Podcast
Questions and Answers
¿Qué criterio no se utiliza para establecer la prelación en las Relaciones de Personal Fijo del Servicio (RPFS) en caso de coincidencia en el número de meses de trabajo efectivo?
¿Qué criterio no se utiliza para establecer la prelación en las Relaciones de Personal Fijo del Servicio (RPFS) en caso de coincidencia en el número de meses de trabajo efectivo?
- Antigüedad en la empresa. (correct)
- Fecha de incorporación más antigua.
- Número de meses de trabajo efectivo desde el 1 de enero de 1992.
- Sorteo en presencia del representante de los trabajadores.
En el contexto del artículo 12 sobre la cobertura provisional de las situaciones de incapacidad temporal, ¿qué ocurre con el puesto de un trabajador que no puede realizar las pruebas de aptitud física debido a dicha incapacidad?
En el contexto del artículo 12 sobre la cobertura provisional de las situaciones de incapacidad temporal, ¿qué ocurre con el puesto de un trabajador que no puede realizar las pruebas de aptitud física debido a dicha incapacidad?
- Se le da de baja en la RPFS hasta que pueda realizar las pruebas.
- Se le reserva su puesto hasta que finalice la situación de incapacidad temporal. (correct)
- Se le ofrece un puesto alternativo en otra brigada.
- Su puesto se cubre definitivamente con otro trabajador de la RPFS.
Según el artículo 5, si la autoridad competente declara nula una parte del Acuerdo, ¿cuál es el primer paso a seguir?
Según el artículo 5, si la autoridad competente declara nula una parte del Acuerdo, ¿cuál es el primer paso a seguir?
- Se procede inmediatamente a la renegociación total del Acuerdo.
- La Comisión de Seguimiento considera el contenido afectado, ya sea parcial o totalmente. (correct)
- La parte declarada nula se elimina automáticamente y el resto del Acuerdo permanece vigente.
- Se convoca una votación entre los trabajadores para decidir el futuro del Acuerdo.
En relación con las licencias y permisos retribuidos, ¿cuál es la condición para que un trabajador tenga derecho a licencia por el tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal?
En relación con las licencias y permisos retribuidos, ¿cuál es la condición para que un trabajador tenga derecho a licencia por el tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal?
Según el artículo 8, ¿qué ocurre si un trabajador renuncia a su puesto del año anterior al ser llamado de las RPFS?
Según el artículo 8, ¿qué ocurre si un trabajador renuncia a su puesto del año anterior al ser llamado de las RPFS?
Con respecto al Complemento de Localización, ¿qué sanción se aplica si un trabajador no puede ser localizado por la empresa en una situación de emergencia?
Con respecto al Complemento de Localización, ¿qué sanción se aplica si un trabajador no puede ser localizado por la empresa en una situación de emergencia?
En el contexto del artículo 16 sobre vacaciones, ¿qué condición específica se impone al fraccionar los periodos vacacionales de los brigadistas de larga duración?
En el contexto del artículo 16 sobre vacaciones, ¿qué condición específica se impone al fraccionar los periodos vacacionales de los brigadistas de larga duración?
Según el artículo 14, ¿cuál es la consecuencia si a la finalización de la campaña un trabajador tiene horas pendientes de completar de su jornada laboral anual?
Según el artículo 14, ¿cuál es la consecuencia si a la finalización de la campaña un trabajador tiene horas pendientes de completar de su jornada laboral anual?
En el caso de que se acuerde liquidar las horas extraordinarias mediante compensación en tiempo de descanso, ¿cuántas horas de descanso corresponden por cada hora festiva trabajada?
En el caso de que se acuerde liquidar las horas extraordinarias mediante compensación en tiempo de descanso, ¿cuántas horas de descanso corresponden por cada hora festiva trabajada?
¿Qué cobertura mínima se establece en el seguro de accidentes en caso de muerte o incapacidad derivada de un accidente aéreo?
¿Qué cobertura mínima se establece en el seguro de accidentes en caso de muerte o incapacidad derivada de un accidente aéreo?
Según el artículo 10, ¿qué ocurre si un trabajador de larga duración se niega a realizar las pruebas de aptitud física anuales sin causa justificada?
Según el artículo 10, ¿qué ocurre si un trabajador de larga duración se niega a realizar las pruebas de aptitud física anuales sin causa justificada?
En el caso de incapacidad temporal por accidente de trabajo o enfermedad profesional, ¿cómo se calcula el complemento que percibirá el trabajador?
En el caso de incapacidad temporal por accidente de trabajo o enfermedad profesional, ¿cómo se calcula el complemento que percibirá el trabajador?
¿Cuál es el propósito principal del Complemento de Mayor Dedicación según el artículo 20?
¿Cuál es el propósito principal del Complemento de Mayor Dedicación según el artículo 20?
Según el artículo 25, ¿cómo se compensa el tiempo dedicado a la formación profesional si esta se realiza fuera de la jornada laboral?
Según el artículo 25, ¿cómo se compensa el tiempo dedicado a la formación profesional si esta se realiza fuera de la jornada laboral?
En relación con la permanencia en actuaciones de emergencia, ¿cuál es el límite máximo de horas continuadas que un trabajador puede permanecer en dichas actuaciones, incluyendo los desplazamientos?
En relación con la permanencia en actuaciones de emergencia, ¿cuál es el límite máximo de horas continuadas que un trabajador puede permanecer en dichas actuaciones, incluyendo los desplazamientos?
Según el artículo 29, ¿cuántos días de licencia retribuida corresponden en caso de muerte, accidente grave o enfermedad grave u hospitalización de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad si el trabajador necesita desplazarse?
Según el artículo 29, ¿cuántos días de licencia retribuida corresponden en caso de muerte, accidente grave o enfermedad grave u hospitalización de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad si el trabajador necesita desplazarse?
En el contexto del artículo 7, ¿qué criterio define a un trabajador 'fijo del servicio'?
En el contexto del artículo 7, ¿qué criterio define a un trabajador 'fijo del servicio'?
Según el artículo 9, en caso de cambio de ubicación de una brigada, ¿qué ocurre con los puestos de trabajo?
Según el artículo 9, en caso de cambio de ubicación de una brigada, ¿qué ocurre con los puestos de trabajo?
Según la Disposición Final, ¿cuál es el período mínimo que deben haber estado prestando sus servicios los trabajadores en el centro de trabajo para que la empresa que sustituya a la anterior esté obligada a subrogarse y absorberlos?
Según la Disposición Final, ¿cuál es el período mínimo que deben haber estado prestando sus servicios los trabajadores en el centro de trabajo para que la empresa que sustituya a la anterior esté obligada a subrogarse y absorberlos?
Según el artículo 31, ¿con qué frecuencia se reúne ordinariamente la Comisión de Seguimiento del Acuerdo?
Según el artículo 31, ¿con qué frecuencia se reúne ordinariamente la Comisión de Seguimiento del Acuerdo?
En el caso de que un trabajador acuda al punto de encuentro de su brigada tras su período de descanso semanal, pero no pueda incorporarse a la misma debido a una actuación de emergencia en curso, ¿qué ocurre según el artículo 28?
En el caso de que un trabajador acuda al punto de encuentro de su brigada tras su período de descanso semanal, pero no pueda incorporarse a la misma debido a una actuación de emergencia en curso, ¿qué ocurre según el artículo 28?
Según lo establecido en el artículo 32, ¿cuántas horas mensuales de crédito horario se establecen para cada uno de los delegados de los trabajadores?
Según lo establecido en el artículo 32, ¿cuántas horas mensuales de crédito horario se establecen para cada uno de los delegados de los trabajadores?
En relación al artículo 13, ¿cuál es la duración del período de prueba para el personal no titulado?
En relación al artículo 13, ¿cuál es la duración del período de prueba para el personal no titulado?
Según el artículo 17, ¿qué porcentaje de incremento se pacta para las tablas salariales en años sucesivos?
Según el artículo 17, ¿qué porcentaje de incremento se pacta para las tablas salariales en años sucesivos?
En el contexto del artículo 16 sobre vacaciones, ¿qué retribución por kilometraje se establece para compensar los desplazamientos de los trabajadores que sustituyan en periodo de vacaciones y tengan su lugar de residencia a una distancia mayor de 25 km de la base?
En el contexto del artículo 16 sobre vacaciones, ¿qué retribución por kilometraje se establece para compensar los desplazamientos de los trabajadores que sustituyan en periodo de vacaciones y tengan su lugar de residencia a una distancia mayor de 25 km de la base?
En el supuesto de que desaparezca alguna Brigada de Corta Duración, ¿a quiénes se asignan los puestos de trabajo que subsistan de cada categoría según el artículo 9?
En el supuesto de que desaparezca alguna Brigada de Corta Duración, ¿a quiénes se asignan los puestos de trabajo que subsistan de cada categoría según el artículo 9?
¿Cuál es la finalidad del artículo 33?
¿Cuál es la finalidad del artículo 33?
Según la Disposición Adicional, ¿qué debe hacer la empresa en relación con el fondo de pensiones?
Según la Disposición Adicional, ¿qué debe hacer la empresa en relación con el fondo de pensiones?
Según el artículo 24, ¿quién asume el coste de las sanciones de tráfico impuestas a los trabajadores que conducen vehículos de la empresa?
Según el artículo 24, ¿quién asume el coste de las sanciones de tráfico impuestas a los trabajadores que conducen vehículos de la empresa?
De acuerdo con el Artículo 29, ¿cuál es el mínimo de días de antelación con el que se debe comunicar la finalización de un período de excedencia anual no retribuida?
De acuerdo con el Artículo 29, ¿cuál es el mínimo de días de antelación con el que se debe comunicar la finalización de un período de excedencia anual no retribuida?
¿Cuál es el número de miembros que componen la Comisión de Seguimiento del Acuerdo, según el artículo 31?
¿Cuál es el número de miembros que componen la Comisión de Seguimiento del Acuerdo, según el artículo 31?
Según el artículo 32, ¿en qué casos las reuniones con la empresa no computan dentro del crédito horario de los delegados de los trabajadores?
Según el artículo 32, ¿en qué casos las reuniones con la empresa no computan dentro del crédito horario de los delegados de los trabajadores?
En el contexto del artículo 28, ¿qué se entiende por apoyo logístico necesario para los trabajadores en actuaciones de emergencia?
En el contexto del artículo 28, ¿qué se entiende por apoyo logístico necesario para los trabajadores en actuaciones de emergencia?
Según lo establecido en el artículo 6, ¿dónde se especifica la composición, el ámbito territorial y el período de funcionamiento de las Brigadas?
Según lo establecido en el artículo 6, ¿dónde se especifica la composición, el ámbito territorial y el período de funcionamiento de las Brigadas?
En el contexto de la Disposición Transitoria Primera, ¿qué criterio se establece para la incorporación de actividades de emergencia distintas de la extinción de incendios forestales?
En el contexto de la Disposición Transitoria Primera, ¿qué criterio se establece para la incorporación de actividades de emergencia distintas de la extinción de incendios forestales?
¿Qué entidades están funcionalmente cubiertas por el acuerdo en relación con la prevención y extinción de incendios forestales en la Comunidad Valenciana?
¿Qué entidades están funcionalmente cubiertas por el acuerdo en relación con la prevención y extinción de incendios forestales en la Comunidad Valenciana?
¿Qué implicación tiene para el presente Acuerdo la adjudicación de un nuevo contrato a una entidad diferente de FORESMA S.A. tras la denuncia expresa del mismo?
¿Qué implicación tiene para el presente Acuerdo la adjudicación de un nuevo contrato a una entidad diferente de FORESMA S.A. tras la denuncia expresa del mismo?
En el caso de que la autoridad competente declare nula solo una parte del Acuerdo, ¿qué proceso no está contemplado en el artículo 5?
En el caso de que la autoridad competente declare nula solo una parte del Acuerdo, ¿qué proceso no está contemplado en el artículo 5?
Según el Acuerdo, ¿qué criterio no influye directamente en la asignación de puestos de trabajo en caso de modificaciones del servicio que impliquen la creación de nuevas Brigadas de Larga Duración?
Según el Acuerdo, ¿qué criterio no influye directamente en la asignación de puestos de trabajo en caso de modificaciones del servicio que impliquen la creación de nuevas Brigadas de Larga Duración?
En relación con las pruebas de aptitud física para los trabajadores de las brigadas de Larga Duración, ¿qué consecuencia no está contemplada en caso de que un trabajador se niegue a realizarlas sin causa justificada?
En relación con las pruebas de aptitud física para los trabajadores de las brigadas de Larga Duración, ¿qué consecuencia no está contemplada en caso de que un trabajador se niegue a realizarlas sin causa justificada?
¿Qué factor no se considera para que los trabajadores de brigadas de Corta Duración, integrados en la RPFS, se incorporen desde el inicio de la campaña a su Brigada?
¿Qué factor no se considera para que los trabajadores de brigadas de Corta Duración, integrados en la RPFS, se incorporen desde el inicio de la campaña a su Brigada?
En el contexto de la cobertura provisional de las situaciones de incapacidad temporal, ¿qué implicación no se deriva para el trabajador sustituto contratado interinamente?
En el contexto de la cobertura provisional de las situaciones de incapacidad temporal, ¿qué implicación no se deriva para el trabajador sustituto contratado interinamente?
¿Qué criterio no influye directamente en la distribución de las vacaciones del personal según lo estipulado en el artículo 16?
¿Qué criterio no influye directamente en la distribución de las vacaciones del personal según lo estipulado en el artículo 16?
En relación con el Complemento Profesional del Servicio, ¿qué concepto no está directamente retribuido según el artículo 18?
En relación con el Complemento Profesional del Servicio, ¿qué concepto no está directamente retribuido según el artículo 18?
Respecto al Complemento de Localización, ¿qué requisito no se exige para su percepción íntegra según el artículo 19?
Respecto al Complemento de Localización, ¿qué requisito no se exige para su percepción íntegra según el artículo 19?
En el contexto del Complemento de Mayor Dedicación, ¿qué condición no se establece según el artículo 20?
En el contexto del Complemento de Mayor Dedicación, ¿qué condición no se establece según el artículo 20?
Con respecto al complemento de Incapacidad Temporal (IT) por accidente de trabajo o enfermedad profesional, ¿qué afirmación no es correcta según el artículo 23?
Con respecto al complemento de Incapacidad Temporal (IT) por accidente de trabajo o enfermedad profesional, ¿qué afirmación no es correcta según el artículo 23?
¿Qué aspecto no se considera en el artículo 25 en relación con la formación profesional de los trabajadores?
¿Qué aspecto no se considera en el artículo 25 en relación con la formación profesional de los trabajadores?
En el contexto del seguro de accidentes establecido en el artículo 26, ¿qué cobertura no se especifica?
En el contexto del seguro de accidentes establecido en el artículo 26, ¿qué cobertura no se especifica?
Con respecto a la permanencia en actuaciones de emergencia, ¿qué medida no se contempla en el artículo 28?
Con respecto a la permanencia en actuaciones de emergencia, ¿qué medida no se contempla en el artículo 28?
En relación con las licencias y permisos retribuidos, ¿qué especificación no se menciona en el artículo 29?
En relación con las licencias y permisos retribuidos, ¿qué especificación no se menciona en el artículo 29?
Según lo establecido en el artículo 31, ¿qué función no corresponde específicamente a la Comisión de Seguimiento del Acuerdo?
Según lo establecido en el artículo 31, ¿qué función no corresponde específicamente a la Comisión de Seguimiento del Acuerdo?
En relación con la representación de los trabajadores, ¿qué aspecto no se contempla en el artículo 32?
En relación con la representación de los trabajadores, ¿qué aspecto no se contempla en el artículo 32?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un requisito necesario para la subrogación y absorción de trabajadores por parte de una nueva empresa adjudicataria, según la Disposición Final?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un requisito necesario para la subrogación y absorción de trabajadores por parte de una nueva empresa adjudicataria, según la Disposición Final?
En el caso de que un trabajador solicite un período de excedencia anual no retribuida, ¿qué condición no se establece según lo dispuesto en el Artículo 29?
En el caso de que un trabajador solicite un período de excedencia anual no retribuida, ¿qué condición no se establece según lo dispuesto en el Artículo 29?
Según el artículo 9, en caso de reducción del servicio en Brigadas de Larga Duración, ¿qué criterio no se sigue para la asignación de los puestos de trabajo que subsistan?
Según el artículo 9, en caso de reducción del servicio en Brigadas de Larga Duración, ¿qué criterio no se sigue para la asignación de los puestos de trabajo que subsistan?
Considerando el artículo 15 sobre las horas extraordinarias, ¿qué afirmación no es correcta?
Considerando el artículo 15 sobre las horas extraordinarias, ¿qué afirmación no es correcta?
En relación con el artículo 17 sobre el régimen retributivo, ¿qué porcentaje de incremento no es correcto para las tablas salariales en años sucesivos?
En relación con el artículo 17 sobre el régimen retributivo, ¿qué porcentaje de incremento no es correcto para las tablas salariales en años sucesivos?
En el marco del artículo 27 sobre Prevención de Riesgos y Salud Laboral, ¿qué elemento no es una obligación directa de la empresa?
En el marco del artículo 27 sobre Prevención de Riesgos y Salud Laboral, ¿qué elemento no es una obligación directa de la empresa?
En referencia al artículo 33 sobre la adhesión al Acuerdo sobre Solución Extrajudicial de Conflictos Laborales, ¿qué implicación no es correcta?
En referencia al artículo 33 sobre la adhesión al Acuerdo sobre Solución Extrajudicial de Conflictos Laborales, ¿qué implicación no es correcta?
Según lo establecido en la Disposición Adicional Única, ¿cuál es la obligación de la empresa en relación con el fondo de pensiones?
Según lo establecido en la Disposición Adicional Única, ¿cuál es la obligación de la empresa en relación con el fondo de pensiones?
En el contexto de la Disposición Transitoria Primera, ¿qué aspecto no es correcto en relación con la incorporación de actividades de emergencia distintas de la extinción de incendios forestales?
En el contexto de la Disposición Transitoria Primera, ¿qué aspecto no es correcto en relación con la incorporación de actividades de emergencia distintas de la extinción de incendios forestales?
¿Qué implicación tiene para un trabajador renunciar a un puesto de trabajo ofrecido según el artículo 9, en comparación con renunciar al puesto del año anterior según el artículo 8 del Acuerdo?
¿Qué implicación tiene para un trabajador renunciar a un puesto de trabajo ofrecido según el artículo 9, en comparación con renunciar al puesto del año anterior según el artículo 8 del Acuerdo?
Considerando el artículo 10, si un trabajador fijo discontinuo de brigada de corta duración no supera las pruebas de aptitud física en la tercera repetición, ¿cuál es la implicación directa?
Considerando el artículo 10, si un trabajador fijo discontinuo de brigada de corta duración no supera las pruebas de aptitud física en la tercera repetición, ¿cuál es la implicación directa?
En el marco del artículo 14 sobre la jornada laboral, ¿qué ocurre si un trabajador no completa las 1.752 horas anuales al final de la campaña, según lo establecido en el acuerdo?
En el marco del artículo 14 sobre la jornada laboral, ¿qué ocurre si un trabajador no completa las 1.752 horas anuales al final de la campaña, según lo establecido en el acuerdo?
Según el artículo 24, si un trabajador que conduce un vehículo de la empresa comete una infracción de tráfico, ¿quién asume el coste de la sanción?
Según el artículo 24, si un trabajador que conduce un vehículo de la empresa comete una infracción de tráfico, ¿quién asume el coste de la sanción?
Considerando el artículo 29 sobre licencias y permisos, ¿cuántos días de licencia retribuida corresponden en caso de fallecimiento de un familiar de segundo grado de afinidad si el trabajador necesita desplazarse?
Considerando el artículo 29 sobre licencias y permisos, ¿cuántos días de licencia retribuida corresponden en caso de fallecimiento de un familiar de segundo grado de afinidad si el trabajador necesita desplazarse?
¿Cómo se compensa el tiempo dedicado a la formación profesional si esta se realiza fuera de la jornada laboral, según el artículo 25?
¿Cómo se compensa el tiempo dedicado a la formación profesional si esta se realiza fuera de la jornada laboral, según el artículo 25?
En relación con las asambleas que puede celebrar el personal adscrito a cada Brigada, según el artículo 32, ¿qué condición no es correcta?
En relación con las asambleas que puede celebrar el personal adscrito a cada Brigada, según el artículo 32, ¿qué condición no es correcta?
¿En qué situaciones específicas, según el artículo 1, FORESMA S.A. debe realizar actuaciones fuera de la prevención y extinción de incendios forestales?
¿En qué situaciones específicas, según el artículo 1, FORESMA S.A. debe realizar actuaciones fuera de la prevención y extinción de incendios forestales?
¿Qué criterio se utiliza para determinar la aplicabilidad del acuerdo a los trabajadores de FORESMA S.A.?
¿Qué criterio se utiliza para determinar la aplicabilidad del acuerdo a los trabajadores de FORESMA S.A.?
¿Qué implicación tiene la denuncia expresa del acuerdo por una de las partes un mes antes de su vencimiento, según el artículo 4?
¿Qué implicación tiene la denuncia expresa del acuerdo por una de las partes un mes antes de su vencimiento, según el artículo 4?
En caso de que la autoridad competente declare nula una parte del Acuerdo, ¿qué plazo tienen las partes signatarias para reunirse y estudiar el problema planteado, según el artículo 5?
En caso de que la autoridad competente declare nula una parte del Acuerdo, ¿qué plazo tienen las partes signatarias para reunirse y estudiar el problema planteado, según el artículo 5?
Según el artículo 6, ¿dónde se especifican los detalles sobre la composición, el ámbito territorial y el período de funcionamiento de las Brigadas?
Según el artículo 6, ¿dónde se especifican los detalles sobre la composición, el ámbito territorial y el período de funcionamiento de las Brigadas?
Según el artículo 7, ¿qué criterio se utiliza para establecer la prelación en las Relaciones de Personal Fijo del Servicio (RPFS) en caso de coincidencia en la fecha de incorporación más antigua?
Según el artículo 7, ¿qué criterio se utiliza para establecer la prelación en las Relaciones de Personal Fijo del Servicio (RPFS) en caso de coincidencia en la fecha de incorporación más antigua?
¿Qué ocurre si un trabajador renuncia a un puesto de trabajo ofrecido según el artículo 9, en contraposición a renunciar al puesto del año anterior según el artículo 8 del Acuerdo?
¿Qué ocurre si un trabajador renuncia a un puesto de trabajo ofrecido según el artículo 9, en contraposición a renunciar al puesto del año anterior según el artículo 8 del Acuerdo?
Según el artículo 10, si un trabajador fijo discontinuo de brigada de corta duración no supera las pruebas de aptitud física en la tercera repetición, ¿cuál es la implicación directa?
Según el artículo 10, si un trabajador fijo discontinuo de brigada de corta duración no supera las pruebas de aptitud física en la tercera repetición, ¿cuál es la implicación directa?
En relación con el artículo 16 sobre vacaciones, ¿qué condición específica se impone al fraccionar los periodos vacacionales de los brigadistas de larga duración?
En relación con el artículo 16 sobre vacaciones, ¿qué condición específica se impone al fraccionar los periodos vacacionales de los brigadistas de larga duración?
Según el artículo 17 sobre el régimen retributivo, ¿qué porcentaje de incremento no es correcto para las tablas salariales en años sucesivos?
Según el artículo 17 sobre el régimen retributivo, ¿qué porcentaje de incremento no es correcto para las tablas salariales en años sucesivos?
Según el artículo 33 sobre la adhesión al Acuerdo sobre Solución Extrajudicial de Conflictos Laborales, ¿qué implicación no es correcta?
Según el artículo 33 sobre la adhesión al Acuerdo sobre Solución Extrajudicial de Conflictos Laborales, ¿qué implicación no es correcta?
Según la Disposición Adicional Única, ¿cuál es la obligación de la empresa en relación con el fondo de pensiones?
Según la Disposición Adicional Única, ¿cuál es la obligación de la empresa en relación con el fondo de pensiones?
Según la Disposición Transitoria Primera, ¿qué aspecto no es correcto en relación con la incorporación de actividades de emergencia distintas de la extinción de incendios forestales?
Según la Disposición Transitoria Primera, ¿qué aspecto no es correcto en relación con la incorporación de actividades de emergencia distintas de la extinción de incendios forestales?
Según el artículo 11, ¿qué se tiene en cuenta para pasar de corta a larga duración?
Según el artículo 11, ¿qué se tiene en cuenta para pasar de corta a larga duración?
Según el artículo 28, ¿qué se entiende por apoyo logístico necesario para los trabajadores en actuaciones de emergencia?
Según el artículo 28, ¿qué se entiende por apoyo logístico necesario para los trabajadores en actuaciones de emergencia?
En el contexto del artículo 5, ¿qué plazo tienen las partes signatarias del Acuerdo para reunirse y abordar la problemática si la autoridad competente declara nula una parte del mismo?
En el contexto del artículo 5, ¿qué plazo tienen las partes signatarias del Acuerdo para reunirse y abordar la problemática si la autoridad competente declara nula una parte del mismo?
Según el artículo 9, en caso de una modificación en la ubicación de una Brigada, ¿qué ocurre si un trabajador renuncia al puesto debido a esta reasignación?
Según el artículo 9, en caso de una modificación en la ubicación de una Brigada, ¿qué ocurre si un trabajador renuncia al puesto debido a esta reasignación?
Según el artículo 10, ¿qué implicación tiene para un trabajador fijo discontinuo de brigada de corta duración no superar las pruebas de aptitud física después de la tercera repetición?
Según el artículo 10, ¿qué implicación tiene para un trabajador fijo discontinuo de brigada de corta duración no superar las pruebas de aptitud física después de la tercera repetición?
Según el artículo 14, si un trabajador no completa las 1.752 horas anuales al final de la campaña, ¿qué ocurre?
Según el artículo 14, si un trabajador no completa las 1.752 horas anuales al final de la campaña, ¿qué ocurre?
Según el artículo 15, si se acuerda compensar las horas extraordinarias con tiempo de descanso, ¿cuántas horas de descanso corresponden por cada hora de intervención?
Según el artículo 15, si se acuerda compensar las horas extraordinarias con tiempo de descanso, ¿cuántas horas de descanso corresponden por cada hora de intervención?
En el marco del artículo 16 sobre vacaciones, ¿qué condición específica se impone con respecto a los trabajadores que sustituyen durante los periodos vacacionales?
En el marco del artículo 16 sobre vacaciones, ¿qué condición específica se impone con respecto a los trabajadores que sustituyen durante los periodos vacacionales?
Según el artículo 18, ¿qué aspecto del trabajo no está directamente retribuido por el Complemento Profesional del Servicio?
Según el artículo 18, ¿qué aspecto del trabajo no está directamente retribuido por el Complemento Profesional del Servicio?
En relación con el Complemento de Localización según el artículo 19, ¿qué sanción se aplica si un trabajador no puede ser localizado por la empresa en una situación de emergencia?
En relación con el Complemento de Localización según el artículo 19, ¿qué sanción se aplica si un trabajador no puede ser localizado por la empresa en una situación de emergencia?
En el contexto del Complemento de Mayor Dedicación, ¿qué ocurre si no se requiere la realización efectiva de las horas adicionales durante los meses de julio, agosto y septiembre?
En el contexto del Complemento de Mayor Dedicación, ¿qué ocurre si no se requiere la realización efectiva de las horas adicionales durante los meses de julio, agosto y septiembre?
En relación con el seguro de accidentes establecido en el artículo 26, ¿qué cobertura se aplica cuando el accidente ocurre fuera del ámbito del transporte aéreo?
En relación con el seguro de accidentes establecido en el artículo 26, ¿qué cobertura se aplica cuando el accidente ocurre fuera del ámbito del transporte aéreo?
En relación con las asambleas que puede celebrar el personal adscrito a cada Brigada, según el artículo 32, ¿qué condición debe cumplirse?
En relación con las asambleas que puede celebrar el personal adscrito a cada Brigada, según el artículo 32, ¿qué condición debe cumplirse?
Según la Disposición Final, ¿qué requisito no es necesario para la subrogación y absorción de trabajadores por parte de una nueva empresa adjudicataria?
Según la Disposición Final, ¿qué requisito no es necesario para la subrogación y absorción de trabajadores por parte de una nueva empresa adjudicataria?
En el caso de que un trabajador solicite un período de excedencia anual no retribuida, ¿qué condición se establece según lo dispuesto en el Artículo 29?
En el caso de que un trabajador solicite un período de excedencia anual no retribuida, ¿qué condición se establece según lo dispuesto en el Artículo 29?
Según el artículo 9, en caso de reducción del servicio en Brigadas de Larga Duración, ¿qué criterio se sigue para la asignación de los puestos de trabajo que subsistan?
Según el artículo 9, en caso de reducción del servicio en Brigadas de Larga Duración, ¿qué criterio se sigue para la asignación de los puestos de trabajo que subsistan?
Considerando el artículo 15 sobre las horas extraordinarias, ¿qué afirmación es correcta?
Considerando el artículo 15 sobre las horas extraordinarias, ¿qué afirmación es correcta?
En relación con el artículo 17 sobre el régimen retributivo, ¿qué porcentaje de incremento se pacta para las tablas salariales en años sucesivos?
En relación con el artículo 17 sobre el régimen retributivo, ¿qué porcentaje de incremento se pacta para las tablas salariales en años sucesivos?
En el marco del artículo 27 sobre Prevención de Riesgos y Salud Laboral, ¿qué obligación no recae directamente sobre la empresa?
En el marco del artículo 27 sobre Prevención de Riesgos y Salud Laboral, ¿qué obligación no recae directamente sobre la empresa?
Según lo establecido en la Disposición Transitoria Primera, ¿qué aspecto no es correcto en relación con la incorporación de actividades de emergencia distintas de la extinción de incendios forestales?
Según lo establecido en la Disposición Transitoria Primera, ¿qué aspecto no es correcto en relación con la incorporación de actividades de emergencia distintas de la extinción de incendios forestales?
Según el artículo 11, ¿qué criterio se utiliza para pasar de corta a larga duración?
Según el artículo 11, ¿qué criterio se utiliza para pasar de corta a larga duración?
Según el artículo 7, ¿qué criterio se utiliza para establecer la prelación en las Relaciones de Personal Fijo del Servicio (RPFS) en caso de coincidencia en el número de meses de trabajo efectivo?
Según el artículo 7, ¿qué criterio se utiliza para establecer la prelación en las Relaciones de Personal Fijo del Servicio (RPFS) en caso de coincidencia en el número de meses de trabajo efectivo?
Según el artículo 29, ¿cuántos días de licencia retribuida corresponden en caso de fallecimiento de un familiar de segundo grado de afinidad si el trabajador necesita desplazarse?
Según el artículo 29, ¿cuántos días de licencia retribuida corresponden en caso de fallecimiento de un familiar de segundo grado de afinidad si el trabajador necesita desplazarse?
Según el artículo 4, ¿qué implicación tiene la denuncia expresa del acuerdo por una de las partes un mes antes de su vencimiento?
Según el artículo 4, ¿qué implicación tiene la denuncia expresa del acuerdo por una de las partes un mes antes de su vencimiento?
Según el artículo 9, ¿qué ocurre si un trabajador renuncia a un puesto de trabajo ofrecido según el artículo 9, en contraposición a renunciar al puesto del año anterior según el artículo 8 del Acuerdo?
Según el artículo 9, ¿qué ocurre si un trabajador renuncia a un puesto de trabajo ofrecido según el artículo 9, en contraposición a renunciar al puesto del año anterior según el artículo 8 del Acuerdo?
Considerando el artículo 16 sobre vacaciones, ¿qué retribución por kilometraje se establece para compensar los desplazamientos de los trabajadores que sustituyan en periodo de vacaciones y tengan su lugar de residencia a una distancia mayor de 25 km de la base?
Considerando el artículo 16 sobre vacaciones, ¿qué retribución por kilometraje se establece para compensar los desplazamientos de los trabajadores que sustituyan en periodo de vacaciones y tengan su lugar de residencia a una distancia mayor de 25 km de la base?
En relación con la cobertura provisional de las situaciones de incapacidad temporal, ¿qué ocurre con el puesto de un trabajador que no puede realizar las pruebas de aptitud física debido a dicha incapacidad?
En relación con la cobertura provisional de las situaciones de incapacidad temporal, ¿qué ocurre con el puesto de un trabajador que no puede realizar las pruebas de aptitud física debido a dicha incapacidad?
En el marco del artículo 23 sobre Incapacidad Temporal, ¿qué ocurrirá en el momento de alta médica y reincorporación a la Empresa, o baja definitiva en la Empresa?
En el marco del artículo 23 sobre Incapacidad Temporal, ¿qué ocurrirá en el momento de alta médica y reincorporación a la Empresa, o baja definitiva en la Empresa?
En relación con el artículo 28 sobre permanencia de actuaciones en emergencia, ¿qué ocurrirá en caso de no ser posible la sustitución de los integrantes de la Brigada que empiecen ese día su período de descanso semanal?
En relación con el artículo 28 sobre permanencia de actuaciones en emergencia, ¿qué ocurrirá en caso de no ser posible la sustitución de los integrantes de la Brigada que empiecen ese día su período de descanso semanal?
Según se establece en el Artículo 8, ¿que ocurre en el caso de llamamientos de los trabajadores incluidos en las RPFS actualizadas?
Según se establece en el Artículo 8, ¿que ocurre en el caso de llamamientos de los trabajadores incluidos en las RPFS actualizadas?
Flashcards
Ámbito Funcional
Ámbito Funcional
Actividades de prevención y extinción de incendios forestales vinculadas al Servicio de Emergencias de la Consellería de Justicia y Administraciones Públicas de la Comunidad Valenciana.
Ámbito Personal
Ámbito Personal
Trabajadores de FORESMA S.A. que realizan actividades de prevención y extinción de incendios forestales.
Ámbito Territorial
Ámbito Territorial
El presente Acuerdo es de exclusiva aplicación al ámbito territorial de la Comunidad Valenciana.
Ámbito Temporal
Ámbito Temporal
Signup and view all the flashcards
Vinculación a la Totalidad
Vinculación a la Totalidad
Signup and view all the flashcards
Organización del Servicio
Organización del Servicio
Signup and view all the flashcards
Fijos del Servicio
Fijos del Servicio
Signup and view all the flashcards
Llamamiento
Llamamiento
Signup and view all the flashcards
Orden de prelación
Orden de prelación
Signup and view all the flashcards
Incremento del Servicio
Incremento del Servicio
Signup and view all the flashcards
Cambio de ubicación de las Brigadas
Cambio de ubicación de las Brigadas
Signup and view all the flashcards
Reducción del Servicio
Reducción del Servicio
Signup and view all the flashcards
Aptitud para el Trabajo
Aptitud para el Trabajo
Signup and view all the flashcards
Incorporación al Trabajo
Incorporación al Trabajo
Signup and view all the flashcards
Incapacidad Temporal
Incapacidad Temporal
Signup and view all the flashcards
Período de Prueba
Período de Prueba
Signup and view all the flashcards
Jornada Laboral
Jornada Laboral
Signup and view all the flashcards
Horas Extraordinarias
Horas Extraordinarias
Signup and view all the flashcards
Vacaciones
Vacaciones
Signup and view all the flashcards
Régimen Retributivo
Régimen Retributivo
Signup and view all the flashcards
Complemento Profesional del Servicio
Complemento Profesional del Servicio
Signup and view all the flashcards
Complemento de Localización
Complemento de Localización
Signup and view all the flashcards
Complemento de Mayor Dedicación
Complemento de Mayor Dedicación
Signup and view all the flashcards
Pagas Extraordinarias
Pagas Extraordinarias
Signup and view all the flashcards
Plus de Transporte y Comida
Plus de Transporte y Comida
Signup and view all the flashcards
Incapacidad Temporal
Incapacidad Temporal
Signup and view all the flashcards
Garantías del Personal que Conduce
Garantías del Personal que Conduce
Signup and view all the flashcards
Formación Profesional
Formación Profesional
Signup and view all the flashcards
Seguro de Accidentes
Seguro de Accidentes
Signup and view all the flashcards
Prevención de Riesgos y Salud Laboral
Prevención de Riesgos y Salud Laboral
Signup and view all the flashcards
Permanencia en Actuaciones de Emergencia
Permanencia en Actuaciones de Emergencia
Signup and view all the flashcards
Licencias y Permisos
Licencias y Permisos
Signup and view all the flashcards
Régimen Disciplinario
Régimen Disciplinario
Signup and view all the flashcards
Comisión de Seguimiento del Acuerdo
Comisión de Seguimiento del Acuerdo
Signup and view all the flashcards
Representación de los Trabajadores
Representación de los Trabajadores
Signup and view all the flashcards
Solución Extrajudicial de Conflictos
Solución Extrajudicial de Conflictos
Signup and view all the flashcards
Fondo de Pensiones
Fondo de Pensiones
Signup and view all the flashcards
Disposición Transitoria Primera
Disposición Transitoria Primera
Signup and view all the flashcards
Disposición Transitoria Segunda
Disposición Transitoria Segunda
Signup and view all the flashcards
Disposición Final Única
Disposición Final Única
Signup and view all the flashcards
Actividades de emergencia
Actividades de emergencia
Signup and view all the flashcards
Subrogación de trabajadores
Subrogación de trabajadores
Signup and view all the flashcards
Pruebas de aptitud física
Pruebas de aptitud física
Signup and view all the flashcards
Relaciones de Personal Fijo del Servicio (RPFS)
Relaciones de Personal Fijo del Servicio (RPFS)
Signup and view all the flashcards
Contrato de trabajo
Contrato de trabajo
Signup and view all the flashcards
Permutas de destino
Permutas de destino
Signup and view all the flashcards
Periodo de Excedencia
Periodo de Excedencia
Signup and view all the flashcards
Cobertura Provisional por IT
Cobertura Provisional por IT
Signup and view all the flashcards
Compensación de Horas Extras
Compensación de Horas Extras
Signup and view all the flashcards
Cláusula de Disponibilidad
Cláusula de Disponibilidad
Signup and view all the flashcards
Objetivo del Complemento de Localización
Objetivo del Complemento de Localización
Signup and view all the flashcards
Actividades Iniciales de Emergencia
Actividades Iniciales de Emergencia
Signup and view all the flashcards
¿Incremento salarial?
¿Incremento salarial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué pasa si no me localizan?
¿Qué pasa si no me localizan?
Signup and view all the flashcards
¿Obligatoriedad de horas extra?
¿Obligatoriedad de horas extra?
Signup and view all the flashcards
¿Complemento por hospitalización?
¿Complemento por hospitalización?
Signup and view all the flashcards
¿Quién elabora el plan de formación?
¿Quién elabora el plan de formación?
Signup and view all the flashcards
¿Apoyo en emergencias?
¿Apoyo en emergencias?
Signup and view all the flashcards
¿Licencia por matrimonio?
¿Licencia por matrimonio?
Signup and view all the flashcards
¿Licencia por familiar enfermo?
¿Licencia por familiar enfermo?
Signup and view all the flashcards
¿Permiso por mudanza?
¿Permiso por mudanza?
Signup and view all the flashcards
¿Tiempo para el médico?
¿Tiempo para el médico?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Ámbito Funcional
- El acuerdo es de cumplimiento obligatorio en actividades de prevención y extinción de incendios forestales vinculadas al Servicio de Emergencias de la Consellería de Justicia y Administraciones Públicas de la Comunidad Valenciana.
- Aplica en actuaciones por catástrofes o emergencias de cualquier tipo que FORESMA S.A. deba realizar en la Comunidad Valenciana, especialmente en su medio rural.
Ámbito Personal
- Aplica a los trabajadores de FORESMA S.A. con relación jurídico-laboral que realicen las actividades mencionadas.
- Queda excluido el personal de FORESMA S.A. dedicado a otras tareas forestales fuera del Servicio de Emergencias de la Consellería de Justicia y Administraciones Públicas o en otro ámbito territorial, así como aquellos con convenios laborales diferentes.
Ámbito Territorial
- Este acuerdo se aplica exclusivamente en la Comunidad Valenciana.
Ámbito Temporal
- El acuerdo entró en vigor en la fecha de su firma y continuó vigente hasta la finalización del contrato actual (2005-2006) o sus prórrogas con la Administración.
- La finalización del acuerdo coincide con la de la prórroga si la hubiera.
- Los efectos económicos del acuerdo se aplican retroactivamente al 1 de enero de 2004.
- El acuerdo se prorroga tácitamente por períodos anuales hasta la finalización del contrato con la Consellería, a menos que se denuncie expresamente con un mes de antelación.
- Tras la denuncia, el acuerdo seguirá vigente en su contenido normativo hasta que se pacte uno nuevo, incluso si se adjudica un nuevo contrato.
Vinculación a la Totalidad
- Las condiciones del acuerdo laboral son aplicables siempre y cuando todas y cada una de ellas tengan vigencia.
- Si alguna parte del acuerdo es declarada nula por la autoridad competente, esa parte queda sin efecto práctico.
- La Comisión de Seguimiento debe considerar el contenido afectado, ya sea parcial o totalmente.
- Las partes se comprometen a reunirse en un plazo de diez días tras la firmeza de la resolución para estudiar el problema.
- Si no hay acuerdo en 30 días desde la primera reunión, se fijará un calendario para renegociar el acuerdo en su totalidad.
Organización del Servicio
- Para las actuaciones contempladas, los trabajadores se integran en unidades operativas llamadas “Brigadas”.
- La composición de las Brigadas, su ámbito territorial y período de funcionamiento se especifican en el Pliego de Condiciones Técnicas del contrato con la Generalitat Valenciana.
- Las categorías profesionales de los miembros de las Brigadas se detallan en el Anexo nº1 del acuerdo, con sus funciones correspondientes.
Estabilidad en el Empleo
- Se consideran “fijos del servicio” aquellos trabajadores que, tras finalizar su primera campaña completa, son llamados para una segunda.
- Mantendrán esta condición mientras la empresa esté a cargo del Servicio, según los términos del acuerdo.
- Estos trabajadores se integran en las Relaciones de Personal Fijo del Servicio (RPFS), elaboradas por la Comisión de Seguimiento al final de cada campaña y recogidas en las Actas de Aplicación.
- Las RPFS se basan en las listas de asistencia y los TC-2 aportados por la empresa.
- Se elabora una única RPFS con todos los trabajadores del Servicio de la campaña anterior, ordenados por su experiencia (número de meses de trabajo efectivo desde el 1 de enero de 1992).
- Si dos trabajadores tienen el mismo número de meses trabajados, se prioriza al que tenga la fecha de incorporación más antigua.
- En caso de igualdad, se realiza un sorteo en presencia del representante de los trabajadores de la brigada correspondiente.
Llamamiento
- Antes de cada campaña de Corta Duración, se llama a los trabajadores incluidos en las RPFS actualizadas, manteniendo sus destinos anteriores si el Servicio encomendado a FORESMA S.A. coincide con el número, composición, modalidad y localización de las Brigadas del año anterior.
- Si un trabajador renuncia a su puesto del año anterior, pierde todos sus derechos, excepto si la renuncia es a otro tipo de ofrecimiento o en el supuesto del párrafo siguiente.
- Si no se cubren todos los puestos de trabajo tras este llamamiento, se ofrecen a los siguientes integrantes de la RPFS, según su orden de prelación.
- El orden de prelación de la RPFS se utiliza para cubrir vacantes, sustituciones o puestos de nueva creación.
- El llamamiento se realiza de forma fehaciente, verbalmente o por escrito.
Modificaciones del Servicio
- Incremento del Servicio: Si se crean nuevas Brigadas de Larga Duración, se aumenta el número de sus componentes o se amplía el período de actividad de alguna de ellas (de Corta a Larga Duración), se llama a los trabajadores incluidos en las RPFS manteniendo sus destinos anteriores y ofreciendo los nuevos puestos a los siguientes integrantes de la RPFS, según su orden de prelación.
- Cambio de Ubicación de las Brigadas: Si se modifica la ubicación de alguna Brigada, los puestos de trabajo se asignan a los trabajadores que los venían desempeñando, manteniendo al resto del personal en los mismos destinos de la campaña anterior.
- Si un trabajador renuncia a su puesto debido a la nueva ubicación, se mantiene la reserva del puesto con todos sus derechos hasta finalizar el segundo año desde el cambio. Los puestos se ofrecen a los siguientes integrantes de la RPFS, según su orden de prelación.
- Reducción del Servicio:
- Brigadas de Larga Duración: Si desaparece alguna Brigada de Larga Duración o se reduce el número de sus componentes, los puestos de trabajo que subsistan se asignan a los trabajadores de la RPFS, según su orden de prelación, manteniendo sus destinos a los trabajadores de las Brigadas que permanecen y ofreciendo los restantes a los de las suprimidas.
- Los trabajadores de Brigadas de Larga Duración que se queden sin puesto se asignan a las Brigadas de Corta Duración mediante el mismo procedimiento.
- Brigadas de Corta Duración: Si desaparece alguna Brigada de Corta Duración, los puestos de trabajo que subsistan se asignan a los trabajadores de la RPFS que no se hayan incorporado a las Brigadas de Larga Duración. La asignación se realiza manteniendo en sus destinos a los trabajadores de las Brigadas que permanecen y ofreciendo los restantes a los de las suprimidas.
- Los trabajadores que queden sin puesto de trabajo por estas razones durante la campaña continúan en la RPFS con su antigüedad consolidada y todos sus derechos para las campañas sucesivas.
Aptitud para el Trabajo
- Los trabajadores de brigadas de corta duración que respondan afirmativamente al llamamiento deben realizar pruebas de aptitud física antes de incorporarse al Servicio.
- Las pruebas se realizan para determinar su idoneidad para las funciones encomendadas, con un mínimo de 30 días de antelación al inicio de la campaña.
- Si un trabajador no se somete a las pruebas sin causa justificada, se entiende que renuncia al llamamiento.
- Los trabajadores fijos discontinuos pueden realizar las pruebas una vez incorporados a su puesto.
- Los trabajadores de brigadas de Larga Duración deben realizar las mismas pruebas anualmente.
- La renuncia sin causa justificada se considera falta muy grave y se procede según el Régimen Disciplinario (Anexo nº5).
- Si las pruebas físicas determinan la falta de aptitud, se repiten tras un período de 20 días.
- Los trabajadores fijos del servicio y fijos discontinuos tienen una tercera oportunidad tras otros 20 días.
- Si no se supera la tercera prueba, se comunica por escrito la inaptitud, pero no constituye motivo de baja o despido.
- Las pruebas de aptitud física son realizadas por los Gabinetes de Seguridad e Higiene en el Trabajo de la Comunidad Valenciana o por la Mutua, siendo homologadas por el organismo anterior.
- Para mantener la aptitud física, deben realizarse ejercicios físicos adecuados, aprovechando las instalaciones públicas existentes y complementándolos en las zonas de actuación.
- La empresa gestiona las autorizaciones necesarias para el uso de estas instalaciones.
Incorporación al Trabajo
- Los trabajadores de brigadas de Corta Duración (no fijos discontinuos) integrados en la RPFS que superen las pruebas de aptitud física se incorporan a su Brigada al inicio de la campaña.
- Formalizan su contrato de trabajo previamente, conforme al artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores.
- La Comisión de Seguimiento estudia las solicitudes de permutas de destino entre trabajadores de Brigadas de la misma duración.
- Para pasar de corta a larga duración prevalece el orden de prelación.
Cobertura Provisional de las Situaciones de Incapacidad Temporal
- Si un trabajador no puede realizar las pruebas de aptitud física por incapacidad temporal, se le reserva su puesto hasta que finalice dicha situación.
- Tras el alta médica, se somete a las pruebas de aptitud física según el artículo 10 del acuerdo.
- Durante la baja, su puesto se sustituye por un trabajador con contrato de interinidad de la RPFS, según orden de prelación. Si no hay ninguno disponible, se contrata un trabajador nuevo.
- Todo este periodo cuenta como trabajo efectivo para la antigüedad en la RPFS.
Período de Prueba
- Se establece un período de prueba para los trabajadores contratados por primera vez, durante el cual tienen los mismos derechos y obligaciones que su categoría profesional, excepto en lo relativo a la resolución del contrato, que puede producirse a instancias de cualquiera de las partes sin derecho a indemnización.
- La duración del período de prueba es de:
- Personal no titulado: 60 días naturales.
- Personal titulado o asimilado: 90 días naturales.
Jornada Laboral
- La jornada laboral es de 1.752 horas anuales de trabajo efectivo, distribuidas de lunes a domingo, con un descanso semanal de 48 horas continuadas.
- Estos efectos se aplican desde el 1 de enero de 2005.
- La jornada normal de 8 horas puede reducirse en 1 hora en períodos de bajo riesgo y ampliarse en 1 hora en períodos de alto riesgo, compensando los días de reducción con ampliación.
- Se garantiza un mínimo de 20 días laborables al mes.
- En épocas de máximo riesgo (Pascua, verano, etc.) y cuando lo demande el organismo oficial competente, se puede incrementar la jornada, consensuando la forma de hacerlo con la parte social.
- Si al finalizar la campaña quedan horas pendientes de ultimación, el trabajador no sufre ninguna merma salarial en su liquidación.
Horas Extraordinarias
- Se considera hora extraordinaria toda aquella que sobrepase la jornada laboral diaria de 8 horas.
- Hora extraordinaria nocturna es la que se realiza entre las 22 horas y las 6 horas del día siguiente.
- Hora extraordinaria festiva es la que realiza el trabajador durante los días de su descanso legal.
- El valor de las horas extraordinarias se especifica en el Anexo nº2 del acuerdo.
- La empresa puede compensar dichas horas con tiempo de descanso:
- Hora festiva: 1,5 horas.
- Hora nocturna: 2 horas.
- Hora de intervención: 1,5 horas.
- Para el cómputo de horas extraordinarias, se registra la jornada de cada trabajador diariamente y se totaliza mensualmente.
- Las horas extraordinarias producidas en intervenciones u otras emergencias fuera de la jornada establecida se remuneran según lo establecido en el anexo nº2.
Vacaciones
- A partir del 1 de enero de 2005, todo el personal disfruta de un período de vacaciones de 36 días naturales consecutivos y retribuidos dentro del año natural, o la parte proporcional al tiempo trabajado.
- Los brigadistas de larga duración pueden fraccionar sus vacaciones si hay consenso, siempre que las sustituciones se realicen por períodos consecutivos de 36 días.
- La solicitud debe hacerse por escrito a la empresa.
- Debido a las especiales condiciones del servicio, las vacaciones deben disfrutarse fuera del período comprendido entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de cada año.
- Si parte del colectivo de corta duración de alguna provincia no está trabajando en dicho período, no se aplica esta restricción.
- En los meses de marzo, abril y mayo, el personal que disfrute sus vacaciones simultáneamente no puede superar el 20% del número de trabajadores habituales en cada brigada, salvo en brigadas de 5 a 10 trabajadores, donde un máximo de dos personas puede disfrutar sus vacaciones por brigada de cinco componentes.
- La Empresa y los representantes de los trabajadores se reúnen para acordar la distribución de las vacaciones, respetando las preferencias de los trabajadores en lo posible y con tres meses de antelación.
- Las sustituciones de vacaciones se realizan con personal de corta duración repartido proporcionalmente entre los miembros de las brigadas más cercanas y preferentemente con trabajadores de la misma provincia.
- Para compensar los desplazamientos de los trabajadores que sustituyen en vacaciones y residen a más de 25 km de la base, se les retribuye con tres viajes al mes (ida y vuelta) a razón de 0,174 €/km, contando la distancia desde su residencia a la base y descontando los 25 km.
Régimen Retributivo
- Las percepciones económicas de los trabajadores estarán compuestas por:
- A. Percepciones salariales:
-
- Salario base.
-
- Complementos salariales.
- 2.1. De puesto de trabajo.
- 2.1.1. Complemento profesional del Servicio.
- 2.1.2. Complemento de localización.
- 2.2. Por cantidad o calidad de trabajo.
- 2.2.1. Complemento de mayor dedicación.
- 2.2.2. Horas extraordinarias.
- 2.3. De vencimiento superior al mes.
- 2.3.1. Pagas extraordinarias.
-
- B. Percepciones extrasalariales:
-
- Plus de comida.
-
- Plus de transporte.
-
- A. Percepciones salariales:
- Las tablas salariales para estos conceptos se incluyen en el Anexo nº2 del acuerdo para el año 2004.
- El incremento pactado para años sucesivos coincide con el valor del IPC nacional del año anterior más un 1%.
- Al retrotraerse los efectos económicos al 1 de enero de 2004, se abonará en un único pago la diferencia entre la tabla del acuerdo y la abonada por FORESMA en 2004.
- Este pago se hará efectivo en la nómina de junio de 2005 para el personal dado de alta en ese momento.
- Para el personal que no se incorpore este año y haya prestado sus servicios en 2004, la empresa se compromete a abonar la cantidad pendiente de la forma que ésta establezca.
Complemento Profesional del Servicio
- Se establece un Complemento profesional del Servicio por categorías debido a las especiales características de la prestación del Servicio de Extinción de Incendios Forestales y Otras Emergencias en la Comunidad Valenciana.
- Este complemento retribuye las siguientes situaciones:
- Peligrosidad y Toxicidad: Por las especiales condiciones del puesto de trabajo.
- Disponibilidad: En situación de emergencia durante la jornada laboral ordinaria, el trabajador debe continuar prestando sus servicios al finalizar la misma si persiste la emergencia.
- Trabajo en festivos: El personal debe realizar su jornada de trabajo durante las fiestas nacionales o locales según el cuadrante de turnos, sin variación en el cómputo de la jornada anual.
- Vuelo: En razón a las peculiaridades del medio de transporte exigido para el puesto de trabajo.
Complemento de Localización
- El Complemento de localización retribuye a los trabajadores de todas las categorías por estar localizables fuera de la jornada laboral y por incorporarse a su Brigada en caso de emergencia, siempre que no estén en sus días de descanso.
- Si el trabajador no puede ser localizado en tales supuestos, el complemento se reduce en un 25% por cada falta de localización mensual.
- La empresa puede determinar el sistema de comunicación para garantizar la localización, y el trabajador está obligado a utilizarlo en los términos que se establezcan.
Complemento de Mayor Dedicación
- Durante los meses de julio, agosto y septiembre, los trabajadores perciben un Complemento de mayor dedicación en compensación por la posible ampliación de la jornada de trabajo establecida en 15 horas cada mes para atender las necesidades del Servicio.
- La percepción de este complemento no obliga a la realización efectiva de las horas señaladas, salvo que lo requiera el Servicio.
- Dichas horas no se pueden acumular de un mes a otro, extinguiéndose su cómputo y obligatoriedad al finalizar cada mes, momento en que debe procederse a su liquidación.
Pagas Extraordinarias
- Los trabajadores perciben anualmente dos pagas extraordinarias en los meses de junio y diciembre.
- Dichas pagas se perciben en los meses indicados o, en su caso, a la finalización del contrato de trabajo, en la parte proporcional que corresponda a las Brigadas de Corta Duración.
Plus de Transporte y Comida
- Se abona mensualmente a todos los trabajadores un Plus de transporte y un Plus de comida de carácter compensatorio para compensar los gastos derivados de su actividad laboral.
Incapacidad Temporal
- El complemento de incapacidad temporal para accidentes de trabajo y enfermedad profesional consiste en el promedio de las bases de cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes de los periodos trabajados en los últimos 12 meses, sin que el trabajador pueda percibir en total una retribución salarial superior a la que hubiera percibido de no estar de baja.
- Cuando el 75% de la base de cotización del mes anterior a la baja sea superior a lo que hubiera percibido en un determinado mes de no haber estado de baja, no debe regularizarse cantidad alguna.
- El cobro de este complemento se produce de la siguiente forma:
- Mes a mes se cobra el 75% del promedio de las bases de cotización. Si el 75% de la base de cotización del mes anterior a la baja es superior al 75% del promedio de las bases de cotización, se percibirá el 75% de la base de cotización del mes anterior a la baja.
- En el momento del alta médica o baja definitiva, se regulariza la cantidad anterior hasta que la cantidad percibida en la totalidad de la baja sea equivalente al 100% del promedio de las bases, con el tope de lo que hubiera percibido el trabajador de no haber estado de baja.
- Esta regularización se lleva a cabo abonando o detrayendo la cuantía resultante del salario del mes del alta médica o baja definitiva.
- En bajas de duración superior a seis meses, cada seis meses se realizan regularizaciones provisionales.
- En caso de incapacidad por enfermedad común que requiera hospitalización, el trabajador tiene derecho a percibir el complemento durante la hospitalización y desde el primero hasta el sexagésimo día, contados a partir del alta hospitalaria.
Garantías del Personal que Conduce al Servicio de la Empresa
- El abono de las sanciones de las infracciones de tráfico impuestas a los trabajadores que conduzcan vehículos de la empresa o del Servicio será por cuenta del conductor si la infracción es imputable a él.
Formación Profesional
- La empresa, con la participación de los organismos oficiales y de los representantes de los trabajadores, elaborará un Plan de Formación anual acorde con las necesidades actuales y futuras del Servicio, contribuyendo a la estabilidad en el empleo.
- La formación se orienta en torno a:
- Definición del perfil de cada categoría profesional.
- Determinación del nivel de competencia profesional de cada trabajador.
- Nivel de adecuación de cada trabajador al perfil de su categoría profesional.
- Formación específica a recibir por cada trabajador.
- El desarrollo de estos principios se realiza por la Comisión de Seguimiento del acuerdo.
- La formación profesional puede realizarse dentro o fuera de la jornada laboral.
- Si es fuera de la jornada, la empresa organiza el desplazamiento y la manutención o indemniza por los gastos:
- 0,174 €/km en concepto de desplazamiento.
- 8,772 €/día por manutención.
- El tiempo dedicado a la formación se compensa según el artículo 15 del acuerdo.
- Las compensaciones se abonan en la nómina del mes siguiente a la realización de las actividades formativas.
Seguro de Accidentes
- Se establece un seguro que cubra los riesgos de muerte o incapacidad por accidente aéreo, con una cobertura mínima de 120.202,42 €.
- Si el accidente ocurre fuera del ámbito del transporte aéreo, el seguro tiene una cobertura de 24 horas en todo tipo de accidente, laboral o no, por importe de 30.050,61 € para el caso de muerte, incapacidad permanente total, incapacidad permanente absoluta o gran invalidez.
- En casos de incapacidad permanente parcial, se estará a lo establecido en la póliza que la empresa concierte al efecto para su graduación y cantidad correspondiente.
Prevención de Riesgos y Salud Laboral
- La empresa se obliga a cumplir las normas vigentes en materia de Seguridad y Salud en el trabajo, conforme a la Ley 31/95, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
- El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la empresa, con la colaboración de la Comisión de Seguimiento, elaborará un programa de actividades preventivas para garantizar la protección de la Seguridad y la Salud de los Trabajadores.
- El programa debe contemplar:
- Determinación y evaluación de los factores de riesgo.
- Señalamiento de prioridades en la adopción de medidas preventivas.
- Información y formación de los trabajadores.
- Prestación de primeros auxilios y planes de emergencia.
- Vigilancia de la Salud de los trabajadores.
- Todos los trabajadores estarán dotados de los Equipos de Protección Individual adecuados, conforme al Anexo nº 4.
Permanencia en Actuaciones de Emergencia
- El tiempo de permanencia en actuaciones de emergencia no supera las doce horas continuadas, incluido el tiempo de desplazamientos.
- Es responsabilidad de la empresa disponer de los medios necesarios para efectuar la retirada de los trabajadores.
- La empresa habilita zonas de descanso y el apoyo logístico necesario para los trabajadores que, aún habiéndose efectuado su relevo, no puedan abandonar la zona de la actuación de emergencia por necesidades del Servicio.
- El tiempo transcurrido hasta el regreso a la base se compensa según el artículo 15 del acuerdo laboral.
- La empresa procura disponer de los medios necesarios para la incorporación a la Brigada de aquellos trabajadores que, habiendo cumplido su período de descanso semanal, deban sustituir a los integrantes que empiezan su descanso.
- Si un trabajador no puede incorporarse a la Brigada, percibirá sus conceptos salariales íntegramente.
Licencias y Permisos
- Los trabajadores tienen derecho a solicitar licencias retribuidas por las siguientes causas y tiempos:
- Quince días naturales en caso de matrimonio o inscripción en el Registro de parejas de hecho.
- Tres días naturales en caso de nacimiento, adopción de hijos o casos de muerte, accidente grave o enfermedad grave u hospitalización de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. Si hay desplazamiento, el plazo será de cinco días.
- Un día por traslado de domicilio habitual dentro de una misma localidad y dos días si es fuera de la localidad.
- Un día por matrimonio o inscripción en el Registro de parejas de hecho de un hijo.
- Para concurrir a exámenes finales de centros oficiales de formación durante los días de su celebración, no excediendo el conjunto de diez días, debiendo presentar las certificaciones correspondientes.
- Por el tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal, cuya exigencia deberá acreditarse documentalmente.
- Tres horas anuales para acudir a consulta médica o acompañar a familiares de primer grado, presentando justificante.
- Se puede solicitar un único período no retribuido de excedencia anual, con un mínimo de 30 días y un máximo de seis meses o una campaña completa en el caso del personal de corta duración, concediéndose siempre por períodos completos de 30 días.
- La petición debe realizarse por escrito con al menos 20 días de antelación al inicio de la excedencia, comunicando también de forma escrita con al menos 20 días antes de la finalización de la misma.
- Este período no computa como trabajo efectivo a efectos de la antigüedad en la RPFS a partir de la finalización de la segunda excedencia solicitada y concedida.
- La incorporación a su mismo puesto de trabajo será automática, siempre que exista la notificación por escrito establecida.
Régimen Disciplinario
- Los trabajadores pueden ser sancionados por la empresa como consecuencia de sus incumplimientos laborales, de acuerdo con la tipificación y graduación de las faltas establecidas en el Anexo nº5.
Comisión de Seguimiento del Acuerdo
- La Comisión de Seguimiento del Acuerdo está compuesta por cuatro miembros designados, por mitad, por la Representación de la empresa y por la Parte Social firmante del Acuerdo.
- Sus funciones son:
- Interpretación, desarrollo, estudio y vigilancia del cumplimiento del acuerdo.
- Participación en la elaboración y seguimiento de las actividades de Prevención de Riesgos Laborales.
- Participación en la elaboración de las RPFS.
- Conocer e informar de las reclamaciones individuales y/o colectivas en materia de aplicación del acuerdo, especialmente las referentes a clasificación personal.
- Participar en la elaboración de los baremos de méritos para la cobertura de las posibles vacantes en la fase de promoción interna.
- Todas aquellas funciones que expresamente le atribuye el acuerdo.
- Las decisiones de la Comisión se adoptan por unanimidad y tienen el mismo rango y eficacia que el propio acuerdo.
- La Comisión se reúne en el plazo máximo de siete días a petición de cualquiera de las dos partes y, en cualquier caso, con carácter ordinario una vez al trimestre.
- En la solicitud de reunión, la parte solicitante debe comunicar el orden del día.
- La Comisión puede redactar un reglamento para regular su funcionamiento.
Representación de los Trabajadores
- El acuerdo ha sido negociado con la empresa por los representantes de los trabajadores designados entre los delegados procedentes del Servicio; siendo asimismo delegados procedentes del Servicio los que negocien en el futuro sus modificaciones.
- Dentro de las garantías y derechos reconocidos a estos delegados por el artículo 68 del Estatuto de los Trabajadores, se establece un crédito de 15 horas mensuales para cada uno de ellos.
- Dichos créditos horarios pueden acumularse en uno o varios Delegados, previa comunicación de la empresa.
- Las reuniones a las que sean convocados con la empresa, tanto de la Comisión de Seguimiento como de los delegados, no irán a cargo de los mencionados créditos.
- La empresa compensa los gastos por desplazamientos y manutención de los Delegados en las reuniones, a razón de las cantidades establecidas en el artículo 25 del acuerdo.
- A efectos de la Ley Orgánica de Libertad Sindical, se considera como Centro de Trabajo el conjunto del Servicio en cada una de las provincias de Castellón, Valencia y Alicante para que cada Organización Sindical pueda constituir Secciones Sindicales.
- Siempre que en casos de emergencia se mantenga el Servicio, el personal adscrito a cada Brigada puede celebrar asambleas en la zona habitual de descanso durante el tiempo destinado a tal fin.
Adhesión al Acuerdo sobre Solución Extrajudicial de Conflictos Laborales
- Las partes firmantes del acuerdo suscriben su adhesión al Acuerdo sobre Solución Extrajudicial de Conflictos Laborales, así como a su Reglamento de Aplicación.
Disposición Adicional Única
- La empresa informa a la Comisión de Seguimiento del Acuerdo sobre la posibilidad y condiciones en que, en su caso, puedan incorporarse los trabajadores del Servicio a título individual al fondo de pensiones que pudiera constituirse.
Disposiciones Transitorias
- Primera: Las actividades de emergencia, distintas de las de extinción de incendios forestales, se incorporarán al Servicio conforme a un plan de implantación que recoja un calendario de actuaciones, las evaluaciones de los riesgos, la formación precisa y los equipamientos adecuados.
- La implantación se hará progresivamente en las diferentes Brigadas. Desde la entrada en vigor del acuerdo, éstas realizarán aquellas actividades de emergencia que no representen riesgos adicionales ni requieran de formación ni equipamientos específicos.
- Segunda: Hasta que los Gabinetes de Seguridad e Higiene en el Trabajo de la Comunidad Valenciana realicen las pruebas de aptitud física y los reconocimientos señalados en el artículo 10, éstos se llevarán a cabo por la Mutua Patronal encargada de cubrir las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
- Para las pruebas de aptitud física se seguirán los contenidos y baremos del Anexo nº 6.
Disposición Final Única
- En las empresas afectadas por el acuerdo, cuya actividad sea la contratación con terceros, la empresa que sustituya a la extinción del contrato vendrá obligada a subrogarse y absorber a los trabajadores adscritos a este servicio, respetando su antigüedad, salarios y derechos laborales y sindicales.
- Para la subrogación, los trabajadores deben haber prestado sus servicios en el centro de trabajo al menos cuatro meses antes de la fecha de resolución del contrato.
- La empresa a la que se le extingue el contrato debe notificar por escrito a la nueva empresa adjudicataria en un plazo de quince días naturales anteriores a la fecha de cese y acreditar documentalmente las circunstancias del puesto de trabajo, antigüedad, condiciones salariales y laborales de los trabajadores.
- La empresa sustituida debe informar a sus trabajadores afectados sobre la subrogación.
- Los documentos que la empresa sustituida debe facilitar a la nueva empresa adjudicataria son:
- Certificado de estar al corriente de pago de la Seguridad Social y primas de Accidente de Trabajo.
- Fotocopia de las seis últimas nóminas de los trabajadores afectados.
- Fotocopias del TC-1 y TC-2 de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores afectados.
- Fotocopia del parte de alta en la Seguridad Social de los trabajadores afectados.
- Fotocopia del Libro de Matrícula donde se encuentran inscritos los trabajadores.
- Relación del personal objeto de la subrogación, con datos como nombre, DNI, domicilio, número de afiliación a la Seguridad Social, antigüedad, jornada, horario, modalidad de contratación y fecha de vacaciones.
- Fotocopia de los contratos de trabajo de los trabajadores afectados.
- Documentación acreditativa de la situación de baja, de ILT o excedencia de aquellos trabajadores que deban ser absorbidos.
- Copia de documentos diligenciados por cada trabajador en el que conste que ha recibido su liquidación de partes proporcionales de sus haberes hasta el momento de la subrogación.
- El personal absorbido tiene derecho a disfrutar su período vacacional en la nueva empresa, en la forma que por este acuerde, correspondiente al período devengado en la anterior empresa y no disfrutado.
- La empresa sustituida abonará al trabajador en su liquidación las cantidades correspondientes al período devengado por ella, y la nueva adjudicataria abonará la parte que corresponda al período de permanencia en la misma, sin perjuicio del disfrute de lo establecido anteriormente.
- Si la empresa sustituida no cumple o no acredita documentalmente los requisitos, la nueva empresa no está obligada a la subrogación, permaneciendo los trabajadores en la plantilla de la empresa sustituida.
- Si los trabajadores han denunciado el incumplimiento de obligaciones ante la autoridad laboral o judicial competente, opera la subrogación sin que la empresa entrante responda solidariamente de aquellas obligaciones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.