Podcast
Questions and Answers
¿Qué función tienen los agujeros en los canales olfatorios?
¿Qué función tienen los agujeros en los canales olfatorios?
¿Cómo está dividida la lámina horizontal del etmoides?
¿Cómo está dividida la lámina horizontal del etmoides?
¿Qué estructura pasa a través de la hendidura etmoidal?
¿Qué estructura pasa a través de la hendidura etmoidal?
¿Cuál es la función del agujero etmoidal?
¿Cuál es la función del agujero etmoidal?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los canales olfatorios es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los canales olfatorios es correcta?
Signup and view all the answers
¿Qué elementos se articulan con el frontal en su cara inferior?
¿Qué elementos se articulan con el frontal en su cara inferior?
Signup and view all the answers
¿Qué característica describe el hueso frontal?
¿Qué característica describe el hueso frontal?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el nombre de la línea que continua desde la cresta frontal?
¿Cuál es el nombre de la línea que continua desde la cresta frontal?
Signup and view all the answers
¿Qué agujero permite el paso del nervio etmoidal anterior?
¿Qué agujero permite el paso del nervio etmoidal anterior?
Signup and view all the answers
¿Qué función tienen los agujeros en las mitades de la lámina horizontal del etmoides?
¿Qué función tienen los agujeros en las mitades de la lámina horizontal del etmoides?
Signup and view all the answers
Study Notes
Etmoides y su Anatomía
- La lámina horizontal del hueso etmoides se encuentra dividida por la apófisis cristagalli en dos mitades laterales: derecha e izquierda.
- Ambas mitades de la lámina horizontal albergan los canales olfatorios, que son cruciales para la función olfativa.
- Cada canal olfatorio contiene numerosos agujeros que permiten el paso de divisiones del nervio olfatorio, facilitando la transmisión de información sensorial.
- Dos de estos agujeros, situados en el extremo anterior del canal olfatorio, actúan como receptáculos para los bulbos olfativos, esenciales en la percepción de olores.
- La hendidura etmoidal proporciona un espacio por donde transcurre una prolongación de la duramadre, fundamental para la protección de estructuras nerviosas.
- El agujero etmoidal permite el paso del nervio etmoidal anterior, una rama del nervio oftálmico que participa en la sensibilidad de la región nasal.
Etmoides: Lámina Horizontal
- La lámina horizontal del etmoides se divide en dos mitades laterales por la apófisis crista galli.
- Cada mitad presenta canales olfatorios, permitiendo el paso de las divisiones del nervio olfatorio.
- Los extremos anteriores de los canales olfatorios incluyen dos agujeros que actúan como receptáculos para los bulbos olfatorios.
- La hendidura etmoidal es un espacio que permite el paso de una prolongación de la duramadre.
- El agujero etmoidal proporciona paso al nervio etmoidal anterior, que es una rama del nervio oftálmico.
Frontal: Cara Anterior
- Hueso frontal es plano, impar, central y simétrico, situado en la parte anterosuperior del cráneo.
- Ocupa la zona facial correspondiente a la frente y la prominencia donde se encuentran las cejas.
- Su borde superior, dentado, se articula con los huesos parietales.
- Presenta un orificio supraorbitario, el cual permite el paso de nervios y vasos supraorbitarios.
- La cara del frontal es convexa y lisa, con características como los arcos ciliares (cejas) ubicados bajo las eminencias frontales.
- El borde inferior está formado por arcos ciliares y apófisis cigomáticas.
- Contiene la glabela o giba frontal media, de donde se origina la cresta frontal.
- La cresta frontal se extiende hacia la línea curva temporal del hueso parietal.
- La espina nasal, localizada en la cara inferior del frontal, se articula con los huesos propios de la nariz y la apófisis ascendente del maxilar superior.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la estructura del hueso etmoides, enfocándose en la lámina horizontal y sus características. Se analiza la división por la apófisis cristagalli y los canales olfatorios. Ideal para estudiantes de anatomía y medicina.