Podcast
Questions and Answers
¿De qué color es la coloración del tejido mencionado?
¿De qué color es la coloración del tejido mencionado?
- Azul
- Verde
- Roja
- Blanquecina (correct)
¿Qué sistema principal alojan los huesos de la cabeza?
¿Qué sistema principal alojan los huesos de la cabeza?
- Sistema muscular
- Sistema digestivo inferior
- Sistema linfático
- Sistema nervioso (correct)
¿Cuál es el peso aproximado del cráneo de un hombre adulto, según el texto?
¿Cuál es el peso aproximado del cráneo de un hombre adulto, según el texto?
- 650 gramos (correct)
- 700 gramos
- 550 gramos
- 450 gramos
¿Cuántos huesos conforman el cráneo?
¿Cuántos huesos conforman el cráneo?
¿Cuál de los siguientes es un hueso impar del cráneo?
¿Cuál de los siguientes es un hueso impar del cráneo?
¿Cuál de los siguientes huesos es un hueso par del cráneo?
¿Cuál de los siguientes huesos es un hueso par del cráneo?
¿En qué parte del cráneo se ubica el hueso frontal?
¿En qué parte del cráneo se ubica el hueso frontal?
¿Qué estructura se encuentra en el hueso frontal y corresponde a la órbita?
¿Qué estructura se encuentra en el hueso frontal y corresponde a la órbita?
¿Qué estructura se inserta en la cresta frontal?
¿Qué estructura se inserta en la cresta frontal?
¿Qué dirección tiene la carrilla orbitaria?
¿Qué dirección tiene la carrilla orbitaria?
¿Dónde se inserta la hoz del cerebro en el hueso occipital?
¿Dónde se inserta la hoz del cerebro en el hueso occipital?
¿Cuál de las siguientes estructuras NO se encuentra alojada en el foramen occipital?
¿Cuál de las siguientes estructuras NO se encuentra alojada en el foramen occipital?
¿Qué estructura del hueso occipital aloja la protuberancia anular y el bulbo raquídeo?
¿Qué estructura del hueso occipital aloja la protuberancia anular y el bulbo raquídeo?
¿En qué parte de la base del cráneo se ubica el hueso esfenoides?
¿En qué parte de la base del cráneo se ubica el hueso esfenoides?
¿Cuántas caras anatómicas tiene el cuerpo del hueso esfenoides?
¿Cuántas caras anatómicas tiene el cuerpo del hueso esfenoides?
¿Cuál es el hueso que se encuentra directamente detrás del esfenoides?
¿Cuál es el hueso que se encuentra directamente detrás del esfenoides?
¿Cuál de las siguientes NO es un componente del hueso esfenoides?
¿Cuál de las siguientes NO es un componente del hueso esfenoides?
¿Cuál es la forma general del cuerpo del hueso esfenoides?
¿Cuál es la forma general del cuerpo del hueso esfenoides?
¿Qué nervio pasa a través de la meníngea media?
¿Qué nervio pasa a través de la meníngea media?
¿Con qué estructura se articula el esfenoides?
¿Con qué estructura se articula el esfenoides?
¿Qué músculo se inserta en el esfenoides?
¿Qué músculo se inserta en el esfenoides?
¿Qué ligamento se inserta en la espina de Civinni?
¿Qué ligamento se inserta en la espina de Civinni?
¿Cómo se describe el hueso etmoides en términos de simetría?
¿Cómo se describe el hueso etmoides en términos de simetría?
¿Cuál de las siguientes estructuras forma parte del hueso etmoides?
¿Cuál de las siguientes estructuras forma parte del hueso etmoides?
¿Cuál es el nombre de la porción superior de la lámina vertical del etmoides?
¿Cuál es el nombre de la porción superior de la lámina vertical del etmoides?
¿Qué estructura se encuentra en la lámina horizontal del etmoides?
¿Qué estructura se encuentra en la lámina horizontal del etmoides?
¿Qué estudia la anatomía desde un punto de vista macroscópico?
¿Qué estudia la anatomía desde un punto de vista macroscópico?
¿Cuál es el significado original de la palabra 'Anatomē' en griego?
¿Cuál es el significado original de la palabra 'Anatomē' en griego?
¿Qué tipo de anatomía compara las estructuras del cuerpo humano con las de otros animales?
¿Qué tipo de anatomía compara las estructuras del cuerpo humano con las de otros animales?
¿Cuál es la función principal del periostio?
¿Cuál es la función principal del periostio?
¿Cuántos huesos conforman el esqueleto humano?
¿Cuántos huesos conforman el esqueleto humano?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un hueso largo?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un hueso largo?
¿Qué tipo de anatomía se enfoca en el uso de imágenes para estudiar el cuerpo?
¿Qué tipo de anatomía se enfoca en el uso de imágenes para estudiar el cuerpo?
¿Cuál de las siguientes NO es una dirección utilizada en la topografía humana?
¿Cuál de las siguientes NO es una dirección utilizada en la topografía humana?
¿Qué estructura se aloja en la fosa pituitaria o silla turca del esfenoides?
¿Qué estructura se aloja en la fosa pituitaria o silla turca del esfenoides?
¿Con qué hueso se articula la cara posterior del esfenoides?
¿Con qué hueso se articula la cara posterior del esfenoides?
¿Qué estructura anatómica importante pasa a través del canal óptico del esfenoides?
¿Qué estructura anatómica importante pasa a través del canal óptico del esfenoides?
¿Qué nombre recibe la unión de la cresta anterior del esfenoides?
¿Qué nombre recibe la unión de la cresta anterior del esfenoides?
¿Dónde se articula la lámina horizontal del esfenoides?
¿Dónde se articula la lámina horizontal del esfenoides?
¿Qué estructura se aloja en el surco de la cresta del esfenoides?
¿Qué estructura se aloja en el surco de la cresta del esfenoides?
¿Qué nervio craneal NO pasa cerca del esfenoides?
¿Qué nervio craneal NO pasa cerca del esfenoides?
¿Qué estructura está más directamente unida a la crista cribosa?
¿Qué estructura está más directamente unida a la crista cribosa?
¿Cuál estructura anatómica atraviesa el agujero óptico?
¿Cuál estructura anatómica atraviesa el agujero óptico?
¿En qué estructura se inserta la tienda de la circunferencia cerebelosa?
¿En qué estructura se inserta la tienda de la circunferencia cerebelosa?
¿Qué estructura forma el límite superior de la hendidura esfenoidal?
¿Qué estructura forma el límite superior de la hendidura esfenoidal?
¿Cuál nervio craneal no pasa por la hendidura esfenoidal?
¿Cuál nervio craneal no pasa por la hendidura esfenoidal?
¿Cuál estructura anatómica contiene la fosa hipofisiaria?
¿Cuál estructura anatómica contiene la fosa hipofisiaria?
¿Qué nervio craneal pasa por el agujero redondo?
¿Qué nervio craneal pasa por el agujero redondo?
¿Cuál rama del nervio trigémino pasa a través del agujero oval?
¿Cuál rama del nervio trigémino pasa a través del agujero oval?
¿Qué nervio pasa por el agujero petroso?
¿Qué nervio pasa por el agujero petroso?
Flashcards
Anatomía Macroscópica
Anatomía Macroscópica
Estudia las estructuras a simple vista.
Anatomía Comparada
Anatomía Comparada
Compara estructuras del cuerpo humano con otros animales y entre sí.
Anatomía Topográfica
Anatomía Topográfica
Estudia el cuerpo humano por regiones y los órganos en ellas.
Anatomía Clínica
Anatomía Clínica
Signup and view all the flashcards
Esqueleto
Esqueleto
Signup and view all the flashcards
Periostio
Periostio
Signup and view all the flashcards
Craneal o superior
Craneal o superior
Signup and view all the flashcards
Distal
Distal
Signup and view all the flashcards
Membrana interna del cráneo
Membrana interna del cráneo
Signup and view all the flashcards
Huesos de la cabeza
Huesos de la cabeza
Signup and view all the flashcards
Peso promedio del cerebro
Peso promedio del cerebro
Signup and view all the flashcards
Capacidad craneal
Capacidad craneal
Signup and view all the flashcards
Huesos del cráneo
Huesos del cráneo
Signup and view all the flashcards
Hueso Frontal
Hueso Frontal
Signup and view all the flashcards
Hueso Frontal: Relaciones
Hueso Frontal: Relaciones
Signup and view all the flashcards
Características del hueso frontal
Características del hueso frontal
Signup and view all the flashcards
Cara interna del hueso frontal
Cara interna del hueso frontal
Signup and view all the flashcards
Cresta frontal
Cresta frontal
Signup and view all the flashcards
Cara Anterosuperior (Endocraneal)
Cara Anterosuperior (Endocraneal)
Signup and view all the flashcards
Canal del Seno Longitudinal Superior
Canal del Seno Longitudinal Superior
Signup and view all the flashcards
Fosas Cerebrales (Occipitales Superiores)
Fosas Cerebrales (Occipitales Superiores)
Signup and view all the flashcards
Protuberancia Occipital Interna
Protuberancia Occipital Interna
Signup and view all the flashcards
Canal Transversal/ Laterales
Canal Transversal/ Laterales
Signup and view all the flashcards
Fosas Cerebelosas (Occipitales Inferiores)
Fosas Cerebelosas (Occipitales Inferiores)
Signup and view all the flashcards
Foramen Occipital (Magno)
Foramen Occipital (Magno)
Signup and view all the flashcards
Esfenoides
Esfenoides
Signup and view all the flashcards
Apófisis xifoides
Apófisis xifoides
Signup and view all the flashcards
Ala menor del esfenoides
Ala menor del esfenoides
Signup and view all the flashcards
Apófisis clinoides anteriores
Apófisis clinoides anteriores
Signup and view all the flashcards
Ala mayor del esfenoides
Ala mayor del esfenoides
Signup and view all the flashcards
Hendidura esfenoidal
Hendidura esfenoidal
Signup and view all the flashcards
Fosa hipofisiaria
Fosa hipofisiaria
Signup and view all the flashcards
Agujero redondo
Agujero redondo
Signup and view all the flashcards
Agujero oval
Agujero oval
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la silla turca?
¿Qué es la silla turca?
Signup and view all the flashcards
Cresta inferior del esfenoides
Cresta inferior del esfenoides
Signup and view all the flashcards
Lámina horizontal
Lámina horizontal
Signup and view all the flashcards
Cara posterior del esfenoides
Cara posterior del esfenoides
Signup and view all the flashcards
¿Qué alojan las caras laterales?
¿Qué alojan las caras laterales?
Signup and view all the flashcards
Canales olfatorios
Canales olfatorios
Signup and view all the flashcards
Canal óptico
Canal óptico
Signup and view all the flashcards
Apofisis Pterigoides
Apofisis Pterigoides
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el hueso etmoides?
¿Qué es el hueso etmoides?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la crista Galli?
¿Qué es la crista Galli?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la lámina perpendicular del etmoides?
¿Qué es la lámina perpendicular del etmoides?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las mitades laterales de la lámina horizontal?
¿Qué son las mitades laterales de la lámina horizontal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la lámina cribosa del etmoides?
¿Qué es la lámina cribosa del etmoides?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la base del esfenoides?
¿Qué es la base del esfenoides?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fosita escafoidea?
¿Qué es la fosita escafoidea?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la espina de Civinni?
¿Qué es la espina de Civinni?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Generalidades de la Anatomía Humana
- La anatomía como ciencia se originó en la antigua Grecia con Hipócrates y Aristóteles.
- Herófilo y Erasístrato practicaron la disección en cadáveres en Alejandría, Egipto.
- La palabra "anatomía" significa "yo corto".
Definición de Anatomía
- Del griego "Anatomē", que significa disección.
- La anatomía estudia la estructura, forma y relaciones de las partes del cuerpo.
- Su origen es macroscópico en los seres vivos.
- Estudia la estructura o disposición de los órganos y partes del cuerpo orgánico.
Divisiones de la Anatomía
- Osteología: Estudio del esqueleto.
- Artrología: Estudio de las articulaciones.
- Miología: Estudio de los músculos, neurología o el sistema nervioso.
Ramas de la Anatomía
- Descriptiva: Describe las estructuras y órganos del cuerpo en relación a su composición, forma y ubicación.
- Patológica: Estudia las modificaciones causadas por enfermedades en las estructuras del cuerpo a nivel macro y microscópico.
- Del desarrollo: Estudia los cambios en las estructuras del cuerpo humano desde la fecundación hasta la vejez.
- Embriología: Se centra en la etapa desde la fecundación hasta el nacimiento.
- Microscópica: Estudia las estructuras desde una perspectiva microscópica.
- Macroscópica: Estudia las estructuras visibles a simple vista.
- Comparada: Estudia las estructuras del cuerpo humano comparándolas con otros animales y entre sí.
- Topográfica: Estudia el cuerpo humano por regiones y los órganos en cada una.
- Clínica: Aplica el conocimiento anatómico a la práctica en pacientes.
- Quirúrgica: Aplica el conocimiento anatómico con fines de diagnóstico y tratamiento quirúrgico.
- Radiológica: Estudio del cuerpo mediante imágenes.
Estudio Específico de la Anatomía
- Osteología: Estudio del esqueleto.
- Miología: Estudio de los músculos.
- Artrología: Estudio de las articulaciones.
- Angiología: Estudio de los vasos sanguíneos y linfáticos.
- Esplacnología: Estudio de las vísceras.
- Neurología: Estudio del sistema nervioso.
Topografía Anatómica
- La topografía anatómica orienta en vectores y posiciones de estructuras anatómicas para una correcta ubicación.
- Facilita la ubicación de lesiones y heridas.
- Términos de orientación incluyen craneal o superior, caudal o inferior, lateral, medial, anterior, posterior, proximal y distal.
Osteología
- El esqueleto consta de 206 huesos.
- Componentes básicos del esqueleto son el cráneo, miembros superiores, columna vertebral y miembros inferiores.
- El cráneo incluye el viscerocráneo.
- La columna vertebral incluye el hueso hioides, costillas y esternón.
- Los miembros inferiores incluyen el coxal.
Configuración Externa de los Huesos
- Los huesos se clasifican por su configuración externa en largos, anchos/planos y cortos.
Periostio
- Membrana fibrosa que envuelve la pieza ósea y nutre los huesos.
- Es de color blanquecino, tiene grosor variable y es muy vascularizada.
Osteología del Cráneo
- Los huesos de la cabeza son irregulares, cortos, planos y algunos tienen agujeros.
- Alojan principalmente el sistema nervioso y órganos de los sentidos, respiratorio y digestivo.
- El peso del cráneo es de aproximadamente 650 gramos en hombres y 550 gramos en mujeres.
- La capacidad craneal es de 350-375 cm3 en recién nacidos y 1350-1500 cm3 en adultos.
Fontanelas del Cráneo
- Fontanela anterior: Tiene un tamaño de 1-4cm y se cierra entre los 18-24 meses.
- Fontanela posterior: Se cierra entre 1 y 2 meses. Esfenoidal: Se cierra a los 3 meses.
- Mastoidea: Se cierra a los 12 meses.
Cráneo
- Está conformado por 8 huesos.
- Cuatro huesos impares: Frontal, esfenoides, etmoides y occipital.
- Cuatro huesos pares: Parietal (2) y temporales (2).
Hueso Frontal
- Descripción general: Estudia su descripción, ubicación, caras (anterior, inferior posterior), bordes y suturas.
Hueso Frontal: Descripción y Ubicación
- Hueso impar, central y simétrico.
- Ubicado en la parte anterior del cráneo.
- Delante de los parietales y esfenoides, y encima del etmoides.
Hueso Frontal: Cara Anterior
- Plano, impar, central y simétrico.
- Ubicado en la parte anterosuperior del cráneo.
- Superficie de la cara de frente y prominencia de las cejas.
- Contiene el orificio supraorbitario para nervios y vasos supraorbitarios.
- Convexa y lisa, presenta eminencias o protuberancias frontales y glabela o giba frontal media.
- Borde inferior formado por arcos ciliares y apófisis cigomáticas.
- Espina nasal para articulación con huesos propios de la nariz y apófisis ascendente del maxilar superior.
- Apófisis cigomática u orbitaria a cada lado para articulación con el hueso malar.
Hueso Frontal: Cara Inferior u Orbitaria
- Corresponde a la órbita y tiene dirección horizontal.
- Presenta escotadura etmoidal, escotadura nasal, espina nasal, arcos orbitarios y borde superior.
- Incluye carrilla troclear, carrilla temporal, fosita lagrimal y fosas orbitarias.
- Borde posterior con canales transversales que forman los conductos orbitarios internos.
- Superficie triangular se articula con el esfenoides y arcos ciliares.
Hueso Frontal: Cara Posterior o Cerebral
- Concava
- Tiene forma de Borde superior con impresiones digitales, eminencias mamilares.
- Incluye apófisis orbitaria externa y agujero ciego.
- Presenta espina nasal, escotadura etmoidal, canal para el seno longitudinal superior y cresta frontal.
- Aloja la hoz del cerebro en la cresta frontal y eminencias orbitarias.
- Ofrece una superficie rugosa para la articulación con el esfenoides.
Bordes del Hueso Frontal
- Borde anterior: Con escotadura nasal, se articula con los huesos propios de la nariz y el maxilar superior.
- Se visualizan los arcos orbitarios y el agujero supraorbitario.
- Borde superior: Llamado borde parietal, de forma semicircular y dentado.
- Borde posterior: Rectilíneo, delgado, cortante y presenta escotadura etmoidal.
Hueso Parietal
- Hueso par situado encima del hueso temporal, posterior al hueso frontal y anterior al occipital.
- Presenta 2 caras, 4 bordes y 4 ángulos.
Caras del Hueso Parietal
- Externa o exocraneal
- Interna o endocraneal
Hueso Parietal: Cara Externa o Exocraneal
- Eminencia parietal
- Agujero parietal
- Línea temporal superior
- Línea temporal inferior
Hueso Parietal: Cara Interna o Endocraneal
- Borde superior
- Corpúsculos de Pacchioni.
- Borde anterior
- Fosa parietal
- Borde posterior y borde inferior
- Hoja de higuera, arteria y venas meníngeas medias
Hueso Occipital
- Hueso impar, medio y simétrico.
- Ocupa la parte posterior y media del cráneo.
- Constituye la base y bóveda craneal.
- Descansa sobre la primera pieza de la columna vertebral (Atlas).
- Es cóncavo hacia arriba y adelante y convexo hacia abajo y atrás, con forma romboidea.
Estudio Anatómico del Hueso Occipital
- Presenta 2 caras, 4 bordes y 4 ángulos.
- Caras anatómicas: Posteroinferior (convexa o exocraneal) y anterosuperior (cóncava o endocraneal).
- Bordes anatómicos: Bordes parietales (2 bordes superiores) y bordes temporales (2 bordes laterales).
- Ángulos anatómicos: Superior, laterales e inferior.
Hueso Occipital: Cara Posteroinferior o Exocraneal
- Forma: Oval y Dirección: A-P.
- Tiene un Diámetro de 3 cm de ancho y 3,5 cm de longitud,
Cresta Occipital Externa
- Eminencia lineal que se extiende desde la protuberancia occipital externa hasta el agujero magno.
- Incluye porción basilar, agujero occipital, fosa condílea y fosa navicular.
- Presencia de tubérculo faríngeo y líneas curvas inferiores y superiores.
- Concha occipital y ángulo superior.
- Cóndilos occipitales y apófisis yugular.
Hueso Occipital: Musculatura
- Músculo occipital
- Trapecio del esternocleidomastoideo
- Musculo esplenio de la cabeza
- Los musculosos complejos mayor y oblicuo superior de la cabeza se insertan.
- También están presentes los Músculos rectos mayor y menor de la cabeza.
Hueso Occipital: Cara Anterosuperior o Endocraneal
- Es cóncava y se relaciona con la masa encefálica.
- Posee fosas occipitales superiores (fosas cerebrales) y fosas occipitales inferiores (fosas cerebelosas).
- El canal basilar aloja la protuberancia anular y bulbo raquídeo.
- La cresta occipital interna inserta la hoz del cerebro.
- Posee un Canal del seno longitudinal superior y transversales.
Hueso Occipital: Detalles Anatómicos
- Bordes Parietales.
- Bordes Temporales.
- Ángulos: Superior, Laterales e Inferior.
Hueso Occipital: Foramen Occipital
- Permite el paso del bulbo raquídeo, dos arterias vertebrales, nervios espinales y la raíz ascendente del hipogloso.
Hueso Esfenoides: Generalidades
- Conocido como "cuña" porque se encuentra como una cuña en relación con los otros huesos del cráneo.
- Hueso impar, central y simétrico que ocupa la parte anterior y media de la base de la cavidad ósea.
- Situado entre el hueso etmoides y el hueso frontal por delante, y el hueso occipital por detrás.
- Se compone de un cuerpo, dos alas mayores, dos alas menores y dos apófisis pterigoides.
Hueso Esfenoides: Cuerpo
- Consta de seis caras anatómicas: superior, inferior, anterior, posterior y laterales.
- Tiene forma cuboide.
Hueso Esfenoides: Cara Superior Endocraneal
- Ala menor y Conducto óptico: Yugo esfenoidal y Fisura orbitaria superior.
- Tubérculo de la silla y fosa hipofisaria.
- Foramen oval y Foramen espinoso.
- Apófisis clinoides posterior y Apófisis clinoides anterior .
- Ala mayor y Foramen redondo mayor.
Hueso Esfenoides Dos canales olfatorios
- Se continúa con los canales etmoidales.
- La crista cribosa se une con la apófisis crista galli del etmoides.
- Un canal transversal: el canal óptico termina en agujeros ópticos.
- Fosa pituitaria o silla turca: aloja el cuerpo pituitario o fosa hipofisiaria. La silla turca consta de cuatro ángulos conocidas con el apófisis clinoides (ant y post).
- Dos pequeñas escotaduras: superior: da paso al nervio motor ocular común inferior: da paso al nervio motor ocular externo.
Hueso Esfenoides: Cara Inferior y Centro de la Cresta Media
- Cresta inferior del esfenoides, que aloja el canal de Vómer
- Al unirse con la cresta anterior hace eminencia conocido como Pico o rostro del esfenoides
- Surco de la cresta: Aloja el borde delgado de la base de vomer.
- Apófisis pterigoides: segundo surco conformado con la apófisis esfenoidal del palatino forma el conducto pterigoideo palatino: donde pasan arteria palatina y nervio faríngeo de Bock.
Hueso Esfenoides: Caras Laterales
- Craneo articulado post del Etmoides
- Laminas Horizontales se articula con la lámina del etmoides
- Superficie cuadrilátera Rugosa se articula con el occipital
- Canal cavernoso con dos curvas opuestas
Alas Menores del Esfenoides: Apófisis Orbitarias
- Dos caras: superior e inferior.
- Dos bordes: anterior y posterior.
- Un vértice.
- Una base.
Alas Mayores del Esfenoides A. Temporales
- Constan de tres caras: posterior, -anterior y externo
- Ala interna.
- Ala externa.
Vértice Esfenoidal
- Apófisis ensiforme o xifoides, soldada al cuerpo y atravesada el agujero óptico.
- Es plana y lista y está relacionada con el lóbulo orbitario,
- Tiene una Apófisis clinoides anteriores que es la tienda de la circunferencia cerebelosa.
Alas Mayores del Esfenoides
- Sus Eminencias mamilares están ligadas con el nervio maxilar superior
Ala Mayor del Conducto Esfenoidal
- Su Borde superior forma la hendidura esfenoidal.
- Borde anterior: se articula con el Malar.
- Comunica con el Nervio craneal III, IV y la rama oftálmica de V.
Detalles del Ala Mayor
- Agujero oval
- Agujero redondo y menor
- Arterias accesorias
- Nervo oculomotor
Apófisis Pterigoides del Esfenoides
- Conducto pterigoideo [C. Vidiano] Da paso al nervio vidiano y arteria vidiana.
- Laminas con medial articular con Apófisis Vaginal
- Tiene Incisura de la trompa auditiva
- Espina de
- civinni: se inserta por ligamentos donde se inserta musculos
El Hueso Etmoides
- Acribillado por agujeros e impar
- Situado delante delfenoidesy dentro del hueso Frontal
- Consta de una lámina Vertical un ala horizontal y dos masas laterales
Detalles del Etmoides
- Crista Galis
- Es perpendicular
- Bulla Etmoidal
- Proceso Uncinado
- Cornete Nasal Superior
Lamina Vertical del Etmoides
- Es Apófisis Galis que relaciona anatomicamente con el hueso Esfeniodes
- Lámina Perpendicular que aloja la mayoría del mucosa olfatoria y pequeños canales Aljosa
Lamina Horizontal del Etmoides
- Apófisis Crista Galis se divide entre la mitad lateral , Mitad medial y Mitada derecha
- Se extienden por todas las canales olfatorias.
- Lamina Cribosa y hendidura etmoidal
- Presenta prolongación pituitaria.
Masas Laterales del Etmoides
- Forma Cuboica
- seis Caras anatómicas,
- Entre Cara Externa y y a Cara Interna
- Por ultimo Caras inferior y superior posterior y anterior
Masas Laterales del Etmoides: Proceso de Excavación
- Cavidades de celdillas etmoidales
- Celadilla etmoidal y esfenoides complementaria
- Presenta a lámina orbitaria
Relaciones del Etmoides
- Por Arriba esta el Hueso Frontal
- Huesos propios en la base de la nariz
- Por atrás el con las esfenoides
- en la parte inferior esta el con la cornete inferior con en la base del vómer y ala de palatino.
Hueso Temporal
- Es un hueso par situado a la parte de la caja cerebral.
- esencial para el órgano auditivo.
- Sus tres porciones fundamentales son la escama mastoidea y el promontorio.
- Mastoidea
- Petrosa Peñasco
Detalles del Exterior del Hueso Temporal
- Cresta supraespinosa
- Base longitudinal y transversal con base superior
- Apoofosis cigimática y vértice intermedio
- Vértice intermedio
- Posee dos caras interas y externas
Cara Externa del Mastoidea
- Presenta Porcion Petrosal
- Orificio conductivo ático
- Cavidad Glonoidea
- Apiofisis Mastoiea
Cara Endocraneal del Temporal
- Eminencia arcuata formada por los Conducto
- semicirculares del Oído
- hiato de Falopio
- Fosa Del gasser
- Cara interior canal para la parte del codo y agujereada en la parte interior
Vista Endocraneal del Temporal
- Cubo yugular
- Conductivo hipogloso
- La comunicación se produce mediante el canal del seno petroso
- Foramen yugular
Vista Inferior del Hueso Temporal
- Orifico del conducto caratideo Interno
- Apófisis estiloides en medio de ligamentos
- Vértice entre el ángulo esfenoidal y orificio estilomastoideo
- Fosilla petroriosa formada por el acueducto
- Fosilla yugalar por conductos
- Apofosis intrayugular.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario abarca la anatomía del cráneo, incluyendo su coloración, los huesos que lo componen, y sus características principales. Se evalúan los huesos pares e impares, la ubicación de estructuras como el hueso frontal y occipital, y las inserciones de tejidos y órganos.