Anatomía: Clasificación de los huesos según su forma

HearteningDjinn avatar
HearteningDjinn
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

10 Questions

¿Cuál es la función principal de los huesos sesamoideos?

Darle dirección a ligamentos y tendones

¿Qué es la sinusitis?

La inflamación de los senos paranasales

¿Cuál es la materia orgánica más importante que compone a los huesos?

Colágeno

¿Qué es el periostio?

La capa delgada que recubre el hueso

¿Qué se encuentra en la cavidad medular del hueso?

Médula ósea

¿Cuál es la función de los huesos neumáticos?

Intervenir en el calentamiento y humidificación del aire

¿Qué es la sustancia compacta del hueso?

La parte más resistente del hueso

¿Qué es la matriz ósea?

La sustancia intersticial calcificada del hueso

¿Qué es el hueso compacto?

La parte más resistente del hueso

¿Qué es la función principal de los huesos?

No se menciona en el texto

Study Notes

Clasificación de los huesos según su forma

  • Los huesos se clasifican según su forma y función en: largos, planos, cortos, irregulares, neumáticos o sinusales, y sesamoideos.

Huesos largos

  • Son aquellos huesos en los que predomina la longitud.
  • Su función principal es servir de palancas.
  • Ejemplos: fémur, tibia, húmero, cúbito, radio.

Huesos planos

  • Son aquellos en los que predominan dos dimensiones: largo y ancho.
  • Su función principal es brindar protección a órganos y tejidos blandos.
  • Ejemplos: escápula, coxal, huesos del cráneo.

Huesos cortos

  • Se caracterizan porque no predomina ninguna dimensión.
  • Su función principal es la amortiguación.
  • Ejemplos: falanges.

Huesos irregulares

  • No tienen una función definida.
  • Cumplen funciones muy diversas.
  • Ejemplos: vértebras.

Huesos neumáticos o sinusales

  • Se caracterizan por presentar cavidades llenas de aire.
  • Intervienen en el calentamiento y humidificación del aire.
  • Ejemplos: hueso frontal.

Huesos sesamoideos

  • Su función principal es darle dirección a ligamentos y tendones.
  • Algunos autores los clasifican como huesos cortos.
  • Ejemplos: rótula.

Composición de los huesos

  • Los huesos están compuestos por dos tipos de materias: orgánica e inorgánica.
  • Materia orgánica: la más importante la constituye el colágeno.
  • Materia inorgánica: compuesta principalmente por sales de calcio, además de otros minerales.

Partes que constituyen un hueso largo

  • Periostio: capa delgada que recubre el hueso, permite el crecimiento en grosor.
  • Sustancia compacta: localizada a continuación del periostio, es resistente y gruesa donde el hueso soporta mayor peso.
  • Cartílago epifisiario: localizado cerca a la epífisis, permite el crecimiento en longitud.
  • Cartílago articular: encontrado en las extremidades del hueso, es importante para la articulación.
  • Tejido esponjoso: encontrado en ambas extremidades del hueso, está constituido por espículas.
  • Agujero nutricio: permite la entrada de arterias, nervios y la salida de venas y vasos linfáticos.
  • Cavidad medular: cavidad que se encuentra en el centro del hueso, está ocupada por la médula ósea, donde se forman los elementos sanguíneos.

Aprende sobre la clasificación de los huesos según su forma y función, incluyendo huesos largos, planos, cortos, irregulares, neumáticos y sesamoideos.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser