Tema 1. Agentes Extintores Sólidos
30 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal función de los agentes extintores sólidos?

  • Enfriamiento
  • Sofocación
  • Inhibición (correct)
  • Oxidación

¿Qué compuesto químico se utiliza comúnmente como gas auxiliar para expulsar los polvos extintores?

  • Nitrógeno
  • Argón
  • Anhídrido carbónico (CO2) (correct)
  • Oxígeno

¿Qué tamaño de partícula se considera más efectivo para los polvos extintores según la NFPA?

  • Más de 100 micras
  • Menos de 500 micras
  • Entre 20 y 25 micras (correct)
  • Entre 30 y 40 micras

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los polvos extintores es correcta?

<p>Dificultan la respiración en grandes cantidades. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de polvo extintor es conocido por su acidez?

<p>Polvo ABC (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los efectos negativos del uso de polvos extintores en espacios cerrados?

<p>Dificultad para respirar. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la UNE-EN 615:2009, los polvos extintores son definidos como:

<p>Agentes extintores en estado pulverulento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedades generales de los polvos extintores se mencionan?

<p>Son corrosivos, especialmente los de tipo ABC. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal cumplen los polvos extintores mencionados en el texto?

<p>Sofocar el fuego (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes polvos extintores está específicamente diseñado para fuegos de sodio?

<p>Polvo TEC (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un componente principal del Polvo NA-X?

<p>Carbonato sódico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo actúa el polvo LITH-X en caso de un incendio?

<p>Cubre el metal incendiado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los aditivos del Polvo METAL-L-X?

<p>Fosfatos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es esencial del polvo G-1 para su efectividad?

<p>No se apelmaza (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de incendios está diseñado el acetato de potasio para combatir?

<p>Incendios de la clase F (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué metal no se menciona como parte de los fuegos que puede extinguir el polvo PYROMET?

<p>Oro (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método de almacenamiento es recomendable para el Polvo TEC?

<p>En bolsas selladas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el polvo G-1 sobre la temperatura del metal en fuego?

<p>Reduce la temperatura (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal mecanismo de extinción en el uso de polvos químicos?

<p>Inhibición (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica tienen todos los polvos extintores descritos?

<p>Son higroscópicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto Davy relacionado con el uso de polvos químicos?

<p>Extinción de la llama mediante una zona libre de combustión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fuego es especialmente adecuado para el polvo convencional (BC)?

<p>Fuegos de clase B (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal efecto de los aditivos en los polvos extintores?

<p>Mejorar la fluidez y evitar que se apelmace (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedad del polvo polivalente ABC lo hace útil para fuegos de la Clase A?

<p>Producción de ácido metafosfórico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para extinguir una llama usando gotas de agua según el efecto descrito?

<p>200 millones de gotas por metro cúbico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un límite de tensión para utilizar algunos extintores?

<p>35 kV (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo actúan los polvos de clase D en fuegos específicos?

<p>Actúan principalmente mediante sofocación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se desaconseja el uso del polvo ABC en presencia de equipos electrónicos delicados?

<p>Es altamente corrosivo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se genera en la reacción química del polvo convencional a causa del calor?

<p>Anhídrido carbónico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen las acciones saponificadoras de los polvos en fuegos de clase F?

<p>Separan los aceites del comburente (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Agentes Extintores Sólidos

Los agentes extintores sólidos son compuestos químicos pulverizados, generalmente sales, que se usan para apagar incendios. Estos polvos son muy finos, con partículas entre 10 y 75 micras de diámetro, y su tamaño reducido les permite cubrir una superficie muy amplia.

Mecanismo Principal de Extinción

Los polvos extintores sólidos funcionan principalmente por inhibición de la reacción en cadena de la combustión, impidiendo que el fuego se propague.

Mecanismos Secundarios de Extinción

Además de inhibir la reacción, los polvos extintores sólidos también pueden sofocar el fuego al desplazar el oxígeno del ambiente o enfriar el material en combustión.

Expulsión del Polvo

Los polvos extintores sólidos son expulsados fuera del dispositivo de extinción por medio de un gas inerte auxiliar, generalmente dióxido de carbono (CO2), que los propulsa hacia las llamas.

Signup and view all the flashcards

Estabilidad y Corrosión

Los polvos extintores sólidos son generalmente estables en almacenamiento y a temperaturas elevadas, pero son corrosivos, especialmente el tipo ABC.

Signup and view all the flashcards

Riesgos con Equipos Eléctricos

Los polvos extintores sólidos no se deben utilizar en equipos eléctricos o mecánicos delicados debido al riesgo de cortocircuitos o daños.

Signup and view all the flashcards

Tipos de Polvos

Los polvos extintores sólidos BC son alcalinos, mientras que los polvos ABC son ácidos.

Signup and view all the flashcards

Utilización Segura

Los polvos extintores sólidos son relativamente seguros y efectivos para la extinción de incendios, pero se deben utilizar con precaución y siguiendo las instrucciones del fabricante.

Signup and view all the flashcards

Polvo NA-X

Es un polvo que se utiliza para extinguir incendios de sodio debido a su bajo contenido o ausencia de cloruros. Está compuesto principalmente por carbonato sódico (Na2CO3) con aditivos fluidificantes y antihigroscópicos. Actúa por sofocación y se almacena en recipientes o extintores portátiles y móviles.

Signup and view all the flashcards

Polvo G-1

También conocido como Pyrene o Metalguard, este polvo es efectivo para extinguir incendios de la mayoría de los metales, como magnesio, litio, sodio, potasio, calcio, zirconio, uranio, titanio, plutonio y sus aleaciones. Es especialmente recomendado para fuegos de aluminio, zinc e hierro pulverizado. Está compuesto por una mezcla de coque de fundición grafitado y un fosfato orgánico. Actúa por sofocación y enfriamiento.

Signup and view all the flashcards

Polvo METAL-L-X

Diseñado para combatir incendios de metales como sodio, potasio, magnesio, calcio, circonio, uranio, titanio, aluminio, etc. Está compuesto por cloruro sódico con aditivos como estearatos, fosfatos y un material termoplástico. Tiene una gran capacidad de adherencia a superficies calientes.

Signup and view all the flashcards

Polvo TEC

Se utiliza principalmente para extinguir incendios de sodio y potasio (o sus aleaciones). Está compuesto por cloruro potásico (KCl), sódico (NaCl) y bárico (BaCl). Actúa por sofocación, por lo que es esencial cubrir completamente el metal en llamas. Se almacena en sacos o bolsas y se aplica manualmente.

Signup and view all the flashcards

Polvo LITH-X

Creado principalmente para incendios de litio, este polvo también es efectivo para fuegos de sodio, magnesio y zirconio. Está compuesto por polvo de grafito y varios aditivos fluidificantes. No se adhiere a las superficies, por lo que se necesita cubrir completamente el metal en llamas.

Signup and view all the flashcards

Polvo PYROMET

Creada para extinguir incendios de diversos metales como sodio, potasio, magnesio, calcio, titanio, circonio, aluminio, uranio y plutonio. Está compuesta por cloruro sódico (NaCl), fosfatos y aditivos fluidificantes y antihigroscópicos.

Signup and view all the flashcards

Acetato de potasio

Este agente extintor se utiliza específicamente para combatir incendios de la clase F, que involucran combustibles de bajo punto de fusión, como las grasas en las cocinas. El acetato potásico (CH3CO2K) es un polvo alcalino que se funde a 292 ºC y genera una capa jabonosa al contacto con las grasas.

Signup and view all the flashcards

Polvo extintor general

Un polvo que se utiliza para extinguir incendios en general. Ejemplo: talco.

Signup and view all the flashcards

Polvo no metálico

Es un tipo de agente extintor que está compuesto por distintos materiales que no son metales. Ejemplos: talco, arena, grafito, coque de fundición, limaduras de hierro, sal común, carbonato de calcio, carbonato de magnesio.

Signup and view all the flashcards

Características de los polvos ABC

Los ABC son muy higroscópicos, tienen gran afinidad por la humedad y son corrosivos a los equipos delicados. Son dieléctricos a bajas tensiones, pero su uso con equipos eléctricos debe ser evaluado de acuerdo al voltaje.

Signup and view all the flashcards

Mecanismo de extinción de los polvos ABC

El mecanismo principal de extinción de estos polvos es la inhibición, donde interrumpen la reacción en cadena de la combustión. También pueden actuar por sofocación formando una capa que separa el oxígeno del combustible.

Signup and view all the flashcards

Efecto Davy

El efecto Davy describe la formación de una capa de no combustión alrededor de cada partícula de polvo, que termina extinguiendo la llama.

Signup and view all the flashcards

Diferencia entre los polvos BC y ABC

Los polvos BC, al extinguir un fuego, generan una capa saponificadora que separa los aceites del comburente, mientras que los ABC forman un residuo pegajoso llamado ácido metafosfórico, que sella las brasas.

Signup and view all the flashcards

Polvos especiales para metales (Clase D)

Los polvos especiales para metales (Clase D) se utilizan para combatir fuegos de metales debido a su alta temperatura de combustión y su peculiar proceso de oxidación sin oxígeno.

Signup and view all the flashcards

Polvos convencionales (BC)

Los polvos convencionales (BC) están compuestos principalmente por bicarbonato sódico o potásico. Su mecanismo de extinción principal es la inhibición, también actúa por sofocación al generar anhídrido carbónico.

Signup and view all the flashcards

Polvos polivalentes ABC

Los polvos polivalentes ABC están compuestos por fosfatos o sales amónicas. Se descomponen al calor formando un residuo pegajoso que sella las brasas. Son eficaces contra fuegos de clase A, B y C, pero pueden ser corrosivos.

Signup and view all the flashcards

Aditivos para polvos químicos

El fosfato tricálcico, estearatos metálicos y siliconas son aditivos que mejoran la fluidez, el aislamiento eléctrico y la formación de costras en los polvos químicos.

Signup and view all the flashcards

Inhibición en polvos ABC

La inhibición es el mecanismo principal de extinción de los polvos ABC, donde se combinan con radicales libres e interrumpen la reacción en cadena de la combustión.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos de extinción de los polvos químicos

Los polvos químicos se utilizan para extinguir incendios por inhibición, sofocación y en menor medida, enfriamiento.

Signup and view all the flashcards

Sofocación en polvos

La sofocación es el proceso de excluir el oxígeno del combustible, impidiendo la combustión. Se aplica en polvos BC y especiales para metales, además de en ciertos fuegos de la Clase F.

Signup and view all the flashcards

Enfriamiento con polvos

El enfriamiento es un mecanismo secundario de extinción en los polvos. La nube de polvo puede actuar como pantalla térmica, absorbiendo calor y reduciendo la temperatura del fuego.

Signup and view all the flashcards

Polvos especiales para metales (Clase D): preparados y no preparados

Los polvos especiales para metales (Clase D) se dividen en preparados y no preparados. Los no preparados son económicos, pero requieren un almacenamiento cuidadoso.

Signup and view all the flashcards

Eficacia de los polvos convencionales (BC)

Los polvos convencionales (BC) son adecuados para fuegos de clase B y C, pero no para fuegos de clase A.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Agentes Extintores Sólidos

  • Composición: Compuestos químicos sólidos pulverizados (principalmente sales inorgánicas o metálicas) con aditivos para mejorar estabilidad, fluidez y propiedades eléctricas.
  • Aplicación: Expulsados por un gas inerte (generalmente CO2) desde un dispositivo de extinción fijo o móvil.
  • Tamaño de partícula: Normalmente entre 10 y 75 micras, aunque lo ideal es entre 20 y 25 micras.
  • Superficie: El tamaño reducido proporciona una gran superficie específica; por ejemplo, 13,5 kg de polvo pueden cubrir media hectárea.
  • Toxicidad: No son tóxicos en pequeñas cantidades, pero en grandes cantidades o en espacios cerrados pueden dificultar la respiración y la visibilidad.
  • Estabilidad: Estables a temperaturas entre 50-70 °C en extintores y entre 600-800 °C una vez proyectados sobre el fuego.
  • Corrosión: Principalmente corrosivos, especialmente el polvo ABC. No usar en equipos eléctricos o mecánicos delicados.

Propiedades Químicas

  • Alcalinidad/Acidez: Los polvos BC son alcalinos; los ABC son ácidos. No mezclar tipos diferentes de polvo.
  • Higroscopicidad: Higroscópicos, con gran afinidad por la humedad, especialmente los ABC; esto los hace corrosivos y dañinos para equipos delicados.
  • Dieléctricos: Son dieléctricos a bajas tensiones, permitiéndose su uso en presencia de electricidad; sin embargo, hay límites de voltaje específicos para cada tipo de polvo (indicado en el extintor).
  • Poder reflectante: Necesitan un alto poder reflectante para proteger al usuario de la radiación.

Mecanismos de Extinción

  • Inhibición: Mecanismo principal donde los agentes extintores se combinan con radicales libres, interrumpiendo la reacción en cadena de la combustión. Es el principal mecanismo de extinción para la mayoría de tipos de fuego.
  • Efecto Davy: Alrededor de cada partícula de polvo se crea una zona sin combustión (aproximadamente 1 mm de espesor) que, al unirse, extingue la llama.
  • Sofocación: Desplazan el oxígeno del aire, separando el combustible del comburente. En polvos BC y fuegos de Clase F, se separan los aceites y otros materiales combustibles. En los polvos ABC, forman un residuo pegajoso (ácido metafosfórico) que aísla el combustible del oxígeno. El mecanismo principal para fuegos de Clase D.
  • Enfriamiento: El efecto de enfriamiento es considerado menor, aunque se produce un "efecto pantalla" debido a la nube de polvo expulsada.

Aditivos

  • Función: Mejoran las propiedades de los polvos químicos(fluidez, aislamiento eléctrico, prevención de reignición).
  • Ejemplos: Compuestos como fosfato tricálcico, estearatos metálicos y siliconas.
  • Compuestos especiales: Hay compuestos especialmente desarrollados para la extinción de fuegos de metales.

Tipos Específicos de Polvos Extintores

  • Polvo Convencional (BC): Compuesto principalmente de bicarbonato de sodio o potasio. Mecanismo principal de extinción: inhibición; secundario: sofocación. Adecuado para fuegos de Clase B y C; no apto para fuegos de Clase A.
  • Polvo Polivalente ABC (Antibrasa): Compuestos de fosfatos o sales amónicas. Extingue fuegos de Clase A, B, y C, y se caracteriza por formar un residuo pegajoso (ácido metafosfórico) al calentarse. Es corrosivo.
  • Polvos Especiales para Metales (Clase D): Necesitan compuestos específicos debido a las elevadas temperaturas de ciertos metales e igniciones que no involucran oxígeno. No estandarizados, con variedad y tipos según el metal a extinguir. (Ejemplos: talco, arena, grafito, coque de fundición.) Destacándose polvos como NA-X, G-1, METAL-L-X, TEC (Cloruro Eutéctico Ternario), LITH-X, y PYROMET con composiciones y mecanismos de extinción específicos para diferentes metales.
  • Acetato de Potasio: Agentes para fuegos de Clase F (combustibles de bajo punto de fusión como grasas). Reacciona formando una capa jabonosa, sofocando el fuego.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los agentes extintores sólidos, sus composiciones y aplicaciones en la lucha contra incendios. Se discutirán aspectos como la toxicidad, estabilidad y propiedades químicas de estos compuestos. Aprenderás sobre la importancia del tamaño de partícula y su impacto en la eficacia de extinción.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser