Podcast
Questions and Answers
Modelos centrados en la estructuración-composición de la inteligencia
Modelos centrados en la estructuración-composición de la inteligencia
- Se centran en la búsqueda del factor o factores que componen y dominan en el constructo de inteligencia. Los objetivos son identificarlos, medirlos, establecer relaciones (correct)
- Parten de la visión de la inteligencia como un elemento único y medible. Aunque la inteligencia desde esta concepción se mide en una sola variable
- Consideran que la inteligencia está compuesta por habilidades cognitivas específicas, componentes básicos esencialmente independientes entre ellos
- Considera que existen unas habilidades cognitivas específicas, con un factor general de mayor importancia en el que se relacionan todas.
Los planteamientos de inteligencia monolítica
Los planteamientos de inteligencia monolítica
- Se centran en la búsqueda del factor o factores que componen y dominan en el constructo de inteligencia. Los objetivos son identificarlos, medirlos, establecer relaciones
- Consideran que la inteligencia está compuesta por habilidades cognitivas específicas, componentes básicos esencialmente independientes entre ellos
- Parten de la visión de la inteligencia como un elemento único y medible. Aunque la inteligencia desde esta concepción se mide en una sola variable (correct)
- Considera que existen unas habilidades cognitivas específicas, con un factor general de mayor importancia en el que se relacionan todas.
Los planteamientos factorialistas.
Los planteamientos factorialistas.
- Consideran que la inteligencia está compuesta por habilidades cognitivas específicas, componentes básicos esencialmente independientes entre ellos (correct)
- Parten de la visión de la inteligencia como un elemento único y medible. Aunque la inteligencia desde esta concepción se mide en una sola variable
- Considera que existen unas habilidades cognitivas específicas, con un factor general de mayor importancia en el que se relacionan todas.
- Se centran en la búsqueda del factor o factores que componen y dominan en el constructo de inteligencia. Los objetivos son identificarlos, medirlos, establecer relaciones
Una concepción jerárquica de los factores
Una concepción jerárquica de los factores
Modelos centrados en el funcionamiento cognitivo de la inteligencia.
Modelos centrados en el funcionamiento cognitivo de la inteligencia.
Modelos centrados en la comprensión global del desenvolvimiento social de las personas.
Modelos centrados en la comprensión global del desenvolvimiento social de las personas.
Ïnteligencias multiples de Gardner, definicion de inteligencia
Ïnteligencias multiples de Gardner, definicion de inteligencia
Cuales son las variedades de inteligencia que Gardner abarca
Cuales son las variedades de inteligencia que Gardner abarca
Enfoque o paradigma Social
Enfoque o paradigma Social
Enfoque o paradigma médico
Enfoque o paradigma médico
Enfoque o paradigma intelectual
Enfoque o paradigma intelectual
enfoque o paradigma de doble criterio
enfoque o paradigma de doble criterio
¿Cuál es el enfoque principal del Modelo Médico en cuanto a la discapacidad?
¿Cuál es el enfoque principal del Modelo Médico en cuanto a la discapacidad?
¿Qué se mide en la edad mental en el Modelo Psicométrico?
¿Qué se mide en la edad mental en el Modelo Psicométrico?
¿Cuál es el objetivo principal del Modelo Conductual?
¿Cuál es el objetivo principal del Modelo Conductual?
¿Qué es lo que se analiza en el Modelo Cognitivo?
¿Qué es lo que se analiza en el Modelo Cognitivo?
¿Cuál es la principal característica del Modelo Evolutivo?
¿Cuál es la principal característica del Modelo Evolutivo?
¿Cuál es el enfoque principal del Modelo Psicométrico?
¿Cuál es el enfoque principal del Modelo Psicométrico?
¿Cuál es el enfoque principal del Modelo Psicoeducativo en cuanto a la educación de alumnos con discapacidad intelectual?
¿Cuál es el enfoque principal del Modelo Psicoeducativo en cuanto a la educación de alumnos con discapacidad intelectual?
¿Qué característica se destaca en el Modelo Psicoeducativo?
¿Qué característica se destaca en el Modelo Psicoeducativo?
¿Cuál es el objetivo principal del Modelo Psicoeducativo en la educación de alumnos con discapacidad intelectual?
¿Cuál es el objetivo principal del Modelo Psicoeducativo en la educación de alumnos con discapacidad intelectual?
¿Qué integra el Modelo Psicoeducativo en la educación de alumnos con discapacidad intelectual?
¿Qué integra el Modelo Psicoeducativo en la educación de alumnos con discapacidad intelectual?
¿Qué beneficia el Modelo Psicoeducativo en la educación de alumnos con discapacidad intelectual?
¿Qué beneficia el Modelo Psicoeducativo en la educación de alumnos con discapacidad intelectual?
¿Cuál es la principal suma de habilidades que se encuentran en la Dimensión II: Conducta adaptativa?
¿Cuál es la principal suma de habilidades que se encuentran en la Dimensión II: Conducta adaptativa?
¿Qué capacidades se incluyen en la inteligencia en la Dimensión I: Capacidades intelectuales?
¿Qué capacidades se incluyen en la inteligencia en la Dimensión I: Capacidades intelectuales?
¿Cuál es la relación entre el funcionamiento individual y los apoyos en el Modelo Multidimensional?
¿Cuál es la relación entre el funcionamiento individual y los apoyos en el Modelo Multidimensional?
¿Cuál es el propósito de considerar la inteligencia junto a las otras dimensiones en el Modelo Multidimensional?
¿Cuál es el propósito de considerar la inteligencia junto a las otras dimensiones en el Modelo Multidimensional?
¿Cuál es la relación entre la Dimensión I y la Dimensión II en el Modelo Multidimensional?
¿Cuál es la relación entre la Dimensión I y la Dimensión II en el Modelo Multidimensional?
¿Cuál es el propósito de analizar las oportunidades y restricciones para participar en la vida de la comunidad en la Dimensión III?
¿Cuál es el propósito de analizar las oportunidades y restricciones para participar en la vida de la comunidad en la Dimensión III?
¿Cuál es la relación entre la etiología y la prevención en la Dimensión IV?
¿Cuál es la relación entre la etiología y la prevención en la Dimensión IV?
¿Cuál es el nivel que se refiere al espacio social inmediato en la Dimensión V?
¿Cuál es el nivel que se refiere al espacio social inmediato en la Dimensión V?
¿Cuál es el objetivo principal de la Dimensión IV?
¿Cuál es el objetivo principal de la Dimensión IV?
¿Cuál es la relación entre la Dimensión V y la perspectiva ecológica?
¿Cuál es la relación entre la Dimensión V y la perspectiva ecológica?
¿Cuál es el enfoque principal de la Dimensión III?
¿Cuál es el enfoque principal de la Dimensión III?
¿Cuál es la relación entre la salud y el bienestar en la Dimensión IV?
¿Cuál es la relación entre la salud y el bienestar en la Dimensión IV?
¿Cuál es el propósito de analizar las interacciones con los demás en la Dimensión III?
¿Cuál es el propósito de analizar las interacciones con los demás en la Dimensión III?
¿Cuál es la relación entre la Dimensión V y el Microsistema?
¿Cuál es la relación entre la Dimensión V y el Microsistema?
¿Cuál es el objetivo principal de la Dimensión V?
¿Cuál es el objetivo principal de la Dimensión V?
- Salmerón (2002) clasifica el concepto de inteligencia según unos modelos teóricos. Señale el que no pertenece.
- Salmerón (2002) clasifica el concepto de inteligencia según unos modelos teóricos. Señale el que no pertenece.
- Una medida ordinaria para el alumnado con DI
- Una medida ordinaria para el alumnado con DI
- En la estructura de la conducta adaptativa (Dimensión II), la lectura y la escritura hacen referencia a las...
- En la estructura de la conducta adaptativa (Dimensión II), la lectura y la escritura hacen referencia a las...
- Una técnica para el entrenamiento en las habilidades sociales es:
- Una técnica para el entrenamiento en las habilidades sociales es:
- Señala una de las habilidades y actitudes de los profesionales que puede facilitar la colaboración con las familion
- Señala una de las habilidades y actitudes de los profesionales que puede facilitar la colaboración con las familion
- La atención en las personas con DI según (Escandell y Rodríguez, 2009):
- La atención en las personas con DI según (Escandell y Rodríguez, 2009):
- En el ámbito escolar para evaluar a un estudiante con DI:
- En el ámbito escolar para evaluar a un estudiante con DI:
Señala la afirmación correcta en relación a la DI:
Señala la afirmación correcta en relación a la DI: