control de plantas invasoras (rev)
129 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el período mínimo recomendado para la actuación del herbicida en el método II, después de la eliminación de la inflorescencia en la planta cortaderia selloana?

  • Un mínimo de 6 semanas.
  • Un mínimo de 8 semanas. (correct)
  • Un mínimo de 4 semanas.
  • Un mínimo de 10 semanas.

En el contexto del método II para el control de Cortaderia selloana, ¿cuál es la técnica de aplicación del caldo herbicida recomendada?

  • Nebulización localizada directamente a cada plantón. (correct)
  • Aspersión aérea generalizada sobre toda la zona afectada.
  • Inyección directa al tronco de cada planta.
  • Riego a manta sobre la superficie del suelo.

Para el método III, en zonas donde no se puede usar herbicida, ¿cuál es el plazo límite para realizar el tratamiento mecánico y así evitar la dispersión de semillas?

  • Antes del 30 de Junio.
  • Antes del 15 de Agosto.
  • Antes del 15 de Julio. (correct)
  • Antes del 31 de Julio.

¿Qué se recomienda hacer después de la trituración mecánica a ras de suelo de las plantas muertas de Cortaderia selloana en el método II?

<p>Retirar los residuos postmorten mediante corta a matarrasa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de vegetación se recomienda mezclar con la hidrosiembra después del tratamiento en el método II a la cortaderia selloana y en qué proporción?

<p>Mezcla con un 2% de leñosas. (D)</p> Signup and view all the answers

En el método III, ¿qué tratamiento se debe aplicar a las plantas de Cortaderia selloana de menos de 1 metro de altura en áreas donde no se permite el uso de herbicidas?

<p>Arrancado manual. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el método III, ¿cuál es la restricción principal para el tratamiento de Cortaderia selloana en zonas cercanas al agua (5 metros inmediatos)?

<p>No se llevará a cabo tratamiento con herbicida. (B)</p> Signup and view all the answers

Considerando el método II, ¿cuándo es el último mes en el que se recomienda iniciar el tratamiento con herbicida después de la eliminación de la inflorescencia de Cortaderia selloana?

<p>Septiembre. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de ajustar las actuaciones al control del Cortaderia selloana a los periodos de tiempo especificados?

<p>Paralizar el sistema reproductor de la planta, impidiendo su reproducción por dispersión de semillas. (C)</p> Signup and view all the answers

En las zonas a más de 5 metros del agua donde el tratamiento con herbicida no puede aplicarse hasta después del verano (Método II) para la cortaderia selloana, ¿cuál es la precaución más importante que se debe tener en cuenta?

<p>Evitar cualquier contacto del herbicida con el agua, a pesar de que su uso esté autorizado en el medio acuático. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida de seguridad NO es necesaria al aplicar el herbicida Roundup Energy según las especificaciones proporcionadas?

<p>Utilizar una sustancia mojante para mejorar la adherencia del producto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante evitar el braceo durante la aplicación del herbicida con la mochila?

<p>Para prevenir la dispersión no deseada del producto y proteger al aplicador. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la concentración recomendada del principio activo Roundup Energy en la disolución para el control de Cortaderia selloana?

<p>2% - 20cc/1 litro de agua (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del control de Cortaderia selloana, ¿qué implicación tiene el uso de un herbicida sistémico?

<p>Asegura la muerte de la planta al ser absorbido y distribuido a través de su sistema vascular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En cuál de las siguientes zonas NO se recomienda el uso de herbicida para el control de Cortaderia selloana?

<p>Zonas dentro de los 5 metros inmediatos al agua. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la razón principal para preparar los caldos de herbicida fuera de la zona a tratar?

<p>Para evitar cualquier tipo de contaminación accidental del área a tratar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de utilizar una malla textil protectora durante el corte del bambú japonés?

<p>Prevenir que fragmentos de bambú caigan al cauce del río y propaguen la invasión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es crucial quemar los restos de bambú no tratados con herbicida en un área autorizada y cercana?

<p>Para evitar traslados que puedan dispersar la planta invasora a nuevas áreas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el criterio clave para determinar el momento óptimo de la aplicación del herbicida en primavera?

<p>Cuando la planta de bambú japonés alcanza una altura de un metro, asegurando suficiente superficie foliar para la absorción del herbicida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer con los restos vegetales tratados con herbicida después de cortarlos?

<p>Se deben trasladar a un vertedero autorizado después de un período de tiempo específico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se requiere una segunda aplicación de herbicida hacia finales del verano en el tratamiento del bambu japones (reynoutria japonica)?

<p>Para tratar los rebrotes que hayan superado el metro de altura. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tiempo de espera recomendado después de la aplicación del herbicida antes de cortar y retirar los restos de bambú?

<p>8 semanas después de la aplicación, para permitir que el herbicida actúe completamente. (C)</p> Signup and view all the answers

Si accidentalmente algunos restos de bambú japonés tratados con herbicida cayeran en un arroyo cercano, ¿cuál sería la acción más adecuada a seguir?

<p>Retirar inmediatamente los restos con cuidado, utilizando equipo de protección adecuado, y notificar a las autoridades ambientales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se especifica el uso de una motodesbrozadora de disco en lugar de una de hilo para la limpieza de la zona en la eliminacion del bambu japones (reynoutria japonica)?

<p>La motodesbrozadora de disco genera menos restos pequeños que pueden propagar la planta. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes prácticas NO contribuye a la prevención de la contaminación durante la aplicación de herbicidas cerca de cuerpos de agua, según el texto?

<p>Utilizar glifosato, ya que su uso está autorizado en medios acuáticos. (B)</p> Signup and view all the answers

Un equipo de operarios está aplicando un herbicida en una zona cercana a un río. ¿Cuál de las siguientes acciones representa una violación directa de los protocolos de seguridad y manejo ambiental descritos?

<p>El equipo vierte el sobrante de la mezcla del herbicida en una alcantarilla cercana al finalizar la jornada. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un operario se da cuenta de que ha sobrepasado la cantidad de herbicida necesaria para tratar un área designada, ¿cuál es el procedimiento correcto según las indicaciones?

<p>Contactar a un gestor de residuos autorizado para que recoja el herbicida sobrante. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la razón principal para señalizar las zonas tratadas con herbicida, especialmente en áreas cercanas a cuerpos de agua?

<p>Para advertir al público sobre el tratamiento y minimizar la exposición accidental. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la necesidad de que el personal esté 'autorizado' para la realización del tratamiento con herbicidas?

<p>Asegura que el personal ha sido capacitado en el uso seguro y eficaz de herbicidas. (B)</p> Signup and view all the answers

Aproximadamente, ¿cuánto tiempo debe transcurrir después de la aplicación de un herbicida para la chilca (bacharis hamilifolia) antes de que los residuos vegetales tratados puedan ser retirados a un vertedero autorizado?

<p>Al menos 4-5 semanas. (D)</p> Signup and view all the answers

Un técnico está planeando la aplicación de un herbicida para controlar el bambú japonés. Sabe que este forma una capa densa de hojas. ¿Qué técnica de aplicación sería la más apropiada?

<p>Realizar una nebulización foliar, asegurando que el caldo permanezca en las hojas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del control estricto del material aplicado y el registro de la cantidad de herbicida utilizado por superficie tratada?

<p>Para asegurar la correcta dosificación del herbicida y evitar la sobreexposición ambiental. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal razón por la que la Carpobrotus edulis fue inicialmente introducida en Cantabria?

<p>Por su valor ornamental y capacidad para fijar el sustrato. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación social importante se debe considerar al utilizar herbicidas para controlar la Carpobrotus edulis en áreas públicas?

<p>La alarma injustificada debido al cambio de coloración de la planta. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el método de actuación descrito, ¿qué concentración del principio activo Roundup Energy se recomienda para el tratamiento de la Carpobrotus edulis?

<p>2% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué precaución específica se debe tomar al aplicar el herbicida con una mochila para evitar problemas de salud?

<p>Evitar el braceo durante el tratamiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la herramienta recomendada para realizar el corte del bambú japonés?

<p>Motodesbrozadora de disco (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer con los nuevos brotes de bambú japonés durante la aplicación de primavera en el segundo año?

<p>Tratarlos nuevamente cuando alcancen una altura superior a un metro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es crucial seguir rigurosamente las indicaciones de los tratamientos con herbicida en el control de Carpobrotus edulis?

<p>Para minimizar el impacto en hábitats frágiles y de alto valor biológico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de agua se especifica que debe utilizarse para la disolución del principio activo?

<p>Agua de traída libre de materiales en suspensión. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la acción principal a realizar después de la última corta del bambú japonés según el texto?

<p>Revegetar la zona con especies autóctonas de la serie fitosociológica correspondiente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos NO se incluye en el equipo de protección personal recomendado para la aplicación del herbicida?

<p>Boquilla nº 12. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué precaución principal se debe tener en cuenta al eliminar manualmente el bambú japonés?

<p>No iniciar el tratamiento si no se puede asegurar un seguimiento de al menos 3 años (C)</p> Signup and view all the answers

El principio activo Roundup Energy utilizado en el control de Carpobrotus edulis se describe como un herbicida:

<p>Sistémico, que causa la muerte de la planta desde dentro. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe prevenir especialmente durante el manejo del bambú japonés para evitar su propagación?

<p>Que los restos de la planta caigan al agua o se desplacen fuera de la zona tratada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la frecuencia recomendada para cortar las plantas de bambú después de las aplicaciones iniciales en primavera y verano?

<p>Cada 8 semanas (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué regiones de Cantabria se ha detectado principalmente la presencia del bambú japonés según el texto?

<p>Principalmente en los cauces del río Saja y en puntos específicos del río Asón (A)</p> Signup and view all the answers

Si se decide eliminar manualmente el bambú japonés, ¿cuál sería la implicación si no se puede asegurar un seguimiento adecuado?

<p>Se potenciaría la capacidad regeneradora de la planta invasora (B)</p> Signup and view all the answers

En ejemplares grandes de Baccharis halimifolia con múltiples ramificaciones, ¿cuál es la altura mínima recomendada para afianzar el tratamiento con apósitos en las ramas más gruesas, además de tratar todos los troncos?

<p>1.5 metros (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento se debe aplicar a las plantas jóvenes de Baccharis halimifolia que miden menos de 0,5 metros de altura?

<p>Arrancado manual (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito debe cumplir el personal que lleva a cabo el tratamiento de control de Baccharis halimifolia?

<p>Ser autorizado para llevar a cabo el tratamiento, según la legislación vigente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer con los restos de herbicida no utilizados después de los tratamientos contra Baccharis halimifolia?

<p>Depositarlos en contenedores específicos y entregarlos a un gestor de residuos autorizado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el período mínimo recomendado que debe transcurrir antes de retirar los residuos vegetales tratados con biocida a un vertedero autorizado?

<p>Al menos el 50% de la vida total del biocida, aproximadamente 4-5 semanas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal responsabilidad de la persona encargada de supervisar a las cuadrillas durante el tratamiento de Baccharis halimifolia?

<p>Controlar la cantidad de herbicida utilizado por superficie tratada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tratamiento de control está explícitamente prohibido para el control de Baccharis halimifolia?

<p>Pulverización de fitocidas (B)</p> Signup and view all the answers

En el Método I para el control de Cortaderia selloana, ¿cuál es el principal objetivo de aplicar el herbicida antes del 15 de julio?

<p>Prevenir la maduración y liberación de semillas antes de que termine el verano. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el Método I, ¿qué concentración de Roundup Energy se recomienda para el tratamiento de cada plantón de Cortaderia selloana?

<p>2% (A)</p> Signup and view all the answers

En el Método I, asumiendo que el herbicida se aplicó el 1 de junio, ¿cuándo se esperaría que comenzaran a observarse efectos significativos en la planta, considerando el periodo mínimo de actuación del herbicida?

<p>Aproximadamente a finales de julio (8 semanas). (D)</p> Signup and view all the answers

Después de la trituración mecánica de plantas muertas de Cortaderia selloana según el Método I, ¿cuál es el siguiente paso recomendado?

<p>Retirar los residuos postmorten mediante corta a matarrasa para eliminar la biomasa muerta. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el Método I, después de retirar los residuos de Cortaderia selloana, ¿qué tipo de vegetación se utiliza en la hidrosiembra y en qué proporción?

<p>Se utiliza una mezcla con un 2% de leñosas para favorecer la biodiversidad. (B)</p> Signup and view all the answers

En el Método I para el control de Baccharis halimifolia, ¿qué tratamiento es indispensable para la biomasa retirada después del arranque manual?

<p>Quema autorizada o retirada a vertedero autorizado debido a su potencial invasor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal razón por la que la Baccharis halimifolia debe cortarse antes de la inundación en el Método II?

<p>Para facilitar las labores de inundación y asegurar la eficacia del control. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consideración especial se debe tener en cuenta al retirar la biomasa cortada de Baccharis halimifolia en el Método II, previo a la inundación?

<p>Debe tratarse como material potencialmente invasor, requiriendo quema autorizada o traslado a vertedero autorizado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencian principalmente el Método I y el Método II en el control de Baccharis halimifolia?

<p>El Método I implica el arranque manual de ejemplares jóvenes, mientras que el Método II se centra en zonas que serán inundadas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el destino final recomendado para la biomasa resultante del control de Baccharis halimifolia en los Métodos I y II?

<p>Quema controlada o vertedero autorizado. (B)</p> Signup and view all the answers

Si se decide quemar la biomasa de Baccharis halimifolia retirada, ¿qué requisito es indispensable cumplir?

<p>Obtener una autorización previa para la quema debido al riesgo de propagación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene que el material retirado de Baccharis halimifolia esté vivo?

<p>Que requiere un manejo especial para evitar su propagación como especie invasora. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método de control de Baccharis halimifolia sería más adecuado en una zona de alto valor ecológico donde se busca minimizar el impacto ambiental?

<p>Arranque manual de ejemplares jóvenes (Método I) seguido de restauración del área. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los métodos de control de Baccharis halimifolia, ¿cuál es la principal diferencia entre el tratamiento de ejemplares jóvenes (Método I) y ejemplares adultos (Método III)?

<p>Los ejemplares jóvenes se arrancan manualmente, mientras que el tratamiento de ejemplares adultos es tratamiento químico con roundup energy (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es crucial priorizar el tratamiento de las zonas periféricas en el control de Cortaderia selloana?

<p>Para evitar que estas zonas actúen como fuentes de dispersión de la invasión. (C)</p> Signup and view all the answers

En la planificación del control de Cortaderia selloana, ¿qué factor se considera determinante para seleccionar el método de control a utilizar?

<p>La proximidad al agua y las características del medio ambiente. (C)</p> Signup and view all the answers

Además de los sistemas dunares, ¿qué otros ecosistemas se consideran prioritarios para el control de Cortaderia selloana?

<p>Espacios naturales protegidos de alto valor ecológico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal razón para realizar seguimientos anuales en el control de especies invasoras como Cortaderia selloana?

<p>Para controlar los reservorios de semillas en el suelo y asegurar el éxito a largo plazo del control. (A)</p> Signup and view all the answers

En áreas donde no es posible realizar una lucha directa contra Cortaderia selloana, ¿qué medida se recomienda para el control de la especie?

<p>La corta de las varas florales para evitar la floración anual. (D)</p> Signup and view all the answers

Si se planea iniciar el tratamiento químico contra Cortaderia selloana en primavera, ¿qué consideración principal debe tenerse en cuenta?

<p>El estado de máxima actividad de la planta para asegurar una movilización eficaz del herbicida. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto de la presencia de Cortaderia selloana en el territorio de Cantabria?

<p>Representa una alteración considerable tanto en zonas degradadas como en espacios naturales protegidos. (B)</p> Signup and view all the answers

Además de la erradicación, ¿qué otra estrategia se puede aplicar en el control de Cortaderia selloana en áreas de restauración?

<p>Control evitando floraciones anuales mediante la corta de varas florales. (D)</p> Signup and view all the answers

En la elección de áreas prioritarias para el control de Cortaderia selloana, ¿qué criterio adicional se debe considerar, aparte de la fragilidad del ecosistema?

<p>El riesgo de dispersión de la invasión desde esa zona. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante considerar la creación de reservorios de semillas en el suelo al controlar Cortaderia selloana?

<p>Porque estos reservorios dificultan el control a largo plazo y requieren seguimientos anuales. (D)</p> Signup and view all the answers

En el método III para el control de Baccharis halimifolia, ¿cuál es el propósito del raspado de la corteza en bisel o redondo de los troncos y ramas principales?

<p>Exponer el cambium para facilitar la absorción del herbicida. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el método III para el control de Baccharis halimifolia, si después del período de actuación del herbicida una planta mantiene partes vivas, ¿qué acción se debe realizar?

<p>Aplicar un nuevo apósito de herbicida solo en las zonas que permanecen verdes. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del control de Baccharis halimifolia mediante el método III, ¿cuál es la razón principal para utilizar trapos de algodón empapados en herbicida Roundup Energy sin diluir?

<p>Asegurar una concentración óptima del herbicida para una mayor eficacia. (D)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el método III para el control de Baccharis halimifolia, una vez que las plantas tratadas mueren en su totalidad, ¿cuál es el siguiente paso recomendado?

<p>Cortar a matarrasa y retirar la biomasa muerta a un vertedero controlado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la necesidad de sujetar el apósito empapado en herbicida con esparadrapo al aplicar el método III en Baccharis halimifolia?

<p>Asegurar que el herbicida permanezca en contacto directo con el cambium el tiempo suficiente. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del control de Cortaderia selloana en Cantabria, ¿qué factor es crucial considerar al planificar los trabajos de control de esta especie?

<p>Las propiedades particulares de cada zona afectada y sus requerimientos de conservación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal desafío al controlar Baccharis halimifolia en áreas con alta biodiversidad?

<p>El riesgo de dañar especies nativas no objetivo durante la aplicación del herbicida. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la ubicación geográfica de una zona afectada por Cortaderia selloana en la estrategia de control a implementar?

<p>La ubicación afecta las condiciones ambientales locales, lo que requiere adaptar los métodos de control. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consideraciones deben tenerse en cuenta al seleccionar el método de control de Baccharis halimifolia en un área protegida?

<p>El impacto potencial del método en la flora y fauna nativas, así como en la calidad del suelo y agua. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de realizar un seguimiento posterior a la aplicación de los métodos de control de Cortaderia selloana?

<p>Evaluar la efectividad de las medidas aplicadas y realizar ajustes si es necesario. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes consideraciones es MENOS relevante al planificar el tratamiento de un área invadida por Baccharis halimifolia (chilca)?

<p>La proximidad a zonas urbanas con alta densidad de población. (C)</p> Signup and view all the answers

En un área con alta presencia de Baccharis halimifolia donde la recuperación ambiental por inundación es viable, ¿qué paso es CRUCIAL realizar antes de proceder a la inundación?

<p>Cortar la chilca a matarrasa y eliminar los residuos de la poda. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la fragilidad de los sustratos donde se asienta la Baccharis halimifolia en la elección del método de control?

<p>Limita la posibilidad de retirar el sistema radical de la planta desarrollada. (B)</p> Signup and view all the answers

En términos de priorización, ¿cuál de las siguientes áreas se considera de control preferente al tratar la Baccharis halimifolia?

<p>Humedales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la razón principal para actuar sobre las masas más pioneristas de Baccharis halimifolia en el medio acuático?

<p>Interfieren con procesos ecológicos y comunidades más relevantes. (D)</p> Signup and view all the answers

Si se decide realizar intervenciones mecánicas para controlar Baccharis halimifolia joven, ¿cuál es el método recomendado?

<p>Arrancado manual. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores es el MÁS importante a considerar al decidir el método de control de Baccharis halimifolia en un área determinada?

<p>La edad de las plantas invasoras. (A)</p> Signup and view all the answers

Si se decide trasladar restos de bambú japonés para su eliminación, ¿qué medida preventiva es crucial para evitar la propagación de la especie?

<p>Realizar el traslado en contenedores cerrados para evitar la dispersión accidental de fragmentos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del bambú japonés presenta el mayor desafío para su control y erradicación?

<p>La capacidad de sus rizomas para generar nuevos brotes, incluso después de la eliminación de la parte aérea. (C)</p> Signup and view all the answers

En el método de limpieza de la zona invadida por bambú japonés, ¿por qué se prefiere el uso de una motodesbrozadora de disco en lugar de una de hilo?

<p>La motodesbrozadora de disco reduce la generación de restos pequeños que pueden originar nuevas plantas. (D)</p> Signup and view all the answers

Después de realizar el arrancado manual de los tallos de bambú japonés, ¿por qué es crucial realizar un seguimiento continuado de la zona?

<p>Para eliminar los rebrotes que surgen de los rizomas restantes en el suelo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación principal de quemar los restos de bambú japonés en un área autorizada cercana a la zona de actuación, en lugar de trasladarlos a otro lugar?

<p>Disminuye el riesgo de dispersión accidental del bambú durante el transporte. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de herramienta se debe utilizar para el corte inicial del bambú japonés?

<p>Motodesbrozadora de disco (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la frecuencia recomendada para cortar los nuevos brotes de bambú después de cada aplicación de control?

<p>Después de 8 semanas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal razón para priorizar la eliminación completa del bambú japonés en un área determinada?

<p>Para evitar la propagación a áreas circundantes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué precaución es fundamental para evitar la propagación del bambú japonés durante su eliminación?

<p>Asegurarse de que ningún resto de la planta caiga al agua. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Después de cuánto tiempo de la última corta del bambú japonés se debe iniciar la revegetación de la zona?

<p>Después de 8 semanas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el período mínimo recomendado de actuaciones para asegurar el control del bambú japonés?

<p>3 años (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de seguimiento se debe realizar posterior a la revegetación en áreas tratadas contra el bambú japonés?

<p>Control periódico para eliminar nuevos ejemplares (D)</p> Signup and view all the answers

Si no se puede asegurar un seguimiento a largo plazo, ¿qué se recomienda con respecto al inicio de la eliminación manual del bambú japonés?

<p>No iniciar ningún tipo de actuación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de revegetar con especies correspondientes a la serie fitosociológica de la zona después del control del bambú japonés?

<p>Restaurar el ecosistema natural y prevenir el rebrote del bambú (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué zonas de Cantabria se ha detectado principalmente la presencia del bambú japonés?

<p>En los cauces del río Saja y puntos específicos del río Asón (C)</p> Signup and view all the answers

En el tratamiento de ejemplares grandes de Baccharis halimifolia, ¿qué altura mínima se recomienda para la colocación de apósitos en las ramas más gruesas, además de tratar los troncos?

<p>1.5 metros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el método de control que está explícitamente prohibido para el tratamiento de Baccharis halimifolia?

<p>Pulverización de fitocidas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo debe transcurrir como mínimo después del tratamiento con biocida antes de que los residuos vegetales de Baccharis halimifolia puedan ser retirados a un vertedero autorizado?

<p>4-5 semanas, equivalente al 50% de la vida total del biocida (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer con los restos de herbicida que no se utilizarán en tratamientos posteriores contra Baccharis halimifolia?

<p>Depositarlos en cubas y llevarlos a un gestor de residuos autorizado (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del control de Baccharis halimifolia, ¿cuál es la implicación principal de requerir que el personal esté 'autorizado' para llevar a cabo el tratamiento?

<p>Cumplir con la legislación vigente y garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante realizar un control estricto del material aplicado, registrando la cantidad de herbicida utilizado por superficie tratada en el control de Baccharis halimifolia?

<p>Para asegurar la correcta dosificación, evitar el uso excesivo y evaluar la eficacia del tratamiento (A)</p> Signup and view all the answers

En el manejo de Baccharis halimifolia, ¿qué acción es prioritaria para minimizar la dispersión de la especie?

<p>Efectuar la retirada de los residuos vegetales post-mortem, cortando a matarrasa (D)</p> Signup and view all the answers

Si un supervisor descubre que una cuadrilla no está utilizando el material de seguridad adecuado durante el tratamiento de Baccharis halimifolia, ¿cuál debería ser la acción inmediata a tomar?

<p>Detener inmediatamente la sesión de tratamiento hasta que todos los operarios estén equipados correctamente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de llevar un diario de tratamiento detallado al aplicar herbicidas?

<p>Controlar la concentración del principio activo en el ambiente y monitorear su degradación. (A)</p> Signup and view all the answers

Si no se puede garantizar el seguimiento a largo plazo después del tratamiento inicial del bambú japonés, ¿cuál es la recomendación principal?

<p>No iniciar ningún tratamiento para evitar potenciar la regeneración de la planta. (D)</p> Signup and view all the answers

En áreas invadidas por bambú japonés donde no se asegura un tratamiento completo, ¿qué acción se debe tomar?

<p>Informar a la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural sobre la ubicación sin intervenir directamente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es fundamental señalizar las zonas de tratamiento con herbicidas, especialmente cerca de cuerpos de agua?

<p>Para distinguir las áreas tratadas con herbicida de las que se tratarán manualmente, manteniendo una distancia de seguridad del cauce del río. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del bambú japonés hace que su erradicación sea particularmente desafiante?

<p>Su elevado potencial regenerador tanto del tallo como de los rizomas. (D)</p> Signup and view all the answers

En el protocolo de actuación de dos años, ¿por qué es esencial el seguimiento posterior por al menos dos años adicionales?

<p>Debido a las características biológicas del bambú japonés, para asegurar la contención y evitar su regeneración. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una zona con presencia de bambú japonés en el río Saja-Besaya es demasiado extensa para ser tratada completamente, ¿cuál es el paso inicial más adecuado?

<p>Evaluar la capacidad de actuación y, si no es suficiente, informar a la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural la ubicación, sin actuar sobre ellas. (A)</p> Signup and view all the answers

Además de marcar la zona a tratar, ¿qué otra medida de delimitación es esencial para el control del bambú japonés cerca de un río?

<p>Señalizar la distancia de 5 metros desde el límite del cauce del río para separar las zonas de tratamiento herbicida de las de técnicas manuales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información debería incluirse en el diario de tratamiento además del día y la zona de trabajo?

<p>Cantidades de principio activo utilizadas, volumen de disolución preparado y utilizado, y superficie tratada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante conocer la superficie tratada al llevar a cabo el control de Bambú japonés?

<p>Para poder monitorizar los tiempos de degradación del principio activo. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Método I

Control del plumero a más de 5m del agua, tratamiento con herbicida antes del verano.

Método II

Control del plumero a más de 5m del agua, tratamiento con herbicida después del verano.

Método III

Control del plumero a menos de 5m del agua, sin herbicida por proximidad al agua.

Objetivo del control del plumero

Paralizar el sistema reproductor de la planta, impidiendo su reproducción por dispersión de semillas.

Signup and view all the flashcards

Tipo de herbicida

Herbicida sistémico que produce la muerte de la planta.

Signup and view all the flashcards

Principio activo (herbicida)

Roundup energy

Signup and view all the flashcards

Concentración del herbicida

2% (20cc/1 litro)

Signup and view all the flashcards

Disolvente del herbicida

Agua de traída, libre de materiales en suspensión

Signup and view all the flashcards

Eliminación de la inflorescencia

Eliminar solo la flor antes de finales de julio para evitar la propagación de semillas.

Signup and view all the flashcards

Nebulización localizada

Aplicar herbicida mediante nebulización directamente al plantón.

Signup and view all the flashcards

Periodo de actuación del herbicida

El herbicida necesita al menos 8 semanas para actuar completamente.

Signup and view all the flashcards

Trituración mecánica

Triturar las plantas muertas al nivel del suelo con maquinaria.

Signup and view all the flashcards

Retirada de residuos postmorten

Retirar la biomasa muerta después de la trituración, a menudo mediante corta a matarrasa.

Signup and view all the flashcards

Hidrosiembra con leñosas

Sembrar semillas mezcladas con un 2% de especies leñosas para restaurar la zona.

Signup and view all the flashcards

Restricción de herbicidas cerca del agua

No usar herbicidas en zonas a menos de 5 metros del agua.

Signup and view all the flashcards

Arrancado manual

Extraer manualmente plantas de menos de 1 metro de altura.

Signup and view all the flashcards

Contacto con agua

Evitar que el herbicida a base de glifosato entre en contacto con el agua, aunque su uso esté autorizado en medios acuáticos.

Signup and view all the flashcards

Preparación del caldo

La preparación de los caldos no se realizará dentro de la zona a tratar.

Signup and view all the flashcards

Aplicación foliar

Aplicar el herbicida como una nebulización foliar sobre el bambú japonés, asegurando que quede en las hojas y no caiga al suelo.

Signup and view all the flashcards

Señalización de zonas

Las áreas tratadas deben estar señalizadas con cintas perimetrales, especialmente visibles cerca de los cauces de los ríos.

Signup and view all the flashcards

Condiciones climáticas

No realizar tratamientos en días lluviosos, con fuertes vientos, o con riesgo de lluvia en las 12 horas siguientes.

Signup and view all the flashcards

Personal autorizado

El tratamiento debe ser realizado por personal autorizado según la legislación vigente.

Signup and view all the flashcards

Equipo de seguridad

Obligatorio el uso del equipo de seguridad adecuado al fitocida y a la tarea, durante todo el tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Gestión de residuos

Los residuos de los caldos deben ser depositados en cubas y gestionados por un gestor de residuos autorizado, nunca vertidos al suelo o agua.

Signup and view all the flashcards

Corte de primavera (año 2)

Cortar los nuevos brotes de bambú japonés que superen un metro de altura.

Signup and view all the flashcards

Aplicación de verano (año 2)

Aplicación final a los brotes nuevos, siendo muy cuidadoso al aplicar individualmente a cada planta.

Signup and view all the flashcards

Revegetación y seguimiento

Revegetar la zona con especies nativas después de la última corta y hacer seguimiento para eliminar rebrotes.

Signup and view all the flashcards

Herramienta para el corte

El bambú japonés se corta siempre con una...

Signup and view all the flashcards

Eliminación manual

Implica varios años de arrancado y seguimiento para evitar rebrotes.

Signup and view all the flashcards

Riesgo de seguimiento incompleto

Potenciar su capacidad de regeneración.

Signup and view all the flashcards

Duración del tratamiento

Mínimo 3 años de actuaciones completas.

Signup and view all the flashcards

Prevención de la propagación

Prevenir que restos de la planta caigan al agua.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es crucial prevenir la dispersión del bambú japonés?

Prevenir la dispersión de restos de bambú japonés (partes aéreas y rizomas) fuera de la zona tratada, especialmente en agua.

Signup and view all the flashcards

¿Qué herramienta y precaución se usan al cortar el bambú?

Los cortes deben realizarse con una motodesbrozadora de disco, usando una malla textil protectora para evitar que caigan restos al agua.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se hace con los restos de bambú tratado y cuándo?

Los residuos vegetales tratados con herbicida se llevan a un vertedero autorizado después de consumir al menos el 50% de la vida útil del herbicida (4-5 semanas).

Signup and view all the flashcards

¿Qué se hace primero antes de tratar el bambú?

Limpiar la zona de restos muertos del año anterior con una motodesbrozadora de disco y una malla de protección.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurre con los restos de bambú NO tratados con herbicida?

Quemar los restos de bambú no tratados con herbicida en un área autorizada y cercana a las zonas de actuación para evitar traslados peligrosos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo y cómo se aplica el herbicida?

Aplicar herbicida al principio de la primavera (mayo/junio) cuando el bambú alcanza un metro de altura para asegurar la absorción.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se hace después de aplicar el herbicida (8 semanas)?

Cortar los restos muertos de la plata 8 semanas después de la aplicación del herbicida con una motodesbrozadora de disco y llevarlos a un vertedero autorizado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurre si el bambú rebrota?

Seguimiento del rebrote y aplicar una segunda dosis de herbicida al final del verano, cuando la planta rebrotada supera un metro de altura.

Signup and view all the flashcards

Objetivo del programa

Programa para controlar la expansión de la uña de gato (Carpobrotus edulis), una especie invasora tapizante común en playas y dunas.

Signup and view all the flashcards

Efecto visual del herbicida

La coloración de la planta cambia a tonos rojizos y marrones al aplicar herbicida, lo que puede generar alarma.

Signup and view all the flashcards

Importancia del protocolo

Seguir rigurosamente las indicaciones de tratamiento para proteger los hábitats frágiles y de elevado valor biológico.

Signup and view all the flashcards

Sustancia mojante

No se debe añadir sustancia mojante a la solución de herbicida.

Signup and view all the flashcards

Aplicación del herbicida

Aplicar el herbicida con una mochila para evitar el braceo durante el tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Boquilla recomendada

Utilizar una boquilla número 12 para la aplicación del herbicida.

Signup and view all the flashcards

Equipo de protección

Utilizar guantes de tratamiento y mascarilla durante la aplicación del herbicida.

Signup and view all the flashcards

Acción del herbicida

El herbicida es sistémico y causa la muerte de la planta, requiriendo precauciones para evitar la contaminación.

Signup and view all the flashcards

Aplicación de apósitos

Aplicar apósitos con fitocidas en troncos y ramas principales, especialmente en ejemplares grandes.

Signup and view all the flashcards

Prohibición de pulverización

No se permite la pulverización de fitocidas para el control de Baccharis halimifolia.

Signup and view all the flashcards

Retirada de residuos vegetales

Los residuos vegetales se retirarán a vertedero autorizado después de que el biocida haya consumido al menos el 50% de su vida total (4-5 semanas).

Signup and view all the flashcards

Tratamiento de plantas jóvenes

Las plantas jóvenes (menos de 0.5 metros) se arrancan manualmente en lugar de tratarlas con herbicida.

Signup and view all the flashcards

Equipo de seguridad obligatorio

Todos los operarios deben portar el material de seguridad adecuado durante toda la sesión de tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Gestión de residuos de herbicida

Los restos de herbicida no utilizados se depositan en cubas y se gestionan a través de un gestor de residuos autorizado, nunca vertidos al suelo o agua.

Signup and view all the flashcards

Método I: Jóvenes

Arrancado manual de ejemplares de Baccharis halimifolia (menores o iguales a 0,5 m).

Signup and view all the flashcards

Biomasa: Retirada

Retirar la biomasa arrancada de Baccharis halimifolia, tratándola como potencialmente invasora.

Signup and view all the flashcards

Eliminación: Dos opciones

Eliminación de la biomasa mediante quema autorizada o vertedero, nunca compostaje.

Signup and view all the flashcards

Método II: Pre-inundación

Cortar a matarrasa los pies de Baccharis halimifolia antes de inundar la zona.

Signup and view all the flashcards

Inundación: Efecto

La Baccharis halimifolia muere al inundarse.

Signup and view all the flashcards

Biomasa: Retirada (II)

Retirar la biomasa cortada de Baccharis halimifolia, tratándola como potencialmente invasora.

Signup and view all the flashcards

Eliminación: Dos opciones (II)

Eliminar la biomasa cortada mediante quema autorizada o vertedero, nunca compostaje.

Signup and view all the flashcards

Método III: Adultos

Este método se aplica a ejemplares adultos de Baccharis halimifolia.

Signup and view all the flashcards

Baccharis halimifolia

Control de Baccharis halimifolia.

Signup and view all the flashcards

Método I: Fecha límite

Control del plumero a más de 5m del agua mediante herbicida, con fecha límite de aplicación el 15 de julio.

Signup and view all the flashcards

Método I: Aplicación del herbicida

Aplicar Roundup Energy al 2% mediante nebulización directa a cada planta.

Signup and view all the flashcards

Método I: Tiempo de acción

Después de la aplicación, la planta necesita un mínimo de 8 semanas para morir por el efecto del herbicida.

Signup and view all the flashcards

Método I: Retirada post-morte

Después de que las plantas mueren, se trituran mecánicamente y se retira la biomasa.

Signup and view all the flashcards

Método I: Hidrosiembra

Después de la retirada de residuos, se realiza una hidrosiembra con un 2% de especies leñosas para restaurar la zona.

Signup and view all the flashcards

Apósitos para Baccharis

Trapos de algodón empapados en Roundup Energy (sin diluir) usados para tratar Baccharis halimifolia adulta.

Signup and view all the flashcards

Preparación del tronco

Raspar la corteza del tronco y ramas principales en forma de bisel o redonda antes de aplicar el herbicida.

Signup and view all the flashcards

Tiempo de acción del herbicida

Un mínimo de 8 semanas para que el herbicida actúe y cause la muerte de la planta.

Signup and view all the flashcards

Repetición del tratamiento

Si la planta mantiene partes verdes después del primer tratamiento, repetir la aplicación del herbicida en esas zonas.

Signup and view all the flashcards

Corte final

Cortar a matarrasa la planta una vez que esté completamente muerta.

Signup and view all the flashcards

Eliminación de residuos

Retirar la biomasa muerta a un vertedero controlado.

Signup and view all the flashcards

Cortaderia selloana

Especie invasora que afecta a amplias zonas de Cantabria, presente en diversos ecosistemas.

Signup and view all the flashcards

Planificación del control

Planificar el control del plumero considerando las características ecológicas y las necesidades de conservación de cada área.

Signup and view all the flashcards

Objetivo del control

Detener la reproducción del plumero impidiendo la dispersión de semillas.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento prioritario

Priorizar el tratamiento de las zonas exteriores de la zona afectada para evitar la dispersión.

Signup and view all the flashcards

Ecosistemas Frágiles

Los sistemas dunares son ecosistemas muy delicados que requieren atención inmediata.

Signup and view all the flashcards

Control de floración

Controlar la floración cortando las varas florales antes de que liberen semillas (finales de agosto).

Signup and view all the flashcards

Época para tratamientos químicos

Primavera y verano, cuando la planta está en crecimiento activo.

Signup and view all the flashcards

Métodos de control

Depende del entorno y desarrollo de la planta; evitar herbicidas cerca del agua.

Signup and view all the flashcards

Seguimiento a largo plazo

Seguimientos anuales y revegetación para asegurar el éxito a largo plazo.

Signup and view all the flashcards

Proximidad al agua

Considerar la proximidad al agua como factor limitante para el uso de herbicidas.

Signup and view all the flashcards

Reservorios de semillas

Las zonas con grandes reservas de semillas en el suelo requieren seguimientos anuales.

Signup and view all the flashcards

Revegetación

Para asegurar el éxito se necesita revegetar con leñosas.

Signup and view all the flashcards

Planificación estratégica

La planificación debe tener en cuenta las características de la especie para optimizar la erradicación.

Signup and view all the flashcards

Chilca (Baccharis halimifolia)

Especie alóctona invasora cuyo control requiere un método riguroso.

Signup and view all the flashcards

Humedales invadidos

Zonas de control preferente debido a su sensibilidad ecológica.

Signup and view all the flashcards

Masas pioneras

Actuar primero sobre las masas que interfieren con los procesos ecológicos más importantes.

Signup and view all the flashcards

Actuaciones mecánicas en suelos

Mínimas, dada la fragilidad de los sustratos.

Signup and view all the flashcards

Retirada del sistema radical

No es posible por la fragilidad del suelo.

Signup and view all the flashcards

Inundación como método

Cortar a matarrasa antes de inundar.

Signup and view all the flashcards

Control de plantas jóvenes

Arrancado manual.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento en ejemplares grandes

En plantas grandes con muchas ramas, tratar todos los troncos y asegurar con apósitos en ramas gruesas a más de 1.5 metros de altura.

Signup and view all the flashcards

Tiempo de espera para retirar residuos

Retirar los residuos vegetales a un vertedero autorizado solo después de que el biocida haya consumido al menos el 50% de su vida total (4-5 semanas).

Signup and view all the flashcards

Zona de colocación apósito

Las zonas de colocación de apósitos son las ramas principales y el tronco de la planta.

Signup and view all the flashcards

Metodo A: Baccharis joven

Consiste en arrancado manual para ejemplares de Baccharis halimifolia menores o iguales a 0,5 m.

Signup and view all the flashcards

Retirada de biomasa

Toda la biomasa procedente de la Baccharis arrancada debe ser retirada, tratándola como potencialmente invasora.

Signup and view all the flashcards

Diario de tratamiento

Registro detallado de cada tratamiento, incluyendo fecha, zona, cantidades de herbicida, volúmenes de disolución y superficie tratada.

Signup and view all the flashcards

Duración del seguimiento

Seguimiento continuo durante al menos dos años, más dos años adicionales de monitorización.

Signup and view all the flashcards

Condición para el tratamiento

No iniciar tratamientos si no se puede asegurar el seguimiento completo, para no potenciar la regeneración de la planta.

Signup and view all the flashcards

Zonas no tratadas

Informar a la Consejería sobre la ubicación de zonas no tratadas.

Signup and view all the flashcards

Distancia de seguridad

Separar las zonas de tratamiento con herbicida de las zonas de tratamiento manual, manteniendo una distancia de 5 metros desde el cauce del río.

Signup and view all the flashcards

Potencial regenerador

El tallo y los rizomas del bambú japonés tienen una alta capacidad de volver a crecer.

Signup and view all the flashcards

Dosis de herbicida

Anotar la cantidad exacta de principio activo (herbicida) utilizada en cada tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Superficie tratada

Medir la superficie exacta en metros cuadrados que se ha tratado con herbicida en cada aplicación

Signup and view all the flashcards

Monitorizar degradación

Conocer cuánto herbicida hay en el entorno y cómo se degrada con el tiempo.

Signup and view all the flashcards

Extensión de la invasión

Fracciones acarreadas por las aguas o accidentalmente en vehículos que propagan la invasión en Cantabria.

Signup and view all the flashcards

Corte del bambú

El corte de bambú debe realizarse con una motodesbrozadora de disco y una malla textil protectora para el cauce.

Signup and view all the flashcards

Restos de bambú sin tratar

Los restos de bambú cortados que no han sido tratados con herbicida deben quemarse cerca de la zona de actuación.

Signup and view all the flashcards

Limpieza invernal

Las zonas controladas deben tratarse en invierno, limpiando profundamente el suelo de restos de planta muerta.

Signup and view all the flashcards

Arrancado manual del bambú

Cuando el tallo alcanza 1 metro, se arranca manualmente retirando la mayor cantidad posible de rizoma.

Signup and view all the flashcards

Herramienta de corte para bambú

Cortar siempre el bambú japonés con una herramienta específica para prevenir su propagación.

Signup and view all the flashcards

Revegetación post-corte

Después de cortar, revegetar con especies nativas y monitorear el área para evitar nuevos brotes de bambú.

Signup and view all the flashcards

Duración del control del bambú

El control del bambú japonés requiere múltiples intervenciones a lo largo de varios años.

Signup and view all the flashcards

Capacidad de rebrote

La capacidad de rebrote del bambú japonés exige un seguimiento exhaustivo para evitar que la planta se regenere.

Signup and view all the flashcards

Prevención de la dispersión

Evitar que los restos del bambú caigan al agua para prevenir la dispersión y proliferación de la especie.

Signup and view all the flashcards

Altura ideal para herbicida

Aplicar herbicida cuando el bambú alcanza aproximadamente un metro de altura para maximizar la absorción.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento de rebrotes

Si el bambú vuelve a brotar, aplicar una segunda dosis de herbicida al final del verano.

Signup and view all the flashcards

Seguimiento esencial

Si no se asegura el seguimiento continuo, es mejor no iniciar el tratamiento para evitar estimular su regeneración.

Signup and view all the flashcards

Gestión de residuos de bambú

Los restos de bambú deben ser gestionados adecuadamente para evitar la propagación, ya sea quemándolos o llevándolos a un vertedero autorizado.

Signup and view all the flashcards

More Like This

Untitled
110 questions

Untitled

ComfortingAquamarine avatar
ComfortingAquamarine
Untitled
6 questions

Untitled

StrikingParadise avatar
StrikingParadise
Untitled Quiz
18 questions

Untitled Quiz

RighteousIguana avatar
RighteousIguana
Untitled Quiz
50 questions

Untitled Quiz

JoyousSulfur avatar
JoyousSulfur
Use Quizgecko on...
Browser
Browser