Anatomía del Ojo y su Funcionamiento

HopefulOak avatar
HopefulOak
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

18 Questions

¿Cuál es la función principal del músculo ciliar?

Cambiar la forma del cristalino para enfocar los rayos de luz

¿Qué capa delgada y delicada contiene receptores fotosensibles y redes neuronales complejas?

Retina

¿Qué parte del ojo es responsable de controlar la cantidad de luz que atraviesa el cristalino?

Iris

¿Qué estructura se encuentra justo detrás del nivel del limbo esclerocorneal?

Cuerpo ciliar

¿Qué función cumple el color melánico en la coroides?

Absorber y dispersar la luz

¿Qué músculo liso es responsable de la acomodación del cristalino?

Músculo ciliar

¿Cuál es el principal componente de refracción del ojo?

El cristalino

¿Qué estructura está en contacto con el humor acuoso en su región anterior y con el humor vítreo en su parte posterior?

Cristalino

¿Qué sustancia gelatinosa transparente llena la cámara vítrea del ojo?

Humor vítreo

¿Qué estructura está compuesta por cinco estratos, tres celulares y dos acelulares, y es transparente?

Cornea

¿Cuál es el segundo elemento de importancia para la refracción de los rayos de luz en el ojo?

Cristalino

¿Qué componente del ojo es responsable del enfoque adecuado de los objetos cercanos al ojo?

Cristalino

¿Cuál es el responsable de aumentar el tamaño de la pupila?

Músculo dilatador de la pupila

¿Qué estructura absorbe los rayos de luz en el iris?

Epitelio pigmentario posterior

¿Cuál es la función principal de las células pigmentarias en el iris?

Absorber los rayos de luz

¿Qué estructura se origina en el borde anterior del cuerpo ciliar?

Iris

¿Qué músculo es responsable de la reducción del tamaño de la pupila?

Músculo esfínter de la pupila

¿Qué proceso está relacionado con el aumento o disminución del tamaño de la pupila?

Proceso de adaptación

Study Notes

La Úvea

  • La úvea está formada principalmente por coroides, que es la capa vascular que proporciona nutrientes a la retina.
  • La coroides tiene un color pardo oscuro debido a los vasos sanguíneos y el color melánico que absorbe y dispersa la luz.

Cuerpo Ciliar

  • El cuerpo ciliar es un engrosamiento en forma de anillo que se extiende hacia adentro justo detrás del nivel del limbo esclerocorneal.
  • Contiene el músculo ciliar, que es responsable de la acomodación del cristalino.
  • La concentración del músculo ciliar cambia la forma del cristalino, lo que permite enfocar los rayos de luz en la retina.

Iris

  • El iris es un diafragma contráctil que se extiende sobre la superficie anterior del cristalino.
  • Contiene músculo liso y células pigmentadas con melanina dispersas en el tejido conjuntivo.
  • La pupila es la abertura circular central del iris y cambia de tamaño para controlar la cantidad de luz que atraviesa el cristalino y llega a la retina.

Retina

  • La retina es una capa delgada y delicada formada por dos componentes: la retina neural y el epitelio pigmentario de la retina (EPR).
  • La retina neural contiene receptores fotosensibles y redes neuronales complejas.
  • El epitelio pigmentario de la retina (EPR) es la capa externa compuesta por un epitelio cúbico simple cuyas células contienen melanina.

Componentes del Ojo

  • La córnea es el principal componente de refracción del ojo.
  • El cristalino es el segundo elemento de importancia para la refracción de los rayos de luz después de la córnea.
  • La acomodación es el enfoque adecuado de los objetos que se encuentran cerca del ojo.

Microscopía del Ojo

  • La túnica esclerocorneal está compuesta por cinco estratos: tres celulares y dos acelulares.
  • La cornea es transparente y mide 0.5mm en su centro y 0.1mm en su periferia.
  • Los procesos ciliares producen el humor acuoso (HA) que pasa de la cámara posterior a la cámara anterior por medio de una abertura entre el iris y el cristalino.

Túnica Vascular

  • El iris se origina al borde anterior del cuerpo ciliar y se une a la esclerótica detrás del limbo esclerocorneal.
  • El iris está formado por un estroma de tejido conjuntivo extremadamente vascularizado.
  • La función de las células pigmentarias en el iris es absorber los rayos de la luz.
  • El músculo del iris se divide en dos partes: el músculo dilatador de la pupila y el músculo esfínter de la pupila.

Aprende sobre la anatomía y función del ojo, incluyendo la córnea, el cristalino, y el proceso de acomodación. Conoce la importancia de los líquidos oculares como el humor acuoso y el humor vítreo en la refracción de la luz en el ojo.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser