Tema N°17 (Estudio)
60 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué estructuras son responsables del equilibrio estático y la sensación de aceleración lineal?

  • Ampolla
  • Células pilosas
  • Sáculo y utrículo (correct)
  • Conductos semicirculares
  • ¿Cuál es la función principal de los conductos semicirculares?

  • Controlar el equilibrio estático
  • Detectar la posición estática de la cabeza
  • Detectar la aceleración angular (correct)
  • Detectar la aceleración lineal
  • ¿Cómo se denominan los gránulos de carbonato de calcio y proteínas en la membrana otolítica?

  • Estereocilios
  • Otolitos (correct)
  • Cúpula
  • Cinetocilios
  • ¿Qué ocurre cuando la cabeza se inclina respecto a la posición erguida?

    <p>La membrana otolítica se comba y deflecciona los estereocilios (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel tiene el encéfalo en la percepción del equilibrio?

    <p>Compara señales entre los oídos y otros sentidos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se llama el montículo de células pilosas dentro de la ampolla de los conductos semicirculares?

    <p>Cresta ampollar (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de aceleración se relaciona con la detección de la posición de la cabeza cuando el cuerpo está en reposo?

    <p>Equilibrio estático (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué contenido tiene la cúpula en los conductos semicirculares?

    <p>Una membrana gelatinosa (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del oído externo?

    <p>Impedir el ingreso de polvo y cuerpos extraños (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elementos se encuentran en el oído medio?

    <p>Martillo, yunque y estribo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describe el pabellón auricular?

    <p>Un colgajo de cartílago elástico (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la membrana timpánica?

    <p>Un tabique fino y semitransparente (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal receptor sensitivo en el oído?

    <p>Los receptores auditivos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura conecta el manubrio del martillo con el yunque?

    <p>La cabeza del martillo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica distintiva de los huesecillos del oído?

    <p>Se conectan por medio de articulaciones sinoviales (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la capacidad de la audición?

    <p>Los sonidos son percibidos a través de los receptores sensitivos del oído. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del músculo tensor del tímpano?

    <p>Proteger la membrana timpánica de ruidos fuertes (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura conecta el oído medio con la nasofaringe?

    <p>Trompa de Eustaquio (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función cumple el músculo estapedio?

    <p>Atenuar las vibraciones producidas por sonidos fuertes (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se generan impulsos nerviosos en el proceso de audición?

    <p>A través de la deformación de la membrana tectorial (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el orden correcto de transmisión de vibraciones en los huesecillos del oído medio?

    <p>Martillo - Yunque - Estribo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué parte del oído interno está revestida por periostio?

    <p>Laberinto óseo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento dentro del oído interno es responsable de la audición?

    <p>Órgano espiral de Corti (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se comporta la membrana timpánica ante sonidos de alta frecuencia?

    <p>Vibra rápidamente (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función cumplía el oído originalmente en los vertebrados?

    <p>Mantener el equilibrio (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura es responsable de movilizar la perilinfa de la cóclea?

    <p>Ventana oval (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué conecta el utrículo y el sáculo en el oído interno?

    <p>Conducto membranoso (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con el aire en la trompa de Eustaquio durante la deglución?

    <p>El aire sale del oído medio (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se clasifican los conductos semicirculares según su posición?

    <p>Anterior, externo, posterior y lateral (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué volumen de la membrana basilar responde a sonidos de baja frecuencia?

    <p>La región apical de la cóclea (B)</p> Signup and view all the answers

    El conducto auditivo externo mide aproximadamente 5 cm de largo.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El pabellón auricular está compuesto por cartílago elástico.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Los huesos del oído medio se denominan tímpano, yunque y estribo.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La membrana timpánica es semitransparente y se encuentra entre el oído externo y el oído medio.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El oído contiene receptores únicamente para las ondas sonoras.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El manubrio del martillo se adhiere a la parte externa de la membrana timpánica.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La ventana oval y la ventana redonda son orificios que separan el oído medio del oído interno.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El oído medio está ubicado completamente dentro del hueso temporal.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El sáculo y el utrículo son responsables del equilibrio dinámico.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La cúpula en los conductos semicirculares está llena de endolinfa.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Los conductos semicirculares detectan aceleración angular.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Los estereocilios de las células pilosas se incrustan en una membrana oolítica gelatinosa.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El equilibrio estático se refiere a la percepción del movimiento o aceleración.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El encéfalo interpreta señales de orientación de la cabeza comparando información de los receptores de estiramiento en el cuello.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Las células pilosas en la mácula sacular tienen entre 50 a 90 estereocilios.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La estimulación de las células pilosas cesa después de 10 a 15 segundos de rotación continua.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El músculo tensor del tímpano está inervado por el nervio facial.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El laberinto membranoso conecta el oído medio con la trompa de Eustaquio.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La ventana oval vibra 20 veces más que la membrana timpánica.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    La cóclea tiene forma de espiral y se asemeja a un caracol.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Los sonidos de baja frecuencia causan vibraciones máximas en la base de la membrana basilar.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El músculo estapedio atenúa las vibraciones de sonidos de baja intensidad.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La membrana timpánica vibra lentamente ante sonidos de alta frecuencia.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El utrículo y el sáculo son sacos del laberinto membranoso.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El pabellón auricular impide el paso de ondas sonoras al oído interno.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La trompa de Eustaquio permanece cerrada en condiciones normales y se abre durante la deglución.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El órgano espiral es responsable de generar vibraciones en la endolinfa.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    En la audición, las ondas de presión viajan desde la rampa timpánica hacia la ventana oval.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Los conductos semicirculares son parte del sistema encargado de la audición.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El sonido se transforma en impulsos nerviosos a través del movimiento de las células ciliadas.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Audición

    La capacidad de percibir los sonidos.

    ¿En qué se divide el oído?

    Se divide en tres partes principales: oído externo, oído medio y oído interno.

    Oído externo

    El oído externo consiste en el pabellón auricular, el conducto auditivo externo y el tímpano.

    Pabellón Auricular

    Es un colgajo de cartílago elástico que tiene una forma similar al extremo más ancho de una trompeta y está cubierto por piel.

    Signup and view all the flashcards

    Conducto auditivo externo

    Es un conducto curvo de alrededor de 2,5 cm de largo, que se encuentra en el hueso temporal y se extiende desde el pabellón auricular hasta el tímpano.

    Signup and view all the flashcards

    Tímpano

    Es un tabique fino y semitransparente, interpuesto entre el conducto auditivo externo y el oído medio.

    Signup and view all the flashcards

    Oído medio

    Es una pequeña cavidad llena de aire, localizada en la porción petrosa del temporal, cubierta por epitelio, separado del oído externo por la membrana timpánica y del oído interno por un tabique óseo delgado que contiene dos orificios pequeños: la ventana oval (vestibular) y la ventana redonda (coclear).

    Signup and view all the flashcards

    Huesecillos del oído

    Se encuentran en el oído medio y son: martillo, yunque y estribo.

    Signup and view all the flashcards

    Equilibrio estático

    El equilibrio estático es la percepción de la posición de la cabeza cuando el cuerpo está quieto.

    Signup and view all the flashcards

    Equilibrio dinámico

    El equilibrio dinámico es la percepción del movimiento o aceleración del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Sáculo y Utrículo

    El sáculo y el utrículo son dos partes del oído interno que detectan el equilibrio estático y la aceleración lineal.

    Signup and view all the flashcards

    Conductos semicirculares

    Los conductos semicirculares son tres estructuras del oído interno que detectan la aceleración angular.

    Signup and view all the flashcards

    La mácula

    La mácula es un parche de células pilosas y de soporte que se encuentra en el sáculo y el utrículo, responsable de detectar el movimiento lineal.

    Signup and view all the flashcards

    Otolito

    Los otolitos son gránulos de carbonato de calcio que se encuentran en la membrana otolítica, y ayudan a detectar la gravedad y el movimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Cúpula

    La cúpula es una estructura gelatinosa que se encuentra en los conductos semicirculares y se mueve con el fluido para detectar la rotación de la cabeza.

    Signup and view all the flashcards

    Endolinfa

    La endolinfa es un fluido que se encuentra dentro de los conductos semicirculares y ayuda a detectar la rotación de la cabeza.

    Signup and view all the flashcards

    Músculo tensor del tímpano

    Músculo que limita los movimientos y aumenta la tensión de la membrana timpánica, evitando daños en el oído interno por ruidos fuertes.

    Signup and view all the flashcards

    Músculo estapedio

    Músculo esquelético más pequeño del cuerpo humano que atenúa las vibraciones fuertes en el estribo, protegiendo la ventana oval.

    Signup and view all the flashcards

    Trompa de Eustaquio

    Conecta el oído medio con la nasofaringe y permite que el aire del oído medio se equilibre con la presión atmosférica durante la deglución o el bostezo.

    Signup and view all the flashcards

    Laberinto óseo

    División del oído interno que incluye el vestíbulo, los conductos semicirculares y la cóclea.

    Signup and view all the flashcards

    Vestíbulo

    Parte central del laberinto óseo que comunica con el oído medio por la ventana oval y redonda.

    Signup and view all the flashcards

    Cóclea

    Conducto óseo en forma de espiral que da casi tres vueltas y contiene la columela.

    Signup and view all the flashcards

    Laberinto membranoso

    División del oído interno que incluye el utrículo, el sáculo, los conductos semicirculares membranosos y el conducto coclear membranoso.

    Signup and view all the flashcards

    Utrículo

    Saco del laberinto membranoso que se conecta con el sáculo.

    Signup and view all the flashcards

    Sáculo

    Saco del laberinto membranoso que se conecta con el utrículo.

    Signup and view all the flashcards

    Conducto coclear membranoso

    Parte del laberinto membranoso que se llena de endolinfa y contiene el órgano espiral.

    Signup and view all the flashcards

    Órgano espiral (de Corti)

    Estructura enrollada en el conducto coclear membranoso que contiene células de sostén y células ciliadas que actúan como receptores de la audición.

    Signup and view all the flashcards

    Rampa vestibular

    Conducto situado por encima del conducto coclear membranoso que termina en la ventana oval.

    Signup and view all the flashcards

    Rampa timpánica

    Conducto situado por debajo del conducto coclear membranoso que termina en la ventana redonda.

    Signup and view all the flashcards

    Fisiología de la audición

    El proceso por el cual el oído convierte las ondas sonoras en señales nerviosas que el cerebro interpreta como sonido.

    Signup and view all the flashcards

    Audición: definición

    La audición es la capacidad de percibir los sonidos. Es un proceso complejo que implica la conversión de ondas sonoras en señales eléctricas que el cerebro interpreta como sonido.

    Signup and view all the flashcards

    Partes del oído externo

    El oído externo está formado por el pabellón auricular, el conducto auditivo externo y el tímpano.

    Signup and view all the flashcards

    Función del pabellón auricular

    El pabellón auricular es la parte visible del oído, tiene forma de embudo para captar las ondas sonoras y dirigirlas hacia el conducto auditivo externo.

    Signup and view all the flashcards

    Función del conducto auditivo

    El conducto auditivo externo es un canal que conecta el pabellón auricular con el tímpano, amplifica las ondas sonoras y las dirige hacia el tímpano, además de proteger el oído de bacterias.

    Signup and view all the flashcards

    Función del tímpano

    El tímpano es una membrana fina que vibra con el sonido, estas vibraciones se transmiten a los huesecillos del oído medio.

    Signup and view all the flashcards

    Función del oído medio

    El oído medio es una cavidad llena de aire que contiene los huesecillos (martillo, yunque y estribo), que transmiten las vibraciones del tímpano al oído interno.

    Signup and view all the flashcards

    Función del oído interno

    El oído interno es la parte más interna del oído y alberga la cóclea, el órgano responsable de la audición, y el sistema vestibular, que controla el equilibrio.

    Signup and view all the flashcards

    Función de la cóclea

    La cóclea es un órgano en forma de espiral que convierte las vibraciones mecánicas en señales eléctricas que el cerebro interpreta como sonido.

    Signup and view all the flashcards

    La cúpula

    La cúpula es una estructura gelatinosa en los conductos semicirculares que se dobla y ayuda a detectar la rotación de la cabeza. Es como un pequeño paraguas que se mueve con el fluido.

    Signup and view all the flashcards

    Periostio

    El periostio es la membrana que recubre el laberinto óseo.

    Signup and view all the flashcards

    Perilinfa

    La perilinfa es un fluido que se encuentra en el laberinto óseo.

    Signup and view all the flashcards

    Conductos semicirculares membranosos

    Los conductos semicirculares membranosos son estructuras dentro del laberinto membranoso que se llenan de endolinfa y ayudan a detectar el movimiento angular de la cabeza.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Sentido del Oído

    • La audición es la capacidad de percibir sonidos.
    • El oído es un sistema complejo que convierte vibraciones sonoras, incluso tan pequeñas como el diámetro de un átomo de oro (0.3 nm), en señales eléctricas con una velocidad 1000 veces mayor que la de los fotorreceptores que responden a la luz.
    • El oído contiene receptores tanto para la audición como para el equilibrio.

    Anatomía del Oído

    • El oído se divide en tres regiones: externo, medio e interno.

    Oído Externo

    • Comprende:
      • Pabellón auricular (oreja): estructura cartilaginosa con forma de trompeta, cubierto de piel. El hélix forma el borde, y el lóbulo es la parte inferior. Está unido a la cabeza por ligamentos y músculos.
      • Conducto auditivo externo: conducto curvo de aproximadamente 2.5 cm de longitud, que se extiende desde el pabellón auricular hasta el tímpano. Contiene pelos y glándulas ceruminosas que producen cerumen (cera del oído) protegiendo el oído.
      • Tímpano (membrana timpánica): tabique fino y semitransparente entre el conducto auditivo externo y el oído medio. La vibración de la membrana timpánica depende de la intensidad y frecuencia del sonido. Vibra más lentamente con bajas frecuencias y más rápidamente con altas frecuencias.

    Oído Medio

    • Pequeña cavidad llena de aire, en el hueso temporal.
    • Separado del oído externo por el tímpano y del oído interno por un tabique con ventana oval y redonda.
    • Contiene huesecillos del oído (martillo, yunque y estribo):
      • Martillo conectado al tímpano.
      • Yunque conecta el martillo con el estribo.
      • Estribo conectado a la ventana oval.
    • Dos músculos esqueléticos:
      • Tensor del tímpano: regula la tensión del tímpano limitando su movimiento, protegiendo el oído interno de sonidos fuertes.
      • Estapedio (del estribo): atenúa vibraciones fuertes del estribo, protegiendo así la ventana oval y disminuyendo la sensibilidad auditiva.
    • Trompa de Eustaquio: conecta el oído medio con la nasofaringe, permitiendo equilibrar la presión del oído medio con la atmosférica, abriendo durante la deglución y bostezo.

    Oído Interno

    • También conocido como laberinto.

    • Dos divisiones principales:

      • Laberinto óseo: cavidades en el hueso temporal, revestido de periostio y contiene perilinfa.
      • Laberinto membranoso: estructuras dentro del laberinto óseo, conteniendo endolinfa.
    • Partes del laberinto óseo:

      • Vestíbulo: región central oval, comunica con el oído medio a través de la ventana oval y redonda.
      • Conductos semicirculares: tres conductos (anterior/superior, externo/lateral, y posterior) que detectan la aceleración angular, cada uno con una ampolla en un extremo.
      • Cóclea: conducto óseo espiralado, semejante a una concha de caracol, con casi tres vueltas alrededor de una columna ósea central (columela).
    • Partes del laberinto membranoso:

      • Utrículo y sáculo: sacos en el vestíbulo, conectados por un conducto, relacionados con el equilibrio estático y la aceleración lineal.
      • Conductos semicirculares membranosos: estructuras dentro de los conductos óseos, que detectan la aceleración angular y conectan con el utrículo.
      • Conducto coclear membranoso: lleno de endolinfa, contiene el órgano de Corti.
      • Órgano de Corti: lámina de células epiteliales con células ciliadas (receptores auditivos), entre la membrana basilar y la membrana tectorial.
      • Rampa vestibular y timpánica: canales alrededor del conducto coclear, que contienen perilinfa.

    Fisiología de la Audición

    • Las ondas sonoras entran al oído externo y hacen vibrar al tímpano.
    • Las vibraciones se transmiten a través de los huesecillos (martillo, yunque, estribo) hacia la ventana oval.
    • La ventana oval produce ondas de presión en la perilinfa de la cóclea.
    • Las ondas de presión viajan a la ventana redonda.
    • Las ondas de presión en la endolinfa vibran la membrana basilar.
    • La membrana basilar vibra en diferentes zonas en respuesta a diferentes frecuencias. Las áreas más rígidas responden a sonidos de alta frecuencia.
    • La vibración de la membrana basilar activa las células ciliadas del órgano de Corti.
    • Las células ciliadas producen impulsos nerviosos que se envían al cerebro.

    Sentido del Equilibrio

    • El oído detecta el equilibrio estático (posición de la cabeza en reposo) y dinámico (movimiento y aceleración).
    • Equilibrio estático: detectado por el sáculo y el utrículo.
    • Equilibrio dinámico: detectado por los conductos semicirculares.
    • Sáculo y utrículo contienen máculas con células ciliadas, estereocilios y cinetocilio, sobre una membrana otolítica con otolitos. La inclinación de la cabeza mueve los otolitos, estimulando las células ciliadas.
    • Los conductos semicirculares detectan la aceleración angular mediante el desplazamiento de la endolinfa. La endolinfa tarda en sincronizarse; si la rotación es continua, la estimulación de las células ciliadas cesa a los 20-25 segundos.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora la anatomía del oído humano, incluyendo sus tres regiones: externo, medio e interno. Se abordan las funciones de la audición y el equilibrio, así como la estructura detallada del oído externo y medio. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre este fascinante sentido!

    More Like This

    Ear Anatomy Components Quiz
    12 questions
    Ear Anatomy Flashcards
    20 questions
    Audition and Ear Structures Quiz
    22 questions

    Audition and Ear Structures Quiz

    AffectionateFuchsia9612 avatar
    AffectionateFuchsia9612
    Anatomy of the Ear
    29 questions

    Anatomy of the Ear

    SmarterConcertina9740 avatar
    SmarterConcertina9740
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser