Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la característica principal del esternón?
¿Cuál es la característica principal del esternón?
- Es un hueso irregular y ligero.
- Es un hueso impar, mediano y plano. (correct)
- Es un hueso par, grande y cilíndrico.
- Es un hueso compuesto, asimétrico y curvado.
¿Qué partes componen el esternón?
¿Qué partes componen el esternón?
- Cuerpo, manubrio y escotaduras costales.
- Cuerpo, carillas articulares y apófisis xifoides.
- Manubrio, cartílagos costales y apófisis xifoides.
- Manubrio, cuerpo y apófisis xifoides. (correct)
¿Cuál es la estructura de las costillas?
¿Cuál es la estructura de las costillas?
- Son huesos irregulares que presentan flexibilidad.
- Son huesos rectos con extremos lisos.
- Son huesos alargados, curvados y con convexidad posterior. (correct)
- Son huesos cortos, planos y simétricos.
¿Cuál es la forma del cartílago cricoides?
¿Cuál es la forma del cartílago cricoides?
¿Qué anomalía se caracteriza por la proximidad de la extremidad inferior a la columna?
¿Qué anomalía se caracteriza por la proximidad de la extremidad inferior a la columna?
¿Qué caracteriza a los bronquios segmentarios?
¿Qué caracteriza a los bronquios segmentarios?
¿Cómo aumenta la longitud de las costillas?
¿Cómo aumenta la longitud de las costillas?
¿Qué estructura se encuentra detrás de la traquea?
¿Qué estructura se encuentra detrás de la traquea?
¿Qué característica tienen las costillas con respecto a su extremidad posterior?
¿Qué característica tienen las costillas con respecto a su extremidad posterior?
¿Qué es el 'ángulo esternal o Louis'?
¿Qué es el 'ángulo esternal o Louis'?
¿Qué función tienen las fibras elásticas en la traquea?
¿Qué función tienen las fibras elásticas en la traquea?
¿Cuál es la característica principal de la epiglotis?
¿Cuál es la característica principal de la epiglotis?
¿Cuál describe mejor las características de la primera costilla?
¿Cuál describe mejor las características de la primera costilla?
¿Hacia dónde se desplaza la bifurcación de la tráquea?
¿Hacia dónde se desplaza la bifurcación de la tráquea?
¿Qué tipo de mucosa compone la tráquea y los bronquios?
¿Qué tipo de mucosa compone la tráquea y los bronquios?
¿Cuál es el nombre del cartílago que se encuentra en contacto con la tiroides?
¿Cuál es el nombre del cartílago que se encuentra en contacto con la tiroides?
¿Qué tipo de cartílago forman las costillas?
¿Qué tipo de cartílago forman las costillas?
¿Cuál es la función de los músculos intercostales?
¿Cuál es la función de los músculos intercostales?
¿Qué costillas son consideradas como flotantes?
¿Qué costillas son consideradas como flotantes?
¿Con qué se articulan las costillas de forma sinovial plana?
¿Con qué se articulan las costillas de forma sinovial plana?
¿Cuál es la función principal de la laringe?
¿Cuál es la función principal de la laringe?
¿Qué estructura se encuentra en el extremo inferior del esternón?
¿Qué estructura se encuentra en el extremo inferior del esternón?
¿Dónde se realiza la articulación costotransversa?
¿Dónde se realiza la articulación costotransversa?
¿Qué tipo de articulaciones presentan los cartílagos de las costillas de 8° a 10°?
¿Qué tipo de articulaciones presentan los cartílagos de las costillas de 8° a 10°?
Study Notes
Caja Torácica
- La caja torácica está compuesta por el esternón, las costillas y las vértebras torácicas.
Esternón
- Hueso impar, mediano y simétrico.
- Plano y mide entre 15 y 20 cm en el adulto.
- Su espesor disminuye progresivamente.
- Se ubica en la parte anterior del tórax.
- Se divide en tres segmentos:
- Manubrio: Segmento superior.
- Cuerpo: Segmento medio.
- Apófisis Xifoides: Segmento inferior.
- Presenta dos caras y dos bordes:
- Cara anterior: Presenta líneas transversales que marcan la unión entre el manubrio y el cuerpo.
- Cara posterior: Cóncava, con líneas intercostales y rugosidades para la inserción de músculos.
- Bordes: Semejantes, con escotaduras costales para la articulación con los cartílagos costales.
Costillas
- Huesos planos, curvados y oblicuos, con convexidad posterior y concavidad anterior.
- Se articulan con las vértebras torácicas a través de la cabeza y el tubérculo.
- Presentan diferente longitud, aumentando del 1° al 7° par.
- Su ancho varía, con las costillas 6° o 8° siendo las más anchas.
- Se clasifican según su articulación con el esternón:
- Costillas verdaderas (1-7): Se unen directamente al esternón.
- Costillas falsas (8-10): Se unen al esternón a través de un cartílago común.
- Costillas flotantes (11-12): No se unen al esternón.
Cartílagos Costales
- Prolongan las primeras diez costillas hacia el esternón.
- Los siete primeros cartílagos son diferentes entre sí.
- Los cartílagos 8°, 9° y 10° se unen al cartílago costal común.
- Están compuestos por cartílago hialino y están rodeados por un pericondrio.
Articulaciones del Tórax
- Articulación Costovertebral: Articulación sinovial entre la cabeza de la costilla y los cuerpos vertebrales.
- Articulación Costotransversa: Articulación sinovial entre el tubérculo de la costilla y la apófisis transversa de la vértebra correspondiente.
- Articulación Esternocostal: Articulación sinovial plana entre los cartílagos costales y el esternón.
- Articulación Intercondral: Articulación entre los cartílagos costales 1° y 7°.
Músculos del Tórax
- Intercostales externos/internos: Se sitúan entre las costillas, ayudando en la respiración.
- Intercostales íntimos: Se encuentran en el borde medial del surco costal.
- Elevadores de las costillas: Se originan en las apófisis transversas de las vértebras cervicales y se insertan en las costillas.
- Musculo Transverso del Tórax: Se sitúa en la cara profunda del esternón.
Diafragma
- Músculo impar, plano, ancho y delgado con forma de bóveda.
- Se origina en las vértebras lumbares, las costillas y el esternón.
- Se divide en tres porciones:
- Porción esternal: Se inserta en la apófisis xifoides.
- Porción costal: Se inserta en las costillas y los cartílagos costales.
- Porción lumbar: Se inserta en las vértebras lumbares y presenta dos pilares a derecha e izquierda.
Anatomía de los Pulmones y Árbol Bronquial
- Laringe: Órgano impar, situado en la línea medioventral, delante de la faringe y encima de la tráquea.
- Cartílagos de la Laringe:
- Epiglotis.
- Hioides.
- Tiroides.
- Cricoides.
- Aritnoides.
- Corniculados.
- Cuneiformes.
- La laringe está formada por cartílagos y músculos, y participa en la respiración, la fonación y la deglución.
- Tráquea: Conducto formado por anillos cartilaginosos incompletos, se encuentra junto al esófago, en el mediastino.
- Bronquios:
- Se originan en la bifurcación de la tráquea.
- Bronquio derecho: Mas corto y de mayor calibre que el izquierdo.
- Bronquio izquierdo: Más largo que el derecho.
- Arbol Bronquial:
- Bronquios lobulares: Se ramifican en cada pulmón, el derecho presenta 3 lóbulos y el izquierdo 2.
- Bronquios segmentarios: Ramificaciones de los bronquios lobulares, ventilan los segmentos pulmonares.
- Bronquiolos: Ramificaciones últimas del árbol bronquial, ventilan los alveolos pulmonares.
Estructura de la Tráquea y los Bronquios
- Cartílago: Los anillos cartilaginosos permiten la apertura de la vía aérea.
- Fibras elásticas: Dan elasticidad a las paredes.
- Músculos: Disposición circular y oblicua, ayudan en la respiración.
- Mucosa: Compuesta por un epitelio con células calciformes, que secreta moco para atrapar partículas y mantener la humedad del aire inspirado.
Pulmones
- Pares: Se encuentran en las partes laterales de la cavidad torácica.
- Base: Se apoya sobre el diafragma.
- Vértice: Se extiende por encima de la clavícula.
- Cara interna: Plana, en contacto con el mediastino.
- Cara externa: Convexa, en contacto con las costillas.
- Pleura: Membrana que envuelve los pulmones.
- Hoja visceral: Recubre el pulmón.
- Hoja parietal: recubre la pared torácica interna.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la estructura y componentes de la caja torácica, incluyendo el esternón y las costillas. Se analizarán las características de cada segmento y sus funciones en el cuerpo humano. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre esta importante parte de la anatomía.