Podcast
Questions and Answers
Algo que no es igual se describe como ______.
Algo que no es igual se describe como ______.
diferente
Algo que tiene gran valor o relevancia se considera ______.
Algo que tiene gran valor o relevancia se considera ______.
importante
Algo que es ______ está disponible para todos.
Algo que es ______ está disponible para todos.
público
Algo ______ no cuesta dinero.
Algo ______ no cuesta dinero.
Si algo es ______, es que no es difícil.
Si algo es ______, es que no es difícil.
Lo opuesto a artificial es ______.
Lo opuesto a artificial es ______.
Lo opuesto de muerto, es ______.
Lo opuesto de muerto, es ______.
______ indica posesión o experiencia.
______ indica posesión o experiencia.
Expresar algo con palabras es ______.
Expresar algo con palabras es ______.
Experimentar una sensación o emoción es ______.
Experimentar una sensación o emoción es ______.
Cuando ______, significa mudar de domicilio.
Cuando ______, significa mudar de domicilio.
Superar es sinónimo de ______.
Superar es sinónimo de ______.
Cuando ______, estamos aclarando algo.
Cuando ______, estamos aclarando algo.
Cuando ______, se está comercializando algo por dinero.
Cuando ______, se está comercializando algo por dinero.
Lo opuesto de recordar, es ______.
Lo opuesto de recordar, es ______.
Cuando algo te causa placer, te ______.
Cuando algo te causa placer, te ______.
Cuando está ______, significa que hay precipitación atmosférica.
Cuando está ______, significa que hay precipitación atmosférica.
Si ______, es que faltas a la verdad.
Si ______, es que faltas a la verdad.
Si ______, estás siendo injusto
Si ______, estás siendo injusto
Te ayuda ______ el dia lunes
Te ayuda ______ el dia lunes
Flashcards
Nuevo
Nuevo
Algo recién hecho o adquirido.
Alto
Alto
Indica gran elevación o estatura.
Viejo
Viejo
Describe algo de edad avanzada.
Grande
Grande
Signup and view all the flashcards
Pequeño
Pequeño
Signup and view all the flashcards
Diferente
Diferente
Signup and view all the flashcards
Igual
Igual
Signup and view all the flashcards
Largo
Largo
Signup and view all the flashcards
Importante
Importante
Signup and view all the flashcards
Nacional
Nacional
Signup and view all the flashcards
Real
Real
Signup and view all the flashcards
Difícil
Difícil
Signup and view all the flashcards
Mejor
Mejor
Signup and view all the flashcards
Fuerte
Fuerte
Signup and view all the flashcards
Gratis
Gratis
Signup and view all the flashcards
Abierto
Abierto
Signup and view all the flashcards
Disponible
Disponible
Signup and view all the flashcards
Pasado
Pasado
Signup and view all the flashcards
Natural
Natural
Signup and view all the flashcards
Feliz
Feliz
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Vocabulario esencial en español
- Cualidades y características:
- Nuevo: Refiere a algo recién hecho o adquirido.
- Alto: Indica gran elevación o estatura.
- Viejo: Describe algo de edad avanzada o a una persona mayor.
- Grande: Se refiere a algo de tamaño considerable.
- Pequeño: Describe algo de tamaño reducido.
- Diferente: No es igual.
- Igual: Mismo.
- Largo: Extenso.
- Importante: Algo que tiene gran valor o relevancia.
- Joven: En la primera parte de la vida.
- Nacional: Perteneciente a una nación.
- Real: Verdadero.
- Social: Relacionado con la sociedad o la convivencia.
- Único: Sólo uno o muy singular.
- Público: Disponible o perteneciente a todos.
- Bajo: De poca altura o nivel.
- Posible: Que puede ocurrir o existir.
- Humano: Relativo al ser humano.
- Local: Perteneciente a un lugar específico.
- Difícil: No es fácil.
- Mejor: Superior.
- Económico: Relacionado con la economía o el dinero.
- Fuerte: Que tiene poder físico o resistencia.
- Íntegro: Completo.
- Libre: No está en cautiverio.
- Gratis: No cuesta dinero.
- Cierto: Verdadero.
- Internacional: Entre naciones.
- Lleno: Ocupado.
- Especial: Único.
- Fácil: No es difícil.
- Despejado: Sin nubes.
- Seguro: Firme o con protección.
- Personal: Perteneciente a un individuo.
- Abierto: No está cerrado.
- Rojo: Color.
- Duro: Firme.
- Disponible: Libre para ser usado.
- Probable: Que puede suceder.
- Pequeño o bajo: De poca altura o nivel.
- Médico: Relativo a la medicina.
- Actual: Moderno.
- Equivocado: Incorrecto.
- Privado: No es público.
- Pasado: Anterior.
- Extranjero: De otro país.
- Común: Frecuente.
- Pobre: No tiene posesiones.
- Natural: No artificial.
- Significativo: Importante.
- Similar: Parecido.
- Caluroso: Hace calor.
- Caliente: Alta temperatura.
- Muerto: Sin vida.
- Feliz: Contento.
- Serio: No está bromeando.
- Listo/Pronto: Preparado.
- Simple: No complicado.
- Izquierdo: Lado opuesto al derecho.
- Físico: Relativo al cuerpo.
- General: No específico.
- Ambiental: Relativo al medio ambiente.
- Financiero: Relativo a las finanzas.
- Oscuro: Sin luz.
- Varios: Muchos.
Más vocabulario esencial en español
- Verbos comunes:
- Ser: Indica identidad, origen o característica.
- Estar: Indica estado, lugar o condición temporal.
- Tener: Indica posesión o experiencia.
- Hacer: Realizar una acción o crear algo.
- Decir: Expresar con palabras.
- Ir: Moverse de un lugar a otro.
- Poder: Tener la capacidad o permiso.
- Saber: Tener conocimiento de algo.
- Pensar: Procesar ideas en la mente.
- Tomar: Agarrar con la mano.
- Ver: Percibir con los ojos.
- Venir: Acercarse a un lugar.
- Querer: Desear o tener la intención.
- Mirar: Observar con atención.
- Usar: Emplear algo para un fin.
- Encontrar: Hallar algo que se busca.
- Dar: Ofrecer o entregar algo.
- Trabajar: Realizar una actividad laboral.
- Deber: Tener la obligación de hacer algo.
- Llamar: Nombrar o comunicarse por teléfono.
- Intentar: Tratar de hacer algo.
- Probar: Experimentar o verificar.
- Preguntar: Solicitar información.
- Necesitar: Requerir algo.
- Sentir: Experimentar una sensación o emoción.
- Poner: Colocar algo en un lugar.
- Decidir: Tomar una determinación.
- Comenzar: Iniciar una acción.
- Parecer: Tener cierta apariencia o similitud.
- Ayudar: Prestar auxilio o colaboración.
- Hablar: Comunicarse verbalmente.
- Dar la vuelta: Sinónimo de girar, voltear, invertir la dirección o posición de algo.
- Mostrar: Presentar algo a la vista.
- Escuchar: Prestar atención a un sonido.
- Jugar: Participar en una actividad recreativa.
- Correr: Desplazarse rápidamente a pie.
- Mover: Cambiar de posición.
- Mudarse: Cambiar de domicilio.
- Gustar: Agradar o causar placer.
- Creer: Considerar algo como cierto.
- Sostener: Sujetar algo para que no se caiga.
- Traer: Llevar algo a un lugar.
- Pasar: Transcurrir el tiempo o cruzar un lugar.
- Deber el tener que ser: Sinónimo de tener la obligación de ser algo.
- Escribir: Representar ideas con letras.
- Aportar: Contribuir con algo.
- Sentarse: Tomar asiento.
- Levantarse: Ponerse de pie.
- Pagar: Dar dinero por algo.
- Conocerse: Encontrarse por primera vez.
- Incluir: Contener algo dentro de un conjunto.
- Continuar: Seguir haciendo algo.
- Despertar: Dejar de dormir.
- Aprender: Adquirir conocimientos.
Más verbos esenciales en español
- Expresiones y acciones cotidianas:
- Cambiar: Modificar.
- Mejorar: Superar.
- Dirigir: Guiar.
- Entender: Comprender.
- Verter: Derramar.
- Llenar: Ocupar completamente.
- Liderar: Estar al frente.
- Prohibir: No permitir.
- Tirar: Lanzar o desechar.
- Regresar: Volver a un lugar.
- Explicar: Aclarar algo.
- Esperar: Aguardar.
- Firmar: Suscribir con firma.
- Cantar: Emitir sonidos musicales.
- Existir: Ser real.
- Averiguar: Investigar.
- Volver: Regresar.
- Pisar: Caminar sobre algo.
- Estar acostumbrado: Tener como hábito.
- Es: Una forma conjugada del verbo "ser"
- Qué: Expresa asombro, sorpresa y a menudo va entre signos de exclamación
- Quedarse: Permanecer.
- Caerse: Tumbar.
- Matar: Asesinar.
- Permanecer: Quedarse un lugar.
- Sugerir: Proponer.
- Alegrar: Dar gozo.
- Levantar: Aumentar, poner de pie.
- Aprobar: Dar el visto bueno.
- Prestar atención: Estar atento.
- Oír: Escuchar.
- Vender: Comercializar algo por dinero.
- Requerir: Necesitar.
- Decidir: Optar por.
- Tirar de: Jalar.
- Acercarse: Llegarse.
- Explicar: Aclarar.
- Diseñar: Crear.
- Olvidar: No recordar.
- Sacar: Extraer.
- Interesar: Llamar la atención.
- Sonar: Hacer o producir un sonido.
- Disfrutar: Gustar.
- Regresar: Votar por.
- Llevarse bien: Tener buena relación.
- Bajar: Disminuir.
- Subir: Aumentar.
- Ayudar: Auxiliar.
- Importar: Interesar.
- Devolver: Reintegrar.
- Evitar: Eludir..
- Imaginar: Visualizar.
- Llover: Precipitación.
- Pelear: Discutir.
- Llenar: Saturar.
- Representa: Significar.
- Concentrar: Enfocar la atención.
- Empujar: Dar empellón.
- Reducir: Minimizar.
- Entrar: Ingresar.
- Compartir: Intercambiar.
- Disparar: Accionar un arma.
- Ahorrar: Guardar dinero.
- Proteger: Custodiar.
- Mentir: Faltar a la verdad.
- Aceptar: Acatar normas.
- Identificar: Reconocer.
- Determinar: Resolver.
- Preparar: Realizar.
- Discutir: Polemizar.
- Reconocer: Identificar.
- Indicar: Señalar.
- Preguntarse: Dudar.
- Caerse: Tumbarse.
- Tener que + infinitivo: expresar una obligación
- Relacionar: Citar.
Adjetivos y verbos esenciales continuado
- Acciones y sentimientos comunes:
- Acostumbrarse: Habituarse.
- Discriminar: No ser justo
- Asustase: Tener el semblante del miedo
- Apasionarse: Enamorarse
- Días de la semana:
- Lunes (segunda-feira)
- La primera día de la semana
- Martes (terça-feira)
- Sigiente día del lunes
- Miércoles (quarta-feira)
- Sigiente día del martes
- Jueves (quinta-feira)
- Sigiente día del miércoles
- Viernes (sexta-feira)
- Sigiente día del j
- Sábado (sábado)
- El 6nto día de la semana
- Domingo (domingo)
- El último día de la semana
- Lunes (segunda-feira)
- Meses del año:
- Enero (Janeiro)
- La primera mes
- Febrero (Fevereiro)
- La segunda mes
- Marzo (Março)
- La tercera mes
- Abril (Abril)
- La cuarta mes
- Mayo (Maio)
- La quinta mes
- Junio (Junho)
- La sexta mes
- Julio (Julho)
- La séptima mes
- Agosto (Agosto)
- La octava mes
- Septiembre (Setembro)
- La novena mes
- Octubre (Outubro)
- La décima mes
- Noviembre (Novembro)
- La onzena mes
- Deciembre (Dezembro)
- La última mes
- Enero (Janeiro)
- Estados anímicos:
- Feliz, triste, cansado, aburrido, enfermo, confundido, enojado, y más.
- Colores:
- Negro (preto)
- Blanco (branco)
- Rojo (vermelho)
- Azul (azul)
- Amarillo (amarelo)
- Verde (verde)
- Café (marrom) y otros.
- Pronombres personales:
- Yo, tú, usted, él, ella, nosotros, vosotros, ustedes, ellos.
- Artículos:
- El, la, los, las.
- Adverbios de lugar:
- Aquí, ahí, allí, cerca, lejos, dentro, fuera.
Pronombres personales y expresiones de uso frecuente
- Los pronombres personales
- Los pronombres señalan a personas o cosas sin nombrarlas
- Pronombres Sujeto:
- Yo (eu)
- Tú (tu)
- Usted (você)
- Él/Ella (ele/ela)
- Nosotros (nós)
- Vosotros (vós, poco usado)
- Ustedes (vocês)
- Ellos/Ellas (eles/elas)
- Pronombres Objeto Directo:
- "Me," "te," "lo/la," "nos," "os," "los/las"
- Pronombres Objeto Indirecto:
- "Me," "te," "le," "nos," "os," "les".
- Pronombres reflexivos
- Me mismo
- Te mismo
- Se mismo
- Sí mismo
- No es mismos
- Si mismos
- Adverbios demostrativos
- Demuestra cerca: Este está ahí
- Demuestra distancia: Lejos, aquel
- Adverios interrogativos
- Expresiones de frecuencia
- Siempre
- A menudo
- A veces etc
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.