Podcast
Questions and Answers
El consentimiento informado es considerado como un principio básico de la Ley de Autonomía del Paciente
El consentimiento informado es considerado como un principio básico de la Ley de Autonomía del Paciente
Cierto (A)
El consentimiento verbal es suficiente para cualquier actuación en el ámbito de la salud de un paciente
El consentimiento verbal es suficiente para cualquier actuación en el ámbito de la salud de un paciente
Falso (B)
El consentimiento por escrito es obligatorio para intervenciones quirúrgicas
El consentimiento por escrito es obligatorio para intervenciones quirúrgicas
Cierto (A)
El paciente puede renunciar a recibir información sobre su salud
El paciente puede renunciar a recibir información sobre su salud
La renuncia del paciente a recibir información está limitada por el interés de la salud del propio paciente
La renuncia del paciente a recibir información está limitada por el interés de la salud del propio paciente
La renuncia del paciente a recibir información está limitada por las exigencias terapéuticas del caso
La renuncia del paciente a recibir información está limitada por las exigencias terapéuticas del caso
La renuncia del paciente a recibir información está limitada por el interés de terceros
La renuncia del paciente a recibir información está limitada por el interés de terceros
La renuncia del paciente a recibir información está limitada cuando existe riesgo inmediato grave para su integridad física o psíquica
La renuncia del paciente a recibir información está limitada cuando existe riesgo inmediato grave para su integridad física o psíquica
El consentimiento por representación se aplica cuando el paciente no es capaz de tomar decisiones
El consentimiento por representación se aplica cuando el paciente no es capaz de tomar decisiones
El consentimiento por representación se aplica cuando el paciente es menor de edad
El consentimiento por representación se aplica cuando el paciente es menor de edad
La Ley 41/2002 establece que las instrucciones previas deben constar siempre por escrito.
La Ley 41/2002 establece que las instrucciones previas deben constar siempre por escrito.
El paciente tiene el derecho de revocar las instrucciones previas en cualquier momento sin necesidad de dejar constancia por escrito.
El paciente tiene el derecho de revocar las instrucciones previas en cualquier momento sin necesidad de dejar constancia por escrito.
El Registro de instrucciones previas es creado por cada servicio de salud.
El Registro de instrucciones previas es creado por cada servicio de salud.
La información previa al consentimiento debe ser veraz, comprensible, continuada, razonable y suficiente.
La información previa al consentimiento debe ser veraz, comprensible, continuada, razonable y suficiente.
La manifestación por escrito del consentimiento solo es exigida en intervenciones quirúrgicas y procedimientos invasores.
La manifestación por escrito del consentimiento solo es exigida en intervenciones quirúrgicas y procedimientos invasores.
El facultativo está obligado a informar al paciente sobre los riesgos y consecuencias del procedimiento antes de obtener el consentimiento escrito.
El facultativo está obligado a informar al paciente sobre los riesgos y consecuencias del procedimiento antes de obtener el consentimiento escrito.
La negativa al tratamiento debe constar por escrito.
La negativa al tratamiento debe constar por escrito.
Si el paciente se niega a aceptar el tratamiento prescrito, se le propondrá firmar el alta voluntaria.
Si el paciente se niega a aceptar el tratamiento prescrito, se le propondrá firmar el alta voluntaria.
Si el paciente no acepta el alta voluntaria, la Dirección del centro puede disponer el alta forzosa.
Si el paciente no acepta el alta voluntaria, la Dirección del centro puede disponer el alta forzosa.
El derecho a la negativa al tratamiento encuentra su límite en el derecho a la vida y a la integridad física.
El derecho a la negativa al tratamiento encuentra su límite en el derecho a la vida y a la integridad física.