Document Details

EdithToscano

Uploaded by EdithToscano

Instituto Tecnológico Nacional de México

Edith Toscano Velázquez

Tags

facultamiento delegación liderazgo empoderamiento

Summary

This presentation covers the concepts of empowerment (facultamiento) and delegation. It outlines the process, objectives, and benefits. The presentation also details how to implement empowering practices in the workplace.

Full Transcript

Facultamiento y Delegación Docente: Edith Toscano Velázquez Stephen P. Robbins 01 Es el proceso de dar a los empleados mayores autonomía y control sobre sus tareas de trabajo. Gary Dessler 02 Es la acción de compartir poder con los empleados, y la práctica de permitirles decidir y actuar en asuntos...

Facultamiento y Delegación Docente: Edith Toscano Velázquez Stephen P. Robbins 01 Es el proceso de dar a los empleados mayores autonomía y control sobre sus tareas de trabajo. Gary Dessler 02 Es la acción de compartir poder con los empleados, y la práctica de permitirles decidir y actuar en asuntos relacionados con sus tareas de trabajo. Carls Rogers 03 Es un proceso de desarrollo personal en el que las personas toman conciencia de sus propias capacidades y fortalezas para crear una vida significativa y satisfactoria. 2 Concepto del facultamiento Es un proceso mediante el cual se brinda a los empleados la autoridad, las herramientas, el conocimiento y la motivación necesarios para tomar decisiones y acciones que contribuyan al logro de los objetivos organizacionales. Se trata de un cambio en la estructura jerárquica, otorgando mayor autonomía y responsabilidad a los colaboradores. Conocido también como empoderamiento. 3 Objetivo principal del Facultamiento Impulsar la innovación, la creatividad, y el compromiso, lo que a su vez conduce a un clima laboral más positivo y productivo. 4 Objetivos del Facultamiento 1 Fomentar la Autonomía Es promover la toma de decisiones autónomas por parte de los empleados. empleados. Esto permite que puedan actuar con mayor rapidez y y eficiencia, lo que a su vez agiliza los procesos y aumenta la productividad. productividad. 2 Promover la Innovación Al empoderar a los colaboradores, se busca fomentar la generación de ideas novedosas y soluciones creativas. El objetivo es impulsar la innovación y el pensamiento crítico en todos los niveles de la organización. 3 Mejorar el Compromiso Se busca generar un mayor compromiso y sentido de pertenencia entre los pertenencia entre los empleados. Al sentirse valorados y escuchados, se escuchados, se fortalece su motivación y dedicación5hacia la consecución consecución de metas comunes. Cómo desarrollar el facultamiento 1 Evaluación de Habilidades 6 Cómo desarrollar el facultamiento 2 Formación Continua Ofrecer oportunidades de formación y capacitación continua es fundamental para el desarrollo del Facultamiento. Esto garantiza que los empleados estén preparados y actualizados en sus roles, les brinda herramientas y conocimientos necesarios para tomar decisiones informadas, asumir mayores responsabilidades. Esto puede incluir programas de capacitación internos, cursos externos, mentoría y programas de desarrollo profesional. Al invertir en el crecimiento y desarrollo de los empleados, se fomenta su empoderamiento, se fortalece la capacidad del equipo 7 en su conjunto. Cómo desarrollar el facultamiento 3 Establecimiento de Objetivos Claros Definir metas y objetivos claro, alineados con la visión de la empresa, es crucial para que los empleados puedan trabajar hacia un propósito común con autonomía Al tener una comprensión clara de lo que se espera de ellos, los empleados pueden tomar decisiones informadas y enfocar sus esfuerzos en lograr resultados significativos. Es importante comunicar estos objetivos de manera clave y regular, asegurarse de que estén alineados con las metas organizacionales más amplias. Esto brinda a los empleados una dirección clara, les permite tomar decisiones alineadas con la visión y los valores de la empresa. Beneficios del facultamiento Incremento en la Productividad Al otorgar mas autonomía, responsabilidad y recursos a los empleados, se experimenta un incremento notable en la productividad y eficiencia de los procesos Reducción de la Rotación de Personal Los entornos de trabajo empoderados tienden a experimentar una menor rotación de personal, ya que los empleados se sientan valorados con su labor Fomento de la Creatividad Promueve un ambiente propicio para la creatividad y la innovación, lo que genera un impacto positivo en la resolución de problemas y el desarrollo de soluciones originales. Factores que inhiben Miedo a compartir Algunos lideres temen perder el control y por lo tanto, evitan delegar responsabilidades o empoderar a sus empleados. Falta de confianza y temor impiden que los colaboradores puedan tomar decisiones y acciones por si mismos, limitando así su crecimiento y desarrollo. Es importante que los lideres superen el miedo y comprendan que el Facultamiento no es una amenaza, sino una oportunidad para fortalecer a su equipo y lograr mejores resultados organizacionales. Factores que inhiben Falta de confianza Cuando no hay confianza en los empleados los lideres tienden a centralizar el poder y tomar todas las decisiones importantes. Esto limita la autonomía de los colaboradores y crea una cultura de dependencia. Para fomentar el Facultamiento, es fundamental construir una cultura basada en la confianza mutua. Los lideres deben confiar en la habilidades y capacidades de sus empleados permitiéndoles tomar decisiones y asumir responsabilidades. De esta manera se fomenta un ambiente de trabajo mas colaborativo. Factores que inhiben Comunicación débil La comunicación ineficaz también puede ser un factor que inhibe el Facultamiento. Cuando no se establecen canales claros de comunicación y no se comparten adecuadamente los objetivos y expectativas, se dificulta que los empleados puedan tomar decisiones informadas y alineadas con la visión organización. Se deben fomentar espacios de retroalimentación y diálogo para que los empleados se sientan escuchados y puedan expresar sus ideas y preocupaciones. Practicas ejemplares del Facultamiento Trabajo en equipo colaborativo Esto fomenta un ambiente de trabajo cooperativo y fortalece la cohesión y el rendimiento del equipo. Liderazgo compartido Esto fomenta la participación activa de todos los miembros, promueva la diversidad de ideas y enfoques, y potencia el desarrollo del liderazgo en todos los niveles. Promoción de la innovación Esto crea un entorno propicio para la generación de nuevas soluciones, el aprendizaje continuo y la mejora constante en la organización. 13 Delegar es la acción de redirigir tareas e iniciativas a otros miembros del equipo. Puedes delegar el trabajo para distribuir la responsabilidad de manera más equitativa o porque la tarea o iniciativa es más relevante para las prioridades, habilidades o intereses de otro miembro del equipo. 14 Importancia de delegar 1. Maximiza la productividad personal. 2. Demuestra al equipo que confías en ellos para las tareas importantes. 3. Ayuda prevenir el agotamiento y el exceso de trabajo 15 ¿Por qué las personas no delegar tareas? Explicar cómo hacer el trabajo, que si lo haces por tu cuenta. No entiendes la prioridad del trabajo. Quieres trabajar tú mismo en proyectos interesantes. Sientes culpa por asignar más trabajo a otras personas. No sabes quién más puede hacer este trabajo. Quieres sentirte importante para el equipo. 16 Delegar tareas de forma eficaz Identifica qué trabajo delegar Trabajo que se repetirá en el futuro Trabajo que se alinea con los intereses de algún miembro del equipo: Si una persona expresó interés en desarrollar una habilidad nueva o perfeccionar una existente, revisa si hay algún trabajo que puedas delegarle para que las desarrolle. Trabajo relacionado con los objetivos de un miembro del equipo: Una de las mejores formas de delegar es asignar trabajo relacionado con los objetivos profesionales de la otra persona. 17 Delegar tareas de forma eficaz Definir claramente las prioridades Comprende las fortalezas de cada persona Ofrece información del contexto y orientación Orientación sobre cómo hacer el trabajo Fechas de entrega de la tarea delegada Información del contexto, documentos y detalles sobre el trabajo Herramientas necesarias para realizar la tarea Conocimiento sobre la prioridad, las metas y las expectativas del trabajo Información sobre el resultado deseado Cualquier trabajo relacionado 18 Delegar tareas de forma eficaz Invierte en la capacitación Prioriza la comunicación y los comentarios Concéntrate en los resultados Confía, pero verifica Reconoce el trabajo de otros 19