Anatomía del Aparato Respiratorio
45 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de la respiración celular?

  • Transportar dióxido de carbono a las células
  • Transformar el oxígeno en dióxido de carbono
  • Degradar compuestos orgánicos para generar energía en forma de ATP (correct)
  • Aumentar la concentración de oxígeno en los tejidos

¿Qué proceso permite que el CO2 sea transportado en la sangre?

  • Se elimina instantáneamente en las células
  • Se transporta disuelto en plasma o como bicarbonato (correct)
  • Se transporta solo como gas libre en la sangre
  • Se convierte en oxígeno antes de ser transportado

¿Dónde ocurre la respiración celular?

  • En las mitocondrias (correct)
  • En la membrana celular
  • En el citoplasma exclusivamente
  • En el núcleo de la célula

¿Cuál es la frecuencia respiratoria normal en adultos?

<p>12-20 rpm (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la taquipnea en un paciente?

<p>Frecuencia respiratoria superior a 20 rpm (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la cantidad de aire involucrada en la capacidad pulmonar total (CPT)?

<p>5400 ml (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes capacidades pulmonares excluye el volumen residual?

<p>Capacidad vital (CV) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los neumocitos tipo II en la hematosis?

<p>Secreción de surfactante (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la cantidad de aire que se encuentra en los pulmones después de una espiración normal en reposo?

<p>2400 ml (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje del oxígeno se transporta combinado con hemoglobina en los hematíes?

<p>97% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la capacidad inspiratoria (CI)?

<p>Aire máximo que se puede inspirar después de espirar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso permite el intercambio de gases en los alveolos?

<p>Difusión pasiva por gradiente de presión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué volumen se considera parte de la capacidad funcional residual (CFR)?

<p>B y C (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los neumocitos tipo I en los alveolos?

<p>Intercambiar gases (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente de la pleura está en contacto directo con los pulmones?

<p>Hoja visceral (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia producen los neumocitos tipo II?

<p>Surfactante (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno se puede observar si hay una acumulación de aire en la cavidad pleural?

<p>Neumotórax (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la función de las células caliciformes en las vías respiratorias?

<p>Secretan moco que mantiene la humedad del epitelio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con las células escamosas en las vías aéreas altas en respuesta a una irritación?

<p>Sufren un proceso de queratinización. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cavidad pleural es correcta?

<p>Sirve como espacio virtual para la expansión pulmonar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de los macrófagos alveolares en los alveolos?

<p>Defender contra partículas extrañas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de los cornetes en las fosas nasales?

<p>Crear turbulencias en el aire inspirado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura en el pulmón está formada por lobulos y cisuras?

<p>Pulmón (A)</p> Signup and view all the answers

La mucosa respiratoria de las fosas nasales, que recubre la mayor parte de su superficie, se caracteriza por:

<p>Contener células ciliadas y caliciformes productoras de moco. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción realiza el líquido pleural en el espacio interpleural?

<p>Actuar como un lubricante (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura separa las dos cavidades de las fosas nasales?

<p>El tabique nasal. (D)</p> Signup and view all the answers

Las vías aéreas bajas del aparato respiratorio incluyen:

<p>Tráquea y bronquios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de la pleura en el sistema respiratorio?

<p>Mantener el pulmón en contacto con la pared torácica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones podría provocar una hiperplasia de las células caliciformes?

<p>Asma. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la contracción del diafragma durante la inspiración?

<p>Desciende el diafragma y aumenta la capacidad torácica. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes procesos no es parte de la fisiología de la respiración?

<p>Filtración de aire. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de la mucosa olfatoria en las fosas nasales?

<p>Recoger información sensorial relacionada con el olfato. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los músculos intercostales internos durante la respiración?

<p>Facilitan la ventilación al contraerse durante la inspiración. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la espiración?

<p>Los pulmones se vacían debido a la relajación del diafragma. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el proceso de transporte de oxígeno en la respiración?

<p>Transporte de oxígeno desde los capilares a las células del organismo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por hematosis en el contexto de la respiración?

<p>El intercambio de gases entre los alveolos y los capilares. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el proceso metabólico que se lleva a cabo en las células utilizando oxígeno?

<p>Respiración celular. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los cornetes en las cavidades nasales?

<p>Permitir el filtrado del aire inspirado y la eliminación de partículas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la temperatura del aire inspirado a medida que pasa por las vías aéreas?

<p>Aumenta entre 2 a 3ºC. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes volúmenes se refiere al aire que queda en los pulmones tras una espiración forzada?

<p>Volumen residual (VR). (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el volumen corriente (VC) aproximado en ml durante una respiración normal?

<p>500 ml. (C)</p> Signup and view all the answers

La humidificación del aire en las vías respiratorias altas se refiere a:

<p>La saturación de vapor de agua del aire a un 100%. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué refleja la función ventilatoria de los pulmones?

<p>La medición de los volúmenes y capacidades respiratorios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el volumen de aire que se puede espirar a través de una espiración forzada después de una espiración normal?

<p>Volumen de reserva espiratorio (VRE). (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen las terminaciones nerviosas sensoriales del nervio trigémino en las cavidades nasales?

<p>Detectar irritantes en el aire y desencadenar el estornudo. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Vías respiratorias

Son las vías que transportan el aire que respiramos, desde la nariz hasta los pulmones.

Pulmones

Son los órganos donde ocurre el intercambio gaseoso, absorbiendo oxígeno y liberando dióxido de carbono.

Vías aéreas altas

Son la parte superior de las vías respiratorias, formadas por la nariz, la faringe y la laringe.

Vías aéreas bajas

Son la parte inferior de las vías respiratorias, formadas por la tráquea y los bronquios.

Signup and view all the flashcards

Mucosa respiratoria

Reviste internamente las vías respiratorias, está compuesta por células especializadas que producen moco para proteger y humedecer las vías respiratorias.

Signup and view all the flashcards

Células caliciformes

En la mucosa respiratoria, las células con forma de copa que producen moco.

Signup and view all the flashcards

Células ciliadas

Estas células ayudan a limpiar las vías respiratorias moviendo el moco con sus pequeños apéndices.

Signup and view all the flashcards

Fosas nasales

Las fosas nasales son dos cámaras dentro de la nariz separadas por una pared.

Signup and view all the flashcards

Pleura

Dos hojas que rodean los pulmones, el mediastino, el diafragma y la parte interna de la caja torácica. Una hoja se adhiere a la pared costal (parietal) y la otra se adhiere a los pulmones (visceral). Entre las hojas se encuentra un espacio virtual con líquido lubricante.

Signup and view all the flashcards

Espacio interpleural

Espacio entre las dos hojas de la pleura. Contiene una pequeña cantidad de líquido lubricante que facilita el movimiento de los pulmones al respirar. Normalmente no es visible.

Signup and view all the flashcards

Neumotórax

Acumulación de aire en el espacio interpleural. Esto puede causar colapso del pulmón.

Signup and view all the flashcards

Derrame pleural

Acumulación excesiva de líquido en el espacio interpleural, que puede dificultar la expansión pulmonar.

Signup and view all the flashcards

Lóbulos y cisuras

Los pulmones están divididos en lóbulos, que se separan por cisuras.

Signup and view all the flashcards

Lóbulos y cisuras del pulmón derecho

El pulmón derecho tiene tres lóbulos (superior, medio e inferior) y dos cisuras (oblicua y horizontal).

Signup and view all the flashcards

Lóbulos y cisuras del pulmón izquierdo

El pulmón izquierdo tiene dos lóbulos (superior e inferior) y una cisura (oblicua).

Signup and view all the flashcards

Neumocitos tipo I

Células que recubren los alveolos y permiten el intercambio de gases. Son muy delgadas y planas.

Signup and view all the flashcards

Volumen corriente (VC)

Volumen de aire que se inhala o exhala en cada respiración normal. Es de unos 500 ml.

Signup and view all the flashcards

Volumen de reserva inspiratorio (VRI)

Cantidad máxima de aire que se puede inspirar por encima del volumen corriente, con una inspiración forzada. Es de unos 3000 ml.

Signup and view all the flashcards

Volumen de reserva espiratorio (VRE)

Cantidad máxima de aire que se puede espirar con fuerza, después de una espiración normal. Es de unos 1100 ml.

Signup and view all the flashcards

Volumen residual (VR)

Cantidad de aire que queda en los pulmones y las vías respiratorias tras una espiración forzada. No se puede exhalar. Es de unos 1200 ml.

Signup and view all the flashcards

Presión pleural negativa

Presión negativa en el espacio pleural que evita que los pulmones se colapsen durante la espiración.

Signup and view all the flashcards

Cornetes nasales

Flujo turbulento de aire que permite filtrar, calentar y humidificar el aire inspirado.

Signup and view all the flashcards

Función de los cilios en las vías respiratorias

Movimiento de los cilios arrastrando el moco hacia la faringe para que sea deglutido.

Signup and view all the flashcards

Volúmenes y capacidades respiratorios

Medida de la cantidad de aire que entra y sale de los pulmones en cada movimiento.

Signup and view all the flashcards

Hematosis

Es la función de intercambio de gases que ocurre entre los alveolos y los capilares, permitiendo el paso del oxígeno a la sangre y el dióxido de carbono de la sangre a los alveolos.

Signup and view all the flashcards

Ventilación

Es el proceso de movimiento de aire desde el exterior hacia los alveolos, incluyendo la inspiración y la espiración.

Signup and view all the flashcards

Respiración celular

Es el proceso mediante el cual las células utilizan el oxígeno para producir energía, liberando dióxido de carbono como subproducto.

Signup and view all the flashcards

Diafragma

Es el principal músculo inspiratorio, se encuentra en el suelo de la cavidad torácica y se contrae para aumentar el tamaño de la caja torácica durante la inspiración.

Signup and view all the flashcards

Músculos intercostales externos

Estos músculos se encuentran en las costillas y ayudan a aumentar el tamaño de la caja torácica durante la inspiración.

Signup and view all the flashcards

Músculos intercostales internos

Estos músculos ayudan a reducir el tamaño de la caja torácica durante la espiración.

Signup and view all the flashcards

Intercambio Gaseoso en Tejidos

Proceso por el cual el oxígeno pasa de la sangre a las células y el dióxido de carbono pasa de las células a la sangre, ambos por difusión a favor del gradiente de concentración.

Signup and view all the flashcards

Transporte del CO2 en Sangre

El dióxido de carbono se transporta desde las células a los pulmones principalmente disuelto en el plasma sanguíneo, en forma de bicarbonato o unido a la hemoglobina.

Signup and view all the flashcards

Taquipnea

Frecuencia respiratoria aumentada (mayor a 20 respiraciones por minuto).

Signup and view all the flashcards

Bradipnea

Frecuencia respiratoria disminuida (menor a 12 respiraciones por minuto).

Signup and view all the flashcards

Capacidad inspiratoria (CI)

Es la cantidad máxima de aire que podemos inspirar después de una espiración normal en reposo. Se calcula sumando el volumen corriente y el volumen de reserva inspiratorio.

Signup and view all the flashcards

Capacidad funcional residual (CFR)

Es la cantidad de aire que se encuentra en los pulmones después de una espiración normal en reposo. Se calcula sumando el volumen de reserva espiratorio y el volumen residual.

Signup and view all the flashcards

Capacidad vital (CV)

Es la cantidad máxima de aire que podemos espirar después de una inspiración máxima y profunda. Se calcula sumando todos los volúmenes pulmonares, excepto el volumen residual.

Signup and view all the flashcards

Capacidad pulmonar total (CPT)

Es la cantidad total de aire que se encuentra en los pulmones después de una inspiración máxima y profunda. Es la suma de todos los volúmenes pulmonares.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Anatomía del Aparato Respiratorio

  • El aparato respiratorio está formado por las vías respiratorias y los pulmones.
  • Las vías respiratorias son conductos por los que circula el aire inspirado y espirado.
  • Los pulmones son donde ocurre el intercambio gaseoso.
  • Las vías aéreas se dividen en vías aéreas altas (fosas nasales, faringe y laringe) y vías aéreas bajas (tráquea y bronquios).
  • La mucosa de las vías respiratorias contiene células caliciformes que producen moco.
  • El moco ayuda a mantener la humedad del epitelio.
  • La irritación de la mucosa causa una hipertrofia e hiperplasia de las células caliciformes, aumentando la producción de moco.
  • Este aumento de moco se observa en la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), enfisema, bronquitis crónica y asma.
  • Las fosas nasales constan de dos cavidades separadas por un tabique.
  • Las fosas nasales comunican con el exterior a través de las narinas.
  • Las fosas nasales contienen cornetes y meatos que crean turbulencias en el aire.
  • Las fosas nasales están tapizadas por dos tipos de mucosa: mucosa respiratoria (pituitaria roja) y mucosa olfatoria (pituitaria amarilla).

Anatomía del Aparato Respiratorio: Vías Aéreas Bajas

  • La tráquea es un conducto que conecta la laringe con los bronquios.
  • La tráquea está formada por anillos de cartílago hialino en forma de C.
  • La tráquea se divide en dos bronquios principales.
  • Los bronquios se ramifican en bronquiolos cada vez más pequeños.
  • Los bronquiolos terminan en sacos alveolares.
  • Los alveolos son donde ocurre el intercambio gaseoso.
  • Los alveolos están rodeados de capilares.
  • Los alveolos tienen un epitelio muy delgado, facilitando el intercambio gaseoso.
  • Los neumocitos tipo I recubren la mayoría de la superficie alveolar y facilitan el intercambio gaseoso.
  • Los neumocitos tipo II producen surfactante, reduciendo la tensión superficial y evitando el colapso alveolar.

Anatomía del Aparato Respiratorio: La Pleura

  • La pleura es una membrana serosa que recubre los pulmones.
  • Consta de dos hojas: la pleura parietal (externa) y la pleura visceral (interna).
  • Entre estas hojas existe un espacio virtual llamado espacio interpleural, que contiene un líquido que actúa como lubricante.
  • La presión negativa en el espacio interpleural mantiene los pulmones expandidos.
  • La pleura permite facilitar los movimientos pulmonares durante la respiración.

Anatomía del Aparato Respiratorio: Pulmones

  • Los pulmones son dos órganos esponjosos ubicados en la cavidad torácica.
  • El pulmón derecho es más grande que el izquierdo.
  • Cada pulmón se divide en lóbulos (derecho: superior, medio e inferior; izquierdo: superior e inferior).
  • Los pulmones están compuestos por una gran cantidad de alveolos.
  • Los alveolos rodeados de capilares facilitan el intercambio gaseoso.
  • Cada pulmón está protegido por una capa de pleura.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

TEMA 5 Aparato Respiratorio PDF

Description

Este cuestionario explora las estructuras y funciones del aparato respiratorio. Aprenderás sobre las vías respiratorias, los pulmones y cómo interactúan en el intercambio gaseoso. También se abordarán las condiciones comunes que afectan a este sistema, como EPOC y asma.

More Like This

Respiratory System Fundamentals Quiz
12 questions
Respiratory System and Pulmonary Function
96 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser