Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la parte proximal del duodeno?
¿Cuál es la parte proximal del duodeno?
Bulbo duodenal
¿Qué fija la parte distal del duodeno?
¿Qué fija la parte distal del duodeno?
La fascia de Treitz
¿Qué relación tiene la segunda porción del duodeno en su parte anterior?
¿Qué relación tiene la segunda porción del duodeno en su parte anterior?
Mesocolon transverso
¿Qué se forma entre la primera y segunda porción del duodeno?
¿Qué se forma entre la primera y segunda porción del duodeno?
¿Qué pasa por delante de L4 en la tercera porción del duodeno?
¿Qué pasa por delante de L4 en la tercera porción del duodeno?
¿Qué elemento pasa por la cara anterior de la tercera porción del duodeno?
¿Qué elemento pasa por la cara anterior de la tercera porción del duodeno?
¿Qué irriga la cabeza del páncreas?
¿Qué irriga la cabeza del páncreas?
¿Qué ramas da la arteria pancreatoduodenal superior?
¿Qué ramas da la arteria pancreatoduodenal superior?
¿Cuál es la característica principal del yeyuno en cuanto a su diámetro?
¿Cuál es la característica principal del yeyuno en cuanto a su diámetro?
¿Cuántos arcos vasculares tiene el íleon?
¿Cuántos arcos vasculares tiene el íleon?
¿Qué forma el peritoneo en el yeyuno e íleon?
¿Qué forma el peritoneo en el yeyuno e íleon?
¿Cuál es la capa más interna del intestino delgado?
¿Cuál es la capa más interna del intestino delgado?
¿Qué caracteriza la configuración externa del colon?
¿Qué caracteriza la configuración externa del colon?
¿Cuántas arterias yeyunales e ileales hay?
¿Cuántas arterias yeyunales e ileales hay?
¿Cómo se identifica el apéndice cecal?
¿Cómo se identifica el apéndice cecal?
¿Cómo se forma la arteria marginal del colon?
¿Cómo se forma la arteria marginal del colon?
¿Cuál es la cubierta del colon ascendente y descendente?
¿Cuál es la cubierta del colon ascendente y descendente?
¿Cuál es la característica del colon transverso?
¿Cuál es la característica del colon transverso?
¿Cuál es la extensión del sigmoide?
¿Cuál es la extensión del sigmoide?
¿Cuál es la relación del recto peritoneal en el hombre?
¿Cuál es la relación del recto peritoneal en el hombre?
¿Cuál es la curvatura del recto?
¿Cuál es la curvatura del recto?
¿Cuál es la irrigación del recto superior?
¿Cuál es la irrigación del recto superior?
¿Cuál es la dirección del canal anal?
¿Cuál es la dirección del canal anal?
¿Cuál es la estructura de las capas del canal anal?
¿Cuál es la estructura de las capas del canal anal?
¿Qué tipo de músculo es el esfínter externo del ano?
¿Qué tipo de músculo es el esfínter externo del ano?
¿Cuál es el nervio que inerva al músculo esfínter externo del ano?
¿Cuál es el nervio que inerva al músculo esfínter externo del ano?
¿Qué se observa en una endoscopia en la parte interna del ano?
¿Qué se observa en una endoscopia en la parte interna del ano?
¿Cuál es la arteria que irriga el ano?
¿Cuál es la arteria que irriga el ano?
¿Dónde terminan las venas rectales superior e inferior?
¿Dónde terminan las venas rectales superior e inferior?
¿Qué es la línea pectínea?
¿Qué es la línea pectínea?
¿Cuál es la forma del estómago?
¿Cuál es la forma del estómago?
¿Cuál es el límite superior del estómago?
¿Cuál es el límite superior del estómago?
¿Cuál es la división topográfica del estómago?
¿Cuál es la división topográfica del estómago?
¿Qué es la curvatura menor del estómago?
¿Qué es la curvatura menor del estómago?
¿Qué es el peritoneo gástrico?
¿Qué es el peritoneo gástrico?
¿Qué es el ligamento gastrocólico?
¿Qué es el ligamento gastrocólico?
¿Qué es la transcavidad de los epiplones?
¿Qué es la transcavidad de los epiplones?
¿Qué es el hiato de Winslow?
¿Qué es el hiato de Winslow?
¿Cuál es la relación torácica del estómago?
¿Cuál es la relación torácica del estómago?
¿Cuál es la irrigación del estómago?
¿Cuál es la irrigación del estómago?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Estómago
- Órgano muscular con forma de J, localizado en el epigastrio e hipocondrio izquierdo
- Limites: diafragma (superior), colon transverso (inferior), bazo (medial), lóbulo izquierdo del hígado (anterior) y páncreas (posterior)
- División topográfica: porción vertical y porción horizontal
- Curvatura menor: incisura angularis, separa el cuerpo del antro
- Curvatura mayor: incisura de His, entre la curvatura mayor y el borde lateral del esófago
Peritoneo Gástrico
- Peritoneo del estómago, cubre completamente la cara anterior y parcialmente la cara posterior
- Ligamento gastrofrénico, forma parte del peritoneo gástrico y se refleja en el diafragma
- Ligamento gastroesplénico y ligamento gastrocólico, se forman en la curvatura mayor y se unen en la cara posterior del colon transverso
Transcavidad de los Epiplones
- Bolsa omental o peritoneal, tiene 4 caras
- Limites: cara posterior del estómago (anterior), cuerpo y cola del páncreas (posterior), cara inferior del hígado (superior), mesocolon transverso (inferior) y bazo (lateral izquierdo)
- Comunica con la cavidad abdominal por el hiato de Winslow
Relaciones del Estómago
- Torácicas: fondo del estómago, 2/3 superiores del cuerpo del estómago, relacionadas con el corazón, pericardio y seno costodiafragmático
- Abdominales: 1/3 inferior del cuerpo del estómago, región antral, relacionadas con la transcavidad de los epiplones y la pared anterior del abdomen
Irrigación del Estómago
- Círculo arterial a nivel de la curvatura mayor: A. gastroduodenal
Duodeno
- Primera parte (ascendente): relacionada con el mesocolon transverso y la transcavidad de los epiplones
- Segunda parte (descendente): se forma el 1er ángulo entre la 1era y 2da parte del duodeno
- Tercera parte (horizontal): pasa por delante de L4 y se forma el 2do ángulo entre la 2da y 3era parte del duodeno
- Cuarta parte (ascendente): se relaciona con el mesenterio y el ángulo duodenoyeyunal
Intestino Delgado
- Yeyuno: mayor diámetro y pared más gruesa, con 1-2 arcos vasculares
- Íleon: menor diámetro y pared más delgada, con 3-4 arcos vasculares
- Constitución anatómica: mucosa, muscular, serosa
- Irrigación: A. yeyunales e ileales, ramas de la mesentérica superior
Apéndice
- Formas de presentación: prehiliares, poshiliares, subcecal y retrocecal
- Identificación del apéndice cecal: siguiendo las tenias en su unión, base del ciego
Colon
- Colon ascendente y descendente: peritoneo cubre la cara anterior y lateral, y es fijo posteriormente por la fascia retrocólica
- Colon transverso: peritoneo cubre completamente y es móvil
- Irrigación: A. marginal del colon
Recto
- Empieza en S3 y termina en el cóccix
- Peritoneo cubre la cara anterior y lateral (2/3 superiores), y la parte posterior es descubierta
- Relaciones del recto: fondo del saco rectovesical (hombre) y fondo del saco de Douglas (mujer)
Canal Anal
- Empieza en la línea anorrectal y termina en la región anal
- Dirección oblicua, con estructura de mucosa, submucosa y muscular
- Músculo esfínter interno y externo, con inervación simpática y parasimpática, y voluntaria, respectivamente
- Irrigación: hemorroidal inferior
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.