Agotamiento Ecológico en el Salar de Atacama
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una de las principales causas del agotamiento ecológico en el Salar de Atacama?

  • El aumento de la biodiversidad
  • La privatización del agua (correct)
  • El aumento de la población indígena
  • La reforestación activa

¿Qué metodología se utilizó para visualizar los cambios ambientales en el Salar de Atacama entre 1985 y 2017?

  • Detección remota (correct)
  • Análisis de laboratorio
  • Etnografía
  • Estudios de campo

¿Qué tipo de análisis se utilizó para estudiar la transformación socioecológica en el área?

  • Análisis de datos climáticos (correct)
  • Estudios de acuicultura
  • Proyecciones demográficas
  • Modelos económicos

¿Cuál fue el objetivo de las discusiones con la Comunidad Indígena de Peine?

<p>Investigar las percepciones locales sobre el cambio ambiental (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se manifiestan los efectos de la extracción industrial en el medio ambiente, según el análisis realizado?

<p>Con cambios negativos y a veces inesperados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la memoria social se destacó en la investigación sobre la comunidad indígena del Salar de Atacama?

<p>Puede ser ecológica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno se observó en las imágenes de satélite desde 2010?

<p>Aumento de la superficie de agua (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los impactos de la explotación minera en el tejido social según los investigadores?

<p>Daños que se manifiestan de formas inesperadas (C)</p> Signup and view all the answers

Los mapas generados se utilizaron como herramienta etnográfica para:

<p>Elucidar las perspectivas sobre los procesos de cambio del paisaje (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores se mencionan como condiciones sociales para el agotamiento ecológico?

<p>Condiciones políticas y ambientales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dificultades se mencionaron respecto a discernir el impacto ecológico en el área?

<p>Falta de conocimiento científico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación se observa entre la extracción de minerales y el agua en el Salar de Atacama?

<p>Extracción de agua en cantidades superiores a la regeneración (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las peculiaridades inesperadas que se discutieron en la sesión de mapeo participativo?

<p>Movimientos de aguas superficiales y cambios en lagos salinos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se menciona la fragmentación del conocimiento científico en la investigación?

<p>Debido a la privatización del agua y escasa regulación (D)</p> Signup and view all the answers

El análisis de los cambios en la cobertura del suelo se aplica para:

<p>Determinar la pérdida de vegetación y cambios paisajísticos (B)</p> Signup and view all the answers

Las dimensiones del cambio social y ambiental en el área se relacionan principalmente con:

<p>Efectos de la extracción industrial (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la 'agotamiento ecológico' según el contenido?

<p>La interacción compleja entre naturaleza y cultura en los ecosistemas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características del lugar Tilopozo según el contenido?

<p>Es conocido por la comunidad indígena Peine. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se propone para entender mejor la complejidad ecológica?

<p>Integrar evidencia biológica y comprensión cualitativa. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿cuál es una de las dinámicas que cambian en los paisajes extractivos?

<p>Las conexiones socioeconómicas y culturales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la relación entre naturaleza y procesos políticos según el contenido?

<p>Están entrelazados y se influyen mutuamente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se enfatiza en la experiencia de la comunidad indígena Peine?

<p>Su profundo conocimiento y testimonios orales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo nombró el acuífero debajo de Tilopozo como protegido en 2007?

<p>Dirección General de Aguas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ha llevado a las autoridades chilenas a reconocer la 'sobreexplotación' de la cuenca del Salar?

<p>El aumento de derechos de extracción en comparación con las tasas de recarga natural (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se utiliza para conectar el cambio ambiental con el cambio político en el contexto de la minería?

<p>El conocimiento y la evidencia biológica. (A)</p> Signup and view all the answers

Desde la década de 1980, ¿cómo se puede caracterizar la zona del Salar de Atacama?

<p>Como una zona intensiva de extracción (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término se utiliza para describir las 'conexiones históricas' en las dinámicas ambientales?

<p>Conjunturas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los principales problemas relacionados con la extracción de agua en Chile?

<p>La escasa regulación estatal sobre el impacto ambiental y social (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal fuente de agua utilizada en los procesos industriales en el Salar de Atacama?

<p>Acuíferos subterráneos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al Salar de Atacama en términos de clima?

<p>Área remota con baja pluviosidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes empresas es conocida por su impacto en la extracción de cobre en la región?

<p>Compañía Minera Zaldívar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué campo de estudio ha sido poco considerado en relación a la extracción en la zona del Salar?

<p>Investigaciones ecológicas y de impacto ambiental (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo toma el proceso de extracción y procesamiento de litio en los estanques de evaporación?

<p>Entre 12 a 14 meses (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la cantidad de agua dulce que SQM tiene derecho a extraer por segundo?

<p>240 l/s (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirma la DGA sobre el equilibrio hidrológico del Salar de Atacama?

<p>Que se extrae más agua dulce de la que se puede reponer naturalmente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la razón por la cual las empresas de litio no requieren derechos de agua para la extracción de salmuera?

<p>La salmuera no está regulada por el Código de Aguas chileno (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se concluye en el estudio de 2014 de la DGA sobre el sector Tilopozo?

<p>Que la zona está sobreexplotada respecto a su capacidad de recarga de agua (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué declaración realizó la DGA en 2015 respecto a los derechos de extracción de agua?

<p>Que se restringirían más derechos de extracción (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cantidad de agua se concede en total para extracción en el área de Tilopozo?

<p>2,427 l/s (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diagnóstico hizo la DGA sobre la cuenca del río Loa?

<p>Que se declaró agotada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el rango de edad de los participantes en el estudio?

<p>20 a 80 años (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué período de tiempo se centraron la mayoría de los participantes al reflexionar sobre los cambios en sus vidas?

<p>Desde finales de 1970 hasta el presente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué software se utilizó para la clasificación de imágenes en el estudio?

<p>QGIS 2.16.3 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de imágenes se usaron como base en el análisis de cambios de cobertura terrestre?

<p>Imágenes de Landsat (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se realizó para identificar el área de los estanques de salmuera por año?

<p>Proceso de fotointerpretación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se analizó en los datos climáticos recopilados?

<p>Datos hidrológicos del año correspondiente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto significativo se asoció al periodo de la minería en el estudio?

<p>Cambio en la calidad del agua (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sector específico se analizó en relación con los estanques de salmuera?

<p>Productor de litio SQM (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Agotamiento ecológico del Salar de Atacama

El agotamiento del Salar de Atacama es un problema complejo que va más allá del desgaste ambiental, incluyendo factores sociales, ambientales y políticos.

Impacto de la extracción industrial en comunidades locales

La extracción intensiva de recursos afecta negativamente al tejido social y a la salud ambiental del Salar de Atacama, en ocasiones de manera inesperada.

Fragmentación del conocimiento científico del salar

La privatización del agua y la escasa regulación de la minería contribuyen al desconocimiento del impacto total de la extracción de recursos.

Cartografía participativa

Método de mapeo en colaboración con las comunidades locales para comprender sus experiencias con el cambio ambiental.

Signup and view all the flashcards

Memoria social ecológica

Conexión entre la memoria histórica y cultural de una comunidad con el medio ambiente del Salar, mostrando cómo las tradiciones locales guardan conocimiento sobre su entorno.

Signup and view all the flashcards

Condiciones políticas del conocimiento ambiental

Factores políticos, como la privatización del agua y la regulación deficiente de la extracción minera, que afectan a la gestión y comprensión del Salar.

Signup and view all the flashcards

Detección remota

Técnica de análisis de imágenes satelitales para seguir cambios ambientales en el tiempo, por ej., cambios en el paisaje.

Signup and view all the flashcards

Extracción intensiva

Extracción de recursos (agua y minerales) a un ritmo superior a la capacidad de regeneración de la naturaleza.

Signup and view all the flashcards

Acuífero protegido Tilopozo

El acuífero debajo de Tilopozo fue declarado protegido por la Dirección General de Aguas en 2007.

Signup and view all the flashcards

Sobreexplotación del Salar

La alta extracción de agua versus la baja recarga natural en el Salar ha llevado a la preocupación por su sobreexplotación.

Signup and view all the flashcards

Extracción de Agua Minería

El agua subterránea es la principal fuente para procesos industriales, incluyendo la minería.

Signup and view all the flashcards

Impacto ambiental Salar

Existen incertidumbres sobre los efectos ambientales de la extracción de agua para la minería de cobre en el Salar.

Signup and view all the flashcards

Baja precipitación Salar

El Salar de Atacama es un área árida con poca lluvia (menos de 45 mm al año), lo que afecta sus recursos hídricos.

Signup and view all the flashcards

Débil regulación chilena

El estado chileno ha tenido dificultades para regular los impactos ambientales y sociales de la extracción de recursos.

Signup and view all the flashcards

Zona extractiva intensiva

El Salar ha sido una zona de intensa extracción desde mediados la década de 1980.

Signup and view all the flashcards

Escasos estudios ambientales

Existen pocos estudios ecológicos, hidrológicos y de impacto ambiental robustos del Salar.

Signup and view all the flashcards

Agotamiento multifacético

El Salar de Atacama experimenta un agotamiento que involucra múltiples aspectos: social, ambiental y económico, producto de la extracción industrial.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se usan las imágenes satelitales?

Las imágenes satelitales se usan para rastrear cambios ambientales, pero también para incentivar la memoria social y local sobre los cambios en el paisaje.

Signup and view all the flashcards

Fenómenos inesperados

Cambios en el agua, como la reubicación de cursos de agua y la transformación de lagos salados, no explicable por la ciencia.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento local vs. científico

Hay una brecha entre lo que la ciencia observa y lo que la comunidad indígena experimenta en el Salar de Atacama.

Signup and view all the flashcards

Exhaustion en el Salar

El Salar de Atacama experimenta un desgaste generalizado, pero no siempre visible en las imágenes satelitales.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se usa el análisis de la cobertura del terreno?

El análisis de la cobertura del terreno ayuda a identificar la pérdida de vegetación y los cambios físicos en un área.

Signup and view all the flashcards

Experiencias locales sobre el impacto de la extracción

Las comunidades locales viven en primera persona el impacto de la extracción de recursos.

Signup and view all the flashcards

Agotamiento ecológico

Se refiere a la degradación del ambiente y la disminución de recursos debido a las actividades humanas, más allá del simple desgaste ambiental. Incluye factores sociales, ambientales y políticos.

Signup and view all the flashcards

Entrelazamiento de 'Naturaleza' y 'Cultura'

La idea de que la naturaleza y la cultura no son entidades separadas, sino que están interconectadas y se influyen mutuamente, formando un sistema complejo.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se entiende el agotamiento ecológico?

El agotamiento ecológico se comprende como un proceso complejo que involucra factores biofísicos, discusiones cualitativas y experiencias de las comunidades con el ambiente, y es necesario considerar la dimensión política de los cambios ambientales.

Signup and view all the flashcards

Conjuntura

Se refiere a un momento histórico específico donde se entrelazan diferentes factores sociales, culturales, económicos y ambientales, creando una situación particular.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué la extracción intensiva es un problema?

Porque la extracción de recursos a un ritmo superior a la capacidad de regeneración del ecosistema puede llevar al agotamiento ambiental y social.

Signup and view all the flashcards

Paisajes extractivos

Lugares donde la actividad económica dominante es la extracción de recursos naturales, lo que puede generar cambios ambientales y conflictos socio-ambientales.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se relaciona la extracción de litio con el agua?

La extracción de litio en el Salar de Atacama requiere grandes cantidades de agua dulce para la producción de carbonato de litio e hidróxido de litio. Sin embargo, también utiliza salmuera, que contiene litio, lo que lleva a un debate sobre la cantidad total de agua usada.

Signup and view all the flashcards

Derecho de extracción de agua

Las empresas de extracción de litio tienen derechos legales para extraer cierta cantidad de agua dulce y salmuera en el Salar de Atacama. Estos derechos se regulan por la Dirección General de Aguas (DGA) de Chile.

Signup and view all the flashcards

Balance hidrológico

El balance hidrológico se refiere al equilibrio entre la cantidad de agua que entra y sale de un sistema acuático. En el Salar de Atacama, se ha detectado un déficit, es decir, se extrae más agua de la que se repone naturalmente.

Signup and view all the flashcards

Declaración de agotamiento

La DGA ha declarado que ciertos ríos en la región de Antofagasta, incluyendo el río Loa, se encuentran agotados debido a la sobreexplotación de agua. Se considera que el Salar de Atacama también podría estar en riesgo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la salmuera?

La salmuera es una solución acuosa concentrada de sales, particularmente rica en litio en el Salar de Atacama. Se extrae para la producción de litio.

Signup and view all the flashcards

Sobreexplotación del Salar de Atacama

El Salar de Atacama está siendo explotado a un ritmo mayor que su capacidad natural de recuperación. Esto ha llevado a la preocupación por su sostenibilidad a largo plazo.

Signup and view all the flashcards

Restricción en la concesión de derechos de agua

En 2015, la DGA impuso restricciones en la concesión de nuevos derechos para la extracción de agua en el Salar de Atacama debido a la sobreexplotación.

Signup and view all the flashcards

La importancia del estudio hidrológico

El estudio hidrológico del Salar de Atacama realizado en 2014 por la DGA reveló que las concesiones de agua para extracción representan seis veces la cantidad de agua que fluye naturalmente al Salar. Esto evidencia el riesgo de sobreexplotación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las imágenes satelitales?

Imágenes tomadas desde el espacio que revelan cambios en la superficie terrestre, como la pérdida de agua o vegetación.

Signup and view all the flashcards

Análisis de Cobertura del Terreno

Técnica para examinar cómo el paisaje cambia a través del tiempo, por ejemplo, la pérdida de vegetación.

Signup and view all the flashcards

Sobreexplotación

Utilizar un recurso natural a un ritmo que lo agota, como extraer más agua de lo que se repone.

Signup and view all the flashcards

Impacto Ambiental

Los efectos que las acciones humanas, como la minería, tienen sobre el medio ambiente.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Abstract

  • Multiple factors shape the ecological present, particularly in the southern Atacama salt pan (Salar de Atacama).
  • Extraction industries have been extracting water and minerals at a rate exceeding regeneration for over 30 years.
  • This exhaustion includes more than just environmental degradation, including social and political factors related to knowledge privatization and lack of mining regulation.
  • Remote sensing data, ethnographic accounts, and historical/archaeological analysis were used to document the ecological changes.
  • Studying the impacts of resource extraction reveals a complex interplay of social, environmental, and political factors.
  • Key issues arising from this research concern the complexity of the effects of resource extraction.

Keywords

  • Indigenous peoples
  • Salar de Atacama
  • Participatory mapping
  • Mining
  • Water rights

Resumen

  • Múltiples dinámicas producen el presente ecológico.
  • En las últimas 30 años, industrias extractivas en el sur del Salar de Atacama han acumulado minerales y extraído agua a un ritmo superior a la capacidad de regeneración.
  • El agotamiento del Salar de Atacama implica síntomas más complejos que la simple degradación ambiental.
  • La fragmentación del conocimiento científico del salar, debido a la privatización del agua y a la escasa regulación de la minería, explica en parte esta complejidad.
  • En este artículo, se discuten estas condiciones políticas del conocimiento ambiental.
  • Se demuestra que la escala de la extracción de recursos amenaza el tejido social y el agotamiento ambiental puede manifestarse de formas inesperadas.
  • Datos de teledetección, etnografía y análisis arqueológico/histórico muestran los cambios ecológicos.
  • Revelar las condiciones de agotamiento plantea claves preguntas sobre la complejidad de los efectos de la extracción.

Introduction

  • Tilopozo, en el sur del Salar de Atacama, presenta una vegetación húmeda con manantiales de agua dulce.
  • Esta zona es fundamental para la comunidad indígena de Peine, y ha sido utilizada para la agricultura, pastoreo y recolección de recursos durante siglos.
  • Existe una creciente presión ecológica y política en el sur del Salar de Atacama por la industria extractiva.
  • Se examinan los impactos humanos y sus efectos contextuales (políticos, sociales, ambientales) en la región.
  • Se abordan los marcos relacionados con las tensiones locales y la sobreexplotación de los recursos naturales.

Ecologías de agotamiento

  • Se discuten las implicaciones de la actividad humana sobre los ambientes naturales.
  • Se describe el entrelazamiento entre naturaleza y cultura, y la importancia de la economía política.
  • Metodologías integradas (científicas y locales), para comprender los cambios socioecológicos.
  • Se presenta el agotamiento ecológico como resultado de complejas interacciones de extracción industrial.

Análisis de Cambio Ecológico

  • Se utilizan datos de teledetección (imágenes satelitales) para elaborar mapas del cambio de cobertura terrestre.
  • Estos mapas documentan la intensificación de la actividad extractiva del cobre y litio durante el periodo 1985-2017.
  • Se realiza un taller participativo con la comunidad de Peine para comprender sus experiencias con el cambio ambiental.
  • Se revisa el registro histórico/arqueológico para entender la profundidad de las relaciones y conocimiento de la comunidad con el Salar y sus alrededores.
  • Las memorias sociales pueden ser ecológicas.

Conclusiones

  • Cambios en el conocimiento y las percepciones locales respecto a la vida comunitaria en Tilopozo.
  • Cambios derivados de la actividad de extracción (minería, agua, etc.)
  • Influencias políticas y económicas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora las causas y consecuencias del agotamiento ecológico en el Salar de Atacama. A través de preguntas sobre metodologías de análisis y el impacto de la extracción industrial, se busca comprender la transformación socioecológica en la región. También se consideran las perspectivas de la Comunidad Indígena de Peine y los cambios ambientales observados en imágenes de satélite desde 2010.

More Like This

Ecological Niche and Species Adaptation
47 questions
Ecological Diversity Flashcards
26 questions
Ecological Succession and Extinction Quiz
8 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser