Afrancesados y Soberanía en España
24 Questions
5 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Quiénes eran los afrancesados en España durante 1808?

  • Miembros del ejército español
  • Revolucionarios que lucharon contra Napoleón
  • Colaboradores españoles de José Bonaparte (correct)
  • Personas que apoyaron a Fernando VII

¿Qué concepto describe el poder supremo que pasa de la figura del Rey a la Nación?

  • Poder monárquico
  • Soberanía compartida
  • Representación parlamentaria
  • Soberanía nacional (correct)

¿Cómo se caracteriza la soberanía compartida?

  • División del poder entre monarca y representantes del pueblo (correct)
  • Poder exclusivo del Rey sobre el pueblo
  • Concentración de poder en un solo cuerpo legislativo
  • Soberanía únicamente en poder del pueblo

¿Qué función cumplían las Cortes en el contexto español del siglo XIX?

<p>Legislaban y controlaban al gobierno (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué constitución fue elaborada por las Cortes en 1812?

<p>La primera constitución española (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impedía a José I Bonaparte llevar a cabo reformas durante su mandato?

<p>La brevedad de su mandato y el contexto bélico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la soberanía según el artículo tercero del texto constitucional?

<p>Solo la Nación tiene el derecho a establecer sus leyes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acontecimiento permitió la consulta al país por parte de la Junta Central Suprema?

<p>La guerra de la Independencia española (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la principal razón para la creación de las Juntas en España durante el siglo XIX?

<p>El vacío de poder tras las abdicaciones de Bayona en 1808. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué órgano de gobierno local se creó en Canarias durante la Guerra de Independencia Española?

<p>Junta Suprema Canaria. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza el sufragio censitario?

<p>Reserve el derecho a votar solo a aquellos con ciertas condiciones de renta o patrimonio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el resultado de la disolución de la Junta Suprema Central en 1810?

<p>Se estableció un Consejo de Regencia que convocó Cortes en Cádiz. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la Monarquía Parlamentaria?

<p>El rey tiene poderes limitados por un parlamento que controla el estado. (C)</p> Signup and view all the answers

En qué año se proclamó el sufragio universal masculino en España?

<ol start="1890"> <li>(A)</li> </ol> Signup and view all the answers

¿Qué representaba un 'pronunciamiento' en el contexto del siglo XIX en España?

<p>Una forma de rebelión militar en busca de derrocar el gobierno. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué conflicto llevó a la creación de la Junta Suprema Central en 1808?

<p>La Guerra de la Independencia Española. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento lideró Rafael del Riego en 1820?

<p>El pronunciamiento que lleva su nombre (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué buscaba la Pragmática Sanción de 1830?

<p>Permitir que mujeres reinaran en España (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define al carlismo como doctrina política?

<p>La defensa del regionalismo y la monarquía absoluta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de los diputados cuneros?

<p>Carecen de respaldo legítimo en su distrito electoral (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué buscaban los movimientos cantonalistas durante la Primera República Española?

<p>La autonomía de provincias dentro de un modelo federalista (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tuvieron las reformas agrarias en el periodo que se menciona?

<p>Mantuvieron la desigualdad y la pobreza rural (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a un latifundio?

<p>Concentración de grandes tierras trabajadas por campesinos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué supuso la Gloriosa Revolución de 1868?

<p>El destronamiento de Isabel II y experimentos democráticos (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Afrancesados

Españoles que apoyaron a la dinastía de Bonaparte en 1808.

Soberanía Nacional

El poder supremo del Estado reside en la Nación, no en el rey.

Soberanía Compartida

El poder político se divide entre el rey y el pueblo.

Cortes (s. XIX)

Máximo órgano de representación nacional, legislando y controlando al gobierno.

Signup and view all the flashcards

Constitución de 1812

Primera constitución española, estableciendo un Estado liberal.

Signup and view all the flashcards

José Bonaparte

Hermano de Napoleón, rey español.

Signup and view all the flashcards

Junta Central Suprema

Gobierno español durante la Guerra de la Independencia.

Signup and view all the flashcards

Guerra de la Independencia Española

Conflicto bélico español contra Francia (1808-1814).

Signup and view all the flashcards

Juntas

Organizaciones políticas surgió en España durante la crisis por las abdicaciones de Bayona en 1808, buscando resolver la falta de poder. Empezaron de forma local, luego como juntas provinciales, y finalmente se unieron en la Junta Suprema Central.

Signup and view all the flashcards

Junta Suprema Central

El órgano de gobierno que surgió en España en 1808 para afrontar la crisis causada por la invasión francesa, formada por juntas provinciales.

Signup and view all the flashcards

Consejo de Regencia

El organismo que gobernó España tras la disolución de la Junta Suprema Central en 1810, encargado de organizar las Cortes de Cádiz.

Signup and view all the flashcards

Cortes de Cádiz

El órgano legislativo convocado en España en 1810 para afrontar la situación política, tras el fracaso de la Junta Suprema Central y establecer un gobierno estable.

Signup and view all the flashcards

Monarquía Parlamentaria

Un sistema político donde el poder del rey está limitado por un parlamento que legisla y controla las decisiones del estado, surgido en siglos XVII y XVIII.

Signup and view all the flashcards

Sufragio Censitario

Un sistema electoral donde solo podían votar aquellos individuos con ciertas condiciones de riqueza o patrimonio, excluyendo a la mayoría de la población.

Signup and view all the flashcards

Sufragio Universal

El derecho a votar para todos los ciudadanos adultos sin restricciones de clase, propiedad o educación. En España, en 1890, solo para hombres.

Signup and view all the flashcards

Pronunciamiento

Una rebelión militar específica del siglo XIX en los países hispanohablantes, con el objetivo de derrocar al gobierno o cambiar el régimen

Signup and view all the flashcards

Pragmática Sanción

La Pragmática Sanción fue una ley promulgada por Fernando VII en 1830 que abolió la ley Sálica en España. Esta ley, que había sido instaurada por Felipe V, prohibía a las mujeres heredar el trono. La Pragmática Sanción permitía que la hija de Fernando VII, Isabel II, pudiera ser reina de España.

Signup and view all the flashcards

Criollo

Un criollo es una persona de ascendencia europea nacida en América Latina durante el período colonial.

Signup and view all the flashcards

Propiedad Vinculada

La propiedad vinculada es un tipo de propiedad en el que los bienes (generalmente tierras) están ligados a un linaje o institución. Esto significa que no pueden ser vendidos ni alquilados a terceros. También se conoce como propiedad amortizada.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un latifundio?

Un latifundio es una gran extensión de tierra que está en manos de solo unas pocas personas. Estas tierras eran típicamente trabajadas por campesinos sin tierras, a quienes se les pagaba poco. Los latifundios fueron comunes en el sur de España durante el siglo XIX.

Signup and view all the flashcards

Carlismo

El Carlismo fue un movimiento político que surgió en España en el siglo XIX. Los carlistas defendían la idea de que Don Carlos María Isidro de Borbón, en lugar de Isabel II, debería ser rey. El Carlismo defendía la iglesia católica, el regionalismo y la monarquía absoluta.

Signup and view all the flashcards

Diputados Cuneros

Un diputado cunero es un candidato o diputado que es presentado por un partido político en un distrito electoral al que no pertenece. Esto significa que no era elegido por los votantes del distrito, sino por los líderes del partido.

Signup and view all the flashcards

Gloriosa

La Gloriosa, también llamada revolución de 1868, fue una sublevación militar y civil que destronó a la reina Isabel II de España. Esta revolución abrió el camino para el Sexenio Democrático, un período de experimentos democráticos en España. Culminó con la instauración de la Primera República.

Signup and view all the flashcards

Cantonalismo

El cantonalismo fue un movimiento que surgió durante la Primera República Española (1873-1874). Los cantonalistas buscaban una España federalista, donde las provincias o "cantones" tuvieran más autonomía y control sobre sus asuntos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Afrancesados/Josefinos

  • Spanish individuals who supported the French-backed rule of Joseph Bonaparte in 1808.
  • They collaborated with the new dynasty imposed by Napoleon.
  • Their support was motivated by self-interest.
  • Their influence was short-lived due to the brief reign and the ongoing war.
  • Reforms proposed by Joseph I were rejected by the Spanish people.

Soberanía Nacional

  • Supreme power of the state.
  • Previously held by the King, it now belongs to the Nation.
  • The nation is a supreme entity distinct from individuals.
  • Represented by elected deputies (representatives), without specific orders.
  • Article 3 of the constitution: Sovereignty resides in the nation, and only the nation has the right to establish fundamental laws.
  • This principle is foundational to Spanish political thought.

Soberanía Compartida

  • A political system where sovereignty is shared.
  • Sovereign power is held by both the monarch and the people represented by Cortes.
  • This system can be expressed in different ways, such as the monarch appointing members to the parliament or having a right to veto laws passed by the parliament, as seen in the 1876 Spanish Constitution.
  • It emphasizes a balance of power.

Cortes

  • The highest organ of national representation.
  • Cortes functioned to legislate, supervise, and limit royal power within the country.
  • Crucial component of the Spanish political system.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora el papel de los afrancesados, su apoyo al gobierno de José Bonaparte y los conceptos de soberanía nacional y compartida en el contexto español. Analiza cómo estos términos influyen en la política y los cambios en la estructura de poder durante el siglo XIX. Conoce más sobre las dinámicas políticas que definieron este periodo crucial de la historia española.

More Like This

Spanish History Vocabulary Quiz
20 questions
Ancient and Medieval Spanish History
8 questions

Ancient and Medieval Spanish History

EnthralledGreatWallOfChina avatar
EnthralledGreatWallOfChina
Spanish History during Philip II's Reign
49 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser