Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes NO es un objetivo de una práctica de laboratorio sobre transformaciones físicas y químicas de la materia?
¿Cuál de las siguientes NO es un objetivo de una práctica de laboratorio sobre transformaciones físicas y químicas de la materia?
- Discernir la opinión del profesor sobre la materia. (correct)
- Reconocer los reactivos y productos de una reacción química.
- Identificar los tipos de reacciones químicas estudiadas.
- Escribir las ecuaciones químicas que representan los cambios químicos observados.
¿Cuál de las siguientes opciones NO representa una evidencia experimental observable de que ha tenido lugar una reacción química?
¿Cuál de las siguientes opciones NO representa una evidencia experimental observable de que ha tenido lugar una reacción química?
- El desprendimiento de un gas.
- Un cambio en la forma del recipiente. (correct)
- Un cambio de color de las sustancias.
- La formación de un sólido en una disolución transparente.
En una reacción de desplazamiento simple, ¿qué propiedad permite predecir si un metal desplaza a otro en un compuesto?
En una reacción de desplazamiento simple, ¿qué propiedad permite predecir si un metal desplaza a otro en un compuesto?
- Su conductividad térmica.
- Su energía de ionización. (correct)
- Su masa atómica.
- Su estado de agregación.
¿En qué tipo de reacción química dos compuestos intercambian iones o enlaces para formar dos nuevos compuestos, sin alteración en el número de oxidación?
¿En qué tipo de reacción química dos compuestos intercambian iones o enlaces para formar dos nuevos compuestos, sin alteración en el número de oxidación?
¿Qué tipo de sustancia se utiliza comúnmente para identificar una reacción de neutralización?
¿Qué tipo de sustancia se utiliza comúnmente para identificar una reacción de neutralización?
¿Cuál de las siguientes propiedades de la materia se pone de manifiesto al observar que dos cuerpos no pueden ocupar el mismo lugar en el espacio al mismo tiempo?
¿Cuál de las siguientes propiedades de la materia se pone de manifiesto al observar que dos cuerpos no pueden ocupar el mismo lugar en el espacio al mismo tiempo?
Según la Ley de la Conservación de la Masa, si reaccionan 10 gramos de sustancia A con 5 gramos de sustancia B, ¿cuántos gramos de producto(s) se deben obtener?
Según la Ley de la Conservación de la Masa, si reaccionan 10 gramos de sustancia A con 5 gramos de sustancia B, ¿cuántos gramos de producto(s) se deben obtener?
En un experimento para comprobar la Ley de la Conservación de la Masa usando una tableta efervescente y agua, ¿qué se mide para determinar la masa teórica del gas producido?
En un experimento para comprobar la Ley de la Conservación de la Masa usando una tableta efervescente y agua, ¿qué se mide para determinar la masa teórica del gas producido?
¿Qué tipo de agua contiene una alta concentración de minerales, particularmente iones calcio y magnesio?
¿Qué tipo de agua contiene una alta concentración de minerales, particularmente iones calcio y magnesio?
La dureza temporal del agua se debe principalmente a la presencia de aniones carbonatos y bicarbonatos. ¿Cómo se puede eliminar esta dureza?
La dureza temporal del agua se debe principalmente a la presencia de aniones carbonatos y bicarbonatos. ¿Cómo se puede eliminar esta dureza?
¿Cuál es la unidad de concentración utilizada para expresar la dureza del agua?
¿Cuál es la unidad de concentración utilizada para expresar la dureza del agua?
En un experimento para identificar aniones en el agua, ¿qué indica la formación de un precipitado blanco al agregar cloruro de bario?
En un experimento para identificar aniones en el agua, ¿qué indica la formación de un precipitado blanco al agregar cloruro de bario?
Según la práctica de conductividad eléctrica, ¿qué deben tener los compuestos para conducir la corriente eléctrica en solución?
Según la práctica de conductividad eléctrica, ¿qué deben tener los compuestos para conducir la corriente eléctrica en solución?
¿Qué tipo de enlace se caracteriza por la compartición de electrones entre elementos no metálicos?
¿Qué tipo de enlace se caracteriza por la compartición de electrones entre elementos no metálicos?
Un hidrato de una sal, como el sulfato de cobre pentahidratado ($CuSO_4 \cdot 5H_2O$), ¿qué es?
Un hidrato de una sal, como el sulfato de cobre pentahidratado ($CuSO_4 \cdot 5H_2O$), ¿qué es?
¿Qué término se utiliza para describir una sal que ha perdido su agua de hidratación?
¿Qué término se utiliza para describir una sal que ha perdido su agua de hidratación?
Si calientas sulfato de cobre pentahidratado ($CuSO_4 \cdot 5H_2O$) en un laboratorio, ¿qué cambio observable indicaría que el agua de hidratación se está liberando?
Si calientas sulfato de cobre pentahidratado ($CuSO_4 \cdot 5H_2O$) en un laboratorio, ¿qué cambio observable indicaría que el agua de hidratación se está liberando?
En el contexto de la práctica sobre la determinación del porcentaje de agua en un hidrato, ¿qué representa el residuo sólido que queda después de calentar el hidrato?
En el contexto de la práctica sobre la determinación del porcentaje de agua en un hidrato, ¿qué representa el residuo sólido que queda después de calentar el hidrato?
Al determinar el porcentaje de agua de hidratación en una sal de cobre hidratada, ¿qué mediciones son necesarias?
Al determinar el porcentaje de agua de hidratación en una sal de cobre hidratada, ¿qué mediciones son necesarias?
Para determinar experimentalmente el porcentaje de agua en un hidrato, es importante calentar la muestra suavemente hasta que:
Para determinar experimentalmente el porcentaje de agua en un hidrato, es importante calentar la muestra suavemente hasta que:
Flashcards
¿Qué son transformaciones físicas?
¿Qué son transformaciones físicas?
Alteraciones que no cambian la composición química de la sustancia.
¿Qué es una reacción química?
¿Qué es una reacción química?
Proceso donde las sustancias se transforman en nuevas sustancias.
¿Qué son los reactivos?
¿Qué son los reactivos?
Sustancias iniciales en una reacción química.
¿Qué son los productos?
¿Qué son los productos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la combinación o síntesis?
¿Qué es la combinación o síntesis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la descomposición?
¿Qué es la descomposición?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Desplazamiento simple?
¿Qué es Desplazamiento simple?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el desplazamiento doble?
¿Qué es el desplazamiento doble?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Neutralización?
¿Qué es Neutralización?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un enlace químico?
¿Qué es un enlace químico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el enlace iónico?
¿Qué es el enlace iónico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el enlace covalente?
¿Qué es el enlace covalente?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los iones?
¿Qué son los iones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un catión?
¿Qué es un catión?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un anión?
¿Qué es un anión?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un hidrato?
¿Qué es un hidrato?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el agua dura?
¿Qué es el agua dura?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la dureza temporal?
¿Qué es la dureza temporal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la dureza permanente?
¿Qué es la dureza permanente?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Ley de la Conservación de la Masa?
¿Qué es la Ley de la Conservación de la Masa?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Práctica No. 6: Transformaciones Físicas y Químicas de la Materia
- Objetivos de la práctica:
- Identificar transformaciones físicas y químicas
- Observar y describir transformaciones en experimentos
- Reconocer reactivos y productos
- Escribir ecuaciones químicas de cambios químicos
- Identificar tipos de reacciones químicas
Fundamento Teórico
- Propiedades físicas y químicas permiten identificar y distinguir tipos de materia.
- Transformaciones físicas alteran la materia sin cambiar su composición química (no hay formación de nuevas sustancias).
- Cambios físicos se evidencian por:
- Cambios de estado (evaporación, sublimación, fusión, congelación)
- Formación de mezclas
- Cambios de temperatura, forma, tamaño o color
- Cambios de estado:
- Sublimación inversa o deposición: Gaseoso a Sólido
- Solidificación: Líquido a Sólido
- Condensación: Gaseoso a Líquido
- Fusión: Sólido a Líquido
- Evaporación: Líquido a Gaseoso
- Sublimación: Sólido a Gaseoso
- Transformaciones químicas producen nuevas sustancias con diferente composición y propiedades.
Reacción Química
- Reactivos se transforman en productos.
- Evidencias experimentales de una reacción química:
- Cambio de color
- Formación de un sólido (precipitado)
- Desprendimiento de un gas
- Absorción o desprendimiento de calor
- Desprendimiento de luz
- Desprendimiento de calor y luz
Tipos de Reacciones Químicas
- Combinación o síntesis:
- Sustancias simples o compuestas se unen para formar un producto.
- Descomposición:
- Un compuesto se descompone para producir dos elementos, o un elemento y otro compuesto, o dos o más compuestos.
- Desplazamiento simple:
- Un elemento desplaza a otro en un compuesto.
- Metales activos desplazan metales menos activos o hidrógeno.
- Desplazamiento doble:
- Dos compuestos reaccionan para formar otros dos compuestos sin cambio en número de oxidación.
- Incluye reacciones de precipitación y ácido-base.
- Neutralización:
- Un ácido reacciona con una base, identificado mediante indicadores de pH.
Práctica No. 7: Propiedades de los Compuestos Iónicos y Covalentes
Objetivos
- Relacionar compuestos con el tipo de enlace.
- Comprobar que sustancias iónicas son solubles en agua, tienen alto punto de fusión y conducen electricidad en solución.
- Clasificar sustancias en iónicas y covalentes.
Fundamento Teórico
- Compuestos formados por dos o más elementos unidos por enlace químico.
- Enlace químico es la fuerza que mantiene unidos los átomos.
- Tipos de enlaces: iónico (electrovalente) y covalente.
- Enlaces iónicos:
- Transferencia de electrones de un metal a un no metal, formando compuestos iónicos.
- Propiedades: sólidos a temperatura ambiente, altos puntos de fusión, solubles en agua, conducen electricidad en solución, forman iones en solución.
- Iones:
- Átomos cargados eléctricamente por ganancia o pérdida de electrones.
- Catión: Carga positiva (átomo cede electrones).
- Anión: Carga negativa (átomo gana electrones).
- Enlaces covalentes:
- Compartición de electrones entre no metales, formando compuestos moleculares o covalentes.
- Se clasifican en polares y no polares según conductividad eléctrica.
- Propiedades: líquidos o gaseosos (también sólidos), bajos puntos de ebullición/fusión, malos conductores de calor/electricidad, insolubles en agua, solubles en solventes no polares.
Práctica No. 9: Identificación de Aniones Presentes en el Agua y Aplicación de Técnicas para Eliminar la Dureza en las Aguas
Objetivos
- Estudiar los tipos de dureza del agua.
- Aplicar técnicas para eliminar la dureza en una muestra.
- Identificar cloruros, sulfatos y carbonatos/bicarbonatos en diferentes tipos de agua.
Fundamento Teórico
- Agua: compuesto más abundante en la superficie terrestre (71%).
- Disolvente universal.
- Tipos de agua: potable (segura para beber), blanda (baja concentración de sales), destilada (sin iones ni sales) y dura (alta concentración de minerales, especialmente calcio y magnesio).
- Dureza del agua:
- Causa principal: iones de calcio y magnesio.
- Se define como la concentración total de estos iones.
- Se expresa como CaCO3 en ppm (mg/L).
- Tipos de dureza:
- Temporal: causada por carbonatos y bicarbonatos, eliminable calentando el agua:
- Ca2+ + 2HCO3- → CaCO3 + CO2 + H2O (el calcio precipita como carbonato)
- Permanente: causada por aniones cloruros y sulfatos, requiere otros métodos de eliminación.
- Temporal: causada por carbonatos y bicarbonatos, eliminable calentando el agua:
- Métodos de eliminación de la dureza: resinas de intercambio catiónico, ablandadores de agua, ósmosis inversa, adición de carbonato de sodio/potasio o hidróxido de calcio.
- Efectos negativos del agua dura:
- Industria: incrustaciones en calderas.
- Hogar: mayor uso de jabón (formación de grumos insolubles), mayor tiempo de cocción de alimentos, más consumo de gas.
- Clasificación de la calidad del agua según su dureza (mg/l CaCO3):
- Suma calidad: Hasta 150
- Calidad media: Hasta 300
- Calidad aceptable: Hasta 500
- Calidad muy mala: Más de 600
- Concentraciones límite (CaCO3 mg/l):
- Normas europeas: Límite 500.
- OMS: Máxima deseable 100, máxima admisible 500.
- Clasificación de la dureza del agua (mg/l):
- Blanda: <17
- Levemente dura: <60
- Moderadamente dura: <120
- Dura: <180
- Muy dura: >180
- Potable: <120
Práctica No. 10: Determinación del Porcentaje de Agua de Hidratación en un Hidrato
Objetivos
- Determinar el % de agua de hidratación y la sal anhidra en sal de cobre hidratada.
Fundamento Teórico
- Hidrato: sal con estructura cristalina que contiene agua, llamada sal hidratada.
- El número de moléculas de agua varía y se relaciona con las características/aplicaciones.
- Calentar un hidrato evapora el agua (hidratación o cristalización) y deja un residuo sólido (sal anhidra).
- Sales cristalizadas contienen una cantidad definida de agua.
- Términos anhidro e hidratado diferencian tipos de sales:
- Ejemplo: sulfato de cobre anhidro (CuSO4)
- Sulfato de cobre pentahidratado (CuSO4.5H2O): coeficiente implica las moléculas de agua.
- Sal hidratada pura (ej. CuSO4.5H2O) tiene apariencia seca.
- Diferencias obvias entre sal anhidra e hidratada:
- Sulfato de cobre anhidro (CuSO4): blanquecino.
- Pentahidrato (CuSO4.5H2O): azul.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.