Anatomía de la cabeza

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el término para describir movimientos rápidos e involuntarios de los ojos?

Nistagmo

¿Cuál es la causa más común de estrabismo?

  • Diplopía
  • Ojos bizcos (correct)
  • Ectropión
  • Ptosis palpebral

La __________ bulbar se reconoce por el color amarillo de la esclerótica icterica.

conjuntiva

La pupilas normales deben reaccionar a la luz.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué maniobra es igual a la de Lahey pero se puede deglutir y se realiza con una sola mano?

<p>Maniobra de Crile</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la presencia de fremitos al palpar la glándula tiroidea, y qué se debe hacer al respecto?

<p>Indica soplo y se debe auscultar. (D)</p> Signup and view all the answers

Al levantar ambos miembros superiores y tocar las mejillas con la cara interna del brazo, se produce una congestión facial conocida como _____ facial.

<p>pletofara</p> Signup and view all the answers

¿Qué descripción corresponde a la midriasis?

<p>Pupilas de dilatación aumentada, diámetro &gt; 4mm. (B)</p> Signup and view all the answers

La laterorrinia se define como la nariz torcida o desviada en forma de 'S'.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La ___ se caracteriza por placas blanquecinas en la mucosa oral y puede ser eliminada con raspado.

<p>moniliasis</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfermedad puede causar la 'Nariz en silla de montar'?

<p>sífilis</p> Signup and view all the answers

Relaciona las alteraciones de la lengua con su descripción:

<p>Lengua saburral = Se ve blancuzca por alteración en la descamación, asociado a cuadros febriles. Lengua velluda = Hipertrofia de las papilas de los dos tercios anteriores del dorso, coloración negruzca. Macroglosia = Lengua grande observada en síndrome de Down y cretinismo. Geográfica = Desaparición de papilas en forma lineal, presencia de múltiples fisuras.</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Cabeza

  • La inspección de la cabeza se realiza mediante palpación y observación
  • El cráneo tiene una forma ovalada en sentido anteroposterior y su tamaño varía de un individuo a otro
  • Perímetro cefálico:
    • Normocefalo: 55-58 cm
    • Macrocéfalo: agrandamiento, puede ser constitucional o debido a hidrocefalia
    • Microcefalia: desarrollo menor del cerebro, asociado con idiocia

Craniosinostosis

  • Defecto congénito que produce el cierre precoz de una o más suturas craneales
  • Deformidad inicial según la sutura afectada, con deformidades compensadoras secundarias
  • Tipos de craniosinostosis:
    • Mesocéfalo: cráneo de proporciones intermedias entre la braquicefalia y la dolicocefalia
    • Braquicefalia o Braquiocefalia: cráneo corto y redondeado
    • Dolicocefalia o Escafocefalia: cráneo alargado
    • Plagiocefalia: asimetría craneal

Inspección de la cabeza

  • Se busca simetría utilizando una línea imaginaria
  • Se observa la distribución pilosa, coloración y presencia de infestación por parásitos
  • Se palpan las alteraciones de la sensibilidad y nódulos subcutáneos

Alteraciones del cuero cabelludo

  • Alopecia
  • Calvice
  • Caspa: escamas en el cuero cabelludo, picazón en el cuero cabelludo

Frente y cejas

  • Anomalias de la forma de la frente
  • Borramiento unilateral de los pliegues transversales
  • Omega de la depresión
  • Cejas: función, características y alteraciones (sinofridia, pérdida de las cejas)

Parpados

  • Edema palpebral: causas locales, puede ser asimétrico
  • Hematomas de los parpados: con edema o sin él
  • Alteraciones oculares:
    • Entropión: párpado apunta hacia adentro
    • Ectropión: párpado hacia afuera
    • Lagoftalmo: incapacidad de ocluir el párpado totalmente

Alteraciones de los bordes palpebral

  • Orzuelo: inflamación de la glándula de Zeiss
  • Chalación o Chalazio: inflamación crónica de la glándula Meibomio

Ojos

  • Inspección de las conjuntivas y esclerotica
  • Alteraciones:
    • Conjuntivitis: enrojecimiento con inyección conjuntival y dilatación vascular
    • Iritis aguda: dolor moderado, visión disminuye, no hay secreciones, pupila pequeña
    • Hemorragia subconjuntival: área homogénea rojiza, netamente demarcada
    • Hipersecreción (xeroftalmia): lagrimal con escozor

Alteraciones de los movimientos oculares

  • Estrabismo: trastorno en el que los dos ojos no se alinean en la misma dirección
  • Nistagmo: movimientos rápidos e involuntarios de los ojos
  • Diplopia: visión doble

Pupilas

  • Características normales: centrales, bordes regulares, circulares, iguales entre sí y simétricas
  • Alteraciones:
    • Isocóricas: pupilas dilatadas simétricas y reactivas a la luz
    • Anisocorias: pupilas dilatadas asimétricas
    • Discoria: forma irregular del borde pupila
    • Midriasis: pupilas dilatadas aumentadas
    • Miosis: pupilas dilatadas disminuidas

Nariz

  • De conformación normal, situación mediana y narinas permeables
  • Alteraciones:
    • Nariz en silla de montar: hundida en su base
    • Rosácea: deforma la nariz, aparece eritema, con telangiectasias, pápulas y pústulas
    • Laterorrinia: nariz torcida o desviada a derecha o izquierda
    • Nariz del alcohólico: enrojecida, tumefacta, con pústula típica

Boca

  • Examen de la boca: labios, mucosa, lengua, arcada dentaria, amigdalas y aliento
  • Alteraciones:
    • Herpes simple: erupciones multivesiculares, dolorosa
    • Chancro sifilico: lesión primaria en el labio y Tambien en el piso de la boca
    • Estomatitis angular o boquera: inflamación en los ángulos de los labios

Oído

  • Inspección de las orejas: tamaño y forma, simetría, posición
  • Alteraciones:
    • Otitis externa: conducto auditivo externo engrosado, estrechado, húmedo y sensible
    • Otitis media: mucosa roja y pruriginosa
    • Cerumen: varía en consistencia, color (desde blando y amarillo, hasta denso y oscuro)### Inspección del Timpano
  • Reconocer características normales y anormales del timpano, como supuraciones y perforaciones
  • Importancia de la inspección del timpano en la evaluación auditiva

Agudeza Auditiva

  • Se provoca un chasquido suave con los dedos frente al conducto auditivo externo y se aleja hasta que el paciente deje de oírlo
  • Disminución de la agudeza auditiva: se puede deber a una causa de conducción o neurosensorial
  • Uso de un diapasón de entre 256 y 512 Hertz para evaluar la agudeza auditiva

Pruebas Auditivas

  • Test de Weber: se somete al paciente para evaluar la pérdida auditiva
  • Test de Rinne: se utiliza para diagnosticar la hipoacusia conductiva y la neurosensorial
  • VIII Nervio auditivo: se divide en rama coclear y rama vestibular
  • Reducción de la audición o hipoacusia: puede ser causa de anacusia o sordera

Evaluación del Cuello

  • Inspección: se evalúa la forma y la conformación del cuello
  • Palpación: se evalúa la movilidad y la sensibilidad del cuello
  • Auscultación: se evalúa la presencia de sonidos anormales en el cuello
  • Torticolis congénito: acortamiento del músculo esternocleidomastoideo que provoca inclinación lateral de la cabeza
  • Espasmo doloroso: puede ser causado por inflamación o trauma
  • Formaciones tumorales: pueden hacer relieves sobre la superficie cervical

Evaluación de la Traquea

  • Se puede reconocer la posición de la traquea mediante la palpación
  • Se evalúa la movilidad y la sensibilidad de la traquea
  • Craqueo laringeo: se efectúa moviendo lateralmente el cartilago cricoides

Semiología de Tumoraciones

  • Inspección: se evalúa la forma, tamaño y superficie de la tumoración
  • Palpación: se evalúa la movilidad, sensibilidad y consistencia de la tumoración
  • SI: situación, donde está localizado
  • SU: superficie
  • LI: límite
  • RE: remitencia
  • Inflamatorio: blando, doloroso y móvil
  • Metastásico: duro, indoloro e inmóvil

Examen Físico de la Glándula Tiroides

  • Inspección: se evalúa la posición y la simetría de la glándula tiroides
  • Palpación: se evalúa la movilidad, sensibilidad y consistencia de la glándula tiroides
  • Maniobra de Lahey: se utiliza para evaluar la glándula tiroides
  • Maniobra de Crile: se utiliza para evaluar la glándula tiroides, similar a la maniobra de Lahey pero con una sola mano
  • Maniobra de Quervain: se utiliza para evaluar la glándula tiroides, especialmente en casos de sospecha de hipertiroidismo

Inspección y Palpación de Ganglios Linfáticos

  • Inspección: se evalúa la presencia de asimetrías o masas visibles
  • Palpación: se evalúa la forma, tamaño y consistencia de los ganglios linfáticos
  • Semiología ganglionar: se evalúa la sensibilidad, movilidad y consistencia de los ganglios linfáticos
  • Adenomegalia: aumento de tamaño de los ganglios linfáticos, puede ser causa de procesos infecciosos o neoplásicos

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Anatomy of Head and Neck
38 questions
Anatomy of the Palate and Throat
16 questions
Anatomy and Physiology of Head and Neck
13 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser