Podcast
Questions and Answers
Qué tipo de ojo se asocia con la hipermetropía?
Qué tipo de ojo se asocia con la hipermetropía?
- Ojo pequeño o corto (correct)
- Ojo con cataratas
- Ojo con forma irregular
- Ojo grande o largo
Cuál es el tratamiento recomendado para la miopía?
Cuál es el tratamiento recomendado para la miopía?
- Lentes esferocilíndricos
- Lentes divergentes (correct)
- Cirugía del cristalino
- Lentes convergentes
Qué característica distingue al astigmatismo?
Qué característica distingue al astigmatismo?
- Visión borrosa a cualquier distancia (correct)
- Visión clara sin corrección
- Dificultad para ver de lejos
- Errores de refracción solo cerca
La presbicia es más común en personas de qué edad?
La presbicia es más común en personas de qué edad?
Qué tipo de conjuntivitis es común en niños y adolescentes?
Qué tipo de conjuntivitis es común en niños y adolescentes?
¿Qué característica se asocia con el edema retiniano?
¿Qué característica se asocia con el edema retiniano?
¿Qué signo es más notable en la presencia de edema de papila?
¿Qué signo es más notable en la presencia de edema de papila?
¿Cuál es un hallazgo común que acompaña tanto al edema retiniano como al edema de papila?
¿Cuál es un hallazgo común que acompaña tanto al edema retiniano como al edema de papila?
¿Qué indica la presencia de arterias en hilo de plata?
¿Qué indica la presencia de arterias en hilo de plata?
¿Qué condición puede estar relacionada con el edema retiniano y el edema de papila?
¿Qué condición puede estar relacionada con el edema retiniano y el edema de papila?
¿Cuál es uno de los factores de riesgo del desprendimiento de retina?
¿Cuál es uno de los factores de riesgo del desprendimiento de retina?
¿Cómo se clasifica el desprendimiento de retina que no es regmatógeno?
¿Cómo se clasifica el desprendimiento de retina que no es regmatógeno?
¿Cuáles son algunas de las manifestaciones clínicas del desprendimiento de retina?
¿Cuáles son algunas de las manifestaciones clínicas del desprendimiento de retina?
¿Qué condición puede causar un desprendimiento no regmatógeno de retina?
¿Qué condición puede causar un desprendimiento no regmatógeno de retina?
¿Qué característica es común en el desprendimiento de retina?
¿Qué característica es común en el desprendimiento de retina?
¿Cuál es uno de los métodos de diagnóstico mencionados para detectar el problema ocular?
¿Cuál es uno de los métodos de diagnóstico mencionados para detectar el problema ocular?
¿Qué procedimiento se utiliza para tratar el crecimiento de neovasos?
¿Qué procedimiento se utiliza para tratar el crecimiento de neovasos?
¿Cuál es un tratamiento antiangiogénico mencionado para el tratamiento ocular?
¿Cuál es un tratamiento antiangiogénico mencionado para el tratamiento ocular?
¿Qué tipo de angiografía se menciona como parte del diagnóstico clínico?
¿Qué tipo de angiografía se menciona como parte del diagnóstico clínico?
¿Qué representa la pérdida rápida y severa de la visión según el contenido?
¿Qué representa la pérdida rápida y severa de la visión según el contenido?
¿Cuál es la manifestación clínica asociada a la espondilitis anquilosante?
¿Cuál es la manifestación clínica asociada a la espondilitis anquilosante?
¿Cuál es el agente causante de la toxocariasis?
¿Cuál es el agente causante de la toxocariasis?
¿Cuál de las siguientes condiciones se asocia frecuentemente con la escleritis?
¿Cuál de las siguientes condiciones se asocia frecuentemente con la escleritis?
¿Cuál es la causa más frecuente de ceguera legal irreversible?
¿Cuál es la causa más frecuente de ceguera legal irreversible?
¿Cómo se clasifica la retinopatía diabética?
¿Cómo se clasifica la retinopatía diabética?
¿Cuál de las siguientes es una manifestación clínica de la toxoplasmosis ocular?
¿Cuál de las siguientes es una manifestación clínica de la toxoplasmosis ocular?
¿Cuál es un tratamiento adecuado para la epiescleritis?
¿Cuál es un tratamiento adecuado para la epiescleritis?
¿Qué tipo de miosis se presenta en el fenómeno de Tyndall?
¿Qué tipo de miosis se presenta en el fenómeno de Tyndall?
¿Cuál es el tratamiento común para la retinitis necrosante asociada a Toxoplasmosis?
¿Cuál es el tratamiento común para la retinitis necrosante asociada a Toxoplasmosis?
¿Qué condición es típicamente asociada con la diabetes tipo 1?
¿Qué condición es típicamente asociada con la diabetes tipo 1?
Study Notes
Ametropías
- Hipermetropía: Ojo corto, no ve de cerca, sí ve de lejos, tratamiento: lentes convergentes
- Miopía: Ojo grande o largo, no ve de lejos, sí ve de cerca, tratamiento: lentes divergentes o cirugía LASIK
- Astigmatismo: Visión borrosa a cualquier distancia, puede combinarse con otras ametropías, luces alargadas, tratamiento: lentes esferocílindricos o láser
- Presbicia: Pérdida de la capacidad de acomodación de objetos cercanos por rigidez del cristalino, no se ve bien de cerca, mayor de 40 años, tratamiento: lentes convergentes
Conjuntivitis
- Conjuntivitis: Inflamación de la conjuntiva que se produce un cuadro de ojo rojo indolora sin disminución de la agudeza visual
- Conjuntivitis infecciosa: Más común en niños y adolescentes
- Conjuntivitis bacteriana: Agente: 3 dioptrías).Miosis hiporreactiva.Células en humor acuoso (fenómeno de Tyndall)
Espondilitis Anquilosante
- HBL-b27
- Lumbalgia y rigidez
- Manifestaciones oculares: iritis no granulomatosa
Toxoplasmosis
- Afecta siempre la mácula
- Huésped: gato (taquizoito)
- Cuadro de retinitis
- Congénita
- No hay mejora de la agudeza visual
- Manifestaciones clínicas: Iridociclitos, Retinitis necrosante, Papilitis
- Tratamiento: Corticoides sistémicos, Clindamicina
Toxocariasis
- Agente: perro y gato
- Común en niños
- Pérdida de la visión por heterotopia macular
- Tratamiento: Esteroides sistémicos
Epiescleritis
- Inflamación de los vasos epiesclerales
- Frecuente, benigno y autolimitado
- Adulto jóvenes
- Ojo rojo (solo una parte)
- Tratamiento: espontáneo en I-L, AINES
Escleritis
- Asociada a AR, enfermedad vascular de tejido conjuntivo
- Clasificación: anterior y posterior
- Manifestaciones clínicas: todo el ojo rojo
- Tratamiento: AINES orales, Prednisona oral
Retinopatía Diabética
- Más frecuente en DM1
- Causa más frecuente de ceguera legal (irreversible)
- DM > 5 años
- Primera lesión: microaneurismas
- Se clasifica: proliferativa (ya hay vasos) y no proliferativa
- Factores de riesgo: Alcoholismo, DM > 5 años de evolución, Dislipidemias (LDL > 100), Hipertensión (> 130/80)
Retinopatía Diabética no Proliferativa
- Microaneurismas: pequeños puntos rojos
- Edema de papila
- Edema retiniano
- Arterias en hilo de plata, signos de cruce más marcados y presencia de exudados y/o hemorragias.
Retinopatía Diabética Proliferativa
- Clínica: Neovascularización secundaria a hipoxia retiniana.
- Desprendimiento retina
Desprendimiento de Retina
- Separación de retina neurosensorial del epitelio pigmentado que produce una rápida pérdida de la agudeza visual sin presencia de dolor
- Factor de riesgo: miopía
- Clasificación: Desprendimiento no regmatógeno (por tracción o acumulación de fluido) secundaria a sífilis, retinopatía diabética proliferativa, hipertensión maligna o eclampsia. No tiene tratamiento.
- Exudativa: pérdida rápida y severa e irreversible de la visión, crecimiento de neovasos
- Manifestaciones clínicas: Fotopsias, Miodesopsias, Cuerpos flotantes
- Tratamiento: Inyección de sustancias fotosensibilizantes (verteporfin) y la posterior exposición a un láser de una determinada longitud de onda, anti-angiogénicos, Inyecciones intravítreas with anti-VEGF (Bevacizumab, Ranibizumab)
Diagnóstico del Desprendimiento de Retina
- Rejilla de Amsler, angiografía fluoresceínica
- Tomografía de Coherencia Óptica (OCT)
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario abarca temas relacionados con las ametropías como la hipermetropía, miopía, astigmatismo y presbicia, así como la conjuntivitis y sus variantes. Puedes evaluar tus conocimientos sobre los síntomas, tratamientos y causas de estas condiciones visuales. ¡Pruébalo y aprende más sobre la salud ocular!