Estudios Sociales, Unidad 2 - Politica El Salvador PDF

Document Details

LargeCapacityChalcedony8349

Uploaded by LargeCapacityChalcedony8349

Instituto Católico de Oriente

2025

Oscar Coreas

Tags

El Salvador political history social studies

Summary

Este documento presenta la Unidad 2 del curso de Estudios Sociales, enfocándose en la historia política reciente de El Salvador. Se estudia el Capítulo 7, que analiza la influencia de la Doctrina de la Seguridad Nacional (DSN) en el país. El documento destaca la aplicación de la DSN en El Salvador, incluyendo el fortalecimiento militar, el control ideológico, la represión y violación de derechos humanos, y la intervención externa.

Full Transcript

UNIDAD 2 HISTORIA POLÍTICA RECIENTE DE EL SALVADOR CAPÍTULO 7 Influencia de la Doctrina de la Seguridad Nacional (DSN) pág. 80-82 CAPÍTULO 7 INFLUENCIA DE LA DSN Rotular portafolio Rotular 5 páginas con los siguientes datos: Instituto Católico de Oriente...

UNIDAD 2 HISTORIA POLÍTICA RECIENTE DE EL SALVADOR CAPÍTULO 7 Influencia de la Doctrina de la Seguridad Nacional (DSN) pág. 80-82 CAPÍTULO 7 INFLUENCIA DE LA DSN Rotular portafolio Rotular 5 páginas con los siguientes datos: Instituto Católico de Oriente Nombre completo, Nº de lista, Fecha: 1º Año de Bto. Sección A o B CAPÍTULO 7 INFLUENCIA DE LA DSN Rotular libro Escribir el nombre completo a las siguientes páginas del libro: 80, 82, 83 86 95 99 105, 114, 115, 117 AGENDA 27/03/25 Saludo Reflexión Capítulo 7 Actividades Cierre ¿Qué es la Doctrina de la Seguridad Nacional? CAPÍTULO 7 INFLUENCIA DE LA DSN Definición La doctrina de la seguridad nacional surge como una estrategia política y militar promovida por Estados Unidos durante la Guerra Fría. Su objetivo principal era combatir la influencia del comunismo en el hemisferio occidental. CAPÍTULO 7 INFLUENCIA DE LA DSN Definición Esta doctrina se basaba en la premisa de que la estabilidad política y social dentro de los países era vital para la seguridad global, justificando el fortalecimiento de los sistemas militares y la represión de movimientos que se percibieran como subversivos. CAPÍTULO 7 INFLUENCIA DE LA DSN APLICACIÓN en El Salvador En el contexto salvadoreño, la doctrina de la seguridad nacional se implementó intensamente durante las décadas de los 70 y 80, en medio de tensiones sociales, económicas y políticas. Algunos de sus aspectos más relevantes incluyen: CAPÍTULO 7 INFLUENCIA DE LA DSN Aplicación en E.S. 1. FORTALECIMIENTO DEL APARATO MILITAR Se priorizó la inversión en las fuerzas armadas y en su capacidad operativa para enfrentar amenazas internas, como movimientos populares o insurgentes. CAPÍTULO 7 INFLUENCIA DE LA DSN Aplicación en E.S. 2. CONTROL IDEOLÓGICO Hubo una campaña para identificar y neutralizar las corrientes consideradas "subversivas" o "comunistas", lo cual implicó una vigilancia estricta en ámbitos educativos, culturales y sociales. CAPÍTULO 7 INFLUENCIA DE LA DSN Aplicación en E.S. 3. REPRESIÓN Y VIOLACIÓN DE DDHH En nombre de la seguridad nacional, se llevaron a cabo acciones represivas, incluyendo desapariciones forzadas, asesinatos selectivos y censura. Esto afectó profundamente a diversos sectores de la sociedad, especialmente a líderes comunitarios, sindicalistas y estudiantes. CAPÍTULO 7 INFLUENCIA DE LA DSN Aplicación en E.S. 4. INTERVENCIÓN EXTERNA Estados Unidos tuvo un papel activo en el financiamiento, entrenamiento y asesoramiento de las fuerzas armadas salvadoreñas, consolidando la influencia externa en las políticas de seguridad del país. CAPÍTULO 7 INFLUENCIA DE LA DSN PORTAFOLIO