Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes células especializadas de los poríferos es responsable de generar corrientes de agua y capturar partículas de alimento?
¿Cuál de las siguientes células especializadas de los poríferos es responsable de generar corrientes de agua y capturar partículas de alimento?
- Amebocitos
- Pinacocitos
- Porocitos
- Coanocitos (correct)
El mesénquima en los poríferos es una capa celular externa que protege el cuerpo de la esponja.
El mesénquima en los poríferos es una capa celular externa que protege el cuerpo de la esponja.
False (B)
¿Qué tipo de célula en los poríferos transporta nutrientes y secreta espículas?
¿Qué tipo de célula en los poríferos transporta nutrientes y secreta espículas?
Amebocitos
El esqueleto de las esponjas puede estar compuesto por espículas y/o fibras de ________.
El esqueleto de las esponjas puede estar compuesto por espículas y/o fibras de ________.
Empareja las siguientes clases de poríferos con la composición principal de su esqueleto:
Empareja las siguientes clases de poríferos con la composición principal de su esqueleto:
¿Cuál es la función principal de los porocitos en la anatomía de un porífero?
¿Cuál es la función principal de los porocitos en la anatomía de un porífero?
El ósculo es la abertura por donde entra el agua al cuerpo de la esponja.
El ósculo es la abertura por donde entra el agua al cuerpo de la esponja.
¿Cuál es el nombre de la cavidad central en el cuerpo de una esponja?
¿Cuál es el nombre de la cavidad central en el cuerpo de una esponja?
La clase de poríferos que incluye la mayoría de las especies de esponjas es ________.
La clase de poríferos que incluye la mayoría de las especies de esponjas es ________.
Empareja el tipo de reproducción asexual con su descripción:
Empareja el tipo de reproducción asexual con su descripción:
¿Qué tipo de células son responsables de distribuir los nutrientes al resto de las células del cuerpo en los poríferos?
¿Qué tipo de células son responsables de distribuir los nutrientes al resto de las células del cuerpo en los poríferos?
La digestión en los poríferos es extracelular, es decir, ocurre fuera de las células.
La digestión en los poríferos es extracelular, es decir, ocurre fuera de las células.
¿Cómo se eliminan los desechos metabólicos en los poríferos?
¿Cómo se eliminan los desechos metabólicos en los poríferos?
La larva de los poríferos se conoce como ________ o anfiblástula.
La larva de los poríferos se conoce como ________ o anfiblástula.
Empareja la clase de porífero con su tipo de espícula característica
Empareja la clase de porífero con su tipo de espícula característica
¿Cuál de los siguientes procesos ocurre durante la reproducción sexual en poríferos?
¿Cuál de los siguientes procesos ocurre durante la reproducción sexual en poríferos?
Todas las esponjas son dioicas, es decir, tienen sexos separados.
Todas las esponjas son dioicas, es decir, tienen sexos separados.
¿Dónde ocurre la fertilización en los poríferos?
¿Dónde ocurre la fertilización en los poríferos?
Las estructuras de resistencia que permiten a las esponjas sobrevivir en condiciones desfavorables se llaman ________.
Las estructuras de resistencia que permiten a las esponjas sobrevivir en condiciones desfavorables se llaman ________.
Asocie cada tipo de célula de porífero con su función principal:
Asocie cada tipo de célula de porífero con su función principal:
Flashcards
¿Qué son los poríferos?
¿Qué son los poríferos?
Animales acuáticos simples con cuerpos porosos que filtran agua para obtener alimento.
¿Qué son los pinacocitos?
¿Qué son los pinacocitos?
Células aplanadas que recubren la superficie exterior del porífero, protegiendo y regulando el flujo de agua.
¿Qué son los porocitos?
¿Qué son los porocitos?
Células tubulares que forman poros en la pared del cuerpo, permitiendo la entrada de agua.
¿Qué son los coanocitos?
¿Qué son los coanocitos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los amebocitos?
¿Qué son los amebocitos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el mesénquima?
¿Qué es el mesénquima?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el ósculo?
¿Qué es el ósculo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Calcarea?
¿Qué son las Calcarea?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Hexactinellida?
¿Qué son las Hexactinellida?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Demospongiae?
¿Qué son las Demospongiae?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Homoscleromorpha?
¿Qué son las Homoscleromorpha?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fagocitosis en poríferos?
¿Qué es la fagocitosis en poríferos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la gemación?
¿Qué es la gemación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fragmentación?
¿Qué es la fragmentación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las gémulas?
¿Qué son las gémulas?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo ocurre la fertilización en poríferos?
¿Cómo ocurre la fertilización en poríferos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la larva parenquímula?
¿Qué es la larva parenquímula?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Los poríferos, conocidos como esponjas, son animales acuáticos simples, en su mayoría marinos.
- Se distinguen por sus cuerpos porosos, que utilizan para filtrar agua y obtener alimento.
Anatomía de Poríferos
- Los poríferos tienen una estructura corporal simple sin tejidos u órganos verdaderos.
- Su cuerpo está compuesto de células especializadas que trabajan en conjunto.
- Pinacocitos: Células aplanadas que recubren la superficie exterior del cuerpo, protegiendo y controlando el flujo de agua.
- Porocitos: Células tubulares que forman poros en la pared del cuerpo, permitiendo la entrada de agua.
- Coanocitos: Células flageladas que recubren la cavidad interna (atrio o espongocele); sus flagelos generan corrientes de agua y capturan partículas de alimento.
- Amebocitos: Células ameboides que se desplazan dentro del mesénquima (matriz gelatinosa); transportan nutrientes, secretan espículas y espongina, y se diferencian en otros tipos de células.
- El mesénquima es la matriz gelatinosa entre las capas de células, donde se encuentran los amebocitos y el esqueleto.
- El esqueleto de las esponjas está formado por espículas (estructuras calcáreas o silíceas) y/o fibras de espongina (una proteína similar al colágeno).
- El atrio o espongocele es la cavidad central del cuerpo de la esponja, por donde sale el agua después de ser filtrada.
- El ósculo es la abertura grande en la parte superior del cuerpo por donde sale el agua.
Tipos de Poríferos
- La clasificación de los poríferos en cuatro clases principales (Calcarea, Hexactinellida, Demospongiae y Homoscleromorpha) se basa en la composición de su esqueleto.
- Calcarea: Esponjas con espículas calcáreas (compuestas de carbonato de calcio).
- Hexactinellida: Esponjas de vidrio con espículas silíceas de seis radios.
- Demospongiae: Esponjas con esqueletos de espongina, espículas silíceas o ambos. La mayoría de las especies de esponjas pertenecen a esta clase.
- Homoscleromorpha: Esponjas con esqueletos simples de espículas silíceas o sin esqueleto.
Alimentación y Nutrientes
- Los poríferos son animales filtradores que se alimentan de partículas orgánicas, bacterias y plancton presentes en el agua.
- El agua entra a través de los poros, y los coanocitos capturan las partículas de alimento mediante fagocitosis.
- Los coanocitos transfieren las partículas de alimento parcialmente digeridas a los amebocitos.
- Los amebocitos distribuyen los nutrientes al resto de las células del cuerpo.
- La digestión es intracelular, dentro de las células.
- Los desechos metabólicos se eliminan por difusión directamente al agua que fluye a través del cuerpo de la esponja.
Reproducción y Desarrollo
-
Los poríferos tienen la capacidad de reproducirse tanto sexual como asexualmente.
-
Reproducción Asexual:
- Gemación: Formación de yemas que se desarrollan en nuevos individuos y pueden separarse o permanecer unidas a la esponja madre.
- Fragmentación: Un fragmento del cuerpo de la esponja se separa y se desarrolla en un nuevo individuo.
- Formación de gémulas: Estructuras de resistencia formadas por amebocitos rodeados de una capa protectora, que permiten a la esponja sobrevivir en condiciones desfavorables. Cuando las condiciones mejoran, los amebocitos salen de la gémula y forman una nueva esponja.
-
Reproducción Sexual:
- La mayoría de las esponjas son hermafroditas, es decir, producen tanto óvulos como espermatozoides.
- Los espermatozoides se liberan al agua y entran en otra esponja a través de los poros.
- Dentro de la esponja, los espermatozoides son capturados por los coanocitos y transportados a los óvulos en el mesénquima.
- La fertilización es interna.
- El desarrollo embrionario temprano ocurre dentro de la esponja.
- La larva resultante (larva parenquímula o anfiblástula) es ciliada y de vida libre.
- La larva nada hasta encontrar un sustrato adecuado, se fija y se transforma en una nueva esponja.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.