Acceso y Promoción en Cuerpos de Policía Local
50 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el método de selección utilizado para el acceso a la categoría de policía?

  • Oposición (correct)
  • Concurso-Oposición
  • Movilidad
  • Concurso

¿Qué categorías se cubren mediante promoción interna, respetando la reserva para movilidad según el artículo 52?

  • Intendente e Intendente Principal
  • Oficial, Subinspector e Inspector (correct)
  • Policía
  • Todas las anteriores

En ausencia de solicitantes o cumplimiento de requisitos para plazas de oficial, subinspector e inspector, ¿qué sistema se utilizará después de la movilidad?

  • Concurso
  • Turno Libre (correct)
  • Oposición
  • Promoción Interna

¿Qué sistema de acceso pueden utilizar los ayuntamientos para las categorías de Intendente e Intendente Principal?

<p>Promoción Interna, Movilidad o Turno Libre (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué procedimiento selectivo se utiliza para el acceso a categorías superiores a la de policía?

<p>Concurso-Oposición (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué procedimiento se utiliza para la movilidad del personal funcionario a la misma categoría?

<p>Concurso (B)</p> Signup and view all the answers

Excepcionalmente, ¿qué procedimiento puede utilizar un Ayuntamiento en convocatorias de promoción interna sin cambio de subgrupo?

<p>Concurso (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué determina la titulación académica requerida para acceder a las diferentes categorías?

<p>La exigida para las escalas en las que se integran, según la legislación básica estatal en materia de función pública (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué situación administrativa mantiene el alumnado que ya pertenece al Cuerpo de la Policía Local del municipio que convoca la plaza durante el curso selectivo?

<p>Servicio activo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si un funcionario en prácticas no puede superar el curso selectivo debido a lesiones sufridas en el ejercicio de sus funciones?

<p>Tiene derecho a incorporarse al siguiente curso que se celebre. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derechos tiene el personal funcionario en prácticas, de acuerdo con el texto?

<p>Recibir una formación adecuada para el mejor ejercicio de la actividad policial y percibir las retribuciones establecidas en la normativa vigente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si, durante el curso selectivo, se observa que un funcionario en prácticas presenta una causa de exclusión médica?

<p>Se le somete a pruebas médicas para comprobar su adecuación al cuadro de exclusiones médicas. (A)</p> Signup and view all the answers

Un aspirante está realizando el curso selectivo para ingresar en la Policía Local. Durante este período, ¿cómo se le considera a nivel administrativo?

<p>Personal funcionario en prácticas. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un funcionario en prácticas suspende el curso selectivo debido a una falta de dedicación, ¿qué ocurre según el texto?

<p>Se le excluye del proceso selectivo y pierde los resultados obtenidos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo o servicio es el encargado de realizar las pruebas médicas a los funcionarios en prácticas en caso de detectarse una posible causa de exclusión médica?

<p>El servicio médico del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía o servicio médico que se determine. (D)</p> Signup and view all the answers

Tras superar el curso selectivo, ¿qué paso es necesario para que el personal funcionario en prácticas se convierta en funcionario de carrera?

<p>Ser nombrado funcionario o funcionaria de carrera. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición permite a un ayuntamiento diferir el cese de un policía local que ha obtenido una plaza por movilidad en otro ayuntamiento?

<p>Que las bajas por movilidad superen el 20% de la plantilla del cuerpo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el período mínimo de permanencia exigido después de obtener una plaza por el sistema de movilidad?

<p>Cinco años. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para acceder a los cuerpos de la Policía Local por el sistema de movilidad?

<p>Superar una prueba psicotécnica específica para movilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se computa el tiempo en situación de segunda actividad por embarazo o riesgo durante la lactancia natural a efectos de antigüedad para la movilidad?

<p>Se computa como tiempo efectivo de servicio. (A)</p> Signup and view all the answers

Un policía local obtuvo una plaza por turno libre y otra posteriormente por movilidad. ¿Cuántos años debe prestar servicio en el municipio donde obtuvo la primera plaza (turno libre) para cumplir con los requisitos de movilidad?

<p>Cinco años. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de compromiso deben prestar los aspirantes con respecto a la conducción de vehículos policiales para acceder a la Policía Local por movilidad?

<p>Compromiso de conducir vehículos policiales. (A)</p> Signup and view all the answers

Para un policía local que aspira a la movilidad, ¿cuál es la implicación de estar en una situación administrativa en la que, según la legislación básica en materia de función pública, se ostente el derecho a participar en convocatorias por movilidad?

<p>Permite la participación en el proceso de movilidad, siempre que se cumplan los demás requisitos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito académico se exige para el acceso a los cuerpos de la Policía Local por el sistema de movilidad?

<p>Título académico exigido para el acceso al correspondiente subgrupo en el que esté clasificada la categoría a la que se aspira. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función típicamente asociada con el rango de Intendente Principal en la estructura FFCCS?

<p>Ejecución directa de funciones policiales en la calle. (A)</p> Signup and view all the answers

Un Oficial de la Policía Local desea ascender a Subinspector y pertenece al mismo subgrupo. ¿Cuál es el sistema de acceso más probable que debería utilizar?

<p>Promoción interna mediante concurso. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de las plazas ofertadas en la FFCCS se reservan para el sistema de movilidad sin ascenso?

<p>20% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes rangos dentro de la estructura de la FFCCS requiere, excepcionalmente, un sistema de acceso por concurso?

<p>De Subinspector a Inspector. (C)</p> Signup and view all the answers

Un policía desea trasladarse a otra plantilla manteniendo su rango de Oficial. ¿Qué sistema de provisión de puestos es el adecuado en este caso?

<p>Movilidad. (D)</p> Signup and view all the answers

En la estructura FFCCS, ¿a qué categoría pertenece el rango de Subinspector?

<p>A2 (C)</p> Signup and view all the answers

Si un Oficial de Policía asciende a Subinspector, ¿qué sistema de acceso se ha utilizado?

<p>Promoción interna. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la escala jerárquica en la estructura FFCCS donde se ubica un Oficial de Policía?

<p>Básica (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro de la estructura de la FFCCS, ¿cuál es el grupo/subgrupo correspondiente al rango de Policía?

<p>C1 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el término 'Movilidad' en el contexto de la FFCCS en relación a la provisión de puestos?

<p>Cambio de puesto dentro de la misma categoría. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición permite a un funcionario en prácticas portar el armamento reglamentario durante su fase de prácticas en plantilla?

<p>Las condiciones que se determinen reglamentariamente. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un funcionario en prácticas sufre una lesión durante un cometido como tal o por causas ajenas a su voluntad que le impide superar el curso, ¿qué derecho adquiere?

<p>A reincorporarse al siguiente curso, sin perder su condición de funcionario en prácticas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si un funcionario en prácticas presenta una causa de exclusión médica sobrevenida?

<p>Se comunica al órgano del ayuntamiento correspondiente para evaluar su posible exclusión del proceso selectivo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las obligaciones principales del personal funcionario en prácticas durante los cursos de ingreso?

<p>Seguir los cursos con total dedicación y aprovechamiento. (D)</p> Signup and view all the answers

Para acceder por promoción interna dentro de la Policía Local, ¿cuánto tiempo debe haber permanecido el funcionario en la categoría inmediatamente inferior?

<p>Un mínimo de dos años. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación administrativa se computa el tiempo para participar en convocatorias por promoción interna?

<p>En segunda actividad por causa de embarazo o riesgo durante la lactancia natural. (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué tiene derecho el personal funcionario en prácticas además de una formación adecuada?

<p>A las retribuciones correspondientes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿A quién se comunica la causa de exclusión médica sobrevenida de un funcionario en prácticas?

<p>Al órgano del ayuntamiento que corresponda. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para acceder a los cuerpos de la Policía Local por movilidad sin ascenso?

<p>Aprobar un curso preceptivo de capacitación. (B)</p> Signup and view all the answers

Un policía local desea acceder a una categoría superior mediante movilidad con ascenso. ¿Cuál es el período mínimo de tiempo que debe haber estado en la categoría inmediatamente inferior?

<p>2 años. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué situación administrativa permitiría a un policía local participar en convocatorias por movilidad, según la información proporcionada?

<p>Servicios especiales. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un policía local ha accedido a su plaza actual mediante el sistema de movilidad, ¿cuánto tiempo mínimo debe prestar servicio en ese municipio antes de poder optar a otra plaza por el mismo sistema?

<p>5 años. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la movilidad con ascenso, ¿qué requisito adicional se exige además de los años de antigüedad y el servicio activo?

<p>No tener anotaciones desfavorables. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes requisitos es común tanto para la movilidad con ascenso como para la movilidad sin ascenso en la Policía Local?

<p>Acreditar 5 años en la plaza obtenida por movilidad o turno libre. (A)</p> Signup and view all the answers

Un policía local en situación de segunda actividad, ¿puede participar en procesos de movilidad, ya sea con o sin ascenso?

<p>No, la segunda actividad es incompatible con la movilidad. (C)</p> Signup and view all the answers

Para la movilidad con ascenso, además de los requisitos generales, ¿qué dos condiciones específicas deben cumplirse relacionadas con la formación y el desempeño?

<p>Superar un procedimiento de selección y aprobar un curso de capacitación. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Cómo se accede a la categoría de policía?

Se accede por turno libre, respetando la reserva para movilidad sin ascenso.

¿A qué categorías se accede por promoción interna?

Oficial, Subinspector/a, e Inspector/a.

¿Cómo se accede a Intendente e Intendente Principal?

Promoción interna, movilidad o tuno libre.

¿Qué procedimiento de selección se usa para policía?

Oposición.

Signup and view all the flashcards

¿Qué procedimiento se usa para categorías superiores a policía?

Concurso-oposición.

Signup and view all the flashcards

¿Qué procedimiento se usa para movilidad?

Concurso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué titulaciones académicas se exigen?

La exigida para las escalas en las que se integran, según la legislación básica estatal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasa en la promoción interna sin cambio de subgrupo?

El Ayuntamiento puede optar por el procedimiento de concurso.

Signup and view all the flashcards

¿Estatus durante el curso selectivo?

Durante el curso selectivo, el alumnado tiene la consideración de personal funcionario en prácticas hasta su nombramiento o exclusión.

Signup and view all the flashcards

¿Situación si ya eres policía local?

Si ya perteneces al cuerpo de policía del municipio, te mantendrás en situación de servicio activo.

Signup and view all the flashcards

¿Derechos del personal en prácticas?

Recibir las retribuciones establecidas y formación adecuada para su actividad policial.

Signup and view all the flashcards

¿Obligación principal durante el curso?

Seguir los cursos con total dedicación y aprovechamiento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasa ante problemas médicos?

Podrán ser sometidos a pruebas médicas si surge alguna causa de exclusión médica.

Signup and view all the flashcards

¿Quién realiza las pruebas médicas?

El servicio médico del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía o servicio médico que se determine.

Signup and view all the flashcards

¿Consecuencia de no superar las pruebas médicas?

El Ayuntamiento decide si se excluye del proceso selectivo y se pierden los resultados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurre si no se supera el curso por causas ajenas?

Se puede incorporar al siguiente curso sin perder su estatus de funcionario en prácticas.

Signup and view all the flashcards

Requisito principal para movilidad (ascenso)

Estar en la categoría inmediatamente inferior en servicio activo o situación administrativa que permita la movilidad.

Signup and view all the flashcards

Requisitos adicionales para movilidad (ascenso)

Cumplir los requisitos de promoción interna, superar el proceso de selección y aprobar el curso de capacitación.

Signup and view all the flashcards

Acreditación de servicio (movilidad)

Acreditar haber prestado servicio durante al menos cinco años en el municipio donde obtuvo la plaza por movilidad o turno libre.

Signup and view all the flashcards

Antigüedad mínima (movilidad sin ascenso)

Antigüedad de 5 años.

Signup and view all the flashcards

Antigüedad mínima en la categoría inferior (movilidad con ascenso)

Mínimo 2 años en la categoría inmediatamente inferior.

Signup and view all the flashcards

Estado laboral (movilidad)

Estar en servicio activo o en una situación administrativa que lo permita.

Signup and view all the flashcards

Limitación de actividad (movilidad)

No estar en segunda actividad.

Signup and view all the flashcards

Acreditación de tiempo en plaza (movilidad)

Acreditar 5 años en la plaza obtenida por movilidad o turno libre.

Signup and view all the flashcards

Funcionario en prácticas

Personal en formación antes de ser funcionarios de carrera, o hasta su exclusión.

Signup and view all the flashcards

Derechos y obligaciones del funcionario en prácticas

Reciben salario y formación; deben dedicarse con total aprovechamiento a los cursos.

Signup and view all the flashcards

Exclusión médica sobrevenida

Si una causa médica impide continuar, se notifica al ayuntamiento para posible exclusión.

Signup and view all the flashcards

Lesiones en cometidos (funcionario en prácticas)

Si las lesiones impiden superar el curso, se reincorpora al siguiente sin perder su condición.

Signup and view all the flashcards

Promoción interna (policía local)

Sistema para ascender dentro del mismo cuerpo de la Policía Local.

Signup and view all the flashcards

Requisito de antigüedad (promoción interna)

Mínimo dos años en la categoría inferior como funcionario de carrera en servicio activo.

Signup and view all the flashcards

Computo de tiempo (promoción interna)

Se cuenta el tiempo en segunda actividad por embarazo o lactancia.

Signup and view all the flashcards

Requisitos para promoción interna

Cumplir los requisitos establecidos en la normativa.

Signup and view all the flashcards

¿Puede un ayuntamiento aplazar el cese por movilidad?

Los ayuntamientos pueden aplazar el cese de policías por movilidad hasta un año si las bajas superan el 20% de la plantilla.

Signup and view all the flashcards

¿Cuánto tiempo debo permanecer en mi nuevo puesto?

Se exige un período mínimo de permanencia de cinco años en el nuevo ayuntamiento después de obtener una plaza por movilidad.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el primer requisito para la movilidad?

Estar en servicio activo o en una situación administrativa que permita participar en convocatorias de movilidad.

Signup and view all the flashcards

¿Cuánta experiencia necesito para la movilidad?

Tener una antigüedad de cinco años como funcionario/a de carrera en la categoría a la que se aspira.

Signup and view all the flashcards

¿Puedo optar a movilidad en segunda actividad?

No hallarse en situación de segunda actividad, excepto por embarazo o riesgo durante la lactancia natural.

Signup and view all the flashcards

¿Hay restricciones si ya obtuve una plaza antes?

Haber prestado servicio durante al menos cinco años en el municipio donde se obtuvo la plaza original, si se accedió por movilidad o turno libre previamente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué nivel de estudios necesito?

Estar en posesión del título académico exigido para el subgrupo correspondiente a la categoría a la que se aspira.

Signup and view all the flashcards

¿Necesito carnet de conducir?

Estar en posesión de los permisos de conducción exigidos y comprometerse a conducir vehículos policiales.

Signup and view all the flashcards

Reserva de plazas para movilidad

¿Qué porcentaje de plazas se reservan para movilidad sin ascenso en Intendente Principal?

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las funciones del Intendente Principal?

Organización, Dirección, Coordinación, Supervisión de Unidades y Servicios.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las funciones del Inspector?

Planificación, Ejecución de Servicios.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función principal del Oficial de Policía?

Realización de funciones planificadas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué permite la movilidad por concurso?

Permite a un Oficial de Policía de una plantilla acceder a otra.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ascenso permite la promoción interna en el mismo subgrupo?

De Policía a Oficial.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ascenso permite la promoción interna excepcionalmente?

De Subinspector a Inspector.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significan las siglas FFCCS?

FFCCS

Signup and view all the flashcards

¿Grupos a los que pertenecen las diferentes escalas?

A1, A2 y C1

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipos de promoción existen?

Interna o Movilidad

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Otras garantías de los derechos y libertades

  • Además de las garantías contenidas en los artículos 53 y 54 CE, la reserva de ley orgánica (art. 81) ayuda a conocer los tipos de mayorías en el ordenamiento jurídico.

Artículo 81

  • Las leyes orgánicas desarrollan los derechos fundamentales y las libertades públicas.
  • También aprueban los Estatutos de Autonomía, el régimen electoral general y otras previsiones constitucionales.
  • La aprobación, modificación o derogación de leyes orgánicas requiere mayoría absoluta del Congreso en votación final.

Principio de rigidez constitucional

  • Otra garantía para evitar la alteración de los derechos y libertades reconocidos.
  • Agrava los mecanismos de reforma que afectan a estos preceptos.

TÍTULO X: DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL

  • Regula la iniciativa de reforma constitucional según los términos de los apartados 1 y 2 del artículo 87.

Artículo 87

  • La iniciativa legislativa corresponde al Gobierno, al Congreso y al Senado.
  • Se ejerce de acuerdo con la Constitución y los Reglamentos de las Cámaras.
  • Las Asambleas de las Comunidades Autónomas pueden solicitar al Gobierno la adopción de un proyecto de ley.
  • También pueden remitir una proposición de ley a la Mesa del Congreso, delegando a un máximo de tres miembros para su defensa.

Artículo 167: Reforma General u Ordinaria

  • Los proyectos de reforma constitucional requieren aprobación por mayoría de tres quintos de cada Cámara.
  • Si no hay acuerdo, se crea una Comisión paritaria de Diputados y Senadores que presenta un texto votado por el Congreso y el Senado.
  • Si no se logra la aprobación, y el texto tiene el voto favorable de la mayoría absoluta del Senado, el Congreso puede aprobar la reforma por mayoría de dos tercios.
  • La reforma aprobada por las Cortes Generales se somete a referéndum si lo solicita una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras en quince días.

Artículo 168: Reforma Agravada o Extraordinaria

  • Para la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título preliminar, Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o Título II, se requiere aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara y la disolución inmediata de las Cortes.
  • Las Cámaras elegidas deben ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que debe ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.
  • La reforma aprobada por las Cortes Generales se somete a referéndum para su ratificación.

Artículo 169: Límite para el Inicio de Reforma

  • No se puede iniciar la reforma constitucional en tiempo de guerra o bajo vigencia de alguno de los estados previstos en el artículo 116.

Artículo 55: Suspensión de los Derechos y Libertades

  • Bajo declaración de estado de excepción o sitio, se pueden suspender los derechos reconocidos en los artículos 17, 18 (apartados 2 y 3), 19, 20 (apartados 1, a y d, y 5), 21, 28 (apartado 2) y 37 (apartado 2).
  • Se exceptúa el apartado 3 del artículo 17 en caso de declaración de estado de excepción.

Suspensión general

  • Estado de Excepción: Aplica a derechos como libertad, detención preventiva, Habeas Corpus, inviolabilidad del domicilio, secreto de comunicaciones, libertad de residencia y expresión, entre otros.
  • Estado de Sitio: Aplica a los mismos derechos que en estado de excepción.

Suspensión individual

  • Una ley orgánica puede determinar cómo y cuándo suspender derechos (Art. 17.2 y 18.2,3) individualmente, con intervención judicial y control parlamentario, para investigaciones de bandas armadas o elementos terroristas.
  • El uso injustificado o abusivo de esta ley orgánica genera responsabilidad penal.
  • Afecta a la detención preventiva, inviolabilidad del domicilio y secreto de las comunicaciones.
  • La suspensión individual de los derechos del 17.2, 18.2 y 18.3 se integra en el Código Penal (Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre).

Artículo 116: Estados de Alarma, Excepción y Sitio

  • El artículo 55 remite a los estados de excepción y sitio, definidos en el artículo 116, dentro del Título V (Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales, arts. 108-116).
  • Una ley orgánica regulará los estados de alarma, excepción y sitio, con sus competencias y limitaciones correspondientes (Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio).
  • Estado de Alarma: Declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros por un máximo de quince días, informando al Congreso de los Diputados, que debe reunirse inmediatamente. Necesita autorización para prórroga. El decreto debe determinar el ámbito territorial de los efectos.
  • Estado de Excepción: Declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros, previa autorización del Congreso de los Diputados. La autorización y proclamación del estado de excepción deberá determinar los efectos del mismo, el ámbito territorial y su duración, que no podrá exceder de treinta días, prorrogables por otro plazo igual, con los mismos requisitos.
  • Estado de Sitio: Declarado por la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, a propuesta exclusiva del Gobierno. El Congreso determina su ámbito territorial, duración y condiciones.
  • No se puede disolver el Congreso durante estos estados; si las Cámaras no están en período de sesiones, se convocan automáticamente.
  • El Congreso puede modificar el principio de responsabilidad del Gobierno y sus agentes reconocidos en la Constitución.
  • Si el Congreso se disuelve o su mandato expira durante estos estados, las competencias del Congreso serán asumidas por su Diputación Permanente.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este texto describe los métodos de selección y promoción interna en los cuerpos de policía local. Detalla cómo se accede a las diferentes categorías, incluyendo policía, oficial, subinspector e inspector, y qué sistemas se utilizan en ausencia de candidatos. También aborda la movilidad del personal y las excepciones en promociones internas.

More Like This

UP Police Recruitment Questions
3 questions
Police Recruitment Testing Procedures
10 questions
New Zealand Police Recruitment Campaign
6 questions
Police Bharti Recruitment Process
16 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser