Anatomía del encéfalo

NicestTulip avatar
NicestTulip
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

20 Questions

¿Qué estructuras forman parte del tallo cerebral?

La médula oblongada, el puente y el mesencéfalo

¿Qué nervios craneales están relacionados con la médula oblongada?

El hipogloso (XII), el accesorio espinal (XI), el vago (X) y el glosofaríngeo (IX)

¿Cuál es el límite caudal de la médula oblongada?

El foramen magno

¿Qué estructura continúa con el tegmentum pontino en el puente?

El grueso de la médula oblongada

¿Qué marca la unión entre la médula espinal y el tallo cerebral?

El foramen magno

¿Qué nervios craneales están relacionados con el puente?

Vestibulococlear (VIII), facial (VII), motor ocular externo o abducens (VI) y trigémino (V)

¿Qué estructura marca la superficie dorsal del mesencéfalo?

Los tubérculos cuadrigéminos o colículos (tectum)

¿Qué región funcional del cerebelo está asociada con el equilibrio y los movimientos oculares?

Vestibulocerebelo (arquicerebelo)

¿Cuál es la función de los colículos superiores del mesencéfalo?

Sistema visual

¿Qué estructura conforma la capa más profunda de la corteza del cerebelo?

Sustancia blanca

¿Cuál es la función principal del vestibulocerebelo?

Equilibrio y movimientos oculares

¿Qué región del cerebelo se relaciona con las funciones del habla y los movimientos coordinados?

Cerebrocerebelo o pontocerebelo (neocerebelo)

¿Cuál es el área del cerebelo que apoya el control de la musculatura paraxial involucrada en el movimiento del tronco y las piernas?

Espinocerebelo

¿Qué lobulillos se agrupan en pocas subregiones en el vermis para facilitar su análisis mediante estudios de imagen?

Los 10 lobulillos

¿Qué tipo de aferencias recibe el cerebelo de la corteza motora del cerebro?

Copias de señales enviadas a los músculos estriados de control

¿Qué síndrome es descrito por Schmahmann y Sherman en 1998, caracterizado por alteraciones en el funcionamiento ejecutivo, lenguaje y personalidad?

Síndrome cognitivo afectivo cerebeloso

¿Qué estructura cerebral se relaciona con la simultagnosia según Schmahmann et al. en 2007?

Dificultades visoespaciales

¿Qué alteraciones se presentan cuando existe daño extenso y bilateral en el cerebelo según la descripción de Schmahmann y Sherman?

Alteraciones prominentes en los lóbulos posteriores

¿Cuál es el límite caudal de la médula oblongada según el texto?

Médula oblongada

¿Qué tipo de alteración se asocia con el daño en las regiones vermianas del cerebelo según Manto y Mariën en 2015?

Disrupción del afecto

Study Notes

Estructuras del Tallo Cerebral

  • El tallo cerebral se compone de la médula oblongada, el puente y el mesencéfalo.

Médula Oblongada

  • La médula oblongada se relaciona con los nervios craneales IX, X, XI y XII.
  • El límite caudal de la médula oblongada es la apertura del foramen magno.
  • La médula oblongada se continúa con el tegmentum pontino en el puente.
  • La interfaz entre la médula espinal y el tallo cerebral se marca con la unión medulobulbar.

Puente

  • El puente se relaciona con los nervios craneales V, VI, VII y VIII.
  • La estructura que marca la superficie dorsal del mesencéfalo es el colículo superior.

Cerebelo

  • La región funcional del cerebelo relacionada con el equilibrio y los movimientos oculares es el vestibulocerebelo.
  • Los colículos superiores del mesencéfalo están relacionados con la función visual.
  • La capa más profunda de la corteza del cerebelo se conforma con las células granulares.
  • La función principal del vestibulocerebelo es regular el equilibrio y la postura.
  • La región del cerebelo relacionada con las funciones del habla y los movimientos coordinados es el lóbulo frontal del vermis.
  • El área del cerebelo que apoya el control de la musculatura paraxial involucrada en el movimiento del tronco y las piernas es el lóbulo paravermal.
  • Los lobulillos que se agrupan en pocas subregiones en el vermis para facilitar su análisis mediante estudios de imagen son el lobulo V, el lobulo VI, el lobulo VII y el lobulo VIII.
  • El cerebelo recibe aferencias de la corteza motora del cerebro.
  • El síndrome descrito por Schmahmann y Sherman en 1998 se caracteriza por alteraciones en el funcionamiento ejecutivo, lenguaje y personalidad.
  • La estructura cerebral relacionada con la simultagnosia según Schmahmann et al. en 2007 es el lóbulo parietal inferior.
  • Las alteraciones que se presentan cuando existe daño extenso y bilateral en el cerebelo según la descripción de Schmahmann y Sherman son déficits en el aprendizaje, la memoria y el procesamiento emocional.
  • La alteración que se asocia con el daño en las regiones vermianas del cerebelo según Manto y Mariën en 2015 es la ataxia.

Este cuestionario abarca las principales subdivisiones del encéfalo como el tallo cerebral, cerebelo y cerebro, junto con su estructura general. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre la anatomía del encéfalo!

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser