Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes NO es una función primaria del sistema tegumentario?
¿Cuál de las siguientes NO es una función primaria del sistema tegumentario?
- Producción de vitamina D para la absorción de calcio.
- Protección contra estrés térmico e infecciones.
- Almacenamiento de minerales esenciales como el calcio. (correct)
- Regulación de la temperatura corporal.
¿Qué tipo de tejido compone la epidermis?
¿Qué tipo de tejido compone la epidermis?
- Tejido conectivo laxo.
- Tejido muscular liso.
- Tejido conectivo denso irregular.
- Tejido epitelial estratificado escamoso. (correct)
¿Cuál es la principal función de las fibras de colágeno en la dermis?
¿Cuál es la principal función de las fibras de colágeno en la dermis?
- Producir melanina para proteger contra la radiación UV.
- Proporcionar tensión y elasticidad a la piel. (correct)
- Aumentar la fricción en la superficie de la piel.
- Formar las papilas dérmicas que nutren la epidermis.
¿Qué estructura de la piel está directamente relacionada con la formación de la 'piel de gallina' en respuesta al frío o al miedo?
¿Qué estructura de la piel está directamente relacionada con la formación de la 'piel de gallina' en respuesta al frío o al miedo?
¿Cuál de las siguientes capas de la epidermis es la más activa en la mitosis?
¿Cuál de las siguientes capas de la epidermis es la más activa en la mitosis?
¿Cuál de los siguientes tipos de cáncer de piel es generalmente considerado el más peligroso debido a su potencial de metástasis?
¿Cuál de los siguientes tipos de cáncer de piel es generalmente considerado el más peligroso debido a su potencial de metástasis?
¿Cuál es la función principal de los melanocitos en la piel?
¿Cuál es la función principal de los melanocitos en la piel?
¿Qué capa del cabello contiene la melanina, que determina el color del cabello?
¿Qué capa del cabello contiene la melanina, que determina el color del cabello?
¿Cuál de los siguientes describe mejor la función de la matriz del cabello?
¿Cuál de los siguientes describe mejor la función de la matriz del cabello?
¿Qué proceso se ve afectado por la electrólisis y la depilación láser en los tratamientos de eliminación del cabello?
¿Qué proceso se ve afectado por la electrólisis y la depilación láser en los tratamientos de eliminación del cabello?
¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al sistema esquelético?
¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al sistema esquelético?
¿Qué tipo de hueso es el esternón?
¿Qué tipo de hueso es el esternón?
¿Cuál es la función primaria de la médula ósea roja?
¿Cuál es la función primaria de la médula ósea roja?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de las articulaciones en el cuerpo humano?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de las articulaciones en el cuerpo humano?
¿Qué tipo de articulación permite el movimiento de flexión y extensión en un solo plano, similar a una puerta abriéndose y cerrándose?
¿Qué tipo de articulación permite el movimiento de flexión y extensión en un solo plano, similar a una puerta abriéndose y cerrándose?
¿Cuál de las siguientes estructuras es característica de las articulaciones sinoviales?
¿Cuál de las siguientes estructuras es característica de las articulaciones sinoviales?
¿Cuál es la función principal de la cápsula articular en una articulación sinovial?
¿Cuál es la función principal de la cápsula articular en una articulación sinovial?
¿Qué tipo de articulación permite una amplia gama de movimiento, incluyendo flexión, extensión, abducción, aducción y circunducción?
¿Qué tipo de articulación permite una amplia gama de movimiento, incluyendo flexión, extensión, abducción, aducción y circunducción?
¿Cuál es el propósito del líquido sinovial dentro de una articulación?
¿Cuál es el propósito del líquido sinovial dentro de una articulación?
¿Cuál de las siguientes describe mejor la función de las articulaciones deslizantes?
¿Cuál de las siguientes describe mejor la función de las articulaciones deslizantes?
Flashcards
Función del sistema tegumentario
Función del sistema tegumentario
Protege contra el sol, el estrés térmico y las infecciones; ayuda a la autorreparación y produce vitamina D.
¿Qué es la epidermis?
¿Qué es la epidermis?
Tejido epitelial estratificado escamoso.
¿Qué es la dermis?
¿Qué es la dermis?
Tejido conectivo denso irregular.
¿Qué es la hipodermis?
¿Qué es la hipodermis?
Signup and view all the flashcards
¿Estrato córneo?
¿Estrato córneo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la capa papilar?
¿Qué es la capa papilar?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la capa reticular?
¿Qué es la capa reticular?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las crestas epidérmicas?
¿Qué son las crestas epidérmicas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las líneas de tensión?
¿Qué son las líneas de tensión?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacen los folículos pilosos?
¿Qué hacen los folículos pilosos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los receptores sensoriales?
¿Qué son los receptores sensoriales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una quemadura de primer grado?
¿Qué es una quemadura de primer grado?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una quemadura de segundo grado?
¿Qué es una quemadura de segundo grado?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una quemadura de tercer grado?
¿Qué es una quemadura de tercer grado?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el músculo erector del pelo?
¿Qué es el músculo erector del pelo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacen las glándulas sebáceas?
¿Qué hacen las glándulas sebáceas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ocurre en el estrato granuloso?
¿Qué ocurre en el estrato granuloso?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el estrato córneo?
¿Qué es el estrato córneo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el melanoma?
¿Qué es el melanoma?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las partes del cabello?
¿Cuáles son las partes del cabello?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Sistema Tegumentario: Funciones
- Proporciona protección contra el sol, estrés térmico e infecciones.
- Permite el autocondicionamiento y la autorreparación.
- Contribuye a la producción de vitamina D, esencial para la absorción de calcio, y ofrece efectos antiinflamatorios y anticancerígenos.
- Incluye glándulas, cabello y uñas.
Estructura Básica de la Piel
- Epidermis: Formada por tejido epitelial estratificado escamoso.
- Dermis: Formada por tejido conectivo denso irregular.
- Hipodermis: Está compuesto por tejido conectivo laxo.
Estructura de la Piel
- Epidermis: Su capa más externa es el estrato córneo.
- Dermis:
- Capa papilar, que contiene papilas dérmicas con vasos sanguíneos que nutren la epidermis.
- Capa reticular, caracterizada por fibras de colágeno que se extienden en una dirección.
- Crestas epidérmicas que, formadas por la dermis, aumentan la fricción.
- Líneas de tensión: Direcciones de las fibras de colágeno y de colágeno extendidas por todo el cuerpo.
Estructuras y Receptores Sensoriales
- Folículos Pilosos:
- Rodeados por la dermis.
- Detectan el movimiento del cabello.
- Contienen receptores del folículo piloso.
- Receptores sensoriales: Neuronas que transmiten sensaciones como calor, frío, tacto, presión, dolor y picazón.
Quemaduras
- Primer grado: Daño limitado a la epidermis.
- Segundo grado: Afectan tanto la epidermis como la dermis.
- Tercer grado: Resultan en la destrucción completa de la epidermis y la dermis.
Estructuras Adicionales
- Músculo erector del pelo genera la "piel de gallina".
- Glándulas sudoríparas producen sudor para la termorregulación.
- Glándulas sebáceas segregan sebo para lubricar la piel y el cabello.
Capas de la Epidermis
- Estrato basal: Caracterizado por mitosis constante.
- Estrato espinoso: Contiene células gruesas, mitosis y melanocitos.
- Melanocitos: Responsables de la producción de melanina (pigmento).
- Estrato granuloso: Donde las células están en proceso de muerte y producen queratina.
- Estrato lúcido: Presente solo en la piel gruesa (palmas y plantas).
- Estrato córneo: La capa más externa, compuesta por células muertas queratinizadas.
Cáncer de Piel
- Melanoma: El tipo más peligroso, con mitosis descontrolada.
- Carcinoma de células escamosas: Menos peligroso y generalmente curable.
- Carcinoma de células basales: Curable, se origina por mitosis descontrolada en el estrato basal.
Cabello
- Derivado de las células epidérmicas, exclusivo de los mamíferos.
- Compuesto por:
- Tallo: Parte visible sobre la superficie de la piel.
- Raíz: Parte oculta dentro de la piel.
- Formado por células queratinizadas muertas.
- Capas:
- Médula: Capa interna.
- Corteza: Capa principal.
- Cutícula: Capa externa.
- Folículo piloso: Lugar donde crece el cabello.
- Vainas de la raíz:
- Interna: Une la raíz al folículo.
- Externa: Cubierta por la vaina de la raíz dérmica.
- Matriz: Las células en esta área se forman por mitosis y se especializan.
- Queratina:
- Dura: Presente en el cabello.
- Blanda: Presente en la piel.
- Crecimiento del cabello:
- Etapas de crecimiento: Mitosis rápida y crecimiento del cabello.
- Etapas de reposo: Células de la matriz en reposo.
- Los folículos alternan entre fases de crecimiento y reposo.
- Ejemplos de crecimiento:
- Cabello: Crece durante 3 años, seguido de 100 días de reposo.
- Pestañas: Crecen durante 30 días, seguidos de 100 días de reposo.
- Color del cabello:
- Definido por la melanina, producida por melanocitos.
- La disminución de la actividad de los melanocitos lleva al encanecimiento.
- Tratamientos para la eliminación del cabello:
- Electrólisis destruye las células de la matriz (sin mitosis).
- Depilación láser destruye la matriz con láser.
Uñas
- La higiene y una dieta adecuada son importantes para el cuidado de las uñas.
Funciones del Sistema Esquelético
- Soporte: Los huesos sostienen el peso corporal y el cartílago ofrece soporte flexible.
- Protección: Protege órganos internos como el cerebro (cráneo), corazón y pulmones (caja torácica).
- Movimiento: Los huesos, a través de las articulaciones, facilitan el movimiento.
- Almacenamiento: Almacena minerales y grasas.
- Hematopoyesis: La médula ósea roja produce células sanguíneas.
Tipos de Huesos
- Huesos largos: Más largos que anchos (ej. fémur).
- Huesos cortos: Con forma de cubo (ej. huesos del carpo).
- Huesos planos: Delgados y aplanados (ej. esternón).
- Huesos irregulares: De formas complejas (ej. vértebras).
- Huesos sesamoides: Ubicados dentro de tendones (ej. rótula).
Esqueleto Axial
- Se compone de:
- Huesecillos del oído interno
- Hueso hioides
- Columna vertebral
- Cráneo
- Caja torácica
Esqueleto Apendicular
- Se compone de:
- Cintura escapular
- Miembro superior
- Cintura pélvica
- Miembro inferior
División del Sistema Esquelético
- Esqueleto axial: Incluye huesos del cráneo, columna vertebral, caja torácica y huesecillos del oído interno.
- Esqueleto apendicular: Incluye huesos de la cintura escapular, miembros superiores, cintura pélvica y miembros inferiores.
Huesos de la Mano
- Se componen de:
- Huesos del carpo (8): Forman la muñeca.
- Huesos del metacarpo (5): Forman la palma de la mano.
- Falanges (14): Forman los dedos, tres por dedo excepto el pulgar, que solo tiene dos.
Huesos del Pie
- Se componen de:
- Huesos del tarso (7): Forman el tobillo.
- Huesos del metatarso (5): Forman el empeine.
- Falanges (14): Forman los dedos del pie, tres por dedo, excepto el dedo gordo que tiene dos.
Huesos del Cráneo
- Está formado por 22 huesos:
- Huesos craneales (8): Rodean y protegen el cerebro.
- Huesos faciales (14): Forman la cara.
Columna Vertebral
- Es una estructura larga y flexible que se compone de 33 vértebras, divididas en cinco regiones:
- Cervical (7)
- Torácica (12)
- Lumbar (5)
- Sacro (5, fusionadas)
- Cóccix (4, fusionadas)
Caja Torácica
- Estructura ósea que rodea y protege el corazón y los pulmones, formada por:
- Costillas (12 pares): Conectadas a las vértebras torácicas en la parte posterior.
- Esternón: En la parte delantera.
- Tipos de costillas:
- Costillas verdaderas (7 pares): Se conectan directamente al esternón.
- Costillas falsas (3 pares): Se conectan al esternón a través de cartílago.
- Costillas flotantes (2 pares): No se conectan al esternón.
Definición de Articulaciones
- Una articulación, también conocida como articulación, es cualquier lugar donde los huesos adyacentes o el hueso y el cartílago forman una conexión.
- Facilitan el movimiento y la estabilidad.
- Se clasifican según su estructura (fibrosas, cartilaginosas o sinoviales) y función (inmóviles, ligeramente móviles o libremente móviles).
Tipos Estructurales de Articulaciones
- Articulaciones fibrosas:
- Los huesos adyacentes están fuertemente unidos por tejido conectivo fibroso.
- Ejemplos: sindesmosis.
- Articulaciones cartilaginosas:
- Los huesos están conectados por cartílago.
- Ejemplos: sínfisis púbica.
- Articulaciones sinoviales:
- Destacan por una cavidad llena de líquido sinovial que lubrica y nutre la articulación.
- Ejemplo: articulación de la rodilla.
Articulaciones Sinoviales
- El extremo de los huesos tiene cartílago articular hialino.
- La fricción reduce la eficiencia de la energía, causa calor y daña los tejidos.
- Cápsula articular: Saco resistente, cuenta con:
- Capa externa (cápsula fibrosa): tejido conectivo que mantiene unidos los huesos y forma ligamentos para mayor estabilidad.
- Bursa: rellena con líquido sinovial que facilita el movimiento y reduce la fricción entre las estructuras.
- Capa interna (membrana sinovial): tejido conectivo que produce líquido sinovial con plasma sanguíneo y ácido hialurónico que lubrica la articulación y entrega oxígeno y nutrientes, además de excretar los productos de desecho.
Tipos de Articulaciones Sinoviales
- Articulaciones de rótula:
- Permiten movimientos en múltiples direcciones.
- Ejemplo: la articulación del hombro.
- Articulaciones de bisagra:
- Permiten el movimiento básicamente en un solo plano (flexión y extensión).
- Ejemplo: la articulación del codo.
- Articulaciones de pivote:
- Facilitan el movimiento de rotación alrededor de un eje.
- Ejemplo: la articulación atlantoaxial.
- Articulaciones elipsoidales:
- Permiten el movimiento en dos planos.
- Ejemplo: la articulación radiocarpiana de la muñeca.
- Articulaciones de silla de montar:
- Cuentan con mayor rango de movimiento, incluyendo flexión, extensión, abducción, aducción y circunducción.
- Ejemplo: la articulación carpometacarpiana del pulgar.
- Articulaciones deslizantes:
- Permiten el movimiento de deslizamiento entre las superficies de los huesos.
- Ejemplo: las articulaciones intertarsianas en el pie.
Consideraciones Adicionales sobre Articulaciones
- Cada articulación es específica a su función.
- Las articulaciones de rótula permiten el movimiento en mayor rango pero son menos estables.
- Las articulaciones de bisagra ofrecen más estabilidad pero con un rango de movimiento más limitado.
- Algunas articulaciones son responsables de soportar mayor peso que otras.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.