Tema 6 - pares craneales

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes pares craneales es puramente sensitivo?

  • Nervio Vago (X)
  • Nervio Facial (VII)
  • Nervio Trigémino (V)
  • Nervio Olfatorio (I) (correct)

¿Qué estructura anatómica atraviesan las pequeñas fibras del nervio olfatorio?

  • Fisura orbitaria superior
  • Lámina cribiforme (correct)
  • Conducto óptico
  • Agujero yugular

¿Cuál es la función principal del nervio óptico (II)?

  • Transmisión de información visual desde la retina (correct)
  • Control de los músculos faciales
  • Regulación del equilibrio
  • Control de los movimientos oculares

¿Dónde se cruzan las fibras del nervio óptico?

<p>En el quiasma óptico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos no es inervado por el nervio oculomotor común (III)?

<p>Oblicuo superior (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función vegetativa del nervio oculomotor común (III)?

<p>Contracción de los músculos del iris (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué espacio anatómico utilizan los nervios craneales III, IV y VI para alcanzar la órbita?

<p>Fisura orbitaria superior (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué movimiento ocular realiza el músculo recto lateral, inervado por el nervio abducens (VI)?

<p>Abducción (D)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente presenta dificultad para mover el ojo lateralmente, ¿qué nervio craneal podría estar afectado?

<p>Nervio Abducens (VI) (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función sensitiva del nervio trigémino (V)?

<p>Sensibilidad general de la cara (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rama del nervio trigémino (V) tiene una función motora?

<p>Rama mandibular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los músculos principales inervados por la rama mandibular del nervio trigémino (V)?

<p>Músculos de la masticación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones pertenece al nervio facial (VII)?

<p>Control de los músculos de la expresión facial (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fibrascontains el nervio faical?

<p>Fibras motoras, sensitivas y vegetativas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función sensitiva del nervio glosofaríngeo (IX)?

<p>Inervación de las glándulas parótidas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras no es inervada por el nervio vago (X)?

<p>Músculos de la masticación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué par craneal se une a la arteria carótida interna y la vena yugular formando el principal paquete vasculonervioso del cuello?

<p>Nervio vago (X) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del nervio espinal (XI)?

<p>Control de los músculos esternocleidomastoideo y trapecio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué músculos son inervados por el nervio espinal (XI)?

<p>Músculos esternocleidomastoideo y trapecio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es la función del nervio hipogloso (XII)?

<p>Movimiento de la lengua (D)</p> Signup and view all the answers

¿Que nervio craneal regula los movimientos de la mayor parte de los musculos de la lengua?

<p>Hipogloso (XII) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes pares craneales es un nervio mixto?

<p>Nervio Trigémino (V) (D)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta anosmia (pérdida del olfato). ¿Qué nervio craneal está probablemente afectado?

<p>Nervio Olfatorio (I) (B)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta ptosis (caída del párpado) y midriasis (dilatación pupilar). ¿Qué nervio craneal está probablemente afectado?

<p>Nervio Oculomotor (III) (D)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta dificultad para levantar el hombro contra resistencia. ¿Qué nervio craneal está probablemente afectado?

<p>Nervio Espinal (XI) (D)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta pérdida del gusto en los dos tercios anteriores de la lengua. ¿Qué nervio craneal está probablemente afectado?

<p>Nervio Facial (VII) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes nervios craneales es responsable de la audición y el equilibrio?

<p>Nervio Vestibulococlear (VIII) (B)</p> Signup and view all the answers

Un paciente no puede protruir la lengua en línea recta. Al pedirle que la saque, se desvía hacia un lado. ¿Qué nervio craneal está probablemente afectado?

<p>Nervio Hipogloso (XII) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde nace el nervio vestíbulo-coclear?

<p>Protuberancia (B)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente presenta dificultad para sentir el gusto en el tercio posterior de la lengua y tiene problemas al tragar, ¿qué nervio craneal podría estar afectado?

<p>Nervio glosofaríngeo (IX) (C)</p> Signup and view all the answers

El nervio vago (X) inerva varios órganos y estructuras. ¿Cuál de las siguientes funciones no está asociada con la inervación del nervio vago?

<p>Control de la musculatura facial (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes pares craneales no tiene fibras parasimpáticas?

<p>Nervio Hipogloso (XII) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nervios craneales participan en el reflejo fotomotor pupilar?

<p>Óptico (II) y Oculomotor (III) (D)</p> Signup and view all the answers

Un paciente tiene dificultad para elevar el párpado superior. ¿Cuál es el nervio craneal más probable que esté afectado?

<p>Nervio Oculomotor (III) (B)</p> Signup and view all the answers

Un paciente tiene dificultad para sentir la parte superior de la mejilla. ¿Qué rama del nervio trigémino (V) podría estar afectada?

<p>Rama maxilar (V2) (D)</p> Signup and view all the answers

Una lesión del núcleo del nervio facial (VII) en el tronco encefálico provocaría:

<p>Debilidad de toda la cara en el mismo lado de la lesión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos NO está inervado por el nervio hipogloso (XII)?

<p>Palatogloso (A)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente presenta una lesión en el nervio accesorio (XI), ¿qué músculos estarían afectados principalmente?

<p>Trapecio y esternocleidomastoideo (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el N. Olfatorio?

Nervio craneal responsable del sentido del olfato.

Fibras del N. Olfatorio

Fibras que parten de la mucosa olfatoria nasal y luego atraviesan la lámina cribiforme.

¿Qué es el N. Óptico?

Nervio craneal encargado de la función sensitiva de la vista.

Origen del N. Óptico

Nervios que se originan en las retinas y se unen formando el quiasma óptico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los PC III, IV y VI?

Nervios craneales que nacen del mesencéfalo y protuberancia, inervando músculos extrínsecos del ojo.

Signup and view all the flashcards

Miosis

Función del nervio oculomotor común (III) que causa la contracción de los músculos del iris.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el N. Trigémino?

Nervio craneal mixto con tres ramas: oftálmica, maxilar y mandibular.

Signup and view all the flashcards

Función sensitiva Trigémino

Rama del trigémino que se encarga de la sensibilidad general de la cara.

Signup and view all the flashcards

Función motora Trigémino

Rama del trigémino que inerva los músculos masticatorios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el N. Facial?

Nervio craneal mixto que inerva músculos faciales y recoge el gusto de los 2/3 anteriores de la lengua.

Signup and view all the flashcards

Fibras motoras del N. Facial

Función del nervio facial que inerva músculos cutáneos de la cabeza y el cuello.

Signup and view all the flashcards

Fibras sensoriales del N. Facial

Función del nervio facial que recoge el gusto de los 2/3 anteriores de la lengua.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el N. Vestíbulo-coclear?

Nervio craneal sensitivo encargado de la audición y el equilibrio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el N. Glosofaríngeo?

Nervio craneal mixto que inerva la orofaringe, el gusto del 1/3 posterior de la lengua, y la trompa de Eustaquio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el N. Vago?

Nervio craneal mixto que se une a la arteria carótida interna y vena yugular.

Signup and view all the flashcards

Función motora N. Vago

Nervio que inerva músculos del paladar, faringe y laringe.

Signup and view all the flashcards

¿función del N. Espinal?

Nervio espinal que tiene una función motora que actúa sobre esternocleidomastoideo y trapecio.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función del N. Hipogloso?

Nervio craneal con función motora, que actúa sobre músculos de la lengua

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Pares Craneales

  • Hay 12 pares craneales en total.

Recuerdo Anatómico

  • El nervio olfatorio es el I.
  • El nervio óptico es el II.
  • El nervio oculomotor común es el III.
  • El nervio troclear o patético es el IV.
  • El nervio trigémino es el V.
  • El nervio motor ocular externo o abducens es el VI.
  • El nervio facial es el VII.
  • El nervio vestíbulo-coclear o estato-acústico es el VIII.
  • El nervio glosofaríngeo es el IX.
  • El nervio vago es el X.
  • El nervio espinal o accesorio es el XI.
  • El nervio hipogloso es el XII.

I: N. Olfatorio

  • Fibras pequeñas se originan en la mucosa olfatoria nasal.
  • Estas fibras atraviesan la lámina cribiforme.
  • Estas fibras forman el bulbo olfatorio.
  • Estas fibras hacen sinapsis en el núcleo del bulbo olfatorio.
  • La función del nervio olfatorio es sensitiva y está relacionada con el olfato.

II: N. Óptico

  • Las fibras se originan en las retinas.
  • Estas fibras penetran en el cráneo a través del canal óptico.
  • Los nervios ópticos se unen para formar el quiasma óptico.
  • Las fibras se cruzan y continúan hasta el cuerpo geniculado lateral del tálamo.
  • La función del nervio óptico es sensitiva y está relacionada con la vista.

III, IV, VI: Pares Craneales Motores Oculares

  • Los pares craneales III (oculomotor), IV (troclear) y VI (abducens) nacen del mesencéfalo y la protuberancia.
  • Estos pares craneales penetran en la órbita a través de la fisura orbitaria superior.
  • Inervan los músculos extrínsecos del ojo para ejercer una función motora.

III u Oculomotor Común

  • Inerva el elevador del párpado superior, recto superior, recto inferior, recto medial o int y oblicuo inferior o menor.
  • Produce la contracción de los músculos del iris (midriasis/miosis de la pupila).

IV, Troclear o Patético

  • Inerva el oblicuo superior o mayor.

VI, Motor Ocular Externo o Abducens

  • Inerva el recto lateral o externo.

Músculos Extrínsecos del Ojo

  • Estos músculos son responsables del movimiento del globo ocular y se encuentran fuera del ojo.
  • Hay cuatro músculos rectos y dos oblicuos.
  • El músculo recto lateral mueve el ojo hacia afuera (abducción) y es inervado por el abducens (VI).
  • El músculo recto medial mueve el ojo hacia adentro (aducción).
  • El músculo recto superior mueve el ojo hacia arriba (elevación).
  • El músculo recto inferior mueve el ojo hacia abajo (depresión).
  • El músculo oblicuo superior mueve el ojo hacia abajo y hacia afuera (depresión y abducción) y es inervado por el troclear (IV).
  • El músculo oblicuo inferior mueve el ojo hacia arriba y hacia afuera (elevación y abducción).
  • La parálisis del VI (abducens) altera el movimiento visual.

Sistema Pupilar

  • Cuando aumenta la luz, la pupila se contrae (miosis).
  • Cuando disminuye la luz, la pupila se dilata (midriasis).
  • El nervio oculomotor (III) produce miosis, es decir, contrae la pupila.

V: N. Trigémino

  • Es un nervio MIXTO, con predominio sensitivo sobre el motor.
  • Tiene tres ramas: R. Oftálmica (sensitiva), R. Maxilar (sensitiva), R. Mandibular (sensitiva y motora).
  • Su función sensitiva (de las tres ramas) da la sensibilidad general a la cara.
  • Su función motora (exclusivamente de la rama mandibular) se encarga de la masticación.

Función Sensitiva del Trigémino

  • El nervio oftálmico inerva el área de la piel etiquetada, la córnea, la conjuntiva y la esclerótica, la mucosa de los senos paranasales (frontal, esfenoidal y etmoidal), la mucosa del tabique nasal superior y anterior y la pared lateral nasal y el conducto lagrimal.
  • El nervio maxilar inerva el área de la piel etiquetada, la mucosa del seno maxilar, la mucosa de la parte posterior del tabique nasal y la parte inferior de la cavidad nasal, los dientes y las encías superiores, el paladar duro y el paladar blando y las amígdalas.
  • El nervio mandibular inerva el área de la piel etiquetada, la mucosa de la mejilla, la mandíbula, el suelo de la boca, la lengua, la propiocepción de los músculos de la mandíbula, los dientes y las encías inferiores, las celdas mastoideas y los músculos de la masticación.

Función Motora del Trigémino

  • La rama mandibular inerva los músculos masticatorios (temporal, masetero y pterigoideo medial y lateral), permitiendo la masticación y los movimientos laterales de la mandíbula.

VII: N. Facial

  • Tiene una función mixta.
  • Nace de la protuberancia.
  • Las fibras motoras inervan todos los músculos cutáneos de la cabeza y el cuello.
  • También controla la inervación vegetativa de las glándulas lagrimales, nasales y salivales, entre otras.
  • Las fibras sensoriales recogen el gusto de los 2/3 anteriores de la lengua.

VIII: N. Vestíbulo-coclear

  • Nace de la protuberancia
  • Tiene una función sensitiva y está relacionada con la audición y el equilibrio.

IX: N. Glosofaríngeo

  • Nace del bulbo.
  • Es un nervio mixto.
  • Inerva la orofaringe, el gusto al 1/3 posterior de la lengua, la cavidad del oído medio y la trompa de Eustaquio.
  • Inerva el músculo estilofaríngeo de la faringe.

X: N. Vago

  • Nace del bulbo.
  • Es un nervio MIXTO.
  • Atraviesa el agujero yugular de la base del cráneo.
  • Se une a la arteria carótida interna y la vena yugular formando el principal paquete vasculonervioso del cuello.

Fibras Nerviosas del Vago

Sensitivas Generales:

  • Meninges posteriores, piel del CAE, membrana timpánica, faringe y laringe.

Sensitiva Visceral:

  • Vísceras torácicas y abdominales, Ramos al seno y cuerpo carotídeo.

Motoras Branquiales:

  • Constrictores faríngeos, elevador del velo, úvula, palatofaringeo y palatogloso.

Motoras Viscerales:

  • Musculatura lisa vísceras torácicas y abdominales, Glándulas faringe y laringe, Músculo cardiaco.
  • Inerva los músculos del paladar, la faringe y la laringe.
  • Proporciona sensibilidad al conducto auditivo externo, la membrana timpánica, la faringe y la laringe.
  • Tiene función motora y sensitiva sobre las vísceras torácicas y abdominales, el corazón, los pulmones y el intestino.

XI: N. Espinal - Accesorio

  • El nervio espinal tiene una función MOTORA.
  • Actúa fundamentalmente sobre el esternocleidomastoideo y el trapecio.

XII: N. Hipogloso

  • Tiene una función MOTORA.
  • Actúa sobre los músculos de la lengua.

Resumen de Pares Craneales

Pares craneales SENSITIVOS:

  • I: Olfatorio
  • II: Óptico
  • VIII: Vestíbulo-coclear

Pares craneales MOTORES:

  • III: Motor ocular Común
  • IV: Troclear
  • VI: Motor Ocular Externo
  • XI: Espinal
  • XII: Hipogloso

Pares craneales MIXTOS:

  • V: Trigémino
  • VII: Facial
  • IX: Glosofaríngeo
  • X: Vago

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Nervous System Quiz: Cranial Nerves
42 questions
Cranial Nerves: Function and Anatomy
20 questions
Cranial Nerves: Anatomy and Function
19 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser