Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes países NO ha adoptado las NIIF?
¿Cuál de los siguientes países NO ha adoptado las NIIF?
- Estados Unidos (correct)
- Argentina
- Noruega
- Suecia
En el contexto de la adopción de las NIIF, ¿qué significa que un país las haya adoptado 'parcialmente' o 'con modificaciones'?
En el contexto de la adopción de las NIIF, ¿qué significa que un país las haya adoptado 'parcialmente' o 'con modificaciones'?
- Han adoptado todas las NIIF sin excepción.
- Solo ciertas empresas o sectores aplican las NIIF. (correct)
- Han rechazado completamente la adopción de las NIIF.
- Han adoptado las NIIF solo para fines académicos.
¿Cuál de los siguientes continentes ha adoptado las NIIF con modificaciones y excepciones para las empresas que cotizan en la bolsa?
¿Cuál de los siguientes continentes ha adoptado las NIIF con modificaciones y excepciones para las empresas que cotizan en la bolsa?
- África
- Oceanía
- Europa
- Asia (correct)
En el contexto de contratos internacionales, si las partes no especifican la ley que regirá su relación, ¿qué principio entra en juego para determinar la legislación aplicable?
En el contexto de contratos internacionales, si las partes no especifican la ley que regirá su relación, ¿qué principio entra en juego para determinar la legislación aplicable?
¿Qué rol juegan las costumbres comerciales en el contexto de las normas supletorias?
¿Qué rol juegan las costumbres comerciales en el contexto de las normas supletorias?
En caso de litigios internacionales, ¿cómo pueden los árbitros o jueces recurrir a las leyes supletorias?
En caso de litigios internacionales, ¿cómo pueden los árbitros o jueces recurrir a las leyes supletorias?
¿Qué criterio se utiliza para determinar la legislación aplicable en ausencia de una elección expresa en contratos internacionales?
¿Qué criterio se utiliza para determinar la legislación aplicable en ausencia de una elección expresa en contratos internacionales?
¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de norma supletoria en el ámbito de los contratos internacionales?
¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de norma supletoria en el ámbito de los contratos internacionales?
¿Qué rol juega el principio de supletoriedad en la aplicación de normas internacionales o regionales?
¿Qué rol juega el principio de supletoriedad en la aplicación de normas internacionales o regionales?
¿Cuál de los siguientes países de América adoptó las NIIF con modificaciones para las empresas que cotizan en la bolsa?
¿Cuál de los siguientes países de América adoptó las NIIF con modificaciones para las empresas que cotizan en la bolsa?
¿Cuál es el propósito principal de la aplicación de normas supletorias en el comercio internacional?
¿Cuál es el propósito principal de la aplicación de normas supletorias en el comercio internacional?
¿Por qué es importante que las empresas que operan a nivel internacional conozcan sobre la supletoriedad?
¿Por qué es importante que las empresas que operan a nivel internacional conozcan sobre la supletoriedad?
¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor la aplicación del principio de supletoriedad en contratos internacionales?
¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor la aplicación del principio de supletoriedad en contratos internacionales?
¿Qué países en África han adoptado las normas NIIF con modificaciones y excepciones?
¿Qué países en África han adoptado las normas NIIF con modificaciones y excepciones?
¿Qué dos países de Oceanía han adoptado las NIIF con excepciones y modificaciones?
¿Qué dos países de Oceanía han adoptado las NIIF con excepciones y modificaciones?
¿Cuál es la definición de 'supletoriedad' en el contexto legal?
¿Cuál es la definición de 'supletoriedad' en el contexto legal?
¿Cuál de los siguientes países europeos NO está listado como habiendo adoptado las NIIF, ya sea parcial o totalmente?
¿Cuál de los siguientes países europeos NO está listado como habiendo adoptado las NIIF, ya sea parcial o totalmente?
¿Cuál de los siguientes NO es un factor considerado en la elección de la ley aplicable bajo los principios de supletoriedad en contratos internacionales?
¿Cuál de los siguientes NO es un factor considerado en la elección de la ley aplicable bajo los principios de supletoriedad en contratos internacionales?
¿En qué situaciones las regulaciones de la Unión Europea pueden aplicarse de forma supletoria?
¿En qué situaciones las regulaciones de la Unión Europea pueden aplicarse de forma supletoria?
¿Quiénes son los profesionales que se recomienda consultar al desarrollar acuerdos comerciales internacionales dentro del contexto de la supletoriedad?
¿Quiénes son los profesionales que se recomienda consultar al desarrollar acuerdos comerciales internacionales dentro del contexto de la supletoriedad?
Flashcards
¿Qué es la supletoriedad?
¿Qué es la supletoriedad?
Principio jurídico para completar normas legales incompletas.
Supletoriedad en contratos internacionales
Supletoriedad en contratos internacionales
Cuando las partes no establecen reglas claras, los tribunales pueden usar normas supletorias.
Elección de ley aplicable
Elección de ley aplicable
En ausencia de elección expresa, la supletoriedad guía la ley aplicable.
Resolución de disputas
Resolución de disputas
Signup and view all the flashcards
Normas internacionales y regionales
Normas internacionales y regionales
Signup and view all the flashcards
Costumbres comerciales
Costumbres comerciales
Signup and view all the flashcards
¿Cuántos países han adoptado las NIIF?
¿Cuántos países han adoptado las NIIF?
Signup and view all the flashcards
¿Qué países de América adoptaron las NIIF?
¿Qué países de América adoptaron las NIIF?
Signup and view all the flashcards
¿Qué países de Europa adoptaron las NIIF?
¿Qué países de Europa adoptaron las NIIF?
Signup and view all the flashcards
¿Qué países de Asia adoptaron las NIIF?
¿Qué países de Asia adoptaron las NIIF?
Signup and view all the flashcards
¿Qué países de África adoptaron las NIIF?
¿Qué países de África adoptaron las NIIF?
Signup and view all the flashcards
¿Qué países de Oceanía adoptaron las NIIF?
¿Qué países de Oceanía adoptaron las NIIF?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Más de 140 países alrededor del mundo han adoptado las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Adopción Parcial o con Modificaciones
- Algunos países han adoptado las NIIF de manera parcial o con modificaciones.
Países por Continente
- América: Incluye Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
- Europa: Incluye Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.
- Asia: Incluye Australia, China, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, India, Indonesia, Japón, Malasia, Pakistán, Singapur, Sri Lanka, Tailandia, Taiwán y Vietnam.
- África: Incluye Angola, Egipto, Marruecos, Nigeria, Sudáfrica y Túnez.
- Oceanía: Fiyi, Nueva Zelanda y Papúa Nueva Guinea.
Adopción de las NIIF por Continente
- En el continente americano, México, Brasil, Venezuela y Argentina adoptaron las NIIF para las empresas que cotizan en la bolsa, pero con algunas modificaciones.
- En el continente europeo, el Reino Unido, Francia y Alemania adoptaron las NIIF con algunas modificaciones y excepciones.
- En Asia, China, India y Japón adoptaron las NIIF con algunas modificaciones y excepciones para las empresas que cotizan en la bolsa.
- En África, Sudáfrica y Nigeria adoptaron las normas NIIF con modificaciones y excepciones.
- En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda adoptaron las NIIF con excepciones y modificaciones.
Supletoriedad
- La supletoriedad es un principio jurídico que permite completar o aclarar normas legales incompletas, ambiguas o silentes, recurriendo a otras normas o disposiciones que establezcan una solución clara y precisa.
Ejemplos de Aplicación de la Supletoriedad
- Contratos Internacionales: Si las partes no establecen claramente las reglas, los tribunales o árbitros pueden aplicar normas supletorias; por ejemplo, la Convención de Viena sobre Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG).
- Elección de Ley Aplicable: Si no hay una elección expresa de la ley, los principios de supletoriedad guiarán la elección, considerando factores como el lugar de celebración del contrato, la ubicación de los bienes o la nacionalidad de las partes.
- Resolución de Disputas: En arbitrajes o litigios internacionales, los árbitros o jueces pueden recurrir a leyes supletorias para resolver cuestiones no tratadas en el contrato, como la responsabilidad contractual o la indemnización.
- Normas Internacionales y Regionales: En algunos casos, la supletoriedad puede surgir de normas internacionales o regionales, como las regulaciones de la Unión Europea en situaciones que involucren a empresas de diferentes Estados miembros.
- Costumbres Comerciales: Las costumbres comerciales pueden desempeñar un papel importante como normas supletorias, especialmente si están bien establecidas a nivel internacional.
Consideraciones Finales
- Es importante que las empresas que operan en el ámbito internacional sean conscientes de la supletoriedad para asegurar un marco jurídico claro y prevenir conflictos.
- Se aconseja consultar con expertos en derecho internacional al desarrollar acuerdos en un contexto global.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.