Repaso Sistemas Operativos 2do Año Informática PDF

Summary

Este documento presenta un repaso de conocimientos de segundo año de informática sobre sistemas operativos. Incluye preguntas teóricas y ejercicios prácticos relacionados con hardware, software y la gestión de recursos en una computadora. Se explican los componentes de un sistema operativo y se comparan Windows y Linux.

Full Transcript

Unidad 1: Sistemas Operativos 2025 REPASO DE CONOCIMIENTOS DE 2DO. AÑO DE INFORMÁTICA Partes de la computadora: 1 Unidad 1: Sistemas Operativos 2025 Responde Verdadero – Falso. Justifica. a.​ La Informá...

Unidad 1: Sistemas Operativos 2025 REPASO DE CONOCIMIENTOS DE 2DO. AÑO DE INFORMÁTICA Partes de la computadora: 1 Unidad 1: Sistemas Operativos 2025 Responde Verdadero – Falso. Justifica. a.​ La Informática es una ciencia que estudia el tratamiento automático de la información. b.​ El Hardware son todas las cosas que podemos ver o tocar en una computadora. c.​ El Software se divide en dos tipos: Sistema Operativo y Software de aplicación. d.​ En el Disco Duro se almacena casi toda la información de la computadora. e.​ En la memoria RAM se guarda toda la información de la computadora. f.​ El Disco Rígido tiene una capacidad similar que la memoria RAM. g.​ El Pendrive se conecta en un puerto USB. h.​ El monitor es un Dispositivo de Entrada y también de Salida. i.​ El sistema operativo es un programa indispensable para que la PC funcione. j.​ La principal diferencia entre un ordenador portátil y uno de sobremesa es la capacidad de almacenamiento y la facilidad para su manejo. k.​ La CPU está formada por la Unidad Aritmético-Lógica y la Unidad de Control. l.​ El Sistema Informático está formado sólo por elementos de Hardware y de Software. Realiza los siguientes ejercicios prácticos: i.​ En un disco duro hay un software de 32 000 Mb, ¿Si se lo quiere copiar a un disco extraíble, qué tamaño de disco como mínimo se necesitará? ii.​ En Documentos, se tienen los siguientes archivos: Nota.doc de 1055 Kb.; Informe.RTF de 21248 Bytes; Guía de clientes.doc de 5120 Kb.; Software1.NRG de 4185 Mb. y Software2.NRG de 3072 Mb. ¿Cuál es el total de la información en Mb? y Gb.? ¿En qué soporte magnético convendrá guardar la información? iii.​ ¿Cuántas fotos de 3.5 Mb entran en una memoria de 8 Gb.? iv.​ Si se tiene un pendrive de 16 Gbytes y se guarda una carpeta que contiene: a.​ Un archivo de Word de 32 357 Kbytes. b.​ Un archivo de Power Point de 6,25 Mbytes. c.​ Una subcarpeta de 5 873 Mbytes. d.​ Un vídeo de 47 250 Kbytes. ¿Cuánto espacio estaría ocupado y cuánto libre? v.​ Un cliente pide una copia de seguridad de la carpeta Trabajos. Si quiere que la copia se realice en un DVD virgen, determinar si se puede copiar todo o falta espacio. Dentro de la carpeta se tiene: -​ Imágenes que ocupan 2.5 GB.​ ​ - Videos que utilizan 1 125 MB. -​ Documentos del trabajo por 1 256 235 KB. vi.​ Si hay USB de 2, 4, 6 y 8 Gb. ¿Cuál de las memorias no alcanza para almacenar Videos de la Web, en formato MP$, si todos los videos tienen un peso total de 4 145 728 Kb? vii.​ En la PC hay 300 temas musicales de 5500 kb.. en promedio cada uno. ¿Se pueden bajar todos a un pendrive de 2 Gb? En ambos casos, indicar cuánto espacio falta o sobra. 2 Unidad 1: Sistemas Operativos 2025 El sistema operativo como administrador de recursos El sistema operativo es el software de más bajo nivel, indica y supervisa las operaciones de la CPU; es un conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora. Es decir, es el encargado de brindar al usuario una forma amigable y sencilla de operar, interpretar, codificar y emitir las órdenes al procesador central para que este realice las tareas necesarias y específicas para completar una orden. Sus componentes pueden agruparse en: ​ Programa de carga inicial o, más conocido en el ámbito de las computadoras personales con el nombre de boot, Es un pequeño programa que le indica a la computadora las primeras acciones que debe realizar cuando ésta se enciende, luego de los chequeos establecidos por hardware. ​ Los programas de control: Constituyen el núcleo del sistema operativo y son los que se ocupan de: o​ El control de los recursos físicos del sistema: Manejo de entradas y salidas, lectura y grabación de archivos, manejo de los contenidos de la memoria, ejecución de procesos de transformación de datos en la CPU, etc. o​ La organización de las acciones de esos recursos: Tomar los datos y llevarlos al punto correcto para su procesamiento. Coordinar las diferentes funciones requeridas por múltiples programas que se encuentren en ejecución, etc. Los objetivos de los sistemas operativos son: ​ Utilizar al máximo la capacidad de proceso del sistema. ​ Minimizar el tiempo de espera de los equipos periféricos (unidades de Entrada, Salida, y almacenamiento) ​ Garantizar el correcto procesamiento. Si bien existen múltiples sistemas operativos, algunos sencillos y otros más complejos y con una mayor funcionalidad, sus componentes básicos son comunes a todos ellos. Por supuesto, como el sistema operativo actúa en forma mancomunada con el hardware, no todo sistema operativo sirve para todo hardware. Clasificación de los Sistemas Operativos ​ Según el Manejo de recursos ​ Centralizado: Permite usar los recursos de una sola computadora. Es decir, el proceso de cómputo es realizado en una localización central, usando terminales conectadas a una 3 Unidad 1: Sistemas Operativos 2025 computadora central. Ejemplo: Equipos para grandes empresas u organizaciones, como ser un banco. ​ Distribuido: Permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco, periféricos, etc.) de más de una computadora al mismo tiempo. Es decir, hay una colección de computadoras separadas físicamente y conectadas entre sí por una red de comunicaciones distribuida; cada máquina posee sus componentes de hardware y software que el usuario percibe como un solo sistema (no necesita saber qué cosas están en qué máquinas). El usuario accede a los recursos remotos de la misma manera en que accede a recursos locales. Ejemplo: Familia Windows y Linux. ​ Según la compatibilidad con el Hardware ​ Abierto o Compatible: Puede correr en una gran cantidad de equipos de cualquier marca, es por ello que los usuarios disponen de mayor libertad para elegir entre una amplia gama de fabricantes y prestaciones según sus necesidades. Es un sistema operativo que permite una fácil instalación y es muy compatible. Ejemplo: Familia Windows y Linux. ​ Cerrado o Propietario: Se desarrolla en forma conjunta el hardware y software, por lo que al estar hecho a medida funciona mejor que un estándar. Es el mejor sistema operativo en cuanto a usabilidad, prestaciones y rendimiento, pero su principal problema es el costo. Ejemplo: Apple. Comparación entre dos de los sistemas operativos más difundidos Desde el MS-DOS que adquirió Microsoft para luego comercializar, mejorar y continuar desarrollando, los sistemas operativos se han convertido en parte esenciales de las computadoras personales hasta tal punto, que son estos los que gestionan los recursos de dicha computadora, pero también traen consigo utilerías y aplicaciones importantes para el uso diario y básico. Actualmente, hay dos sistemas operativos que son los principales competidores en el mercado. Uno de ellos es emergente, mientras que el otro está bien establecido y su ventaja es considerable. Estamos hablando de Windows y Linux. Ambos son muy buenos y ofrecen todo lo que los usuarios necesitan para el uso de computadoras personales. Sin embargo, muchas personas se preguntan si deberían seguir usando Windows o comenzar a utilizar Linux también. Cuando se dice que algo es "emergente", se refiere a que está en proceso de desarrollo o crecimiento y está comenzando a ganar importancia o reconocimiento. En el contexto de los sistemas operativos, decir que Linux es emergente significa que, aunque no tiene la misma cuota de mercado que Windows, está creciendo en popularidad y uso. ¿Cómo abordar el tema de los SO? La realidad del mercado es que existen marcadas diferencias entre Linux y Windows. En todo el mundo más de 8 de cada 10 ordenadores utilizan Windows y 9 de cada 10 utilizan algún producto de Microsoft, lo que puede hablarse de la solidez de este sistema operativo. Sin embargo, Linux se 4 Unidad 1: Sistemas Operativos 2025 ha convertido en la plataforma preferida para el mundo del código abierto y el software libre, ya que es un sistema operativo completamente abierto y que tiene muchas distribuciones interesantes como es el caso de Ubuntu y muchas otras más. ¿Qué es Software Libre? Hay varios tipos de licencias con las cuales se distribuye el software. Se pueden establecer 3 grupos: ​ Una licencia propietaria, obliga a pagar por la adquisición y uso del software. La mayoría de los productos de Microsoft pertenecen a esta licencia, como es el Office y Windows. ​ Una licencia gratis permite que el software sea distribuido y usado sin tener que pagar, es decir sin costo; como el navegador Chrome. ​ Una licencia libre permite que un software sea distribuido, usado y modificado libremente; como el Linux. Sin embargo, el software libre no es lo mismo que software gratis, aunque mucho del software libre que hay en el mercado, ha sido liberado gratuitamente. Cuota de mercado de los SO para móviles a nivel mundial: ​ Android 72 %. ​ iOS 27 %​ ​ Otros 1 % 5