Untitled Quiz
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cómo se clasifican los precursores granulocíticos según su origen?

  • Mieloide y linfocitos (correct)
  • Monocitos y basófilos
  • Eosinófilos y neutrófilos
  • Agrupaciones y solitarios
  • Los granulocitos pueden clasificarse según la:

  • Presencia de líquidos
  • Tamaño celular
  • Forma de su núcleo (correct)
  • Cantidad de citoplasma
  • ¿De qué tipo de célula madre derivan los leucocitos mieloides y plaquetas?

  • Célula madre embrionaria
  • Célula madre linfoide
  • Célula madre pluripotente
  • Célula madre mieloide (correct)
  • ¿Cuál de los siguientes precursores da origen a los leucocitos neutrófilos?

    <p>CFU-GM (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un tipo de granulocito?

    <p>Neutrófilos (B)</p> Signup and view all the answers

    Los precursores granulocíticos se diferencian a partir de:

    <p>Leucocitos (A)</p> Signup and view all the answers

    La serie granulopoyética está relacionada con la diferenciación de qué tipo de leucocitos?

    <p>Leucocitos eosinófilos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el diámetro aproximado de un megacariocito?

    <p>80-100 µm (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de las células madre pluripotentes en la hematopoyesis?

    <p>Diferenciarse a cualquier precursor de estirpe mieloide o linfoide (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de función pueden tener los precursores granulocíticos?

    <p>Fagocitaria (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica tienen las plaquetas en su forma?

    <p>Discoidea (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el precursor que da origen a los leucocitos eosinófilos?

    <p>CFU-Eo (A)</p> Signup and view all the answers

    Los granulocitos pueden ser clasificados según la presencia o ausencia de:

    <p>Granulaciones citoplasmáticas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de precursores se generan a partir de la serie monocítica?

    <p>Monocitos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la diferencia principal entre el citoplasma de un megacariocito y el de un metamegacariocito?

    <p>El metamegacariocito tiene plaquetas reconocibles (A)</p> Signup and view all the answers

    Los precursores granulocíticos se caracterizan por su diferenciación hacia:

    <p>Promielocitos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Entre qué dos categorías se clasifican los leucocitos?

    <p>Polimorfonucleares y mononucleares (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de cromatina presenta el núcleo de los megacariocitos?

    <p>Densa (D)</p> Signup and view all the answers

    Los hemocitoblastos son responsables de diferenciarse a qué tipo de precursor?

    <p>Precursores de estirpe mieloide (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la zona que forma parte de la composición de las plaquetas?

    <p>Zona de orgánulos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de métodos se utilizan para la determinación de la serie blanca?

    <p>Métodos de determinación manuales y automáticos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo celular es el precursor inmaduro del que se forman las plaquetas?

    <p>Megacariocitos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se utiliza para diluir leucocitos en los métodos de recuento celular?

    <p>Pipeta de Thoma (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué composición tiene el citoplasma de las plaquetas?

    <p>Azulado/violeta (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el valor normal de leucocitos por mm3 de sangre?

    <p>5.000/11.000 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el diámetro de un mieloblasto?

    <p>15-20 µm (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica describe el núcleo de un promielocito?

    <p>Grande y esférico (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de gránulos predominan en el citoplasma de un promielocito?

    <p>Gránulos azurófilos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los macrófagos en el sistema inmunitario?

    <p>Actuar como células presentadoras de antígeno (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se produce la maduración de los linfocitos T?

    <p>En el timo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estas afirmaciones sobre el mielocito neutrófilo es correcta?

    <p>Se origina por división del promielocito. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué características tiene el citoplasma de un mieloblasto?

    <p>Escaso y basófilo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué forma parte de la linfo-poyesis?

    <p>Formación de linfocitos T y B (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos nucleolos pueden ser visibles en un mieloblasto?

    <p>2-5 visibles (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de inmunidad está relacionada con los linfocitos B?

    <p>Inmunidad humoral (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes órganos no participa en la linfo-poyesis?

    <p>Riñones (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la forma de un mieloblasto?

    <p>Redondeada (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué célula puede abandonar la sangre y diferenciarse en un macrófago?

    <p>Monocito (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de los ganglios linfáticos en la linfo-poyesis?

    <p>Maduración de linfocitos B y T (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de inmunidad es provista por los linfocitos T?

    <p>Inmunidad celular (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la dilución correcta para diluir 0,5 uL de sangre?

    <p>Dilución 1:20 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del líquido de Türck en la dilución?

    <p>Romper los eritrocitos (B)</p> Signup and view all the answers

    En el recuento celular en la cámara de Neubauer, ¿qué se cuenta?

    <p>Leucocitos completamente dentro de los límites (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se deben contar los leucocitos que tocan el límite superior y lateral izquierdo?

    <p>Dentro de los cuadrados medianos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué término se utiliza para describir la disminución del recuento de células blancas?

    <p>Leucopenia (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede en el cuerpo durante una leucocitosis?

    <p>Aumento en el número de leucocitos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe incorrectamente el método de dilución para 1 uL de sangre?

    <p>Mezclar 1 uL de sangre con 5 uL de disolución (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura se usa para el recuento celular en el análisis hematológico?

    <p>Cámara de Neubauer (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Células madre pluripotentes

    Células capaces de diferenciarse a cualquier precursor de la estirpe mieloide o linfoide, dependiendo de factores citoquímicos y hormonales.

    Hemocitoblastos

    Células precursoras de la estirpe mieloide o linfoide, que se diferencian a precursores comprometidos.

    CFU

    Unidad formadora de colonias, precursores comprometidos de cada estirpe celular.

    BFU

    Unidad formadora de brotes, precursores comprometidos de cada estirpe celular.

    Signup and view all the flashcards

    Célula madre mieloide (CFU-GEEM)

    Origen de los leucocitos mieloides y plaquetas, se diferencia a varios tipos de células sanguíneas.

    Signup and view all the flashcards

    CFU-GM

    Unidad formadora de colonias de granulocitos y monocitos. Se diferencia a monocitos (CFU-M) y a leucocitos neutrófilos (CFU-G)

    Signup and view all the flashcards

    CFU-Eo

    Unidad formadora de colonias de eosinófilos. Produce leucocitos eosinófilos.

    Signup and view all the flashcards

    CFU-Ba

    Unidad formadora de colonias de basófilos. Produce leucocitos basófilos.

    Signup and view all the flashcards

    Granulocitos

    Leucocitos que contienen gránulos en su citoplasma.

    Signup and view all the flashcards

    Agranulocitos

    Leucocitos que no tienen gránulos en su citoplasma.

    Signup and view all the flashcards

    Precursores granulocíticos

    Las células inmaduras que se diferencian en granulocitos.

    Signup and view all the flashcards

    Polimorfonucleares

    Se refiere a leucocitos con núcleos que presentan formas múltiples y segmentados.

    Signup and view all the flashcards

    Mononucleares

    Se refiere a leucocitos con un núcleo único y no segmentado.

    Signup and view all the flashcards

    Fagocitos

    Leucocitos que engullen y eliminan restos celulares, bacterias y otros patógenos.

    Signup and view all the flashcards

    Inmunocitos

    Leucocitos que reconocen y atacan microorganismos específicos.

    Signup and view all the flashcards

    Diferenciación de los leucocitos

    El proceso en el que las células precursoras inmaduras finalmente maduran en tipos específicos de leucocitos.

    Signup and view all the flashcards

    Mieloblasto

    Primera célula reconocible morfológicamente de la estirpe granulocítica, procedente de la CFU-G. Se caracteriza por un núcleo grande, ovalado y centrado, con cromatina laxa y 2-5 nucléolos visibles. El citoplasma es escaso y basófilo.

    Signup and view all the flashcards

    Promielocito

    Se origina por la división del mieloblasto. Contiene muchos gránulos azurófilos que contienen mieloperoxidasa. Presenta un núcleo grande, esférico y ligeramente excéntrico, con cromatina laxa y algunos nucléolos visibles. El citoplasma es más abundante, azulado y con gránulos azurófilos.

    Signup and view all the flashcards

    Mielocito neutrófilo

    Se genera por la diferenciación y división del promielocito. Se caracteriza por un núcleo redondeado, con cromatina más condensada y un citoplasma con menor cantidad de gránulos azurófilos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la Granulopoyesis?

    La granulopoyesis es el proceso de formación de los granulocitos, un tipo de glóbulo blanco que se caracteriza por la presencia de gránulos en su citoplasma. Estos gránulos contienen enzimas y proteínas que permiten a los granulocitos combatir infecciones y destruir patógenos.

    Signup and view all the flashcards

    Función de los neutrófilos

    Los neutrófilos son los granulocitos más abundantes en la sangre. Su función principal es la fagocitosis, es decir, engullir y destruir bacterias, hongos y otros patógenos. También liberan sustancias que ayudan a controlar la inflamación.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son los gránulos azurófilos?

    Los gránulos azurófilos son gránulos grandes y densos que se encuentran en los precursores inmaduros de los granulocitos. Contienen enzimas hidrolíticas como la mieloperoxidasa, que ayudan a descomponer los patógenos.

    Signup and view all the flashcards

    Diferencias entre Mieloblasto y Promielocito

    El mieloblasto es la primera célula reconocible de la estirpe granulocítica, mientras que el promielocito es la célula que se genera a partir del mieloblasto y presenta gránulos azurófilos. El mieloblasto tiene un núcleo más grande y laxo, mientras que el promielocito tiene un núcleo más condensado y más pequeño.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es CFU-G?

    CFU-G son las siglas de Unidad Formadora de Colonias de Granulocitos. Es la célula madre comprometida que se diferencia a la estirpe granulocítica, dando lugar al mieloblasto y a los demás precursores de los neutrófilos.

    Signup and view all the flashcards

    Cámara de recuento celular

    Herramienta utilizada para contar células, como leucocitos, en una muestra de sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Líquido de Türck

    Líquido utilizado para diluir la muestra de sangre en la cámara de recuento celular.

    Signup and view all the flashcards

    Neubauer

    Tipo de cámara de recuento celular que tiene una cuadrícula especial para contar las células.

    Signup and view all the flashcards

    Recuento en cámara

    Proceso de contar las células en la cuadrícula de la cámara de recuento celular.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué significa contar los leucocitos en los límites superior y lateral izquierdo?

    Contar los leucocitos que están en el borde superior y lateral izquierdo del cuadrado, incluso si están parcialmente fuera.

    Signup and view all the flashcards

    Leucopenia

    Disminución del número de leucocitos en la sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Leucocitosis

    Aumento del número de leucocitos en la sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Cálculo de resultados

    Proceso de determinar el número de leucocitos en la sangre utilizando los resultados del recuento en cámara.

    Signup and view all the flashcards

    Megacariocito

    Célula grande e irregular que produce plaquetas. Tiene un núcleo grande y lobulado, cromatina densa y citoplasma abundante y grisáceo.

    Signup and view all the flashcards

    Metamegacariocito

    Etapa previa a la formación de plaquetas, caracterizada por la presencia de plaquetas reconocibles en su citoplasma.

    Signup and view all the flashcards

    Plaquetas

    Fragmentos celulares discoidales sin núcleo, responsables de la coagulación sanguínea.

    Signup and view all the flashcards

    Zona periférica de la plaqueta

    Contiene la membrana plasmática y glicoproteínas con funciones específicas. Es la capa más externa de la plaqueta.

    Signup and view all the flashcards

    Zona gelatinosa de la plaqueta

    Compuesta por la matriz citoplasmática, que proporciona estructura y soporte a la plaqueta.

    Signup and view all the flashcards

    Zona de orgánulos de la plaqueta

    Contiene organelos necesarios para la función de la plaqueta, como mitocondrias y ribosomas.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema de membranas de la plaqueta

    Formado por canalículos y túbulos densos, involucrado en la liberación de sustancias y la comunicación con otras células.

    Signup and view all the flashcards

    Thoma

    Pipeta diluidora utilizada para contar leucocitos en la cámara de recuento celular.

    Signup and view all the flashcards

    Monocito

    Un tipo de leucocito que circula en la sangre y puede abandonar la sangre para diferenciarse en macrófagos tisulares.

    Signup and view all the flashcards

    Macrófago

    Una célula que fagocita antígenos para presentarlos a los linfocitos, iniciando la respuesta inmune.

    Signup and view all the flashcards

    Linfocito T

    Responsable de la inmunidad celular y formado en el timo, puede reconocer y atacar antígenos específicos.

    Signup and view all the flashcards

    Linfocito B

    Responsable de la inmunidad humoral, produce anticuerpos para neutralizar patógenos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿En dónde se forman y maduran los linfocitos T?

    Los linfocitos T se forman en la médula ósea y maduran en el timo.

    Signup and view all the flashcards

    ¿En dónde se forman y maduran los linfocitos B?

    Los linfocitos B se forman en la médula ósea y maduran en el bazo o ganglios linfáticos.

    Signup and view all the flashcards

    Linfopoyesis

    El proceso completo de formación de linfocitos, que involucra múltiples etapas y órganos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué órganos intervienen en la linfopoyesis?

    La médula ósea, el timo, los ganglios linfáticos y el bazo son órganos clave en la linfopoyesis.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Técnicas de Análisis Hematológico - Serie Blanca

    • Tema 4: Aplicación de técnicas de análisis hematológico al estudio de la serie blanca.
    • Caracterización de precursores inmaduros: Las células madre pluripotentes se diferencian en precursores de las estirpes mieloide y linfoide, según factores citoquímicos y hormonales. Los Hemocitoblastos se diferencian en precursores comprometidos de cada estirpe celular (CFU o BFU).
    • Serie blanca: Métodos de determinación manuales y automáticos, incluyendo técnicas citoquímicas.
    • Alteraciones morfológicas y cuantitativas de la serie blanca: Este tema analiza las modificaciones en la cantidad y apariencia de los componentes de la serie blanca.
    • Patologías asociadas a la serie blanca: Se describen las enfermedades relacionadas con los componentes de la serie blanca.
    • Procesos reactivos inflamatorios: Se estudian los procesos inflamatorios que afectan la serie blanca.
    • Serie plaquetaria: Métodos de determinación manuales y automáticos.
    • Alteraciones cuantitativas y cualitativas: Análisis de las variaciones numéricas y funcionales en los componentes de la serie.
    • Informe de resultados: Se describe el proceso de preparación e interpretación de los informes de análisis de la serie blanca.

    Caracterización de Precursores Inmaduros

    • Leucocitos mieloides y plaquetas: Se originan de la célula madre mieloide (CFU-GEEM). CFU-GM da lugar a monocitos y neutrófilos. CFU-Eo a eosinófilos y CFU-Ba a basófilos. CFU-Meg se diferencia en plaquetas.
    • Clasificación de precursores granulocíticos: Según su origen (mieloide o linfoide), pueden ser polimorfonucleares (segmentados) o mononucleares (no segmentados). También según su función: fagocitos o inmunocitos.
    • Promelocitos, Mielocitos, Meta-mielocitos, Neutrófilos (cayado/segmentado), Eosinófilos, Basófilos: Caracterización detallada de cada tipo celular: diámetro, forma, núcleo, cromatina, nucleolo y citoplasma.

    Leucopoyesis

    • Duración (leucocitos): 7-10 días
    • Valor normal (leucocitos/mm3 de sangre): 5.000-11.000

    Granulopoyesis (precursores granulares)

    • Descripción general: Proceso de formación de granulocitos incluyendo neutrófilos, eosinófilos y basófilos.
    • Reglamentación: Controlada por factores estimulantes de colonias (FEC), producidos por macrófagos y linfocitos activados, y la Prostaglandina E (PGE), que actúa como inhibidor.
    • Neutrófilos (maduros): Las primeras células reconocibles en la línea neutrófila son el mieloblasto luego promielocito, mielocito, metamielocito, neutrófilo en cayado y neutrófilo segmentado.
    • Eosinófilos: Tienen un gran número de granulaciones de color rojo/naranja y núcleo en forma de gafas con lóbulos
    • Basófilos: Presentan granulos de color azul intenso que cubren todo el núcleo.
    • Reglamentación de la eosinofilia y basofilia: Regulada por CSF-Eo (producido por linfocitos T) y por procesos alérgicos, respectivamente.

    Monopoyesis

    • Proceso: Formación de monocitos, precursores de los macrófagos tisulares.
    • Características de los monocitos: No presentan gránulos visibles. Tienen un núcleo arriñonado o con aspecto de riñón, con una cromatina algo condensada/estriada que puede ser basófilo.
    • Función: Células presentadoras de antígeno y fagocitos. Migran del torrente sanguíneo a los tejidos para formarse en macrófagos.

    Linfopoyesis

    • Descripción: Engloba la formación de linfocitos T y B. Su desarrollo ocurre en la médula ósea a partir de células madre pluripotentes.
    • Linfocitos T: Se desarrollan, maduran y proliferan en el timo y los ganglios linfáticos. Luego se diferencian a linfocitos T cooperadores, citotóxicos, supresores y de memoria.
    • Linfocitos B: Algunos se desarrollan en el bazo y maduran en el centro germinal del ganglio linfático. Algunos linfocitos B finalizan su maduración en el bazo. Se diferencian a células plasmáticas que producen anticuerpos.
    • Linfocitos NK: No presentan marcadores de membrana similares al resto de linfocitos (células nulas). Destruyen células tumorales detectando glucoproteínas de elevado peso molecular.

    Trombopoyesis

    • Proceso: Formación de plaquetas (trombocitos).
    • Precursores: Megacarioblasto, promegariocito, megacariocito, metamegariocito y plaquetas.
    • Características de cada célula: Descripción de cada célula en la etapa de formación de plaquetas.
    • Tiempo de formación: El proceso completo dura entre 4 y 5 días.

    Métodos de determinación manual de la serie blanca

    • Cámara de recuento celular: Se utiliza una pipeta diluyente para la determinación.
    • Dilución de sangre: Se aplican diferentes diluciones de muestras de sangre.
    • Cálculo de resultados: Se utilizan formulas para calcular el recuento de células.
    • Material: Describe el material utilizado en los métodos manuales.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    More Like This

    Untitled Quiz
    6 questions

    Untitled Quiz

    AdoredHealing avatar
    AdoredHealing
    Untitled Quiz
    18 questions

    Untitled Quiz

    RighteousIguana avatar
    RighteousIguana
    Untitled Quiz
    50 questions

    Untitled Quiz

    JoyousSulfur avatar
    JoyousSulfur
    Untitled Quiz
    48 questions

    Untitled Quiz

    StraightforwardStatueOfLiberty avatar
    StraightforwardStatueOfLiberty
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser