Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal de la prevención secundaria en pacientes con accidente cerebrovascular?
¿Cuál es el objetivo principal de la prevención secundaria en pacientes con accidente cerebrovascular?
- Realizar una terapia endovascular
- Identificar la causa del accidente cerebrovascular (correct)
- Administrar un agente trombolítico
- Identificar los síntomas del accidente cerebrovascular
¿Cuál es el medicamento más comúnmente utilizado para la prevención secundaria de accidentes cerebrovascular?
¿Cuál es el medicamento más comúnmente utilizado para la prevención secundaria de accidentes cerebrovascular?
- Pentoxifilina
- Citicolina
- Nimodipino
- Ácido acetilsalicílico (correct)
¿Cuál es el rango de INR recomendado para la warfarina en la prevención secundaria de accidentes cerebrovascular?
¿Cuál es el rango de INR recomendado para la warfarina en la prevención secundaria de accidentes cerebrovascular?
- 1.5-2.5
- 4-5
- 2-3 (correct)
- 3-4
¿Cuál es el nombre del agente trombolítico más comúnmente utilizado en el tratamiento del accidente cerebrovascular?
¿Cuál es el nombre del agente trombolítico más comúnmente utilizado en el tratamiento del accidente cerebrovascular?
¿Cuál es el objetivo del control de la glucemia en pacientes con accidente cerebrovascular?
¿Cuál es el objetivo del control de la glucemia en pacientes con accidente cerebrovascular?
¿Cuál es la función de la terapia endovascular en el tratamiento del accidente cerebrovascular?
¿Cuál es la función de la terapia endovascular en el tratamiento del accidente cerebrovascular?
¿Cuál es un factor de riesgo para la enfermedad vascular cerebral en este caso?
¿Cuál es un factor de riesgo para la enfermedad vascular cerebral en este caso?
¿Cuál es un factor de riesgo para el cardioembolismo?
¿Cuál es un factor de riesgo para el cardioembolismo?
¿Cuál es el síntoma inicial que presentó la paciente en este caso?
¿Cuál es el síntoma inicial que presentó la paciente en este caso?
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento agudo del infarto cerebral?
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento agudo del infarto cerebral?
¿Cuál es el tratamiento farmacológico que se administró a la paciente para controlar la hipertensión?
¿Cuál es el tratamiento farmacológico que se administró a la paciente para controlar la hipertensión?
¿Cuál es la escala utilizada para evaluar la gravedad del ictus?
¿Cuál es la escala utilizada para evaluar la gravedad del ictus?
¿Qué es lo primero que se debe hacer al evaluar a un paciente con un ictus?
¿Qué es lo primero que se debe hacer al evaluar a un paciente con un ictus?
¿Cuál es el diagnóstico más probable en este caso?
¿Cuál es el diagnóstico más probable en este caso?
¿Cuál es el objetivo del tratamiento con anticoagulantes de bajo peso molecular?
¿Cuál es el objetivo del tratamiento con anticoagulantes de bajo peso molecular?
¿Qué es lo que no se debe hacer en el tratamiento agudo del infarto cerebral?
¿Qué es lo que no se debe hacer en el tratamiento agudo del infarto cerebral?
¿Cuál es la presentación clínica súbita del ictus?
¿Cuál es la presentación clínica súbita del ictus?
¿Cuál es la función de la sonda nasogástrica en este caso?
¿Cuál es la función de la sonda nasogástrica en este caso?
¿Cuál es el signo neurológico que se apreció en la paciente?
¿Cuál es el signo neurológico que se apreció en la paciente?
¿Qué es lo que se debe investigar en el paciente con un ictus?
¿Qué es lo que se debe investigar en el paciente con un ictus?
¿Cuál es la condición médica previa que presenta la paciente?
¿Cuál es la condición médica previa que presenta la paciente?
¿Cuál es el objetivo del tratamiento con solución vena permeable?
¿Cuál es el objetivo del tratamiento con solución vena permeable?
Study Notes
Función Cardiaca y Equilibrio Hidroelectrolítico
- La función cardiaca es crucial para mantener el equilibrio hidroelectrolítico en el cuerpo.
- El equilibrio hidroelectrolítico se logra con una solución de NaCl al 0.9%.
Control de la Presión Arterial y Glucemia
- El control de la presión arterial y la glucemia es fundamental en pacientes con enfermedades cerebrovasculares.
- Se recomienda evitar la sedación y el tratamiento precoz de hipertermia en estos pacientes.
Recanalización Cerebral
- El agente trombolítico más común es el Rtpa (activador tisular del plasminógeno).
- La ventana de trombólisis se puede ampliar según los estudios.
- La terapia endovascular incluye la trombectomía mecánica.
Neuroprotección
- No existe un medicamento con propiedades de neuroprotección comprobadas.
- Medicamentos como nimodipino, citicolina, pentoxifilina y cerebrolisina no tienen evidencia clínica de utilidad.
Prevención Secundaria
- La identificación de la causa subyacente es fundamental para la prevención secundaria.
- Los medicamentos antipalquetarios y anticoagulantes se utilizan para prevenir la recurrencia de ictus.
- El control de los factores de riesgo vascular también es fundamental.
Estudios de Neuroimagen
- No se proporciona información específica sobre los estudios de neuroimagen en este texto.
Tratamiento del Infarto Cerebral
- La aproximación clínica inicial al paciente con enfermedad vascular cerebral es crucial.
- Se debe evaluar la función neurológica, la historia clínica y los factores de riesgo vascular.
- La escala NIHSS se utiliza para evaluar la gravedad del ictus.
Tratamiento Agudo del Infarto Cerebral
- No se debe reducir la presión arterial en el tratamiento agudo del infarto cerebral.
- No se deben administrar antihipertensivos sublinguales.
- No se deben utilizar soluciones hipotónicas.
- No se debe dar nada oral hasta valorar la deglución.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre el accidente cerebrovascular y el cardioembolismo, incluyendo la afectación de múltiples territorios arteriales y la mejoría clínica espontánea.