Podcast
Questions and Answers
¿Qué poema vamos a escuchar?
¿Qué poema vamos a escuchar?
A Roosevelt
¿Quién es Rubén Darío?
¿Quién es Rubén Darío?
Félix Rubén García Sarmiento, poeta, periodista y diplomático, nacido en 1867 en Nicaragua.
¿En qué año fue escrito 'A Roosevelt'?
¿En qué año fue escrito 'A Roosevelt'?
1904
¿Cuál es el objetivo del poema 'A Roosevelt'?
¿Cuál es el objetivo del poema 'A Roosevelt'?
Signup and view all the answers
¿Cuáles son algunos de los temas abordados en 'A Roosevelt'? (Seleccione todas las que aplican)
¿Cuáles son algunos de los temas abordados en 'A Roosevelt'? (Seleccione todas las que aplican)
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes tonos se utiliza en 'A Roosevelt'? (Seleccione todas las que aplican)
¿Cuál de los siguientes tonos se utiliza en 'A Roosevelt'? (Seleccione todas las que aplican)
Signup and view all the answers
¿Qué figura retórica se utiliza para describir un sonido similar al rugido del león?
¿Qué figura retórica se utiliza para describir un sonido similar al rugido del león?
Signup and view all the answers
En el poema, se alude a Estados Unidos comparándolos con ________.
En el poema, se alude a Estados Unidos comparándolos con ________.
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de estructura poética se utiliza en 'A Roosevelt'?
¿Qué tipo de estructura poética se utiliza en 'A Roosevelt'?
Signup and view all the answers
¿Qué se critica de la intervención de los Estados Unidos en el poema?
¿Qué se critica de la intervención de los Estados Unidos en el poema?
Signup and view all the answers
¿Cuál es un ejemplo de hipérbaton en el poema?
¿Cuál es un ejemplo de hipérbaton en el poema?
Signup and view all the answers
¿Cuáles son algunas características de los tonos en 'A Roosevelt'? (Seleccione todas las que aplican)
¿Cuáles son algunas características de los tonos en 'A Roosevelt'? (Seleccione todas las que aplican)
Signup and view all the answers
Study Notes
Rubén Darío
- Nació en 1867 en Metapa, Nicaragua; su ciudad fue renombrada en su honor.
- Poeta, periodista y diplomático; considerado el padre del Modernismo.
- Falleció en 1916 en León, Nicaragua.
"A Roosevelt"
- Poema escrito en 1904 como crítica a la intervención estadounidense en Latinoamérica.
- Representa una denuncia del gobierno de Estados Unidos, simbolizado por Theodore Roosevelt, en asuntos latinoamericanos, especialmente en el Caribe.
Estructura y género
- Pertenece a la poesía lírica; utiliza verso libre sin métrica estricta ni rima consonante.
- Contiene versos aleñandrinos que suman 14 sílabas, y una combinación de rima asonante.
- Presenta un contraste entre la figura de Roosevelt y la identidad cultural de América Latina.
Objetivo del poema
- Denunciar el poderío estadounidense y su impacto en la cultura e identidad latinoamericana.
- Contraponer los valores autóctonos de América Latina a la ambición imperialista de Estados Unidos.
Temas principales
- Antimperialismo y pérdida de identidad cultural en países hispanoamericanos debido a la invasión.
- Reflexión sobre la prepotencia estadounidense y exaltación de las cualidades de Latinoamérica.
- Interacción entre diferentes sociedades y su influencia mutua.
Tonos
- Usa un tono crítico y acusatorio hacia el imperialismo.
- El tono propagandístico busca crear conciencia sobre la situación de los países latinoamericanos.
Referencias a Estados Unidos
- Positivas: se destacan aspectos de modernidad, cultura y habilidades.
- Negativas: se mencionan actos de violencia, conquista y actitudes dominantes.
Figuras retóricas
- Símiles y personificación se utilizan para enfatizar la fuerza de los Estados Unidos.
- Alusión a figuras históricas como Alejandro Magno, destacando la ambición de conquista.
Hipérbaton
- Ejemplo: “Volverán las oscuras golondrinas / en tu balcón sus nidos a colgar”, muestra estructura poética compleja.
Anáfora
- Se observa en múltiples versos con repetición para enfatizar características de Roosevelt y su nación.
Aliteración y apóstrofe
- Repetición de conjunciones al final de los versos, creando un ritmo musical.
- Dirige sus palabras directamente a Roosevelt, critican sus acciones y pasiones por la caza.
Antítesis y animalizaciones
- Contraste: "Primitivo y moderno, sencillo y complicado".
- Animalizaciones: Refuerzan el tema de la violencia y dominación, como en “rugir del león”.
Resumen
- Comparativa de Roosevelt con un cazador y el poderío de los EE. UU.
- La advertencia sobre la resistencia cultural de la América Española a pesar de las ambiciones estadounidenses.
- Resalta la importancia de valores espirituales que poseen los hispanos frente a la fuerza material de los EE. UU.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario examina el poema 'A Roosevelt' y su autor, Rubén Darío. Aprenderás sobre la vida del poeta y su influencia en el Modernismo. ¡Prepárate para reflexionar sobre la obra y su contexto histórico!