Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la característica principal de las palabras agudas?
¿Cuál es la característica principal de las palabras agudas?
- Siempre llevan tilde.
- Tienen el acento prosódico en la última sílaba. (correct)
- Tienen el acento prosódico en la antepenúltima sílaba.
- Tienen el acento prosódico en la penúltima sílaba.
¿Cuándo las palabras llanas o graves llevan tilde?
¿Cuándo las palabras llanas o graves llevan tilde?
- Nunca llevan tilde.
- Si no terminan en vocal, -n o -s. (correct)
- Si terminan en vocal, -n o -s.
- Siempre llevan tilde.
¿Cuál es el criterio para que una palabra esdrújula lleve tilde?
¿Cuál es el criterio para que una palabra esdrújula lleve tilde?
- Siempre lleva tilde. (correct)
- Si no termina en vocal, -n o -s.
- Nunca lleva tilde.
- Si termina en vocal, -n o -s.
¿Cuál es la característica principal de las palabras sobresdrújulas?
¿Cuál es la característica principal de las palabras sobresdrújulas?
¿Cuál de las siguientes palabras es un ejemplo de palabra aguda con tilde?
¿Cuál de las siguientes palabras es un ejemplo de palabra aguda con tilde?
¿Cuál de las siguientes palabras es un ejemplo de palabra llana sin tilde?
¿Cuál de las siguientes palabras es un ejemplo de palabra llana sin tilde?
Study Notes
Palabras Agudas
- Tienen el acento prosódico en la última sílaba.
- Llevan tilde si terminan en vocal, -n o -s.
- Ejemplos: allá, café, conseguí, acabó, tabú, faisán, almacén, cojín, jamón, atún, jamás, arnés, Galdós, anís, obús.
Palabras Llanas o Graves
- Tienen el acento prosódico en la penúltima sílaba.
- Se escriben con tilde si no terminan en vocal, -n o -s.
- Ejemplos: árbol, tórax, nácar, yóquey, arce, examen, virus.
Palabras Esdrújulas
- Tienen el acento prosódico en la antepenúltima sílaba.
- Siempre llevan tilde.
- Ejemplos: cántico, pájaro, teléfono, música, fácilmente.
Palabras Sobresdrújulas
- Tienen el acento prosódico en una sílaba antes de la antepenúltima.
- Siempre llevan tilde.
- Ejemplos: cómpramelo, recójanmelos, quiéneselas, cómpraselo, devuélvemelo, cuéntaselo.
Reglas de Acentuación
- Las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal, -n o -s.
- Las llanas o graves llevan tilde si no terminan en vocal, -n o -s.
- Las esdrújulas y sobresdrújulas siempre llevan tilde.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende a distinguir entre palabras agudas, llanas y esdrújulas en español. Descubre las reglas para escribir tildes correctas en diferentes palabras.