Aminoácidos y Proteínas

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características estructurales no es típica de los aminoácidos estándar encontrados en las proteínas?

  • Ser derivados amino de los ácidos carboxílicos.
  • Variar en tamaño, carga eléctrica y solubilidad en agua.
  • Presentar configuración D en las proteínas. (correct)
  • Poseer centros quirales, excepto la glicina.

Todos los puentes de hidrógeno son enlaces covalentes.

False (B)

¿Cómo se denomina el ion dipolar que puede actuar como ácido o base?

Zwitterion

A excepción de la glicina, los aminoácidos estándar tienen centros ______, lo que les permite formar estereoisómeros.

<p>quirales</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes grupos funcionales con su característica principal:

<p>Amino = Puede ionizarse y actuar como base. Carboxilo = Puede ionizarse y actuar como ácido. Imidazol = Grupo funcional presente en la histidina. Guanidino = Grupo funcional básico.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aminoácidos no posee un grupo R que pueda ionizarse?

<p>Alanina (A) (D)</p> Signup and view all the answers

Las modificaciones de los aminoácidos solo ocurren antes de que se incorporen a una proteína.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información principal se puede obtener de una curva de titulación de un aminoácido?

<p>El pKa de cada grupo ionizable y las regiones buffer</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes métodos de purificación de proteínas se basa en la unión específica de la proteína a un ligando inmovilizado?

<p>Cromatografía de afinidad (D)</p> Signup and view all the answers

En la cromatografía de exclusión molecular, las proteínas más pequeñas eluyen primero de la columna.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza comúnmente para separar orgánulos celulares y otros componentes celulares en función de su tamaño y densidad?

<p>Centrifugación</p> Signup and view all the answers

La técnica de ______________ implica la migración de proteínas cargadas en un campo eléctrico y se utiliza para estimar el número de proteínas y el grado de pureza.

<p>Electroforesis</p> Signup and view all the answers

Empareje los siguientes métodos de separación de proteínas con su principio fundamental:

<p>Cromatografía de intercambio iónico = Separación basada en la carga neta de la proteína. Cromatografía de exclusión molecular = Separación basada en el tamaño de la proteína. Cromatografía de afinidad = Separación basada en la unión específica a un ligando. Electroforesis = Separación basada en la migración en un campo eléctrico.</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la electroforesis en la estructura de las proteínas?

<p>Afecta la estructura (función) (C)</p> Signup and view all the answers

El punto isoeléctrico (pI) de una proteína es el pH al cual la proteína tiene la máxima carga neta.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Se tienen los siguientes polipéptidos en una mezcla a pH 7: Asp-Glu-Ser, Ser-Gly-Thr, Gly-Lys-Arg. ¿Cuál de estos tripéptidos se tardará más en migrar en una columna cromatográfica de intercambiadores catiónicos?

<p>Gly-Lys-Arg</p> Signup and view all the answers

¿Es cierto o falso que el grupo alfa carboxilo de la histidina se encuentra disociado a la mitad a un pH de 9.17?

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la importancia biológica de la histidina?

<p>Su pKa de la cadena lateral es cercano al pH fisiológico, lo que la hace importante en reacciones enzimáticas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia clave entre un oligopéptido y un polipéptido?

<p>Un oligopéptido difiere de un polipéptido en su tamaño; el oligopéptido es más pequeño. (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando una proteína con un peso molecular (Mr) de 55,000, ¿cuántos aminoácidos aproximadamente la componen?

<p>Alrededor de 500 aminoácidos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Es cierto o falso que un enlace peptídico es ionizable?

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de reacción química involucrada en la formación de un enlace peptídico?

<p>condensación</p> Signup and view all the answers

Empareja las siguientes estructuras de proteínas con sus definiciones:

<p>Oligómero = Estructura proteica compuesta por múltiples subunidades. Heterooligómero = Oligómero compuesto por diferentes tipos de subunidades. Homooligómero = Oligómero compuesto por subunidades idénticas. Protómero = Subunidad estructural repetitiva en un oligómero.</p> Signup and view all the answers

La hemoglobina es un ejemplo de un ______, compuesto por dos subunidades α y dos subunidades β.

<p>tetrámero</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función del SDS en la electroforesis SDS-PAGE?

<p>Desnaturaliza las proteínas y les confiere una carga negativa proporcional a su longitud, permitiendo la separación por masa. (A)</p> Signup and view all the answers

En la cuantificación de enzimas basada en su actividad catalítica, ¿qué parámetros deben ser determinados experimentalmente para asegurar mediciones precisas y reproducibles?

<p>Deben determinarse la reacción catalizada, los procesos analíticos para determinar la desaparición del sustrato o aparición del producto, la necesidad de cofactores, el pH óptimo y la temperatura óptima.</p> Signup and view all the answers

La electroforesis en gel de poliacrilamida con SDS separa las proteínas exclusivamente en función de su carga neta intrínseca.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En la electroforesis SDS-PAGE, las proteínas adquieren una forma similar y se separan en base a su ______.

<p>masa</p> Signup and view all the answers

Si un polipéptido con secuencia Asp-Glu-Ser se coloca en un campo eléctrico con un gradiente de pH que varía de 9 (cátodo) a 3 (ánodo), ¿hacia dónde migrará el péptido?

<p>Migrará hacia el ánodo (pH 3). (D)</p> Signup and view all the answers

Describe brevemente el principio de la degradación de Edman y su utilidad en el análisis de proteínas.

<p>La degradación de Edman es un método para secuenciar péptidos que implica la remoción secuencial del aminoácido N-terminal, el cual se identifica mediante cromatografía. Es útil para determinar el orden de los aminoácidos en un péptido o proteína.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de romper una proteína grande en fragmentos específicos antes de la secuenciación?

<p>Para reducir la complejidad de la muestra y permitir una secuenciación más eficiente. (C)</p> Signup and view all the answers

Por convenio internacional, 1 unidad de actividad enzimática se define como la conversión de 1 ______ de sustrato por minuto a 25°C bajo condiciones óptimas de medición.

<p>µmol</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Aminoácidos

Derivados amino de ácidos carboxílicos. Hay 20 comunes o estándar.

Proteínas

Cadenas de residuos de aminoácidos unidos por enlaces covalentes.

Aminoácidos Esenciales

Aminoácidos que deben obtenerse a través de la dieta porque el cuerpo no los produce.

Estereoisómeros

Poseen la misma composición química , diferente organización espacial y actividad óptica.

Signup and view all the flashcards

L-estereoisómeros

En las proteínas solo se encuentran isómeros de tipo L

Signup and view all the flashcards

Imidazol

Grupo funcional presente en la histidina.

Signup and view all the flashcards

Zwitterion

Ion dipolar que puede actuar como ácido o base.

Signup and view all the flashcards

Curvas de Titulación

Medición cuantitativa del pKa de cada grupo ionizable.

Signup and view all the flashcards

Enlace peptídico

Un enlace covalente que une dos aminoácidos a través de un grupo carboxilo y amino, liberando una molécula de agua.

Signup and view all the flashcards

Oligopéptido

Una cadena corta de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos.

Signup and view all the flashcards

Polipéptido

Una cadena larga de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos.

Signup and view all the flashcards

Oligómero

Una estructura proteica formada por múltiples subunidades.

Signup and view all the flashcards

Heterooligómero

Un oligómero compuesto de diferentes subunidades.

Signup and view all the flashcards

Homooligómero

Un oligómero compuesto de subunidades idénticas.

Signup and view all the flashcards

Protómero

La unidad estructural repetida en un oligómero.

Signup and view all the flashcards

Punto Isoeléctrico (pI)

El pH al cual una molécula no tiene carga eléctrica neta.

Signup and view all the flashcards

Lisis Celular

Ruptura de células para liberar su contenido.

Signup and view all the flashcards

Fraccionamiento por Solubilidad

Separación de componentes basada en su solubilidad diferencial.

Signup and view all the flashcards

Centrifugación

Separación de componentes celulares basada en su densidad.

Signup and view all the flashcards

Diálisis

Eliminación de sales pequeñas de una solución de proteína a través de una membrana semipermeable.

Signup and view all the flashcards

Cromatografía en Columna

Separación basada en la interacción específica de la proteína con una matriz.

Signup and view all the flashcards

Cromatografía de Intercambio Iónico

Separa proteínas según su carga a un pH dado. Se usan intercambiadores catiónicos y aniónicos.

Signup and view all the flashcards

Cromatografía de Exclusión Molecular

Técnica que separa proteínas en función de su tamaño. Las más grandes migran más rápido.

Signup and view all the flashcards

Electroforesis SDS

Técnica que separa proteínas según su masa. El SDS se une a las proteínas dándoles carga negativa y forma similar.

Signup and view all the flashcards

Enfoque Isoeléctrico

Técnica que separa proteínas según su punto isoeléctrico (pI).

Signup and view all the flashcards

Cuantificación Enzimática

Las enzimas se cuantifican midiendo la velocidad a la que catalizan una reacción.

Signup and view all the flashcards

Degradación de Edman

Reacción que rompe un aminoácido del extremo N-terminal de un péptido.

Signup and view all the flashcards

Fragmentación de Proteínas

Romper la proteína en péptidos más pequeños para facilitar la secuenciación.

Signup and view all the flashcards

Electroforesis con Patrones

Contiene datos de movilidad relativa y peso molecular de patrones para estimar el peso molecular de una proteína desconocida.

Signup and view all the flashcards

Migración de Polipéptidos en un Campo Eléctrico

Péptidos con diferentes composiciones de aminoácidos cargados se moverán hacia el ánodo o cátodo en un campo eléctrico.

Signup and view all the flashcards

Unidad de Actividad Enzimática

1 µmol de sustrato convertido por minuto a 25°C en condiciones óptimas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Aquí están las notas de estudio:

  • Los aminoácidos, péptidos y proteínas son componentes esenciales de la bioquímica.
  • Los aminoácidos son derivados amino de los ácidos carboxílicos.
  • Existen 20 aminoácidos comunes o estándar.
  • Las proteínas son cadenas de residuos de aminoácidos que están unidos por enlaces covalentes.

Arquitectura de las proteínas

  • Se refiere a los nombres comunes de las proteínas.
  • Los aminoácidos estándar pueden ser representados por tres letras o mediante símbolos de código de una sola letra.
  • Los aminoácidos pueden clasificarse como esenciales o no esenciales.
  • La glicina se abrevia como Gly G, la alanina como Ala A, la prolina como Pro P y la valina como Val V.

Características estructurales

  • Los aminoácidos son alfa aminoácidos.
  • Varían en estructura, tamaño y carga eléctrica, lo que influye en su solubilidad en agua.
  • Con la excepción de la glicina, los aminoácidos tienen centros quirales (2).
  • Los centros quirales son estereoisómeros con la misma composición química pero diferente disposición espacial.
  • Los enantiómeros son imágenes especulares entre sí y presentan actividad óptica.
  • Para identificar los carbonos en un aminoácido, se utiliza la numeración en la histidina.
  • Otros aminoácidos presentan cadenas ramificadas.
  • Los aminoácidos en las proteínas son L-estereoisómeros.
  • Los centros activos de las enzimas son asimétricos; las reacciones que catalizan son estereoespecíficas.
  • Los aminoácidos pueden actuar como ácidos y como bases.
  • Los grupos ionizables pueden ser carboxilo, amino, y/Grupo R.

Grupos R

  • Comprenden K, H, R, D, E, Y y C.
  • Los aminoácidos exhiben zwiterión (ión híbrido).
  • Pueden actuar como ácido o base.
  • También son anfóteros.

Curvas de titulación

  • A partir de las curvas de titulación es posible obtener información que contiene medición cuantitativa del pKa de cada grupo ionizable y las regiones buffer.
  • Para calcularlo se utiliza la ecuación: pH = pKa + log([A-]/[HA]).

Péptidos y proteínas

  • Los péptidos y las proteínas están compuestos por cadenas de aminoácidos que se forman por una reacción de condensación.
  • Los péptidos y las proteínas contienen terminación de amino y carboxilo.
  • Los términos comunes incluyen:
    • Oligopéptido
    • Polipéptido
    • Proteína
  • Los aminoácidos alfa carboxilo y alfa amino de los péptidos y proteínas son ionizables, pero los enlaces peptídicos o R no lo son.
  • R de algunos aminoácidos pueden ionizarse.
  • Varian por tamaño. Por ejemplo:
    • Oxitocina (9 aa)
    • Factor liberador de tirotropina (3 aa)
    • Amanita
    • Antibióticos

Clasificación

  • Los oligómeros pueden ser heterooligómeros u homooligómeros.
  • Hemoglobina.
  • Contiene 2α. y • 2β tetrámero o dímero αβ
  • El número de aminoácidos se puede calcular con la siguiente ecuación: Calcular # aa = Mr/110.

Proteínas conjugadas

  • Lipoproteínas
  • Glucoproteínas
  • Fosfoproteínas
  • Hemoproteínas
  • Flavoproteínas
  • Metaloproteínas
  • Para estudiar a detalle una proteína, primero se debe purificar y conocer las técnicas para determinar sus propiedades.

Pasos para purificar las proteínas:

  • Fuente
  • Lisis
  • Fraccionamiento
  • Caracterización

Técnicas para determinar las propiedades de las proteínas:

  • Centrifugación.
    • Permite la separación de orgánulos.
  • Precipitación.
    • Sulfato de amonio.
  • Diálisis.
  • Cromatografía en columna.
    • Interacción con matriz.
    • Movilidad en base a:
    • Carga
    • Tamaño
    • Afinidad de unión
    • Otras Propiedades
  • Cromatografía.
    • Intercambio iónico
    • Exclusión molecular
    • Afinidad

Electroforesis

  • Se usa para la migración de proteinas con carga en un campo electrico.
  • Puede afectar la estructura de las proteínas
  • Permite la determinación de propiedades como el punto isoeléctrico
  • Carga/Masa.

Electroforesis-SDS

  • El SDS se une a proteínas e incorpora cargas negativas.
  • Las proteínas adquieren una forma similar.
  • Separa proteínas en función de su masa.
  • Las enzimas pueden cuantificarse en función de su actividad catalítica.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Biochemistry 1: Amino Acids and Proteins
42 questions
Biochemistry: Amino Acids and Proteins Quiz
45 questions
Biochemistry: Amino Acids and Proteins
29 questions
Biochemistry: Amino Acids and Proteins
45 questions

Biochemistry: Amino Acids and Proteins

EnergySavingConnotation4616 avatar
EnergySavingConnotation4616
Use Quizgecko on...
Browser
Browser