Podcast
Questions and Answers
¿Quién determina los fines y medios del tratamiento de datos personales según el RGPD?
¿Quién determina los fines y medios del tratamiento de datos personales según el RGPD?
- El responsable del tratamiento. (correct)
- El encargado del tratamiento.
- La persona interesada.
- La autoridad de control.
¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al encargado del tratamiento según el RGPD?
¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al encargado del tratamiento según el RGPD?
- Aplicar decisiones autónomas sobre el tratamiento de datos.
- Determinar los fines del tratamiento de datos personales.
- Supervisar a la autoridad de control.
- Tratar los datos únicamente siguiendo las instrucciones del responsable del tratamiento. (correct)
¿Qué documento debe firmarse entre responsable y encargado del tratamiento?
¿Qué documento debe firmarse entre responsable y encargado del tratamiento?
- Un contrato de encargo de tratamiento. (correct)
- Un poder notarial.
- Un contrato de confidencialidad del personal.
- Un certificado digital.
¿Cuál de las siguientes entidades no puede ser encargada del tratamiento?
¿Cuál de las siguientes entidades no puede ser encargada del tratamiento?
¿Qué debe contener el registro de actividades de tratamiento según el artículo 30 del RGPD?
¿Qué debe contener el registro de actividades de tratamiento según el artículo 30 del RGPD?
¿Quién debe llevar el registro de actividades de tratamiento?
¿Quién debe llevar el registro de actividades de tratamiento?
¿Cuál de las siguientes NO es una medida técnica u organizativa que puede aplicarse para garantizar la seguridad de los datos personales?
¿Cuál de las siguientes NO es una medida técnica u organizativa que puede aplicarse para garantizar la seguridad de los datos personales?
¿Qué implica la seudonimización de datos personales?
¿Qué implica la seudonimización de datos personales?
¿Cuándo debe realizarse una Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos (EIPD)?
¿Cuándo debe realizarse una Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos (EIPD)?
¿Qué debe incluir una Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos?
¿Qué debe incluir una Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos?
¿Quién puede solicitar acceso al registro de actividades de tratamiento?
¿Quién puede solicitar acceso al registro de actividades de tratamiento?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las medidas de seguridad del RGPD es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las medidas de seguridad del RGPD es correcta?
¿Qué debe hacer el responsable si, tras realizar una EIPD, se concluye que el tratamiento conlleva un alto riesgo y no pueden mitigarse suficientemente las amenazas?
¿Qué debe hacer el responsable si, tras realizar una EIPD, se concluye que el tratamiento conlleva un alto riesgo y no pueden mitigarse suficientemente las amenazas?
¿Cuál de estas características describe mejor el principio de responsabilidad proactiva en el RGPD?
¿Cuál de estas características describe mejor el principio de responsabilidad proactiva en el RGPD?
¿Qué responsabilidad tiene el encargado del tratamiento si subcontrata parte de sus funciones sin autorización?
¿Qué responsabilidad tiene el encargado del tratamiento si subcontrata parte de sus funciones sin autorización?
¿Qué norma obliga al responsable y al encargado a cooperar con la autoridad de control?
¿Qué norma obliga al responsable y al encargado a cooperar con la autoridad de control?
¿Cuál es el principal objetivo de las medidas de seguridad técnicas y organizativas según el RGPD?
¿Cuál es el principal objetivo de las medidas de seguridad técnicas y organizativas según el RGPD?
¿Qué tratamientos están exentos de llevar un registro de actividades de tratamiento?
¿Qué tratamientos están exentos de llevar un registro de actividades de tratamiento?
¿Qué tipo de datos requieren medidas de seguridad reforzadas?
¿Qué tipo de datos requieren medidas de seguridad reforzadas?
¿Quién es el responsable de garantizar que el encargado del tratamiento aplique las medidas de seguridad exigidas por el RGPD?
¿Quién es el responsable de garantizar que el encargado del tratamiento aplique las medidas de seguridad exigidas por el RGPD?
¿En qué casos es obligatorio nombrar un Delegado de Protección de Datos (DPD)?
¿En qué casos es obligatorio nombrar un Delegado de Protección de Datos (DPD)?
¿Cuál es una obligación directa del encargado del tratamiento según el RGPD?
¿Cuál es una obligación directa del encargado del tratamiento según el RGPD?
¿Qué debe hacer una organización antes de iniciar un tratamiento que pueda entrañar un alto riesgo?
¿Qué debe hacer una organización antes de iniciar un tratamiento que pueda entrañar un alto riesgo?
¿Qué acción debe emprender el responsable si descubre una violación de seguridad que afecte a datos personales?
¿Qué acción debe emprender el responsable si descubre una violación de seguridad que afecte a datos personales?
¿Qué significa el principio de confidencialidad en el RGPD?
¿Qué significa el principio de confidencialidad en el RGPD?
Flashcards
¿Quién define fines y medios según el RGPD?
¿Quién define fines y medios según el RGPD?
El responsable del tratamiento decide el propósito y los medios del tratamiento de datos personales.
Función del encargado según el RGPD
Función del encargado según el RGPD
El encargado del tratamiento solo trata los datos siguiendo las instrucciones del responsable.
Documento entre responsable y encargado
Documento entre responsable y encargado
Un contrato que regula las condiciones del tratamiento de datos realizado por el encargado, según el artículo 28 del RGPD.
¿Quién no puede ser encargado del tratamiento?
¿Quién no puede ser encargado del tratamiento?
Signup and view all the flashcards
Contenido del registro de actividades (RGPD)
Contenido del registro de actividades (RGPD)
Signup and view all the flashcards
¿Quién lleva el registro de actividades?
¿Quién lleva el registro de actividades?
Signup and view all the flashcards
¿Qué NO es una medida de seguridad?
¿Qué NO es una medida de seguridad?
Signup and view all the flashcards
¿Quién solicita acceso al registro?
¿Quién solicita acceso al registro?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica la seudonimización?
¿Qué implica la seudonimización?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo hacer EIPD?
¿Cuándo hacer EIPD?
Signup and view all the flashcards
¿Qué incluye una EIPD?
¿Qué incluye una EIPD?
Signup and view all the flashcards
Medidas de seguridad del RGPD
Medidas de seguridad del RGPD
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacer si EIPD revela alto riesgo?
¿Qué hacer si EIPD revela alto riesgo?
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad proactiva en el RGPD
Responsabilidad proactiva en el RGPD
Signup and view all the flashcards
Norma de cooperación con la autoridad
Norma de cooperación con la autoridad
Signup and view all the flashcards
Subcontratar sin autorización
Subcontratar sin autorización
Signup and view all the flashcards
Objetivo de medidas de seguridad
Objetivo de medidas de seguridad
Signup and view all the flashcards
Tratamientos exentos de registro
Tratamientos exentos de registro
Signup and view all the flashcards
Obligación directa del encargado
Obligación directa del encargado
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo nombrar un DPD?
¿Cuándo nombrar un DPD?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Determinación de Fines y Medios del Tratamiento según el RGPD
- El responsable del tratamiento determina los fines y medios del tratamiento de datos personales.
- El responsable del tratamiento define el propósito y los métodos del tratamiento, siendo el principal responsable ante la ley.
Funciones del Encargado del Tratamiento según el RGPD
- El encargado del tratamiento debe tratar los datos siguiendo las instrucciones del responsable del tratamiento.
- El encargado del tratamiento actúa por cuenta del responsable, aplicando sus instrucciones sin autonomía en las decisiones sobre fines o medios del tratamiento.
Documento entre Responsable y Encargado del Tratamiento
- Se debe firmar un contrato de encargo de tratamiento entre el responsable y el encargado.
- Este contrato regula las condiciones en que el encargado tratará los datos personales por cuenta del responsable, incluyendo duración, naturaleza, finalidad y medidas de seguridad, según el artículo 28 del RGPD.
Entidad que No Puede ser Encargada del Tratamiento
- El propio responsable del tratamiento no puede ser el encargado del tratamiento.
- El encargado debe ser una entidad distinta del responsable, ya que su papel es tratar los datos por encargo de otro, y una misma entidad no puede asumir ambos roles legalmente.
Contenido del Registro de Actividades de Tratamiento (Artículo 30 del RGPD)
- El registro debe contener el nombre del DPD, fines del tratamiento, categorías de interesados y datos, destinatarios y transferencias internacionales.
- El registro de actividades de tratamiento es un documento obligatorio (con excepciones para PYMEs) que refleja cómo se manejan los datos en una organización y está regulado en el artículo 30 del RGPD.
Responsabilidad de Llevar el Registro de Actividades de Tratamiento
- Tanto el responsable como el encargado del tratamiento deben llevar el registro si su organización no cumple los criterios de excepción.
- El registro sirve como prueba del cumplimiento del RGPD y debe estar disponible para la autoridad de control.
Medida No Técnica u Organizativa para la Seguridad de Datos Personales
- El análisis de mercado no es una medida de seguridad de los datos personales.
- Las medidas técnicas y organizativas protegen contra pérdidas, accesos no autorizados o alteraciones mediante cifrado o seudonimización.
Implicaciones de la Seudonimización de Datos Personales
- La seudonimización implica separar los datos personales de su identificador para que no puedan vincularse sin información adicional.
- La seudonimización permite que los datos personales no se atribuyan a un sujeto específico sin usar información adicional protegida, mejorando la seguridad sin eliminar completamente el riesgo como en el anonimato.
Cuándo Realizar una Evaluación de Impacto Relativa a la Protección de Datos (EIPD)
- Una EIPD debe realizarse cuando sea probable que un tratamiento entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas.
- La EIPD es obligatoria cuando el tratamiento puede implicar un alto riesgo para los derechos fundamentales, como vigilancia masiva, evaluación de personas mediante perfiles o tratamiento de datos sensibles a gran escala.
Contenido de una Evaluación de Impacto Relativa a la Protección de Datos
- Una EIPD debe incluir una descripción del tratamiento, evaluación de riesgos y medidas previstas para mitigarlos.
- La EIPD es un análisis para anticipar y mitigar riesgos en el tratamiento de datos personales, siendo un requisito clave del principio de responsabilidad proactiva.
Quién Puede Solicitar Acceso al Registro de Actividades de Tratamiento
- Solo la autoridad de control competente puede solicitar acceso al registro de actividades de tratamiento.
- El registro no es público y está destinado a facilitar la supervisión del cumplimiento del RGPD por la autoridad de control.
Medidas de Seguridad del RGPD
- Las medidas de seguridad del RGPD se basan en el principio de proporcionalidad según el riesgo.
- El RGPD exige que las medidas de seguridad sean "adecuadas", adaptándose al nivel de riesgo del tratamiento, sin medidas universales sino soluciones ajustadas al contexto.
Acciones del Responsable Ante un Alto Riesgo No Mitigable Tras una EIPD
- Si, tras una EIPD, no se pueden reducir suficientemente los riesgos, el responsable debe consultar a la autoridad de control.
- La autoridad puede emitir recomendaciones o incluso prohibir el tratamiento en casos graves.
Descripción del Principio de Responsabilidad Proactiva en el RGPD
- El responsable debe poder demostrar que cumple con el RGPD.
- La responsabilidad proactiva implica cumplir el RGPD y poder probarlo mediante registros, evaluaciones, políticas y medidas de seguridad documentadas.
Responsabilidad del Encargado del Tratamiento al Subcontratar Sin Autorización
- El encargado del tratamiento será responsable por incumplimiento del RGPD si subcontrata sin autorización.
- El RGPD exige autorización del responsable para cualquier subencargado; subcontratar sin ella viola el contrato de encargo y el Reglamento, pudiendo ser sancionado.
Norma que Obliga a Cooperar con la Autoridad de Control
- El artículo 31 del RGPD obliga al responsable y al encargado a cooperar con la autoridad de control.
- El artículo 31 del RGPD facilita la información que requiera la autoridad de control en el ejercicio de sus funciones.
Principal Objetivo de las Medidas de Seguridad Técnicas y Organizativas Según el RGPD
- El principal objetivo es garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento.
- El RGPD obliga a implementar las medidas necesarias para asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos en función de los riesgos detectados.
Tratamientos Exentos de Registro de Actividades de Tratamiento
- Los tratamientos ocasionales que no impliquen riesgo para los derechos y libertades de los interesados están exentos del registro.
- El RGPD permite que pequeñas organizaciones queden exentas del registro cuando el tratamiento es ocasional, no implica categorías especiales ni riesgo para los derechos, dependiendo más del impacto que del tamaño de la empresa.
Tipos de Datos que Requieren Medidas de Seguridad Reforzadas
- Los datos de categorías especiales o que afecten a menores requieren medidas de seguridad reforzadas.
- Estos datos son especialmente sensibles y su tratamiento puede suponer un mayor riesgo para la privacidad, exigiendo salvaguardas adicionales como el cifrado, la seudonimización y controles de acceso más estrictos.
Responsable de Garantizar la Aplicación de Medidas de Seguridad por el Encargado Según el RGPD
- El responsable del tratamiento es quien debe garantizar que el encargado aplique las medidas de seguridad exigidas.
- Aunque el encargado debe aplicar medidas de seguridad, el responsable tiene la obligación de asegurarse de su cumplimiento, incluyendo supervisión, auditorías y la firma del contrato de encargo.
Casos Obligatorios para Nombrar un Delegado de Protección de Datos (DPD)
- Es obligatorio nombrar un DPD cuando el tratamiento lo lleven a cabo entidades públicas, salvo tribunales.
- El RGPD obliga al nombramiento de un DPD en ciertos casos, como autoridades u organismos públicos (excepto tribunales actuando en su función jurisdiccional).
Obligación Directa del Encargado del Tratamiento Según el RGPD
- El encargado tiene la obligación directa de aplicar medidas de seguridad técnicas y organizativas adecuadas.
- El encargado tiene la obligación de proteger los datos que trata, siguiendo las instrucciones del responsable y aplicando las medidas necesarias para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
Acciones Antes de Iniciar un Tratamiento que Pueda Entrañar un Alto Riesgo
- Una organización debe realizar una evaluación de impacto relativa a la protección de datos (EIPD) antes de iniciar un tratamiento que pueda entrañar un alto riesgo.
- La EIPD es un requisito previo para tratamientos que puedan suponer un alto riesgo, como la vigilancia sistemática, elaboración de perfiles o tratamiento de datos sensibles a gran escala.
Acciones Ante una Violación de Seguridad que Afecte a Datos Personales
- El responsable debe notificar la violación a la autoridad de control en un plazo máximo de 72 horas.
- El RGPD exige que cualquier brecha de seguridad que pueda afectar a los derechos y libertades de las personas se notifique sin dilación indebida y, como máximo, dentro de las 72 horas siguientes a su detección.
Significado del Principio de Confidencialidad en el RGPD
- El principio de confidencialidad significa que los datos solo deben ser accesibles a las personas autorizadas.
- La confidencialidad es uno de los pilares de la seguridad del tratamiento, permitiendo que solo las personas con permisos y necesidad legítima puedan acceder a los datos personales, para evitar accesos no autorizados o fugas de información.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.