Anatomía del Cráneo en Animales
30 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes huesos forma parte del cráneo del perro?

  • Hueso coxal
  • Hueso occipital (correct)
  • Hueso nasal (correct)
  • Hueso escamoso
  • ¿Qué función NO corresponde a los huesos del cráneo?

  • Proteger el cerebro
  • Participar en la respiración
  • Aguantar la mandíbula
  • Producir glóbulos rojos (correct)
  • ¿Cuál de estos huesos es propio del cráneo del gato?

  • Agujero nasoinsisivo
  • Agujero infraorbitario (correct)
  • Fosa temporal
  • Cuerpo de la mandíbula
  • ¿Qué estructura NO se asocia con el hueso temporal en caballos?

    <p>Cresta facial (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características es propia del hueso temporal petroso en carnívoros?

    <p>Encierra al oído interno (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes huesos NO está presente en el cráneo del caballo?

    <p>Hueso incisivo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de hueso se caracteriza principalmente por su función de soporte y protección en el cráneo?

    <p>Huesos planos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica es esencial para la función del hueso parietal en los mamíferos?

    <p>Soporte de la cavidad craneal (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los senos frontales?

    <p>Reducir el peso del cráneo y humedecer el aire inhalado. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué parte del hueso occipital está unida al basiesfenoides por cartílago?

    <p>Parte basilar. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué hueso se sitúa entre los huesos parietales y el occipital y se fusiona en la adultez?

    <p>Hueso intraparietal. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura del etmoides separa la cavidad nasal de la cavidad craneana?

    <p>Lámina cribosa. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las características del hueso esfenoides?

    <p>Contiene senos esfenoidales separados por un tabique. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué hueso forma la bóveda del cráneo junto con el occipital y frontal?

    <p>Hueso parietal. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la disposición de las partes del hueso temporal?

    <p>Se divide en dos partes: escamosa y petrosa. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué eminencia se encuentra en la cara externa de la parte basilar del hueso occipital?

    <p>Tubérculo muscular. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una función del esqueleto?

    <p>Producción de hormonas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de hueso se caracteriza por tener predominancia de longitud sobre las otras dimensiones?

    <p>Huesos largos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un ejemplo de un hueso corto?

    <p>Huesos del carpo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de eminencia es la 'cabeza' en términos anatómicos?

    <p>Articular (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es considerada una depresión no articular?

    <p>Canal (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué parte del hueso se caracteriza por tener médula ósea roja?

    <p>Epífisis (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de esqueleto comprende el cráneo y la columna vertebral?

    <p>Axial (C)</p> Signup and view all the answers

    Los huesos irregulares, como las vértebras, se caracterizan por:

    <p>No tener formas definidas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica no está presente en los huesos largos?

    <p>Radiografía (B)</p> Signup and view all the answers

    La médula ósea se encuentra principalmente en:

    <p>Epífisis de los huesos largos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de una eminencia no articular?

    <p>Tuberosidad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de hueso es la escápula?

    <p>Hueso plano (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de depresión permite el paso de vasos y nervios?

    <p>Foramen (D)</p> Signup and view all the answers

    El conjunto de células en las lagunas óseas se llama:

    <p>Médula ósea (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Función del esqueleto: Soporte

    Brinda soporte a las demás estructuras del cuerpo. La forma y tamaño del cuerpo dependen de los huesos.

    Función del esqueleto: Protección

    Protege órganos vitales como el cerebro, la médula espinal, el corazón y los pulmones.

    Función del esqueleto: Movimiento

    La acción coordinada de músculos y huesos permite el movimiento. Los huesos actúan como palancas y resortes conectados por tendones a los músculos que generan la fuerza.

    Función del esqueleto: Reserva de calcio

    Almacena calcio que se libera a la sangre cuando el organismo lo necesita.

    Signup and view all the flashcards

    Función del esqueleto: Producción de células sanguíneas

    Produce células sanguíneas en la médula ósea, ubicada en la parte esponjosa de los huesos.

    Signup and view all the flashcards

    Tipo de hueso: Largo

    Hueso largo: Predomina la longitud sobre las otras dimensiones. Posee un cuerpo (diáfisis) cilíndrico con una cavidad medular y dos extremidades (epífisis).

    Signup and view all the flashcards

    Tipo de hueso: Plano y ancho

    Hueso plano y ancho: Predomina el ancho y largo sobre el espesor. Presentan caras, bordes y ángulos.

    Signup and view all the flashcards

    Tipo de hueso: Corto

    Hueso corto: Ninguna dimensión predomina o son similares. Generalmente tiene forma de cubo. Presenta caras y bordes.

    Signup and view all the flashcards

    Tipo de hueso: Irregular

    Hueso irregular: No posee una forma definida.

    Signup and view all the flashcards

    Parte del hueso largo: Epífisis

    Parte del hueso largo: Tejido esponjoso, línea epifisaria, médula ósea roja, endostio. Lugar de crecimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Parte del hueso largo: Metáfisis

    Parte del hueso largo: Periostio, capa que recubre el hueso.

    Signup and view all the flashcards

    Parte del hueso largo: Diáfisis

    Parte del hueso largo: Cuerpo del hueso, hueso compacto, cavidad medular, médula ósea amarilla, vaso sanguíneo, cartílago.

    Signup and view all the flashcards

    Eminencias articulares

    Eminencias articulares: Protuberancias en la superficie del hueso que permiten el movimiento entre huesos.

    Signup and view all the flashcards

    Eminencias no articulares

    Eminencias no articulares: Protuberancias en la superficie del hueso que no participan en las articulaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Depresiones articulares

    Depresiones articulares: Hondonadas en la superficie del hueso que se articulan con otras eminencias.

    Signup and view all the flashcards

    Depresiones no articulares

    Depresiones no articulares: Hondonadas en la superficie del hueso que no participan en las articulaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Hueso frontal

    Hueso que forma la parte anterior del cráneo, encierra los senos frontales y se divide en varias partes.

    Signup and view all the flashcards

    Hueso Temporal

    El hueso temporal se forma por la unión de varios huesos en el recién nacido. Se divide en dos partes: petrosa y escamosa.

    Signup and view all the flashcards

    Hueso occipital

    Este hueso forma la base de la parte posterior del cráneo, rodea el agujero magno y tiene varias partes: la basilar, la escama y partes laterales.

    Signup and view all the flashcards

    Hueso parietal

    Este hueso forma la bóveda del cráneo junto con otros huesos. En los bovinos, también forma la superficie nucal.

    Signup and view all the flashcards

    Hueso intraparietal

    Este hueso par se ubica entre los huesos parietales y el occipital. En los adultos, se fusiona con estos dos huesos.

    Signup and view all the flashcards

    Hueso etmoides

    El hueso etmoides está en la base del cráneo, cerca de la nariz. Tiene funciones importantes en la respiración y el olfato.

    Signup and view all the flashcards

    Hueso esfenoides

    El hueso esfenoides compone el suelo de la cavidad craneana. Se divide en dos segmentos: presfenoides y basisfenoides.

    Signup and view all the flashcards

    Presfenoides

    El presfenoides forma la parte delantera del suelo del cráneo, contiene senos esfenoidales y está unido al etmoides.

    Signup and view all the flashcards

    Hueso vomer

    Hueso impar, situado en la parte ventral del cráneo, contribuye al tabique nasal que separa las fosas nasales, y se articula con el hueso frontal, etmoides y maxilar.

    Signup and view all the flashcards

    Hueso lagrimal

    Hueso par, ubicado en la parte inferior del cráneo, que contribuye a la formación del paladar duro y la órbita. Se articula con el hueso nasal, esfenoides, maxilar y el palatino.

    Signup and view all the flashcards

    Hueso maxilar

    Hueso par, ubicado en la parte superior de la mandíbula. Forma parte del maxilar superior y se articula con el hueso frontal, nasal, zigomático y palatino. Contiene los dientes incisivos, caninos y premolares.

    Signup and view all the flashcards

    Hueso incisivo

    Hueso par, ubicado en el extremo anterior del paladar duro. Se articula con el maxilar, esfenoides, y palatino.

    Signup and view all the flashcards

    Hueso cigomático

    Hueso par, ubicado en la parte lateral inferior del cráneo. Se articula con el hueso frontal, parietal, temporal, maxilar y palatino. Forma parte de la órbita, el arco zigomático y el paladar duro.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Funciones del Esqueleto

    • El esqueleto actúa como un armazón para las demás estructuras del cuerpo, determinando la forma y tamaño general del organismo.
    • Protege estructuras vitales como el cerebro (en el cráneo) y la médula espinal (en las vértebras).
    • La caja torácica protege los pulmones y el corazón.
    • Los huesos actúan como palancas, permitiendo el movimiento corporal a través de la interacción con los músculos.
    • Los tendones conectan los músculos a los huesos, generando la fuerza para el movimiento.
    • Actúa como reservorio de minerales, especialmente calcio, que se almacena en la matriz extracelular, en forma de cristales.
    • En los huesos esponjosos se producen las células sanguíneas.

    Tipos de Huesos

    • Huesos Largos: Predominan en longitud sobre otras dimensiones. Ejemplos: fémur, húmero, tibia, peroné, radio y cúbito. Presentan un cuerpo (diáfisis) de forma cilíndrica con una cavidad medular y dos extremidades (epífisis).

    • Huesos Planos y Anchos: Predominan en ancho y largo sobre el espesor. Ejemplos: escápula. Poseen caras, bordes y ángulos.

    • Huesos Cortos: Sus dimensiones son similares en todas las direcciones (largo, ancho y espesor). Ej: huesos del carpo.

    • Huesos Irregulares: No siguen una forma definida. Ejemplos: vértebras.

    Eminencias y Depresiones

    • Eminencias: Son superficies sobresalientes que se articulan con una depresión.

      • Eminencias no articulares: Permiten la inserción de músculos, ligamentos y tendones.
    • Depresiones: Son superficies hundidas que se unen a una eminencia articular.

    • Depresiones no articulares: Permiten la inserción de músculos, ligamentos y tendones y protegen vasos sanguíneos y nervios.

    Eminencias y Depresiones Articulares

    • Eminencias:

    • Cabeza

    • Cóndilo

    • Tróclea

    • Tuberosidad

    • Tubérculo

    • Apófisis

    • Cresta

    • Eminencia

    • Cuello

    • Depresiones:

    • Cavidad glenoidea

    • Cavidad cotiloidea

    • Fóvea

    • Canal

    • Surco

    • Agujero

    • Escotadura

    • Incisura

    • Fisura

    • Fosa

    • Seno

    Eminencias no articulares

    • Tuberosidad:

      • Más grande que tubérculo
      • Variada forma
    • Cresta:

      • Borde óseo delgado
    • Espina:

      • Eminencia puntiaguda no articular
    • Línea: -Arista ósea muy delgada

    • Apófisis o proceso: -Eminencia saliente, prominente

    Cavidades Articulares

    • Cavidad articular
    • Cavidad glenoidea
    • Cavidad cotiloidea
    • Cavidad articular poco profunda
    • Cavidad articular profunda

    Depresiones Articulares y No Articulares

    • Fóvea/Surco/Impresión: Superficies cavidades.
    • Agujero/Incisura/Escotadura/Fisura: Aberturas.
    • Ejemplos: Agujeros, incisuras, escotaduras, fisuras y fosas no articulares.

    Características generales del esqueleto

    • El esqueleto axial incluye al cráneo, la columna vertebral, costillas, y esternón.
    • El esqueleto apendicular incluye a los miembros torácicos y a los miembros pélvicos.
    • El esqueleto axial y apendicular trabajan juntos para proporcionar sostén, protección, y movimiento al cuerpo.

    Cráneo (Huesos)

    • Los huesos del cráneo protegen y sostienen al encéfalo, al cerebro y al órgano de la vista.
      • Frontal, parietal, temporal, occipital, interparietal, etmoides, esfenoides, palatinos, maxilares, nasales, lagrimal, cigomaticos, etc.

    Vértebras

    • Son huesos que conforman la columna vertebral, que aporta soporte y movilidad.
    • Cervicales, torácicas, lumbares, sacras, y caudales.

    Costillas

    • Huesos alargados en forma de arco que protegen órganos internos.
    • Se unen al esternón mediante cartílagos.
    • Su cantidad varía según la especie animal.

    Esternón

    • Hueso plano que conecta las costillas por medio de cartílagos, formando la caja torácica.
    • Su forma varía según la especie.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario está diseñado para evaluar tu conocimiento sobre la anatomía del cráneo en diferentes especies de animales, incluyendo perros, gatos y caballos. A través de una serie de preguntas específicas, podrás explorar las funciones y características de los huesos que componen el cráneo de estos mamíferos. Ideal para estudiantes de veterinaria o entusiastas de la anatomía animal.

    More Like This

    Sutural and Cranial Bone Anatomy
    43 questions
    Cranial Anatomy Overview
    37 questions
    Cranial Anatomy and TMJ Quiz
    37 questions

    Cranial Anatomy and TMJ Quiz

    DauntlessAwareness8439 avatar
    DauntlessAwareness8439
    Anatomía Animal - Repaso Examen
    32 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser