Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la definición de salud proporcionada por la OMS?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la definición de salud proporcionada por la OMS?
- Un estado de completo bienestar físico, económico, mental y social, no solo la ausencia de enfermedades. (correct)
- Un estado de completo bienestar físico y mental, sin considerar factores sociales.
- La capacidad de adaptarse a las enfermedades sin experimentar malestar.
- La ausencia de enfermedad física y mental.
¿Qué caracteriza la transición del entendimiento de la enfermedad en el siglo XIX?
¿Qué caracteriza la transición del entendimiento de la enfermedad en el siglo XIX?
- Se relegó a prácticas curativas folclóricas.
- Se entendía como un castigo divino.
- Se consideraba un fenómeno puramente espiritual.
- Se empezó a abordar como un tema científico. (correct)
¿Cómo se define la salud social?
¿Cómo se define la salud social?
- La ausencia de conflictos en la interacción con otros.
- La capacidad de un individuo para mantener relaciones interpersonales superficiales.
- La dependencia de un individuo hacia el apoyo social constante.
- El bienestar del humano en relación con los demás, implicando la habilidad de adaptación a los desafíos del entorno. (correct)
¿Cuál es la importancia de la salud en la sociedad?
¿Cuál es la importancia de la salud en la sociedad?
¿Cómo influyen los determinantes sociales en la salud de las personas?
¿Cómo influyen los determinantes sociales en la salud de las personas?
¿Qué abarca el concepto de 'modo de vida' como determinante de la salud?
¿Qué abarca el concepto de 'modo de vida' como determinante de la salud?
¿Cómo influye la cultura en la salud de una población?
¿Cómo influye la cultura en la salud de una población?
¿Cuál de los siguientes enunciados refleja un principio fundamental relacionado con el derecho a la salud?
¿Cuál de los siguientes enunciados refleja un principio fundamental relacionado con el derecho a la salud?
¿Cuál es la diferencia clave entre 'inequidad' y 'desigualdad' en el contexto de la salud?
¿Cuál es la diferencia clave entre 'inequidad' y 'desigualdad' en el contexto de la salud?
¿Qué estudia la morbilidad?
¿Qué estudia la morbilidad?
¿Qué indica la tasa de mortalidad?
¿Qué indica la tasa de mortalidad?
¿Cuál es el enfoque principal de la demografía?
¿Cuál es el enfoque principal de la demografía?
¿Cómo impacta el envejecimiento de la población en la salud pública?
¿Cómo impacta el envejecimiento de la población en la salud pública?
¿Qué elementos comprende el cuerpo como construcción histórica?
¿Qué elementos comprende el cuerpo como construcción histórica?
¿Cuáles son las funciones de la atención primaria a la salud?
¿Cuáles son las funciones de la atención primaria a la salud?
¿Qué diferencia la atención secundaria de la atención terciaria en salud?
¿Qué diferencia la atención secundaria de la atención terciaria en salud?
¿Qué busca el modelo de salud pública?
¿Qué busca el modelo de salud pública?
¿Qué grado de parentesco reconoce el parentesco colateral?
¿Qué grado de parentesco reconoce el parentesco colateral?
Dentro de las familias modernas, ¿cuál es una característica principal de las familias 'DINKY' (Double Income No Kids)?
Dentro de las familias modernas, ¿cuál es una característica principal de las familias 'DINKY' (Double Income No Kids)?
¿Cuál es el objetivo primordial de las familias extensas?
¿Cuál es el objetivo primordial de las familias extensas?
¿Qué implica el 'horizonte clínico' en el proceso salud-enfermedad?
¿Qué implica el 'horizonte clínico' en el proceso salud-enfermedad?
¿Cuál es el propósito del tratamiento oportuno en la prevención secundaria de enfermedades?
¿Cuál es el propósito del tratamiento oportuno en la prevención secundaria de enfermedades?
¿Cuál de las siguientes acciones NO se considera violencia económica?
¿Cuál de las siguientes acciones NO se considera violencia económica?
¿Qué es la migración?
¿Qué es la migración?
¿Cuál es un componente fundamental del modelo biopsicosocial de la salud?
¿Cuál es un componente fundamental del modelo biopsicosocial de la salud?
Flashcards
¿Sociedad y salud según la OMS?
¿Sociedad y salud según la OMS?
Estado de completo bienestar físico, económico, mental y social, no solo la ausencia de enfermedades.
¿Qué es la enfermedad?
¿Qué es la enfermedad?
Ausencia de salud o alteración del estado fisiológico manifestada por síntomas.
¿Qué es la sociedad?
¿Qué es la sociedad?
Conjunto de individuos que viven bajo normas comunes y comparten costumbres y estilos de vida.
¿Qué es el Estado?
¿Qué es el Estado?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la cultura?
¿Qué es la cultura?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es salud social?
¿Qué es salud social?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la salud pública?
¿Qué es la salud pública?
Signup and view all the flashcards
Agente (triada epidemiológica)
Agente (triada epidemiológica)
Signup and view all the flashcards
Huésped (triada epidemiológica)
Huésped (triada epidemiológica)
Signup and view all the flashcards
Ambiente (triada epidemiológica)
Ambiente (triada epidemiológica)
Signup and view all the flashcards
Factores determinantes de la salud
Factores determinantes de la salud
Signup and view all the flashcards
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Signup and view all the flashcards
Medio ambiente (salud)
Medio ambiente (salud)
Signup and view all the flashcards
Estilo de vida (salud)
Estilo de vida (salud)
Signup and view all the flashcards
Biología humana (salud)
Biología humana (salud)
Signup and view all the flashcards
Servicio de atención (salud)
Servicio de atención (salud)
Signup and view all the flashcards
Determinante social de la salud en la pobreza
Determinante social de la salud en la pobreza
Signup and view all the flashcards
Modo de vida (salud)
Modo de vida (salud)
Signup and view all the flashcards
Circunstancias materiales
Circunstancias materiales
Signup and view all the flashcards
Contexto socioeconómico
Contexto socioeconómico
Signup and view all the flashcards
Políticas públicas (salud)
Políticas públicas (salud)
Signup and view all the flashcards
¿Determinantes culturales de salud?
¿Determinantes culturales de salud?
Signup and view all the flashcards
Familia
Familia
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la enfermedad?
¿Qué es la enfermedad?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Sociedad y Salud Según la OMS
- Estado de completo bienestar físico, económico, mental y social de una persona
- No solo es la ausencia de enfermedades
Enfermedad
- Ausencia de salud, generando una alteración del estado fisiológico
- Se manifiesta a través de síntomas y signos
- Causada por factores internos o externos
- Se clasifican en bacterianas, virales, venéreas, respiratorias, mentales o psicológicas
Contexto Histórico de la Enfermedad
- En el siglo XIX se consideró la enfermedad como un tema científico
Pensamiento Primitivo de la Enfermedad
- Se atribuían a dioses, espíritus o maldiciones
- Se usaban rituales y amuletos para curarlas
Sociedad
- Conjunto de individuos (pueblos, ciudades, naciones) que viven bajo normas comunes
- Comparten costumbres, estilos de vida y cultura
Estado
- Conjunto de individuos en un territorio regido por normas y leyes
Cultura
- Creencias, valores y comportamientos compartidos
Salud Social
- Bienestar humano en relación con los demás
- Implica la adaptación a retos y desafíos del entorno
Importancia de la Salud en la Sociedad
- Determina el bienestar social
- Contribuye al desarrollo económico y la calidad de vida
- Es un derecho humano fundamental
- Implica beneficios, menos riesgos, y una sociedad equilibrada
Salud Mental
- Estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus capacidades
- Permite enfrentar dificultades y contribuir a la comunidad trabajando productivamente
Salud Pública
- Ciencia que previene dolencias y discapacidades
- Prolonga la vida y fomenta la salud física y mental
- Controla enfermedades, educa, y organiza servicios para diagnóstico, tratamiento y rehabilitación
Triada o Cadena Epidemiológica
- Modelo que explica cómo ocurren las enfermedades infecciosas
- Compuesta por:
- Agente: virus, bacterias, contaminantes
- Huésped: edad, sexo, estilos de vida y hábitos
- Ambiente: clima, condiciones sanitarias, contacto con otros
Determinantes de la Salud
- Factores como profesión, ingresos y educación
Determinantes Sociales de la Salud
- Condiciones sociales y económicas que influyen en la salud
- Circunstancias en las que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluyendo el sistema de salud
- Ejemplos: edad, sexo, genética, actividad física, ingesta de alimentos, vicios, prácticas sexuales y higiene
Clasificación de los Determinantes de la Salud
- Medio ambiente: factores externos al cuerpo humano (calidad del aire o agua)
- Estilo de vida: conjunto de hábitos
- Biología humana: hechos relacionados con la salud, incluyendo herencia genética, maduración y envejecimiento
- Servicio de atención: práctica de la medicina y servicios públicos
Determinante Social de la Salud en la Pobreza
- Bajos ingresos, mala salud, mayores riesgos de enfermedades crónicas, estrés, depresión
- Condiciones de salud, trabajo y dinero son indispensables
Modo de Vida
- Todo lo que se consume, actividad física y adicciones
Circunstancias Materiales
- Acceso a trabajo digno, vivienda, alimentos y agua potable
Contexto Socioeconómico
- Género y tendencia sexual
Políticas Públicas
- Leyes en educación, medio ambiente, protección social y manejo de epidemias
Estrategias
- Acrecentar condiciones de vida cotidianas
- Luchar contra la distribución desigual del poder, dinero y recursos
- Medición, análisis y decisión
Determinantes Culturales de Salud
- Costumbres y hábitos de una sociedad (hernia, roles de género, lenguaje y gastronomía)
Derecho a la Salud (Artículo 4)
- Toda persona tiene derecho a la protección de la salud
- La ley define bases para el acceso a servicios de salud y concurrencia entre federación y entidades federativas
Fracción XVI del Artículo 73
- Igualdad ante la ley
- Derecho a decidir el número de hijos
- Derecho a alimentación nutritiva y suficiente
- Derecho a un medio ambiente sano
- Derecho a agua salubre para consumo personal y doméstico
- Derecho a vivienda digna
- Derecho a la identidad y registro al nacer
- El estado debe velar por el interés superior de la niñez, garantizando alimentación, salud, educación y sano esparcimiento
- Derecho al acceso a la cultura, bienes y servicios
Inequidad vs. Equidad
- Inequidad: injusticia
- Equidad: dar a cada quien lo que le corresponde según sus necesidades
- Desigualdad: discriminar o marcar diferencias (opuesto a igualdad)
- Salud: estado de homeostasis entre agente, huésped y ambiente
- Inequidad en salud: causa de enfermedad, exponiendo a factores de riesgo
- Injusticia: negación o trato diferente a los derechos
Dimensiones de la Inequidad
- Ética, moral, social y biológica
Inequidad en México
- Afecta a pueblos indígenas por bajos niveles socioeconómicos y difícil acceso a tratamientos
- Las desigualdades en salud dependen de edad, riqueza, identidad étnica y acceso a servicios
- Estas desigualdades afectan el desarrollo social y económico
- Identificarlas es clave para ajustar políticas y programas de equidad
Morbilidad y Mortalidad
- Morbilidad: estudio de la enfermedad, las edades y por qué se enferman (INEGI)
- Permite analizar causas de salud en una población y la evolución de enfermedades
- Incidencia: número de personas que presentan una enfermedad en un tiempo y espacio determinado
- Mortalidad: número de muertes en una población debido a una enfermedad específica o cualquier causa
- Prevalencia: proporción de individuos en un grupo con una característica o evento en un momento o período determinado
- Principales causas de muerte en México según INEGI:
- Enfermedades del corazón
- Diabetes mellitus
- Tumores malignos
- Enfermedades hepáticas
- COVID-19
- Accidentes
- Enfermedades cerebrovasculares
- Homicidios
- Influenza y neumonía
- EPOC
Demografía
- Ciencia social que estudia el volumen, crecimiento y características de una población en un tiempo determinado
- Migración: movimiento de población que dejan su lugar de residencia, generalmente por causas económicas y sociales
- Mortalidad: número de personas que mueren en un lugar y período de tiempo
- Natalidad: número de nacimientos en un lugar y período de tiempo en relación con el total de la población
- INEGI elabora censos demográficos y estudia tasas de natalidad, crecimiento y distribución geográfica
Tipos de Demografía
- Estática: estudia poblaciones humanas en un determinado tiempo
- Dinámica: estudia la evolución de poblaciones humanas a lo largo del tiempo y los factores que cambian su dimensión, distribución geográfica y estructura
- Territorio: espacio o lugar de residencia
- Estructura: manera de organizar a las personas según edad, sexo, lugar de nacimiento, estado civil o nivel educativo
- Demografía influye en la salud a través de factores como la edad, la urbanización y el nivel socioeconómico
- El envejecimiento poblacional aumenta las enfermedades crónicas y la demanda de servicios médicos
Impacto de la Urbanización en la Salud
- Favorece la propagación de enfermedades y sobrecarga los sistemas de salud
- Las condiciones socioeconómicas determinan el acceso a atención médica y la prevención de enfermedades
Cuerpo como Construcción Histórica
- Entidad para expresarnos física y emocionalmente e interactuar con la realidad
- Espacio de comunicación sujeto a decisiones individuales y estatales, como mercancía, espacio religioso y construcción histórica
- Es un producto social altamente restringido, sujeto a la lectura y juicio de las personas
Cuerpo como Construcción Social
- La realidad es una construcción social que varía según experiencias colectivas
- El conocimiento y la ciencia influyen en la interpretación de la realidad
- Los gobiernos utilizan la educación para moldear la percepción, fomentar obediencia y limitar el cuestionamiento
Estructura Social
- Organización de los individuos donde cada sistema jurídico tiene un papel
- Instituciones jurídicas (autoridades y normas)
- Estratificación social (grupos étnicos)
- Roles y estatus
- Redes sociales
- Cultura de la legalidad (cultura y creencias)
- Conflictos y cambios sociales
- Estructura social (aborda las interacciones de las instituciones)
Atención Primaria de la Salud (APS)
- Primer punto de contacto con algún servicio de salud
- Busca el tratamiento, manejo de enfermedades o incluso retroalimentación
Niveles de Atención a la Salud
- Atención básica (consultas generales y vacunaciones)
- Atención secundaria: atención inmediata en hospitales, como especialidades básicas, laboratorio clínico y radiografías
- Atención terciaria: atención de alta especialidad, tecnología avanzada, tratamientos complejos, trasplantes, cirugías avanzadas y cuidados intensivos
- Atención social: la relación que tienen las personas con el medio que lo rodea
- Atención pública: actividad del gobierno para cuidar la salud, como el monitoreo y evaluación de la salud, vigilancia, promoción, asegurar el acceso y el uso, financiar y acceso equitativo
Modelos de Atención a la Salud
- Modelo clínico: relación médico-paciente basada en evaluación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades a partir del análisis de síntomas y signos
- Modelo de salud pública: busca prevenir enfermedades, promover la salud y mejorar el bienestar de la población a nivel grupal. Se basa en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades y la implementación de políticas sanitarias
- Modelo de salud integral: enfoque que atiende a la persona en su totalidad (bienestar físico, mental y social), tratando enfermedades y trabajando en su prevención y mejora de la calidad de vida, combinando servicios y promoviendo hábitos saludables
Familia
- Grupo de personas o individuos únicos unidos por lazos de consanguinidad, civiles y por afinidad, con lazos afectivos y formativos
Parentesco
- Se divide en grados y lineas:
- Recta: ascendente(padre o madre, abuelos, bisabuelos y tatarabuelos) y descendente (hijos, nietos, bisnietos, tataranietos)(se reconocen todos los grados)
- Colateral: Parentesco que tiene tu familia contigo, solo hasta el 4to grado es reconocido el parentesco
- Parentesco por afinidad: vínculo entre cónyuges y parientes consanguíneos del otro
- Parentesco civil: se adquiere por adopción
- Es responsable de la reproducción biológica y social humana, manteniendo la especie y sintetizando la producción de salud a pequeña escala
- Funciones: desarrollo biológico, psicológico, de la personalidad y social
- Valor de alto significado y compromiso, fuente de amor, satisfacción, bienestar y apoyo
Tipos de Familias en México
- Familias tradicionales: papá, mamá e hijos; pueden ser con niños, jóvenes o extensas (con otros miembros de la familia).
- Familias en transición o monoparentales: no incluyen alguna de las figuras tradicionales (madres solteras, parejas sin hijos, hijos que se separan del hogar, solteros acompañados de amigos).
- Familias emergentes: crecidas a partir del nuevo milenio, padres solteros, parejas del mismo sexo, o formadas cuando uno o los dos cónyuges han tenido relaciones previas
- Familias formadas con hijos menores de 12 años: 26%; los padres procuran el sano desarrollo y consienten a sus hijos
- Familias formadas con hijos jóvenes: 15%; brindan oportunidades educativas y laborales; los padres se mantienen jóvenes para comprender y apoyar a sus hijos
- Familias extensas: integradas por padres, hijos y miembros de otra generación; procuran mantener las tradiciones y valores de la familia
- Familias formadas por madres solteras con hijos: 17% de los hogares, siendo el segundo tipo más común, la mayoría por abandono paterno; su principal preocupación es sacar adelante a sus hijos en un contexto socioeconómico limitado
- Familias de co-residentes: 4%, formadas por dos o más personas que comparten un espacio sin una relación de pareja; son más económicos
- Familias reconstituidas ("tuyos, míos y nuestros"): 4%, uno o ambos cónyuges tienen hijos de relaciones previas o hijos en común; su principal preocupación es armonizar las tradiciones y hábitos en un nuevo estilo de vida
- Familias unipersonales: 11%, formadas por una sola persona; procuran vivir solos sin compañía, evitando cocinar por el costo y prefieren comer fuera de casa
- Familias de pareja joven sin hijos: 5% de los hogares; postergan tener hijos por falta de recursos o para prolongar su relación; cuando trabajan y tienen ingresos altos se les conoce como DINKY (Double Income No Kids Yet)
- Familias nido vacío: parejas mayores de 55 años sin hijos en casa; enfocados en hábitos para una vida saludable con pensiones, ahorros o apoyo familiar
Siglo XXI y las Familias
- Presenta cambios difíciles en todos sus aspectos por cambios socio-históricos como costumbres, cultura, religión e influyen:
- En su estructura familiar
- En su dinámica
- En su supervivencia
- Necesidades de la familia: cuidado y protección, afecto, reproducción y socialización
- Funciones: comunicación, afecto, apoyo, adaptabilidad, autonomía, reglas y normas
Evolución de la Familia del Derecho Romano en la Actualidad
- El rol del padre como cabeza de familia aún persiste, pero las madres han ganado autoridad; los hombres aún tienen influencia
Proceso de Salud-Enfermedad
- Resultado de la interacción de factores biológicos, económicos, sociales, políticos y ambientales, incluyendo los servicios de salud
- La salud es un recurso vital; estar sano es mantener un equilibrio apropiado a la edad y las necesidades sociales
- Enfermedad: alteración del estado fisiológico manifestada por síntomas característicos, con una evolución previsible
- Individuo experimenta altibajos en su salud, no siempre un bienestar completo
- Proceso: sucesión de hechos con cierto orden y en un tiempo determinado
- Determinantes de la salud: factores que influyen en el estado de salud
- Biológicos: edad, genética, raza y como esto afecta
- Ambientales: cómo el medio ambiente afecta
- Estilo de vida: hábitos que influyen en la salud
- Salud pública: sistema de salud y medios sanitarios disponibles
Períodos de la Enfermedad
- Período prepatogénico: interacción entre el medio ambiente, huésped y agente (antes de que aparezca la enfermedad)
- Período patogénico
- Período subclínico: ocurre desde la entrada del virus hasta los primeros síntomas
- Horizonte clínico: aparecen los primeros síntomas, pudiendo ser asintomáticos o sintomáticos
- Período postpatogénico
- Secuelas: respiratorias, cardiovasculares, neurológicas, psicológicas
- Complicaciones: neumonía viral, miocarditis, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal aguda
Niveles de Prevención
- Prevención primaria
- Promoción de la salud: educar sobre el virus y medidas de prevención (como las vacunas)
- Protección específica: aplicación de vacunas y uso de mascarillas
- Prevención secundaria
- Diagnóstico precoz: pruebas de antígenos por hisopo y la vigilancia de síntomas
- Tratamiento oportuno: aislamiento en caso positivo y hospitalización
- Prevención terciaria
- Rehabilitación: fisioterapia respiratoria y apoyo psicológico
- Limitación del daño: detección temprana
Etnias en México
- Mayas: Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Campeche
- Tarahumara: Sierra Tarahumara y Chihuahua
- Huastecos: San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Tamaulipas
- Huicholes: Jalisco, Durango, Nayarit y Zacatecas
- Nahuas: Guerrero, Oaxaca, Durango y San Luis
- Purépechas: Michoacán
- Mixtecos: Oaxaca, Guerrero y Puebla
- Coras: Durango, Zacatecas, Nayarit y Jalisco
Violencia
- Es forzar algo a alguien contra su voluntad
- Puede ser física, sexual, psicológica y económica
- Causas: es de naturaleza social y cultural
- Intervienen:
- Inequidad: exclusión
- Impunidad: incumplimiento de las leyes y falta de castigo
- Intolerancia: incapacidad de tramitar las diferencias
- Violencia vicaria: ejercida hacia un familiar tuyo
- Violencia patrimonial: obliga a renunciar a derechos sobre bienes
- Quita pertenencias y dinero
- Se niega a cubrir la pensión alimenticia de los hijos
- Violencia económica: acciones u omisiones que afectan la supervivencia económica
- Administra el dinero sin considerar las necesidades
- Controla los gastos y la cuenta bancaria
- Pide explicaciones al gastar dinero
- Realiza las compras para que no tengas acceso al dinero
- Violencia sexual: daña el cuerpo y/o la sexualidad, atentando contra la libertad
- Intenta tener relaciones cuando no quieres
- Manipula y chantajea para tener prácticas sexuales no deseadas
- Se burla acerca del cuerpo
- Se compara con otras personas
- Impide utilizar métodos de prevención
- Subestima tus necesidades sexuales
Migración
- Desplazamiento de personas de un lugar a otro, dentro o fuera del país
- Causas: condiciones de vida peligrosas o inadecuadas
- Tipos:
- Inmigrantes: personas que vienen de otros países
- Puede ser voluntaria o forzosa
- Consecuencias: emocionales, económicas, políticas o ecológicas
- Emigrantes: personas que salen de su país de origen
- Causas de la migración: políticas, bélicas, económicas (destrucción de la moneda o incremento de los precios), ambientales (sequías o inundaciones)
- Consecuencias de la migración: demografía, economía, intercambio cultural, xenofobia y discriminación
- Migraciones:
- Internas: campo a mercados laborales urbanos
- Temporales: crean estabilidad económica
- Permanentes: el migrante se queda en el país
- Voluntaria: decisión propia
Educación
- Proceso de adquirir habilidades, valores y aprendizaje
- Proceso complejo que inicia en la familia
- Requiere cooperación entre todos
- Permite el desarrollo de capacidades
- Es un derecho humano
- Instrumento eficaz para reducir la pobreza y mejorar la salud
- Componente fundamental en la vida del ser humano y la sociedad
- Instrumentos para acceder a una mejor calidad de vida
- Educación para la salud: proceso de educación y participación para adquirir actitudes y hábitos básicos para la promoción y defensa de la salud individual y colectiva
- Alimentación
- Higiene
- Activación física
- Vacunación
- Activación física: cualquier movimiento que ayuda a controlar el peso
- Higiene: prácticas para cuidar la salud
- Alimentación: proporcionar nutrientes necesarios para el funcionamiento
- Vacunación: protege contra patógenos
- Estilio de vida saludable: es llevar hábitos que beneficien tu cuerpo y mente, como comer bien, hacer ejercicio, dormir suficiente y evitar el estrés
- Realidad social: es la manera en que las personas interactúan y organizan su vida en sociedad
- Se basa en acuerdos y normas, esta en constante cambio
- Los aspectos son la economía, política, educación y cultura
Salud
- Articulo 1- Ley general de salud: entiende por salud al estado completo de bienestar físico, mental y social
- Exclusión de la salud: falta de acceso a oportunidades, bienes y servicios de salud
- Política pública en la salud: forma que tiene el estado, tambien entendido como régimen político o gobierno
- Objetivos: asegurar la integridad física y psíquica del individuo a través de servicios de atención primaria, hospitalaria y de tipo farmacéutico
- Reto: lograr la extensión universal de la red pública de asistencia sanitaria
- 1973: gracias a esta iniciativa la primera convención de salud en el art. 4 constitucional y se crea la ley general
- Problemas de la actualidad: sobrepeso, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, alcoholismo y homeopatía
- Plan nacional de salud: deriva de los planes nacionales de desarrollo - Elevar el índice de esperanza de vida - Reducir la tasa de mortalidad general, infantil y materna - Aprovechamiento y mejoramiento de la infraestructura
- Políticas del S. XX para mejorar la salud - Fomentar la provisión pública y privada de los servicios de salud - Distribuir de manera equitativa el gasto federal en salud entre entidades federativas
- Legislación: Legislación/artículo 4 CPEUM: toda persona tiene derecho a la protección de salud
Liderazgo
- Conjunto de habilidades para influir en la manera de pensar o actuar de las personas y motivarlas para realizar tareas
- Dirige las actividades de un grupo hacia una meta común - Capacidad de comunicarse - Inteligencia emocional - Capacidad de planeación - Es innovador y creativo - Motivación Robbins señala que la inteligencia, la seguridad, extroversión y empatía suelen estar relacionados con el logro y el éxito de un líder.
¿Qué caracteriza a un líder?
- Consideración
- Iniciación de estructura
- Centrados en la persona
- Centrados en la producción
Tipos de aproximación
- Teoría X autoritario
- Teoría Y interés individual
Tipos de liderazgo
- Autocrático: no permite la participación o discusión del grupo, es el dueño de la información
- Burocrático: sigue las instrucciones en los manuales de procedimiento
- Carismático: tiene la capacidad de generar entusiasmo en los trabajadores
- Trasaccional: ayuda a los subordinados, antepone sus necesidades
- Empresarial: logra influir en los demás para lograr los objetivos de la empresa
- Ético: se basa en saber lo que esta bien
Globalización
-
Es la historia de la humanidad
-
Ventajas
- Intercambios culturales y lingüísticos
- Extensión de comunicación Desventajas:
-
Desigualdad económica
-
Concentración de capital
-
Explotación laboral
-
Pérdida de identidad cultural
Impacto en la salud
- Impacta en la salud de forma buena y mala. Lo bueno es que se comparten avances médicos, medicinas y conocimientos más rápido
- Lo malo es que también se propagan enfermedades más fácilmente y hay desigualdad en el acceso a la salud entre países ricos y pobres
Modelos Biopsicosociales
Sostiene que la enfermedad se produce por factores físicos y químicos, aislados de la parte mental y del comportamiento de la persona. El modelo Biopsicosocial, mezcla el aspecto biológico, psicológico y el social. George Engel propone el modelo
Religión
Conjunto de principios o valores basados en una deidad
- Características del hinduismo
- Características del budismo
- Características del judaísmo
- Características del cristianismo
- Características del islam
Dilemas de las redes sociales
Impulsa la facilidad de las redes al acceso a información sobre salud, pero también propagan información que afecta la salud mental
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.