Análisis de Estados Financieros

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el alcance principal de la contabilidad financiera según el texto?

  • Proyectar información al exterior y revelar la situación de la empresa. (correct)
  • Gestionar el flujo de caja interno sin considerar el entorno.
  • Registrar de forma simple los hechos económicos de una empresa.
  • Limitarse a cumplir con las regulaciones contables internas.

¿Cuál es el rol de los estados financieros en el contexto de la información contable?

  • Son la principal fuente de información publicada anualmente por las empresas. (correct)
  • Se emiten solo cuando la empresa tiene problemas financieros.
  • Son documentos secundarios sin relevancia para el análisis.
  • Solo son relevantes para la gestión interna de la empresa.

¿Qué implica el carácter utilitarista de la contabilidad según el texto?

  • Sirve como herramienta fundamental para el análisis de la información y la adopción de decisiones. (correct)
  • Prioriza la presentación estética de los informes financieros.
  • Se restringe al cumplimiento de normativas sin aportar al análisis.
  • Se enfoca en minimizar los costos en la preparación de informes.

¿Cuál es el enfoque del análisis de estados financieros según el texto?

<p>Investigar y enjuiciar las causas de la situación actual de una empresa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos principales del análisis de estados financieros en relación con el futuro de la empresa?

<p>Garantizar la correcta toma de decisiones para asegurar el equilibrio futuro de la empresa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se centra el objetivo genérico del análisis contable según el texto?

<p>En estudiar el equilibrio económico y financiero de la empresa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué exige el equilibrio desde el punto de vista económico, según se describe en el texto?

<p>Obtener un excedente o resultado positivo en las relaciones de intercambio de la empresa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el equilibrio desde el punto de vista financiero, según el texto?

<p>Ser capaz de hacer frente a los compromisos de pago, tanto a corto como a largo plazo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué aspectos se centra principalmente el análisis de los estados financieros, según el texto?

<p>En la rentabilidad, liquidez y solvencia de la empresa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe promover una gestión adecuada en relación con la situación patrimonial de la empresa?

<p>Una situación patrimonial equilibrada, que proyecte solvencia y liquidez con niveles de rentabilidad adecuados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque debe adoptar el analista en relación con los riesgos al analizar los estados financieros?

<p>Considerar tanto el riesgo económico como el financiero. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información contable es crucial para mantener informada a la Dirección de una empresa?

<p>Planificación del negocio y estrategias financieras, control de gestión, medidas presupuestarias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué los accionistas están interesados en la información contable de una empresa?

<p>Para mantener su inversión, buscar alternativas y evaluar la rentabilidad y liquidez. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué buscan los trabajadores al acceder la información contable de su empresa?

<p>Estabilidad en su puesto de trabajo y la adecuación de su retribución. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evalúan las entidades financieras al analizar la información contable de una empresa?

<p>La liquidez y solvencia de la empresa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal interés de los proveedores al consultar la información contable de una empresa?

<p>Evaluar la solvencia y capacidad de compra de la empresa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué buscan los clientes al acceder a la información contable de una empresa?

<p>El tiempo de suministro de los productos y la continuidad comercial. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evalúan los organismos públicos al analizar la información contable de una empresa?

<p>La recaudación de impuestos y la necesidad de conceder ayudas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso esencial que un analista debe realizar al comenzar el análisis de información?

<p>Delimitar claramente el propósito y ámbito de la decisión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante que el analista delimite el propósito y ámbito de la decisión al analizar la información?

<p>Para dirigir el análisis hacia un objetivo claro, ya sea interno o externo a la empresa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera el entorno sectorial, macroeconómico, social y político afecta a una empresa?

<p>Condiciona el comportamiento económico-financiero de la empresa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores debe considerar el analista al evaluar el entorno macroeconómico que rodea a la empresa?

<p>La sensibilidad de la demanda, la evolución de precios, barreras de entrada, avances tecnológicos y tipos de interés. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es crucial no ignorar el entorno económico al analizar una empresa?

<p>Porque la solvencia, rentabilidad y oportunidades de crecimiento están influenciadas por políticas desarrolladas en el entorno. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de la 'Situación económica' en el análisis de una empresa?

<p>Permite contextualizar el comportamiento económico financiero de la empresa en relación a variables como la expansión o recesión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan las 'Políticas fiscales específicas' en el comportamiento de una empresa, como la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC)?

<p>Afectan la inversión, distribución de beneficios y autofinanciación, influyendo en la solvencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores relacionados con la 'Dimensión' de una empresa debe conocer un analista?

<p>Las restricciones para la obtención bancaria y la dependencia de la autofinanciación y endeudamiento a corto plazo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante la 'Antigüedad' de una empresa para el analista?

<p>Para evaluar la capacidad de captar financiación ajena gracias a la diversificación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la 'Estructura de propiedad' en la evaluación de una empresa?

<p>Afecta la habilidad e incentivos para acudir a fuentes de financiación externas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos clave de la 'Estrategia' de una empresa debe considerar el analista?

<p>La diversificación y la integración vertical que inciden en los puntos fuertes y débiles de la empresa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cualidad debe tener la información que se selecciona para el análisis contable?

<p>Ser relevante y fiable. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los contenidos de la información contable?

<p>Cuentas anuales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipos de instituciones proporcionan información extracontable útil para el análisis?

<p>Instituciones públicas, como el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué necesita un analista 'Depurar la información'?

<p>Para obtener información más objetiva. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ajustes puede incluir la depuración de la información?

<p>Ajustes derivados del informe de auditoría. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el uso principal de las 'Técnicas' en el análisis económico financiero?

<p>Para facilitar un análisis económico financiero más profundo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipos de técnicas comunes se utilizan en el análisis económico financiero?

<p>Diferencias, porcentajes, ratios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito final de la 'Proyección de los resultados' en el análisis contable?

<p>Cada usuario utiliza la información obtenida tras el análisis para adoptar decisiones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de comparar la información con otros datos de referencia?

<p>Para obtener un juicio más sólido. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información se debe usar en la correcta comparación de datos?

<p>Información dentro de la propia empresa, empresa líder del sector o media del sector. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pretende el método de diferencias?

<p>Determinar diferencias entre masas, con el objetivo de establecer un posicionamiento patrimonial. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permiten los ratios de estructura?

<p>Comprobar el peso o importancia relativa de una partida. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la contabilidad financiera?

No se limita a registrar hechos económicos, sino que proyecta información al exterior.

¿Qué son los estados financieros?

Es la principal fuente de información publicada anualmente sobre las empresas.

¿Qué es el carácter utilitarista de la contabilidad?

Hace que la contabilidad sea una herramienta fundamental para analizar información y tomar decisiones.

¿Qué es el análisis de estados financieros?

Disciplina que investiga y enjuicia las causas de la situación actual de una empresa.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el objetivo del análisis contable?

Estudiar la situación actual y futura de la empresa, y su capacidad para mantenerse.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el equilibrio económico?

Exige que la empresa obtenga un excedente o resultado positivo en sus relaciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el equilibrio financiero?

Exige que la empresa pueda hacer frente a sus compromisos de pago a corto y largo plazo.

Signup and view all the flashcards

¿En qué se centra el análisis de estados financieros?

Rentabilidad, liquidez y solvencia.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes son los usuarios de la información contable?

Son la Dirección, Accionistas, Trabajadores, Entidades financieras, etc.

Signup and view all the flashcards

¿En qué está interesada la Dirección de una empresa?

Planificación, control de la gestión, medidas correctoras y justificación de la gestión.

Signup and view all the flashcards

¿En qué están interesados los Accionistas?

Mantener inversión, buscar alternativas, rentabilidad, liquidez, y evalúar a la dirección

Signup and view all the flashcards

¿En qué están interesados los Trabajadores?

Estabilidad del puesto de trabajo y adecuación de la retribución recibida.

Signup and view all the flashcards

¿En qué están interesados las Entidades financieras?

Liquidez y solvencia de la empresa.

Signup and view all the flashcards

¿En qué están interesados los Proveedores?

Solvencia y capacidad de compra de la empresa

Signup and view all the flashcards

¿En qué están interesados los Clientes?

Tiempo de suministro y continuidad comercial de la empresa.

Signup and view all the flashcards

¿En qué están interesados Organismos públicos?

Recaudación, evaluación de ayudas y decisiones de política económica.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las etapas a seguir por el analista?

Delimitar el objetivo del análisis, analizar el entorno, analizar la empresa, etc.

Signup and view all the flashcards

¿Qué implica la etapa 'Delimitar el objetivo del análisis'?

El analista debe delimitar claramente el propósito y ámbito de decisión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipos de entorno debe analizar?

Entorno sectorial, macroeconómico, social y político.

Signup and view all the flashcards

¿Qué debe considerar al analizar el entorno?

Sensibilidad de la demanda, evolución de precios, barreras de entradas, avances tecnológicos, y tipos de interés.

Signup and view all the flashcards

¿Qué no se debe ignorar del entorno económico?

La solvencia, la rentabilidad y las oportunidades de crecimiento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué factores pueden influir en la empresa?

Dimensión, antiguedad, estructura de la propiedad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipo de información se debe seleccionar?

Información relevante y fiable.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son fuentes de información contable?

Cuentas anuales, informes de gestión y auditoría.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son fuentes de información extracontable?

Instituto Nacional de Estadística (INE), Banco de España, etc.

Signup and view all the flashcards

¿De dónde se selecciona información para depurar?

De la memoria y del informe de auditoría.

Signup and view all the flashcards

¿Qué acciones implica la depuración?

Ajustes derivados del informe de auditoría y reordenación de los Estados financieros.

Signup and view all the flashcards

¿Qué conjunto de técnicas existen?

Técnicas utilizadas para el análisis económico financiero.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son técnicas comunes del análisis económico?

Diferencias, porcentajes y ratios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué implica la proyección de los resultados?

Cada usuario utiliza la información obtenida tras el análisis para adoptar decisiones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es indispensable para la herramientas y técnicas?

Comparar con otros datos de referencia.

Signup and view all the flashcards

¿Con qué se puede comparar la empresa?

Dentro de la propia empresa, con la empresa líder del sector, comparar con la media del sector.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el método de diferencias?

Determinar diferencias entre masas patrimoniales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué permiten comprobar los ratios de estructura?

Comprobar el peso relativo de una partida respecto a otra de nivel superior.

Signup and view all the flashcards

¿A qué corresponden los ratios verticales?

Activo, Pasivo y Patrimonio, Cuenta de Resultados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los porcentajes horizontales?

Interesantes para analizar la información comparando el valor de cada elemento con el correspondiente a un año de referencia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los números índices?

Similares a los porcentajes horizontales que reflejan la evolución relativa de una variable.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un Ratio?

Cociente de dos magnitudes tomadas de un estado financiero.

Signup and view all the flashcards

¿Qué requisitos existen para el método de RATIOS?

Conectar magnitudes económicamente relevantes. Estudiar ratios necesarios. Evitar ratios correlacionados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué motivos para usar RATIOS?

Reducen la información de los estados financieros y permitir comparar neutralizando el tamaño.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción

  • La contabilidad financiera no solo registra hechos económicos, también proyecta información externa y revela la situación de la empresa
  • Los estados financieros (cuentas anuales) son la principal fuente de información publicada anualmente por las empresas
  • Es fundamental comprender los estados financieros para saber qué revelan y qué no reflejan
  • El carácter utilitarista de la contabilidad la convierte en una herramienta clave para el análisis de información y la toma de decisiones

Concepto y Clasificación del Análisis de Estados Financieros

  • El análisis de estados financieros es una disciplina que, aplicando técnicas e instrumentos específicos, investiga y evalúa las causas de la situación actual de una empresa
  • Implica proporcionar información útil para tomar decisiones correctas que aseguren el equilibrio futuro de la empresa

El Análisis Implica

  • Investigar las causas de la situación actual
  • Proporcionar información para la toma de decisiones

Objetivo Genérico del Análisis Contable

  • Analiza el equilibrio económico y financiero de la empresa
  • Permite determinar la situación actual y futura, así como la capacidad para mantener dicho equilibrio (enfoque estático y dinámico)
  • El equilibrio económico requiere que la empresa obtenga un excedente o resultado positivo en sus transacciones comerciales
  • El equilibrio financiero exige que la empresa pueda cumplir con sus obligaciones de pago a corto y largo plazo

Foco del Análisis de Estados Financieros

  • Rentabilidad
  • Liquidez (riesgo financiero a corto plazo)
  • Solvencia (riesgo financiero a largo plazo)

Gestión Adecuada

  • Promueve una situación patrimonial equilibrada
  • Debe proyectar solvencia y liquidez que permitan mantener el equilibrio financiero, ya que una situación inicial de equilibrio no es sostenible sin rentabilidad
  • El analista debe considerar el riesgo económico y el financiero

Usuarios de la Información Contable

  • Dirección: Planificación estratégica, control de gestión, medidas correctivas y justificación de su gestión
  • Accionistas: Mantenimiento/búsqueda de inversiones, rentabilidad, liquidez y evaluación de la dirección
  • Empleados: Estabilidad laboral y adecuación de la remuneración
  • Entidades financieras: Liquidez y solvencia
  • Proveedores: Solvencia y capacidad de compra
  • Clientes: Tiempo de suministro y continuidad comercial
  • Organismos públicos: Recaudación, concesión de ayudas y decisiones de política económica

Etapas a Seguir por el Analista

  • Delimitar el objetivo del análisis
  • Analizar el entorno
  • Analizar la empresa
  • Seleccionar la información
  • Depurar la información
  • Aplicar metodología
  • Formar un juicio y proyectar los resultados

Delimitar el Objetivo

  • El analista debe definir claramente el propósito y alcance de la decisión (interno o externo)
  • Esto incluye determinar si se está evaluando la concesión de un préstamo, la adquisición de una empresa, la valoración para una fusión, la concesión de una subvención, la gestión pasada, o la negociación de un convenio

Analizar el Entorno

  • El entorno sectorial, macroeconómico, social y político influye sobre el comportamiento económico-financiero de la empresa.
  • Debe considerar la sensibilidad de la demanda, la evolución de precios de bienes/servicios, las barreras de entrada, los avances tecnológicos, los tipos de interés y de cambio.
  • La estructura económico-financiera depende del comportamiento del sector

No Ignorar el Entorno Económico

  • La solvencia, rentabilidad y oportunidades de crecimiento son el resultado de las políticas desarrolladas por cada empresa y del entorno
  • El comportamiento económico financiero de la empresa debe contextualizarse en relación con la expansión o recesión económica, los tipos de interés y de cambio
  • Se deben estimar posible evolución futura y las políticas fiscales específicas, como la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC)

Analizar la Empresa

  • El comportamiento económico-financiero de una empresa puede depender de su:
    • Dimensión: Un tamaño menor puede restringir la financiación bancaria y aumentar la dependencia de la autofinanciación, con endeudamiento a corto plazo y tipos de interés más altos
    • Dimensión: Un tamaño mayor puede indicar mayor diversificación y poder de negociación, reduciendo las asimetrías informativas y aumentando la capacidad de endeudamiento
    • Antigüedad: Una menor antigüedad puede generar asimetrías informativas, mientras que una mayor antigüedad y diversificación facilitan la captación de financiación
    • Estructura de Propiedad: La concentración de la propiedad influye en la capacidad e incentivos para buscar financiación externa, afectando la deuda
    • Estrategia: La diversificación, la integración vertical y el liderazgo en costes influyen en los puntos fuertes y débiles

Seleccionar la Información

  • El objetivo principal es seleccionar información relevante y fiable, dos cualidades indispensables en la información contable, tanto contable como extracontable

Información Contable

  • Cuentas Anuales: Balance de situación, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo y memoria
  • Otra Información Contable: Informe de gestión, informe de auditoría e informe de gobierno corporativo

Información Extracontable

  • Datos e informes sectoriales/ económicos e instituciones públicas como el INE, ISTAC, Banco de España, CNMV, ICEX, FMI, CESCE y CIR
  • Registro Mercantil
  • Bases de datos como SABI, OSIRIS, AMADEUS, ASNEF y RAI
  • Asociaciones empresariales/profesionales
  • Entidades/ Empresas Privadas: Caixabank research, BBVA Research, KPMG, PWC, Deloitte, Alimarket
  • Prensa especializada: Profit warning

Depurar la Información

  • Se debe seleccionar información de la memoria y del informe de auditoría
  • Es preciso realizar los ajustes necesarios para obtener una información lo más objetiva posible, considerando ajustes derivados del informe de auditoría y reordenación de los estados financieros

Aplicar Metodología

  • Conjunto de técnicas para el análisis económico financiero
  • No existe unanimidad en su clasificación
  • Técnicas comunes:
    • Diferencias
    • Porcentajes (verticales y horizontales)
    • Ratios

Proyección de los Resultados

  • Cada usuario utiliza la información obtenida tras el análisis para tomar decisiones

Herramientas y Técnicas de Análisis de Estados Financieros

  • Técnicas comunes:
    • Diferencias
    • Porcentajes (verticales y horizontales)
    • Ratios

Comparaciones

  • Para un juicio más sólido, es indispensable comparar la información con datos de referencia, como el análisis de la tendencia dentro de la propia empresa
  • Se debe comparar con la empresa líder del sector o con la media del sector para evaluar la situación económico-financiera

Método de Diferencias

  • Determina las diferencias entre las masas patrimoniales (activo y pasivo)
  • Permite establecer el posicionamiento patrimonial o financiero y las medidas correctivas oportunas

Método de Porcentajes

  • Ratios de estructura o porcentajes verticales
  • Permite comprobar el peso o la importancia relativa de una partida dentro de un estado contable
  • Para detectar aspectos significativos del balance o de la cuenta de resultados
  • Ayuda al analista a centrar el punto de partida sobre el desarrollo del análisis
  • Si se tienen datos de varios años, permite comprobar si el peso específico se mantiene o si hay cambios estructurales a lo largo del tiempo
  • Para enriquecer el análisis se deber tener información sobre la composición de las masas patrimoniales del sector o rama de actividad

Ratios Verticales

  • Activo: Refleja la estructura de inversiones, ponderando cada elemento respecto al total
  • Pasivo y patrimonio neto: Refleja la estructura financiera, ponderando cada fuente financiera respecto al total
  • Cuenta de Resultados: Refleja la importancia relativa de cada partida de gasto, ponderando cada una respecto al total de la cifra de ventas (volumen de ingresos)

Método de Porcentajes Horizontales o de Tendencia

  • Útil para analizar la información comparando el valor de cada elemento respecto a un año base
  • Proporciona información sobre la tendencia que ha adoptado cada elemento patrimonial a lo largo del tiempo

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser