Podcast
Questions and Answers
¿Cuándo se considera que una cuenta está saldada?
¿Cuándo se considera que una cuenta está saldada?
- Cuando la suma de los rubros en el debe y haber es igual (correct)
- Cuando la suma de los rubros en el haber es mayor que en el debe
- Cuando no hay rubros registrados en el haber
- Cuando la suma de los rubros en el debe es mayor que en el haber
¿En qué consiste el 'asiento de apertura' en el libro diario?
¿En qué consiste el 'asiento de apertura' en el libro diario?
- Es el registro de las cuentas del activo, pasivo, patrimonio, ingresos, gastos o costos
- Es el registro cronológico de todas las operaciones contables
- Es el asiento que representa los elementos iniciales del patrimonio de la empresa (correct)
- Es el primer asiento que registra la suma de los rubros en el debe y en el haber
¿Por qué es importante distinguir la clase de cuenta al realizar los asientos contables?
¿Por qué es importante distinguir la clase de cuenta al realizar los asientos contables?
- Para determinar el saldo final de la cuenta
- Para saber cuántos registros deben hacerse en el libro diario
- Para identificar qué cuentas intervienen y su naturaleza (activo, pasivo, ingresos, gastos, etc.) (correct)
- Para establecer la fecha correcta de cada asiento
¿Qué representa la dinámica de las cuentas en el contexto contable?
¿Qué representa la dinámica de las cuentas en el contexto contable?
¿Cuál es la condición necesaria para que una cuenta esté saldada?
¿Cuál es la condición necesaria para que una cuenta esté saldada?
Se considera que una cuenta está saldada si la suma de los rubros en el debe y la suma de los rubros en el haber son diferentes.
Se considera que una cuenta está saldada si la suma de los rubros en el debe y la suma de los rubros en el haber son diferentes.
El asiento de apertura es el primer registro en el libro diario y representa los elementos finales del patrimonio del emprendimiento.
El asiento de apertura es el primer registro en el libro diario y representa los elementos finales del patrimonio del emprendimiento.
Los apuntes agrupados que relacionan dos o más cuentas entre sà se registran en orden alfabético en el libro diario.
Los apuntes agrupados que relacionan dos o más cuentas entre sà se registran en orden alfabético en el libro diario.
Es necesario distinguir la clase de cuenta al realizar los asientos contables para saber claramente qué cuentas intervienen según sea el caso.
Es necesario distinguir la clase de cuenta al realizar los asientos contables para saber claramente qué cuentas intervienen según sea el caso.
La dinámica de las cuentas permite saber la naturaleza o saldo débito que correspondan, pero no el saldo crédito.
La dinámica de las cuentas permite saber la naturaleza o saldo débito que correspondan, pero no el saldo crédito.
Se considera que una cuenta está saldada si la suma de los rubros en el debe y la suma de los rubros en el haber son ______ y, por lo tanto, su saldo es cero.
Se considera que una cuenta está saldada si la suma de los rubros en el debe y la suma de los rubros en el haber son ______ y, por lo tanto, su saldo es cero.
El debe y el haber son los apuntes agrupados que relacionan dos o más cuentas entre sÃ, y que tienen origen en la misma ______.
El debe y el haber son los apuntes agrupados que relacionan dos o más cuentas entre sÃ, y que tienen origen en la misma ______.
Estos apuntes se registran en orden cronológico en el libro diario, siendo el primer asiento el 'asiento de ______.'
Estos apuntes se registran en orden cronológico en el libro diario, siendo el primer asiento el 'asiento de ______.'
Para realizar los asientos contables es necesario: Distinguir la clase de cuenta. Esto es, saber claramente qué cuentas intervienen según sea el ______.
Para realizar los asientos contables es necesario: Distinguir la clase de cuenta. Esto es, saber claramente qué cuentas intervienen según sea el ______.
La dinámica de las cuentas. Permite saber la naturaleza o saldo débito o crédito que ______.
La dinámica de las cuentas. Permite saber la naturaleza o saldo débito o crédito que ______.