Abreviaciones del Comercio Exterior

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

Relacione las siguientes entidades con su descripción correspondiente dentro del contexto del comercio exterior mexicano:

  1. BANCOMEXT
  2. SAT
  3. ANAM
  4. CCI

BANCOMEXT = Banco Nacional de Comercio Exterior, facilitador financiero para el comercio internacional. SAT = Servicio de Administración Tributaria, responsable de la recaudación fiscal y aduanera. ANAM = Agencia Nacional de Aduanas de México, modernizando la gestión aduanera y optimizando la recaudación." CCI = Cámara de Comercio Internacional, promueve el comercio y la inversión a nivel global.

Empareje los siguientes regímenes aduaneros con su definición precisa, considerando las implicaciones fiscales y regulatorias:

  1. RFE
  2. RRFE
  3. IMMEX
  4. DRAWBACK

RFE = Recinto Fiscalizado Estratégico, área con beneficios fiscales para empresas que importan y exportan mercancías. RRFE = Régimen de Recinto Fiscalizado Estratégico, que permite el almacenamiento, manejo, custodia, control y despacho aduanero de mercancías en un recinto fiscalizado estratégico. IMMEX = Programa que permite la importación temporal de bienes para su transformación, elaboración o reparación y posterior exportación. DRAWBACK = Mecanismo de devolución de impuestos de importación pagados por insumos incorporados en productos exportados, aliviando costos.

Relacione las siguientes normas y documentos aduaneros con su función específica en el proceso de importación o exportación:

  1. NOMS
  2. COVE
  3. DUA
  4. MOA

NOMS = Normas Oficiales Mexicanas, regulaciones técnicas obligatorias que aseguran la calidad y seguridad de los productos. COVE = Comprobante de Valor Electrónico, documento que transmite electrónicamente la información del valor de las mercancías para la aduana. DUA = Documento Único Aduanero, formato utilizado para declarar mercancías ante la aduana en operaciones de importación o exportación. MOA = Manual Operativo Aduanero, conjunto de procedimientos y lineamientos que regulan las operaciones aduaneras y el despacho de mercancías.

Empareje los siguientes tratados y acuerdos comerciales con su impacto principal en el comercio exterior mexicano:

  1. TMEC
  2. RGCE
  3. LA
  4. RRNAS

<p>TMEC = Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, promueve la integración económica y la facilitación del comercio en Norteamérica. RGCE = Reglas Generales de Comercio Exterior, establecen los lineamientos y procedimientos para la operación aduanera y el cumplimiento de las regulaciones. LA = Ley Aduanera, marco legal que regula la entrada y salida de mercancías del territorio nacional, así como los regímenes aduaneros. RRNAS = Regulaciones y Restricciones No Arancelarias, medidas que limitan o controlan el comercio internacional, como cuotas, permisos y certificaciones.</p> Signup and view all the answers

Combine los siguientes programas y registros con su objetivo específico en el fomento del comercio exterior:

  1. PROSEC
  2. RIME
  3. PITEX
  4. ECEX

<p>PROSEC = Programa de Promoción Sectorial, incentiva la competitividad de sectores específicos mediante la reducción de aranceles a la importación de insumos. RIME = Registro para la Industria Mexicana de Exportación, mecanismo para identificar y promover a las empresas exportadoras mexicanas en el mercado internacional. PITEX = Programa de Importación Temporal para Exportación, permite la importación temporal de bienes para ser utilizados en la producción de productos exportables. ECEX = Empresas de Comercio Exterior, incentivando a las empresas dedicadas a la exportación a través de apoyos y servicios especializados.</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes conceptos aduaneros con sus implicaciones en la determinación de la base gravable y el pago de impuestos:

  1. CIVA
  2. CIEPS
  3. BOM
  4. MINIMIS

<p>CIVA = Certificación en IVA, procedimiento para acreditar el pago del Impuesto al Valor Agregado en operaciones de comercio exterior. CIEPS = Certificación en IEPS, acreditación del cumplimiento de las obligaciones fiscales relacionadas con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. BOM = Bill Of Material, contiene la lista de materiales, materias primas o componentes usados en la fabricación de un producto. MINIMIS = Mínimo de Integración Regional, valor mínimo de contenido regional exigido para que una mercancía se considere originaria de un país miembro de un acuerdo comercial</p> Signup and view all the answers

Correlacione los siguientes conceptos relacionados con la gestión portuaria y la logística aduanera:

  1. API
  2. ASIPONA
  3. IAT
  4. FEMEX

<p>API = Administración Portuaria Nacional, la entidad responsable de la administración y operación de los puertos marítimos nacionales. ASIPONA = Administración del Sistema Portuario Nacional, encargada de la gestión integral de los puertos, su infraestructura y servicios conexos. IAT = Industria Automotriz Terminal, que se beneficia de la exención de aranceles en la importación de componentes para la producción de automóviles. FEMEX = Ferias Mexicanas de Exportación, eventos que promueven los productos y servicios mexicanos en el mercado global.</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes normas y prácticas de auditoría con su aplicación en el contexto de las operaciones de comercio exterior:

  1. NIFS
  2. NIAS
  3. INDEX
  4. DODA

<p>NIFS = Normas Internacionales de Información Financiera, estándares contables que aseguran la transparencia y comparabilidad de la información financiera de las empresas. NIAS = Normas Internacionales de Auditoría, establecen los procedimientos y criterios para llevar a cabo auditorías financieras confiables y objetivas. INDEX = Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, organiza la industria maquiladora y manufacturera para promover su crecimiento y competitividad en el mercado internacional. DODA = Documento Operativo del Despacho Aduanero, documento que describe los procedimientos y requisitos para el despacho aduanero de mercancías en las aduanas.</p> Signup and view all the answers

Combine los siguientes conceptos con sus implicaciones específicas en la valoración aduanera y la determinación del origen de las mercancías:

  1. TER
  2. OEA
  3. AGD
  4. COVE

<p>TER = Transformación Elaboración y Reparación. El proceso debe ser sustancial para que las mercancías transformadas califiquen para preferencias arancelarias bajo acuerdos comerciales. OEA = Operador Económico Autorizado, programa que certifica a empresas con altos estándares de seguridad y cumplimiento aduanero, agilizando sus operaciones. AGD = Almacén General de Depósito. Facilita el financiamiento del comercio al certificar la calidad y cantidad de las mercancías almacenadas, permitiendo su uso como garantía en operaciones de crédito. COVE = Comprobante de Valor Electrónico. Este documento debe contener información precisa y veraz para evitar ajustes en la valoración aduanera y sanciones por subvaluación o sobrevaluación.</p> Signup and view all the answers

Relacione las siguientes siglas con su significado en el ámbito de la certificación y control de calidad en el comercio exterior:

  1. CIVA
  2. CIEPS
  3. NOM
  4. RGCE

<p>CIVA = Certificación en IVA, proceso que permite a las empresas acreditar el pago del Impuesto al Valor Agregado en sus operaciones de comercio exterior. CIEPS = Certificación en IEPS, acreditación del cumplimiento de las obligaciones fiscales relacionadas con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. NOM = Normas Oficiales Mexicanas. Acreditan mediante un proceso de certificación que los productos cumplen con los requisitos esenciales para garantizar la seguridad, calidad y desempeño. RGCE = Reglas Generales de Comercio Exterior. Contienen los procedimientos detallados que las empresas deben seguir para obtener certificaciones, permisos y autorizaciones necesarias para sus actividades de comercio exterior.</p> Signup and view all the answers

Asocie las siguientes siglas con las entidades u operaciones que representan en el contexto del comercio exterior mexicano:

  1. BANCOMEXT
  2. ANAM
  3. ASIPONA
  4. SAT

<p>BANCOMEXT = Banco Nacional de Comercio Exterior, financia la exportación de productos mexicanos y promueve la inversión extranjera directa. ANAM = Agencia Nacional de Aduanas de México, encargada de modernizar la gestión aduanera y combatir el contrabando y la evasión fiscal. ASIPONA = Administración del Sistema Portuario Nacional, responsable de la gestión y operación de los puertos marítimos comerciales en México. SAT = Servicio de Administración Tributaria, responsable de la recaudación de impuestos y la fiscalización de las operaciones de comercio exterior.</p> Signup and view all the answers

Combine los siguientes regímenes aduaneros con sus características y requisitos específicos:

  1. IMMEX
  2. RFE
  3. RRFE
  4. DRAWBACK

<p>IMMEX = Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación. Requiere que las empresas realicen un proceso industrial o de servicio para transformar bienes importados temporalmente. RFE = Recinto Fiscalizado Estratégico. Se deben cumplir requisitos de seguridad y control para garantizar que las mercancías se destinan exclusivamente al comercio exterior. RRFE = Régimen de Recinto Fiscalizado Estratégico. Otorga facilidades administrativas y fiscales a las empresas que cumplen con requisitos de inversión y generación de empleo. DRAWBACK = Se deben presentar pruebas documentales de que los insumos importados se incorporaron a productos exportados en un plazo determinado para acceder a la devolución de impuestos.</p> Signup and view all the answers

Empareje los siguientes documentos y normas con su uso y contenido específico en el proceso aduanero:

  1. DUA
  2. NOM
  3. COVE
  4. MOA

<p>DUA = Documento Único Aduanero. Se utiliza para declarar la mercancía, régimen aduanero y valor en aduana, y es esencial para el despacho aduanero. NOM = Normas Oficiales Mexicanas. Aseguran que los productos cumplen con estándares de calidad, seguridad e información comercial, y su cumplimiento debe demostrarse con certificados. COVE = Comprobante de Valor Electrónico. Facilita la transmisión electrónica de información relevante para la valoración aduanera, agilizando el proceso de despacho. MOA = Manual Operativo Aduanero. Contiene los procedimientos internos de la aduana y las instrucciones para el personal aduanero, asegurando la uniformidad en la aplicación de la ley.</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes acuerdos y tratados con sus principales impactos en el comercio exterior de México:

  1. TMEC
  2. RGCE
  3. LA
  4. RRNAS

<p>TMEC = Moderniza las reglas de origen, facilita el comercio digital y promueve la cooperación regulatoria, impulsando la competitividad de América del Norte. RGCE = Establecen los requisitos y procedimientos para la importación y exportación de mercancías, y deben ser actualizadas periódicamente para reflejar cambios en la legislación. LA = Regula la entrada y salida de mercancías del país, establece los regímenes aduaneros y define las infracciones y sanciones en materia aduanera. RRNAS = Incluyen cuotas, permisos, licencias y certificaciones, y su justificación debe basarse en criterios técnicos y económicos para evitar restricciones injustificadas al comercio.</p> Signup and view all the answers

Combine los siguientes programas de fomento con sus objetivos específicos en el impulso a la exportación:

  1. PROSEC
  2. RIME
  3. PITEX
  4. ECEX

<p>PROSEC = Programa de Promoción Sectorial, concede beneficios arancelarios a las empresas que fabrican productos específicos en sectores estratégicos. RIME = Registro para la Industria Mexicana de Exportación, ofrece facilidades administrativas y acceso a programas de apoyo a las empresas exportadoras. PITEX = Programa de Importación Temporal para Exportación, permite la importación temporal de bienes para ser utilizados en la producción de productos destinados a la exportación. ECEX = Empresas de Comercio Exterior. Facilita la intermediación en operaciones de comercio exterior y promueve la apertura de nuevos mercados para productos mexicanos.</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes conceptos con sus implicaciones en la determinación del valor en aduana:

  1. CIVA
  2. CIEPS
  3. BOM
  4. MINIMIS

<p>CIVA = Certificación en IVA en la importación. Este puede ser acreditable contra el IVA causado en la venta de productos importados, afectando la base del impuesto. CIEPS = Certificación en IEPS. Para determinar el valor en aduana de productos gravados con IEPS. BOM = Bill Of Material. El costo de los materiales y componentes puede influir en el valor en aduana si se utiliza el método del valor reconstruido. MINIMIS = Mínimo de Integración Regional. Afecta la determinación de las preferencias arancelarias aplicables, impactando el valor en aduana.</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes conceptos con su impacto específico en la gestión portuaria y logística aduanera:

  1. API
  2. ASIPONA
  3. IAT
  4. FEMEX

<p>API = Establece las tarifas por el uso de la infraestructura portuaria y servicios conexos, afectando los costos logísticos de las empresas. ASIPONA = Implementa medidas de seguridad y control en los puertos, influyendo en la eficiencia y agilidad de los procesos aduaneros. IAT = Regulaciones específicas que facilitan el despacho de mercancías para la industria automotriz. FEMEX = Promociona la oferta exportable de México e identifica oportunidades de negocio para las empresas.</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes conceptos con su aplicación específica en la auditoría de operaciones de comercio exterior:

  1. NIFS
  2. NIAS
  3. INDEX
  4. DODA

<p>NIFS = Normas Internacionales de Información Financiera, relevantes para la presentación de estados financieros precisos y transparentes en operaciones de comercio exterior. NIAS = Normas Internacionales de Auditoría, aplicables para la verificación de la razonabilidad de la información financiera en operaciones de comercio exterior. INDEX = Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, puede auditar a sus miembros para asegurar el cumplimiento de regulaciones y programas gubernamentales. DODA = Documento Operativo del Despacho Aduanero, puede ser objeto de auditoría para asegurar el cumplimiento de regulaciones aduaneras y evitar sanciones.</p> Signup and view all the answers

Combine los siguientes conceptos con sus implicaciones en la determinación del origen de las mercancías y la aplicación de preferencias arancelarias:

  1. TER
  2. OEA
  3. AGD
  4. COVE

<p>TER = Transformación Elaboración y Reparación. Este debe ser sustancial para que las mercancías transformadas califiquen para preferencias arancelarias bajo acuerdos comerciales. OEA = Operador Económico Autorizado. Los OEA pueden tener procedimientos simplificados para la verificación de origen, agilizando el despacho aduanero. AGD = Almacén General de Depósito. Este afecta el cumplimiento de las reglas de origen, ya que las mercancías deben ser almacenadas y manejadas de acuerdo con los requisitos establecidos. COVE = Comprobante de Valor Electrónico. Debe contener información precisa y veraz para evitar ajustes en la valoración aduanera y sanciones por subvaluación o sobrevaluación.</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes conceptos con su impacto en la tributación de operaciones de comercio exterior:

  1. IMMEX
  2. DRAWBACK
  3. PROSEC
  4. PITEX

<p>IMMEX = Permite la importación temporal de bienes sin el pago de impuestos de importación, siempre y cuando se destinen a la exportación en un plazo determinado. DRAWBACK = Permite la recuperación de los impuestos pagados por la importación de insumos utilizados en la producción de bienes exportados. PROSEC = Ofrece aranceles preferenciales para la importación de insumos utilizados en la producción de bienes en sectores específicos, reduciendo la carga tributaria. PITEX = Permite la importación temporal de bienes sin el pago de impuestos de importación, los cuales se suspenden hasta su exportación.</p> Signup and view all the answers

Empareje los siguientes conceptos con su función específica en la cadena de suministro internacional:

  1. AGD
  2. ASIPONA
  3. OEA
  4. LA

<p>AGD = Facilitan el financiamiento del comercio al certificar la calidad y cantidad de las mercancías almacenadas, permitiendo su uso como garantía en operaciones de crédito. ASIPONA = Gestionan la infraestructura portuaria, optimizan la logística y coordinan las operaciones de carga y descarga de mercancías. OEA = Ofrecen procedimientos aduaneros simplificados, reduciendo los tiempos y costos asociados al despacho de mercancías. LA = Establece los requisitos y procedimientos para la entrada y salida de mercancías del país, regulando la cadena de suministro.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es IMMEX?

Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación

¿Qué es BANCOMEXT?

Banco Nacional de Comercio Exterior

¿Qué es PITEX?

Programa de Importación Temporal para Exportación

¿Qué es RIME?

Registro para la Industria Mexicana de Exportación

Signup and view all the flashcards

¿Qué es PROSEC?

Programa de Promoción Sectorial

Signup and view all the flashcards

¿Qué es ECEX?

Empresas de Comercio Exterior

Signup and view all the flashcards

¿Qué es FEMEX?

Ferias Mexicanas de Exportación

Signup and view all the flashcards

¿Qué es DRAWBACK?

Devolución de Impuestos

Signup and view all the flashcards

¿Qué es AGD?

Almacén General de Deposito

Signup and view all the flashcards

¿Qué es BOM?

Bill Of Material

Signup and view all the flashcards

¿Qué es MINIMIS?

Mínimo de Integración Regional

Signup and view all the flashcards

¿Qué es COVE?

Comprobante de Valor Electrónico

Signup and view all the flashcards

¿Qué es DUA?

Documento Único Aduanero

Signup and view all the flashcards

¿Qué es DODA?

Documento Operativo del Despacho Aduanero

Signup and view all the flashcards

¿Qué es NIIF?

Normas Internacionales de Información Financiera

Signup and view all the flashcards

¿Qué es NIA?

Normas Internacionales de Auditoría

Signup and view all the flashcards

¿Qué es API?

Administración Portuaria Nacional (ahora ASIPONA)

Signup and view all the flashcards

¿Qué es ASIPONA?

Administración del Sistema Portuario Nacional

Signup and view all the flashcards

¿Qué es INDEX?

Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación

Signup and view all the flashcards

¿Qué es RGCE?

Reglas Generales de Comercio Exterior

Signup and view all the flashcards

¿Qué es TER?

Transformación Elaboración y Reparación

Signup and view all the flashcards

¿Qué es RRFE?

Régimen de Recinto Fiscalizado Estratégico

Signup and view all the flashcards

¿Qué es RFE?

Recinto Fiscalizado Estratégico

Signup and view all the flashcards

¿Qué es LA?

Ley Aduanera

Signup and view all the flashcards

¿Qué es NOM?

Normas Oficiales Mexicanas

Signup and view all the flashcards

¿Qué es T-MEC?

Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá

Signup and view all the flashcards

¿Qué es OEA?

Operador Económico Autorizado

Signup and view all the flashcards

¿Qué es SAT?

Servicio de Administración Tributaria

Signup and view all the flashcards

¿Qué es RRNA?

Regulaciones y Restricciones No Arancelarias

Signup and view all the flashcards

¿Qué es CIVA?

Certificación en IVA

Signup and view all the flashcards

¿Qué es CIEPS?

Certificación en IEPS

Signup and view all the flashcards

¿Qué es IAT?

Industria Automotriz Terminal

Signup and view all the flashcards

¿Qué es CCI?

Cámara de Comercio Internacional

Signup and view all the flashcards

¿Qué es MOA?

Manual Operativo Aduanero

Signup and view all the flashcards

¿Qué es ANAM?

Agencia Nacional de Aduanas de México

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Las siguientes son siglas usadas en el comercio exterior:

Abreviaciones y Acrónimos

  • IMMEX: Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación.
  • BANCOMEXT: Banco Nacional de Comercio Exterior.
  • PITEX: Programa de Importación Temporal para Exportación.
  • RIME: Registro para la Industria Mexicana de Exportación.
  • PROSEC: Programa de Promoción Sectorial.
  • ECEX: Empresas de Comercio Exterior.
  • FEMEX: Ferias Mexicanas de Exportación.
  • DRAWBACK: Devolución de Impuestos.
  • AGD: Almacén General de Depósito.
  • BOM: Bill Of Material.
  • MINIMIS: Mínimo de Integración Regional.
  • COVE: Comprobante de Valor Electrónico.
  • DUA: Documento Único Aduanero.
  • DODA: Documento Operativo del Despacho Aduanero.
  • NIFS: Normas Internacionales de Información Financiera.
  • NIAS: Normas Internacionales de Auditoría.
  • API: Administración Portuaria Nacional (ahora ASIPONA).
  • ASIPONA: Administración del Sistema Portuario Nacional.
  • INDEX: Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación.
  • RGCE: Reglas Generales de Comercio Exterior.
  • TER: Transformación Elaboración y Reparación.
  • RRFE: Régimen de Recinto Fiscalizado Estratégico.
  • RFE: Recinto Fiscalizado Estratégico.
  • LA: Ley Aduanera.
  • NOMS: Normas Oficiales Mexicanas.
  • TMEC: Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
  • OEA: Operador Económico Autorizado.
  • SAT: Servicio de Administración Tributaria.
  • RRNAS: Regulaciones y Restricciones No Arancelarias.
  • CIVA: Certificación en IVA.
  • CIEPS: Certificación en IEPS.
  • IAT: Industria Automotriz Terminal.
  • CCI: Cámara de Comercio Internacional.
  • MOA: Manual Operativo Aduanero.
  • ANAM: Agencia Nacional de Aduanas de México.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Trade Barriers Flashcards
10 questions

Trade Barriers Flashcards

SnappyPiccoloTrumpet avatar
SnappyPiccoloTrumpet
Trade Unions and Industrial Action
16 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser