente, cubierta de esmalte en la corona y de cemento en la raíz.
- La cavidad pulpar contiene tejido conectivo, vasos y nervios, y se conecta al exterior a través del conducto radicular.
Paladar
- El paladar separa la cavidad bucal de las cavidades nasales, compuesto por paladar duro (anterior) y paladar blando (posterior).
- El paladar duro tiene una estructura ósea y presenta orificios como la fosa incisiva y orificios palatinos mayor y menor.
- La irrigación del paladar proviene de la arteria palatina mayor y menos, así como arterias ascendentes.
Lengua
- Órgano muscular en la cavidad bucal con funciones como formar palabras y mover el alimento hacia la faringe.
- Se divide en raíz, cuerpo y vértice; presenta diferentes tipos de papilas gustativas en su superficie.
- Los músculos de la lengua incluyen intrínsecos (longitudinales, transversos, verticales) y extrínsecos (génio, hiogloso, estilogloso).
Inervación y Irrigación
- Los dientes son irrigados por las arterias alveolares y su inervación corresponde a nervios alveolares, formando plexos dentarios.
- La lengua es inervada por nervios linguales y recibe irrigación de arterias específicas, permitiendo funciones motoras y sensoriales.
Otras Estructuras
- La mucosa oral incluye la encía lingual relacionada con la lengua y recibe inervación de diferentes nervios, según la localización de los dientes.
- Las amígdalas palatinas se ubican en las fosas tonsilares, contribuyendo al sistema inmunológico oral.
Anatomía y Funciones del Paladar
- El paladar forma el techo de la boca y el suelo de las cavidades nasales, separando la cavidad bucal de las nasales y nasofaringe.
- La cara superior está cubierta por mucosa respiratoria, mientras que la cara inferior tiene mucosa oral.
- Se divide en dos partes: paladar duro (delante) y paladar blando (detrás).
Paladar Duro
- Está conformado por estructuras óseas de las apófisis palatinas de los maxilares y las láminas horizontales de los huesos palatinos.
- Posee tres orificios en la cara oral: fosa incisiva, orificio palatino mayor y orificio palatino menor.
- Irrigado por la arteria palatina mayor y menor, y la palatina ascendente.
Paladar Blando
- Compuesto por aponeurosis palatina, úvula y arcos palatogloso y palatofaringeo.
- Contiene glándulas palatinas que producen moco, además de papilas y pliegues palatinos.
- Músculos del paladar permiten el cierre del istmo de la faringe y el istmo de las fauces.
Inervación
- Inervación del paladar a cargo de nervios palatinos: mayor, menor, y nasopalatino.
- Sensibilidad de los dos tercios anteriores de la lengua a través del nervio lingual ( ramo de V3), mientras que el tercio posterior es inervado por el glosofaringeo (NC IX).
Anatomía de la Lengua
- La lengua es un órgano muscular encargado de formar palabras y empujar alimento hacia la faringe.
- Consiste en raíz, cuerpo, vértice, dorso y una cara posterosuperior con un surco en forma de V.
- Músculos intrínsecos (longitudinales, transverso y vertical) permiten movimientos precisos.
Músculos de la Lengua
- Los músculos intrínsecos se insertan solo en la lengua y están inervados por el nervio hipogloso (NC XII).
- Los músculos extrínsecos incluyen el geniogloso, hiogloso, estilogloso y palatogloso.
Sensibilidad y Gusto de la Lengua
- Diferentes áreas de la lengua detectan distintos sabores: dulce en la punta, salado en los laterales, ácido y amargo en la parte posterior.
- La cuerda del tímpano (NC VII) media el gusto en los dos tercios anteriores, mientras que el nervio glosofaringeo (NC IX) se encarga del tercio posterior.
Glándulas Salivales
- Las glándulas salivales mayores incluyen parótida, submaxilar y sublingual, cuyo irrigación proviene de la carótida externa.
- La glándula parótida se ubica bajo y frente al oído, con el conducto parotídeo (Stenon) desembocando cerca del segundo molar superior.
- La submaxilar, a través del conducto de Wharton, drena en la carúncula sublingual y puede extenderse hacia otras glándulas.
Drenaje Linfático
- La lengua drena linfáticamente hacia diversas rutas según la región: raíz, medial y laterales del cuerpo, y vértice.
- El drenaje venoso de la lengua converge en la vena yugular interna.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
En este cuestionario exploraremos la anatomía del paladar, incluyendo los componentes del paladar duro y blando, así como estructuras asociadas como la úvula y las amígdalas. Es ideal para estudiantes de medicina o aquellos interesados en la anatomía humana. Descubre detalles sobre los vasos y nervios que inervan esta región crucial de la cavidad oral.