Anatomía del músculo pterigoideo interno

LoyalGreatWallOfChina avatar
LoyalGreatWallOfChina
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

22 Questions

¿Cuál es el origen del músculo pterigoideo interno?

Cara interna de la lámina pterigoidea externa del hueso esfenoides

¿Cuál es el nervio que inerva el pterigoideo interno?

Nervio mandibular

¿Dónde se inserta el músculo pterigoideo externo?

Cuello del cóndilo de la mandíbula

¿Cuál es la arteria que participa en la irrigación de la cavidad nasal?

Arteria maxilar interna

¿Cuál es la rama terminal de la arteria carótida externa?

Arteria maxilar interna y arteria temporal superficial

¿Dónde se origina la arteria maxilar interna?

En el espesor de la glándula parótida

¿Cuál es la rama de la arteria maxilar interna que se dirige al foramen espinoso o redondo menor?

Rama meníngea media

¿Cuántas porciones tiene el trayecto de la arteria maxilar interna?

Tres

¿Cuál es la función del nervio aurículotemporal?

Accompaña a la arteria temporal superficial

¿Cuál es el nombre de la vena que se forma por la unión de las venas del plexo pterigoideo?

Vena maxilar

¿Cuál es el nombre del músculo que se inerva con la ayuda de la arteria temporal superficial?

Músculo masetero

¿Cuál es el nombre de la arteria que se origina en el espesor de la glándula parótida?

Arteria temporal superficial

¿Cuál es el nombre del nervio que emerge de la parte anterolateral del puente?

Nervio trigémino

¿Cuál es el nombre del músculo que se encuentra entre los músculos temporal y pterigoideo externo?

Músculo pterigoideo externo

¿Cuál es el límite superior de la fosa infratemporal?

Cara infratemporal o superficie inferior del ala mayor del esfenoides

¿Cuál es el nombre de la vena que se une con la vena temporal superficial para formar la vena retromandibular?

Vena maxilar

¿Qué músculo se encuentra en la fosa infratemporal pero no es pterigoideo?

Músculo temporal

¿Cuál es el nombre del foramen por el cual penetran el nervio del mismo nombre y la arteria alveolar inferior?

Foramen mandibular

¿Cuál es la arteria que se encuentra en la fosa infratemporal?

Arteria maxilar interna

¿Cuál es el músculo pterigoideo que se encuentra en la fosa infratemporal?

Músculo pterigoideo externo

¿Cuál es el límite medial de la fosa infratemporal?

Formada por la lámina lateral de la apófisis pterigoides

¿Qué músculo no se encuentra en la fosa infratemporal?

Músculo masetero

Study Notes

Músculos Pterigoideos

  • El pterigoideo interno o medial se origina por medio de dos cabezas: la profunda en la cara interna de la lámina pterigoidea externa del proceso pterigoideo del hueso esfenoides y en la apófisis piramidal del hueso palatino, y la superficial en la tuberosidad del maxilar y apófisis piramidal del hueso palatino.
  • Ambas cabezas se insertan en la cara interna de la rama mandibular, próxima a su ángulo.
  • Inervado por el nervio mandibular a través del nervio del pterigoideo medial.

Músculos Pterigoideos

  • El pterigoideo externo o lateral se origina por medio de dos cabezas: la superior en el techo de la fosa infratemporal y la cabeza inferior en la cara externa de la lámina pterigoidea externa de la apófisis pterigoides del esfenoides.
  • Se inserta en el cuello del cóndilo de la mandíbula, en la cápsula articular temporomandibular, algunas fibras penetran la cápsula y se insertan en el extremo anterior del disco articular.
  • Inervado por el nervio mandibular.

Arteria Maxilar Interna

  • La arteria maxilar interna es la rama terminal de la arteria carótida externa.
  • Se origina en el espesor de la glándula parótida cerca del cuello del cóndilo de la mandíbula.
  • Participa en la irrigación de la cavidad nasal, la pared lateral y el techo de la cavidad oral, todas las piezas dentarias y la duramadre de la cavidad craneal.
  • Atraviesa la fosa infratemporal, a la que irriga, y se introduce en la fosa pterigopalatina, donde emite sus ramas terminales.

Fosa Infratemporal

  • Limites de la fosa infratemporal:
    • Anterior: Cara posterior del maxilar
    • Superior o techo: Cara infratemporal o superficie inferior del ala mayor del esfenoides y la cara inferior de la escama del temporal
    • Medial: Formada anteriormente por la lámina lateral de la apófisis pterigoides y posteriormente por la faringe y los músculos del paladar blando
    • Lateral: Cara interna de la rama de la mandíbula
    • Inferior: Abierto
    • Posterior: Abierto

Contenido de la Fosa Infratemporal

  • Músculos: porción inferior del músculo temporal, músculo pterigoideo externo o lateral, músculo pterigoideo interno o medial
  • Arterias: arteria maxilar interna y sus ramas
  • Venas: plexo venoso pterigoideo, vena maxilar

Arteria Temporal Superficial

  • Es la rama terminal de menor calibre de la carótida externa.
  • Se origina en el espesor de la glándula parótida, posterior al cuello del cóndilo de la mandíbula y cruza el arco cigomático.
  • Se localiza en el tejido subcutáneo de la región temporal, acompañada de la vena temporal superficial y el nervio aurículotemporal.

Vena Maxilar

  • Se forma por la unión de las venas del plexo pterigoideo.
  • La vena maxilar acompaña a la primera porción de la arteria maxilar y se une con la vena temporal superficial para formar la vena retromandibular.

Nervio Trigémino

  • El nervio trigémino emerge de la parte anterolateral del puente, mediante una gruesa raíz sensitiva y una delgada raíz motora.
  • Ambas porciones pasan de la fosa craneal posterior a la fosa craneal media, por debajo de la inserción de la tienda del cerebelo en el peñasco del temporal debajo del seno petroso superior.

Aprende sobre la anatomía del músculo pterigoideo interno, incluyendo su origen, inserción y inervación. Descubre cómo se relaciona con el hueso esfenoides y el hueso palatino.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser