Podcast
Questions and Answers
Afección por la que se inflaman los tejidos del riñón y se dificulta la filtración de los desechos de la sangre.
Afección por la que se inflaman los tejidos del riñón y se dificulta la filtración de los desechos de la sangre.
glomerulonefritis
(Glomerulonefritis aguda proliferativa (postinfecciosa y asociada a infección)): Se caracteriza por la proliferación difusa de las células del glomérulo, asociada a la entrada de leucocitos, que se deben normalmente a
(Glomerulonefritis aguda proliferativa (postinfecciosa y asociada a infección)): Se caracteriza por la proliferación difusa de las células del glomérulo, asociada a la entrada de leucocitos, que se deben normalmente a
glomerulonefritis, relaciona...
glomerulonefritis, relaciona...
hematuria, azoemia, proteinuria variable, oliguria, edema e hta = sx nefrítico proteinuria >3.5 g/día, hipolabuminemia, hiperlipidemia, lipiduria = sx nefrótico afección directa al riñón, el glomérulo de un origen autoinmune, infeccioso, = glomerulonefritis primario afección en el glomérulo secundario a una enf = glomerulonefritis secundario
bacterias + frecuentes en Glomerulonefritis postinfecciosa.
bacterias + frecuentes en Glomerulonefritis postinfecciosa.
Glomerulonefritis postinfecciosa: el ag desencadenante puede ser endógeno o exógeno
Glomerulonefritis postinfecciosa: el ag desencadenante puede ser endógeno o exógeno
glomerulonefritis estreptocócica es + frec en niños de 6-10 años, pero puede afectar a niños y adultos de cualquier edad
glomerulonefritis estreptocócica es + frec en niños de 6-10 años, pero puede afectar a niños y adultos de cualquier edad
Glomerulonefritis infecciosa se presenta entre 1-4 semanas después de una infección estreptocócica
Glomerulonefritis infecciosa se presenta entre 1-4 semanas después de una infección estreptocócica
glomerulonefritis postinfecciosa, cepas + frec estreptococos β-hemolíticos del grupo A:
glomerulonefritis postinfecciosa, cepas + frec estreptococos β-hemolíticos del grupo A:
patogenia de la glomerulonefritis postinfecciosa
patogenia de la glomerulonefritis postinfecciosa
glomerulonefritis postinfecciosa, qué se ve en un microscopio de inmunofluorescencia?
glomerulonefritis postinfecciosa, qué se ve en un microscopio de inmunofluorescencia?
glomerulonefritis postinfecciosa: clínica de niños, cuál no es?
glomerulonefritis postinfecciosa: clínica de niños, cuál no es?
glomerulonefritis postinfecciosa: clínica de adultos, cuál no es?
glomerulonefritis postinfecciosa: clínica de adultos, cuál no es?
glomerulonefritis postinfecciosa: objetivo del tx conservador para niños
glomerulonefritis postinfecciosa: objetivo del tx conservador para niños
glomerulonefritis postinfecciosa: la minoría de los niños no mejoran
glomerulonefritis postinfecciosa: la minoría de los niños no mejoran
qué es GNRP
qué es GNRP
GNRP, cuadro clásico es la presencia de
GNRP, cuadro clásico es la presencia de
a qué se refiere "FG" en glomerulonefritis?
a qué se refiere "FG" en glomerulonefritis?
GNRP, es una forma de sx nefrítico en la q se produce un rápido deterioro del FG, en hrs o días
GNRP, es una forma de sx nefrítico en la q se produce un rápido deterioro del FG, en hrs o días
GNRP, grupos de estudio según su estado inmunológico
GNRP, grupos de estudio según su estado inmunológico
por qué se producen las semilunar en los glomérulos?
por qué se producen las semilunar en los glomérulos?
GNRP, caract macroscópicas EXCEPTO
GNRP, caract macroscópicas EXCEPTO
relaciona las patologías a las principales GN primarias...
relaciona las patologías a las principales GN primarias...
con cuál NO se manifiesta clínicamente la disminución del FG?
con cuál NO se manifiesta clínicamente la disminución del FG?
es una anomalía bioquímica que se refiere a un incremento de concentraciones de bun y creatinina, está relacionado a una reducción del filtrado glomerular.
es una anomalía bioquímica que se refiere a un incremento de concentraciones de bun y creatinina, está relacionado a una reducción del filtrado glomerular.
la azoemia se da sólo en lesiones renales crónicas
la azoemia se da sólo en lesiones renales crónicas
la azoemia está relacionado con un aumento del FG
la azoemia está relacionado con un aumento del FG
cuando la azoemia provoca signos y síntomas clínicos asociados a anomalías bioquímicas, se denomina:
cuando la azoemia provoca signos y síntomas clínicos asociados a anomalías bioquímicas, se denomina:
entidad clínica causada por una inflamación glomerular
entidad clínica causada por una inflamación glomerular
presencia de eritrocitos en orina
presencia de eritrocitos en orina
proteínas en la orina
proteínas en la orina
qué tan rápido es el deterioro de la FG en GNRP
qué tan rápido es el deterioro de la FG en GNRP
lípidos en la urina
lípidos en la urina
en la nefropatía terminal, el FG es menor a 5% del normal
en la nefropatía terminal, el FG es menor a 5% del normal
La enfermedad renal crónica (anteriormente llamada insuficiencia renal crónica) se define como presencia de un FG disminuido persistentemente inferior a cuántos ml/min/1,73 m2?
La enfermedad renal crónica (anteriormente llamada insuficiencia renal crónica) se define como presencia de un FG disminuido persistentemente inferior a cuántos ml/min/1,73 m2?
tanto el cuadro clínico como los cambios histológicos glomerulares pueden ser similares en las formas primarias y secundarias.
tanto el cuadro clínico como los cambios histológicos glomerulares pueden ser similares en las formas primarias y secundarias.
respuestas patológicas del glomérulo a la lesión, cuál no es?
respuestas patológicas del glomérulo a la lesión, cuál no es?
aplicado a los glomérulos, indica la acumulación de un material de aspecto homogéneo y eosinófilo con el microscopio óptico.
aplicado a los glomérulos, indica la acumulación de un material de aspecto homogéneo y eosinófilo con el microscopio óptico.
se caracteriza por el depósito de la matriz de colágeno extracelular.
se caracteriza por el depósito de la matriz de colágeno extracelular.
Lesión de las estructuras glomerulares, la respuesta glomerular aguda incluye EXCEPTO
Lesión de las estructuras glomerulares, la respuesta glomerular aguda incluye EXCEPTO
Lesión de las estructuras glomerulares, la respuesta glomerular crónica incluye EXCEPTO
Lesión de las estructuras glomerulares, la respuesta glomerular crónica incluye EXCEPTO
Patogenia de la lesión glomerular
Patogenia de la lesión glomerular
tumor renal primario + frec en la infancia
tumor renal primario + frec en la infancia
en 90% de los casos los tumores de wilms son:
en 90% de los casos los tumores de wilms son:
sindrome con más riesgo de sufrir tumor de wilms
sindrome con más riesgo de sufrir tumor de wilms
combinación de cels en tumor de wilms
combinación de cels en tumor de wilms
gen autosómico dominante delecionado contiguo para la aniridia
gen autosómico dominante delecionado contiguo para la aniridia
sx q se caracteriza por disgenesia gonadal (seudohermafroditismo masculino) y una nefropatía de inicio precoz que produce fracaso renal.
sx q se caracteriza por disgenesia gonadal (seudohermafroditismo masculino) y una nefropatía de inicio precoz que produce fracaso renal.
caracterizado por hipertrofia de los órganos corporales (organomegalia), macroglosia, hemihipertrofia, onfalocele y células de tamaño anormalmente grande en la corteza suprarrenal (citomegalia suprarrenal).
caracterizado por hipertrofia de los órganos corporales (organomegalia), macroglosia, hemihipertrofia, onfalocele y células de tamaño anormalmente grande en la corteza suprarrenal (citomegalia suprarrenal).
neoplasia renal maligna + común en adultos
neoplasia renal maligna + común en adultos
carcinoma de cels renales unilateral, solitario y se origina en el tubulo contorneado proximal
carcinoma de cels renales unilateral, solitario y se origina en el tubulo contorneado proximal
carcinoma de cels renales q es multifocal, bilateral y se origina en el tubulo contorneado distal
carcinoma de cels renales q es multifocal, bilateral y se origina en el tubulo contorneado distal
el cáncer urotelial es el más común q afecta de manera secundaria a
el cáncer urotelial es el más común q afecta de manera secundaria a