Adaptación y Origen de la Vida
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué permite a algunos organismos sobrevivir a cambios extremos en el ambiente?

  • La temperatura del suelo
  • La información genética que proporciona plasticidad (correct)
  • La reducción de su tamaño corporal
  • Una mayor cantidad de agua en su hábitat
  • ¿Cuál es la gran diversidad de la vida en la Tierra el resultado de?

  • La intervención divina en la creación
  • Adaptaciones surgidas al azar durante la evolución (correct)
  • La Invención de herramientas por los seres humanos
  • La selección artificial de especies domésticas
  • ¿Qué evento se asocia con el origen del universo según la teoría del big bang?

  • Una gran explosión que ocurrió hace entre 10 y 15 mil millones de años (correct)
  • El colapso de una supernova
  • La creación de un agujero negro gigante
  • La formación de la Tierra mediante la acumulación de polvo estelar
  • ¿Qué hallazgo apoyó la teoría del big bang en 1992?

    <p>Evidencia de fluctuaciones en la temperatura de la radiación de microondas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factores contribuyen a la adaptación de las especies a diferentes ambientes?

    <p>Los cambios de temperatura y la disponibilidad de alimentos (B)</p> Signup and view all the answers

    La información genética en organismos permite cambios que afectan qué aspectos?

    <p>Su locomoción, obtención del alimento y reproducción (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones mejor describe un resultado de un entorno extremo para las especies?

    <p>Algunos organismos podrían adaptarse mientras que otros no (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuánto tiempo ha tomado la evolución para formar la diversidad de vida en la Tierra?

    <p>4000 millones de años (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue la conclusión principal del experimento de Pasteur?

    <p>Los seres vivos siempre provienen de otros seres vivos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es un átomo?

    <p>Una partícula indivisible que forma toda la materia. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes elementos NO se considera un componente principal de los seres vivos?

    <p>Silicio (Si) (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué partículas subatómicas componen un átomo?

    <p>Protones, electrones y neutrones. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de moléculas se forman a partir de la unión de monosacáridos?

    <p>Polisacáridos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué compuesto químico está formado por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno?

    <p>Agua (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la materia?

    <p>La materia solo incluye objetos a escala humana. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es un componente de los ribosomas?

    <p>Lípidos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe mejor la organización de la materia viva?

    <p>Un proceso continuo de creación y mantenimiento de orden. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por generación espontánea?

    <p>La aparición de vida de manera natural sin precursores. (C)</p> Signup and view all the answers

    Las moléculas que componen a los seres vivos se clasifican en:

    <p>Simples y macromoléculas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de molécula se forma a partir de la unión de aminoácidos?

    <p>Proteínas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se diferencian los distintos átomos?

    <p>Por el número de protones en su núcleo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de las células en los seres vivos según la descripción?

    <p>Crear y mantener el orden y la complejidad. (C)</p> Signup and view all the answers

    Los complejos macromoleculares como los virus están constituidos por:

    <p>Proteínas, ácidos nucleicos y carbohidratos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes macromoléculas está formada por nucleótidos?

    <p>Ácidos nucleicos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las características fundamentales de la evolución según el contenido?

    <p>Es irreversible e irrepetible. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué principio ético se menciona para argumentar sobre la preservación de la biodiversidad?

    <p>El principio de responsabilidad generacional. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se considera menos moral en la discusión sobre la biodiversidad?

    <p>Comer una vaca. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de las especies en el planeta se considera que no ha sido estudiado aún?

    <p>Alrededor de un tercio. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el proceso mediante el cual se ordenan y agrupan los seres vivos?

    <p>La taxonomía. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de argumentos se considera menos efectivo para mantener la diversidad biológica?

    <p>Argumentos utilitarios. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué contradicción puede surgir de las razones estéticas en la conservación?

    <p>Los paisajes más populares pueden ser sobreprotegidos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué enfoque es importante para avanzar en el conocimiento de la biodiversidad?

    <p>Ordenar y clasificar las especies. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal objetivo de la clasificación biológica?

    <p>Describir todas las especies de seres vivos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sistema de nomenclatura fue introducido por Carl von Linneo?

    <p>Nomenclatura binomial (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué taxón se considera el más inclusivo en la clasificación biológica?

    <p>Reino (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué importante concepto fue añadido a la clasificación biológica por Ernst Haeckel en 1866?

    <p>Diferenciación entre organismos unicelulares y pluricelulares (B)</p> Signup and view all the answers

    La clasificación biológica actual se deriva principalmente de las contribuciones de:

    <p>Carl von Linneo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones representa un epíteto específico en la nomenclatura binomial?

    <p>gorilla (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferenciación propuesta por Édouard Chatton se basa en la estructura celular?

    <p>Organismos eucariotas y procariotas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué grupo pertenece el ser humano en el sistema de clasificación?

    <p>Primates (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica principal que distingue a las células procariontes de las eucariontes?

    <p>Las procariontes carecen de núcleo definido. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función vital no es cumplida por las células?

    <p>Sentir emociones. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de células son consideradas más complejas?

    <p>Células eucariontes. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre las células?

    <p>Las células son estructuras que pueden dividirse indefinidamente. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de nutrición pueden tener las células procariontes?

    <p>Pueden ser autótrofas o heterótrofas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué se considera a la célula la unidad estructural y funcional de los seres vivos?

    <p>Porque las células realizan todas las funciones vitales necesarias para la vida. (D)</p> Signup and view all the answers

    Los organismos pluricelulares se caracterizan por:

    <p>Tener interacciones complejas entre sus células. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las propiedades de las células eucariontes en organismos pluricelulares?

    <p>Están organizadas en sistemas complejos que funcionan de manera armónica. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Generación espontánea

    Antigua creencia que los seres vivos surgían de materia inerte.

    Experimento de Pasteur

    Experimento que refutó la generación espontánea, demostrando que la vida proviene de vida previa.

    Adaptación de los seres vivos

    Capacidad de los seres vivos para soportar cambios ambientales y sobrevivir a transformaciones.

    Seres vivos

    Organismos que realizan funciones vitales y se reproducen.

    Signup and view all the flashcards

    Cambios ambientales extremos

    Alteraciones ambientales muy severas que pueden afectar la supervivencia de los organismos.

    Signup and view all the flashcards

    Átomo

    Unidad fundamental de la materia.

    Signup and view all the flashcards

    Plasticidad genética

    Capacidad de algunos organismos para modificar su estructura o funcionamiento en respuesta a un cambio ambiental, gracias a su información genética.

    Signup and view all the flashcards

    Partículas subatómicas

    Componentes más pequeños que los átomos, como protones, electrones y neutrones.

    Signup and view all the flashcards

    Materia

    Todo lo que ocupa un lugar en el espacio.

    Signup and view all the flashcards

    Diversidad de la vida

    Gran variedad de seres vivos que habitan diferentes ambientes en la Tierra.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría del Big Bang

    Hipótesis que explica el origen del universo a partir de una gran explosión.

    Signup and view all the flashcards

    Protones

    Partículas subatómicas con carga positiva.

    Signup and view all the flashcards

    Radiación de microondas cósmica de fondo

    Energía residual de la gran explosión, que se puede observar como radiación de microondas a través del espacio.

    Signup and view all the flashcards

    Electrones

    Partículas subatómicas con carga negativa.

    Signup and view all the flashcards

    Evidencia del Big Bang

    Ciertos hallazgos, como las fluctuaciones en la temperatura de la radiación de microondas, que apoyan la teoría.

    Signup and view all the flashcards

    Origen de la vida

    La aparición y evolución de la vida en la Tierra, mostrando una gran diversidad.

    Signup and view all the flashcards

    Molécula

    Combinación de dos o más átomos unidos químicamente.

    Signup and view all the flashcards

    Moléculas orgánicas

    Moléculas que forman parte de los seres vivos, incluyendo hidratos de carbono, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

    Signup and view all the flashcards

    Macromoléculas

    Moléculas grandes formadas por la unión de moléculas más pequeñas (monómeros).

    Signup and view all the flashcards

    Monómeros

    Moléculas pequeñas que se unen para formar macromoléculas.

    Signup and view all the flashcards

    Complejos macromoleculares

    Estructuras formadas por la asociación de varias macromoléculas, como ribosomas y virus.

    Signup and view all the flashcards

    Hidratos de carbono, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos

    Tipos de moléculas orgánicas presentes en los seres vivos.

    Signup and view all the flashcards

    Aminoácidos

    Monómeros que forman las proteínas.

    Signup and view all the flashcards

    Taxonomía

    Rama de la biología que se encarga de clasificar a los seres vivos de acuerdo a sus relaciones evolutivas.

    Signup and view all the flashcards

    Nomenclatura binomial

    Sistema de nomenclatura científica que utiliza dos nombres para identificar una especie: género y epíteto específico.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es un reino?

    Categorización principal de los seres vivos, como Animalia, Plantae o Fungi.

    Signup and view all the flashcards

    Filo

    Categorización debajo del reino, agrupa organismos con características más específicas.

    Signup and view all the flashcards

    Carl von Linneo

    Naturalista sueco que introdujo la nomenclatura binomial y creó un sistema jerárquico de clasificación.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son Procariotas?

    Organismos unicelulares sin núcleo definido.

    Signup and view all the flashcards

    Eucariotas

    Organismos unicelulares o pluricelulares que tienen un núcleo definido.

    Signup and view all the flashcards

    Ernst Haeckel

    Biólogo alemán que añadió el reino Protista al sistema de clasificación, diferenciando organismos unicelulares y pluricelulares.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Por qué la evolución es irreversible?

    La evolución es un proceso continuo que no puede retroceder, al igual que la historia. La vida sigue avanzando hacia adelante, adaptándose a las circunstancias.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la biodiversidad

    La diversidad biológica es vital para la salud del planeta y la supervivencia de las especies, incluyendo la humana. Ofrece beneficios tangibles como alimentos, medicinas y recursos naturales.

    Signup and view all the flashcards

    Argumentos éticos para la biodiversidad

    Más allá de los beneficios prácticos, hay argumentos éticos para proteger la biodiversidad, como el derecho a la existencia de cada especie y la responsabilidad hacia las futuras generaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Clasificación de los seres vivos

    La clasificación biológica es el ordenamiento de las especies en grupos jerárquicos, lo que facilita su estudio y comprensión.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia del conocimiento sobre la biodiversidad

    La comprensión de la biodiversidad es fundamental para la conservación de las especies y la gestión sostenible del planeta.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la clasificación

    La clasificación biológica ordena y agrupa las especies, lo que facilita su estudio y comprensión, permitiendo conservar la biodiversidad de manera efectiva.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Por qué es difícil estudiar toda la biodiversidad?

    Aún no se ha estudiado ni un tercio de las especies del planeta, lo que hace de la biodiversidad un campo de estudio complejo y desafiante.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es una célula?

    La célula es la unidad fundamental de la vida, es decir, la unidad más pequeña que puede considerarse viva y realizar funciones vitales. Todos los seres vivos están formados por células, ya sean unicelulares o multicelulares.

    Signup and view all the flashcards

    Células procariontes

    Las células procariontes son células simples que no tienen núcleo definido ni organelas membranosas. Su material genético está disperso en el citoplasma.

    Signup and view all the flashcards

    Células eucariontes

    Las células eucariontes son células más complejas que las procariontes. Tienen un núcleo definido que contiene su material genético y organelas membranosas.

    Signup and view all the flashcards

    Organismos unicelulares

    Los organismos unicelulares están formados por una sola célula. Ej: bacterias, protozoos, levaduras.

    Signup and view all the flashcards

    Organismos multicelulares

    Los organismos multicelulares están formados por varias células que trabajan juntas para formar tejidos, órganos y sistemas.

    Signup and view all the flashcards

    Funciones vitales

    Son las actividades que permiten a los seres vivos mantenerse vivos. Ej: respirar, alimentarse, reproducirse.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría celular

    Postula que todos los seres vivos están compuestos por células y que las células provienen de otras células preexistentes.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Adaptación de los Seres Vivos

    • Los seres vivos pueden soportar cambios ambientales, permitiendo su supervivencia.
    • La capacidad de adaptación varía entre organismos; algunos pueden sobrevivir a cambios extremos, mientras que otros no.
    • La información genética de un organismo determina su capacidad de adaptación a cambios ambientales.
    • Un cambio en la temperatura, por ejemplo, puede afectar la supervivencia de una especie vegetal.
    • Algunos individuos de la especie podrían sobrevivir si poseen la plasticidad genética necesaria.

    Origen de la Vida

    • La vida en la Tierra presenta una enorme diversidad, adaptándose a diferentes ambientes (océanos, suelo, aire, zonas tropicales y polares, desiertos).
    • Esta diversidad es el resultado de adaptaciones surgidas a lo largo de 4000 millones de años de evolución.
    • Estas adaptaciones modificaron la locomoción, obtención de alimento y reproducción.

    Teoría del Big Bang

    • El Big Bang es una teoría que explica el origen del universo, postulando una gran explosión inicial.
    • Georges Lemaitre propuso en 1927 la teoría del Big Bang, basándose en un universo en expansión.
    • El universo se originó a partir de un evento singular hace alrededor de 10 a 15 mil millones de años.

    Evidencias del Big Bang

    • Observaciones del satélite COBE revelaron fluctuaciones en la radiación de microondas de fondo cósmico (energía residual del Big Bang).
    • Estos hallazgos respaldan la teoría del Big Bang.

    Generación Espontánea

    • El experimento de Pasteur refutó la idea de la generación espontánea de la vida.
    • Los seres vivos no surgen espontáneamente, sino que provienen de otros seres vivos.

    Organización de la Materia Viva

    • La vida se organiza desde la formación de átomos para crear moléculas, hasta la formación de células complejas.
    • Esta organización es un proceso complejo y constante en la Tierra.
    • La vida está dedicada a crear y mantener el orden, organización y complejidad de las estructuras.
    • La materia está compuesta por átomos, partículas indivisibles (aunque hoy se sabe que no es así).

    Átomos y Moléculas

    • Los átomos se combinan para formar moléculas, como el agua (H₂O), oxígeno (O₂) y dióxido de carbono (CO₂).
    • Los átomos son diferentes al contar distintos protones.
    • Los componentes principales de los seres vivos son carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S).
    • Las moléculas orgánicas en los seres vivos incluyen hidratos de carbono, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
    • Moléculas simples pueden unirse para formar moléculas más grandes (macromoléculas).
    • Macromoléculas se asocian para formar estructuras como ribosomas y virus.

    Biodiversidad y Clasificación

    • La clasificación biológica intenta ordenar y agrupar la diversidad biológica.
    • La taxonomía/sistemática es una rama que estudia y clasifica la biodiversidad.
    • Se han descrito miles de nuevas especies cada año.
    • Los objetivos de los biólogos sistemáticos son describir, reconstruir las relaciones evolutivas y clasificar las especies.
    • El sistema de clasificación actual se basa en la propuesta de Carl von Linneo (Linneo).
    • El sistema de Linneo usa la nomenclatura binomial (dos nombres: género y especie).
    • El sistema de Linneo, con dos reinos (animal y vegetal), fue ampliado con reinos adicionales y criterios modernos.
    • El sistema de clasificación divide organismos en grupos cada vez más específicos (Reino, Filo, Clase, Orden, Familia, Género, Especie).
    • La célula es la unidad básica de la vida.

    Células

    • Existen dos tipos principales de células: procariontes y eucariontes.
    • Las procariontes son pequeñas, se reproducen rápidamente y sobreviven en diversos ambientes (aerobios y anaerobios).
    • Las procariontes no tienen un núcleo definido.
    • Las células eucariontes tienen un núcleo definido y un sistema complejo de compartimentos.
    • En los organismos pluricelulares, las células interactúan para asegurar funciones coordinadas.

    Evolución y Conservación de la Biodiversidad

    • La evolución sigue una dirección única e irreversible.
    • La biodiversidad tiene argumentos a favor de su preservación que incluyen el uso para la humanidad y la ética.
    • La ética plantea la responsabilidad generacional y la inaceptabilidad de la destrucción de especies.
    • Las razones estéticas también pueden ser un argumento persuasivo para la conservación de ambientes ricos en biodiversidad.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora cómo los seres vivos se adaptan a los cambios ambientales y su evolución a lo largo de millones de años. También se aborda la diversidad de la vida y la teoría del Big Bang como explicación del origen del universo. Comprende conceptos clave sobre cómo las variaciones genéticas afectan la supervivencia de las especies.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser