Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el mecanismo de acción de los relajantes musculares de acción central?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el mecanismo de acción de los relajantes musculares de acción central?
- Carecen de actividad en el sistema nervioso central (SNC).
- Interfieren directamente en la placa terminal neuromuscular.
- Producen parálisis muscular periférica.
- Disminuyen la espasticidad en trastornos dolorosos actuando a nivel del SNC. (correct)
¿Qué tipo de fármaco se utiliza comúnmente como adyuvante durante la anestesia general para facilitar la intubación traqueal?
¿Qué tipo de fármaco se utiliza comúnmente como adyuvante durante la anestesia general para facilitar la intubación traqueal?
- Antiinflamatorio no esteroideo.
- Espasmolítico de acción central.
- Analgésico opioide.
- Relajante muscular de acción periférica. (correct)
¿Cuál de los siguientes fármacos relajantes musculares se clasifica como un bloqueador neuromuscular despolarizante?
¿Cuál de los siguientes fármacos relajantes musculares se clasifica como un bloqueador neuromuscular despolarizante?
- Tubocurarina
- Succinilcolina (correct)
- Baclofeno
- Rocuronio
¿Cuál de los siguientes relajantes musculares se utiliza principalmente para tratar contracturas leves a moderadas secundarias a esfuerzos inadecuados?
¿Cuál de los siguientes relajantes musculares se utiliza principalmente para tratar contracturas leves a moderadas secundarias a esfuerzos inadecuados?
¿Qué característica distingue al receptor GABA B de los receptores GABA A en términos de mecanismo de acción?
¿Qué característica distingue al receptor GABA B de los receptores GABA A en términos de mecanismo de acción?
El receptor GABA A α2β2γ2 se caracteriza por:
El receptor GABA A α2β2γ2 se caracteriza por:
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente cómo actúan las sustancias que provocan la relajación del músculo esquelético?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente cómo actúan las sustancias que provocan la relajación del músculo esquelético?
¿Qué relajante muscular actúa como análogo del GABA B y, por lo tanto, se clasifica como un relajante muscular central?
¿Qué relajante muscular actúa como análogo del GABA B y, por lo tanto, se clasifica como un relajante muscular central?
Un paciente requiere relajación muscular, pero tiene problemas para absorber medicamentos por vía oral. ¿Cuál sería la vía de administración más adecuada para un relajante muscular y por qué?
Un paciente requiere relajación muscular, pero tiene problemas para absorber medicamentos por vía oral. ¿Cuál sería la vía de administración más adecuada para un relajante muscular y por qué?
¿Cuál es el mecanismo primario por el cual los relajantes musculares no despolarizantes bloquean la placa neuromuscular?
¿Cuál es el mecanismo primario por el cual los relajantes musculares no despolarizantes bloquean la placa neuromuscular?
¿Cuál es el mecanismo de acción de la succinilcolina?
¿Cuál es el mecanismo de acción de la succinilcolina?
¿Qué enzima metaboliza la succinilcolina, y qué implicación tiene este proceso en la duración de su acción?
¿Qué enzima metaboliza la succinilcolina, y qué implicación tiene este proceso en la duración de su acción?
Si un paciente experimenta hipertermia maligna después de la administración de succinilcolina, ¿qué evento fisiopatológico subyacente es más probable que esté ocurriendo?
Si un paciente experimenta hipertermia maligna después de la administración de succinilcolina, ¿qué evento fisiopatológico subyacente es más probable que esté ocurriendo?
¿En qué tipo de bloqueo neuromuscular se observa una parálisis flácida?
¿En qué tipo de bloqueo neuromuscular se observa una parálisis flácida?
¿Cuál de las siguientes NO es una indicación común para el uso de succinilcolina?
¿Cuál de las siguientes NO es una indicación común para el uso de succinilcolina?
La liberación de histamina es un efecto adverso asociado con relajantes musculares:
La liberación de histamina es un efecto adverso asociado con relajantes musculares:
¿Qué hallazgo indicaría un bloqueo completo durante el monitoreo neuromuscular?
¿Qué hallazgo indicaría un bloqueo completo durante el monitoreo neuromuscular?
¿Cuál relajante muscular NO despolarizante tiene el inicio de acción más rápido?
¿Cuál relajante muscular NO despolarizante tiene el inicio de acción más rápido?
¿Cuál es la interacción farmacológica que disminuye la eficacia de los bloqueadores neuromusculares?
¿Cuál es la interacción farmacológica que disminuye la eficacia de los bloqueadores neuromusculares?
¿Cuál de las siguientes condiciones representa una contraindicación para el uso de relajantes musculares?
¿Cuál de las siguientes condiciones representa una contraindicación para el uso de relajantes musculares?
¿Qué fármaco se utiliza para revertir los efectos de los bloqueadores neuromusculares no despolarizantes?
¿Qué fármaco se utiliza para revertir los efectos de los bloqueadores neuromusculares no despolarizantes?
La atropina se administra junto con succinilcolina para:
La atropina se administra junto con succinilcolina para:
¿En qué condición clínica es más probable que se utilicen fármacos espasmolíticos?
¿En qué condición clínica es más probable que se utilicen fármacos espasmolíticos?
¿Cuál es el mecanismo de acción principal del diazepam como relajante muscular?
¿Cuál es el mecanismo de acción principal del diazepam como relajante muscular?
¿Qué receptor activa el Baclofeno?
¿Qué receptor activa el Baclofeno?
¿Cuál es el efecto adverso importante del dantroleno que limita su uso en pacientes ambulatorios?
¿Cuál es el efecto adverso importante del dantroleno que limita su uso en pacientes ambulatorios?
¿Qué proceso se ve afectado por la toxina botulínica, resultando en la relajación muscular?
¿Qué proceso se ve afectado por la toxina botulínica, resultando en la relajación muscular?
¿Qué indica la administración de metocarbamol?
¿Qué indica la administración de metocarbamol?
¿Qué efecto adverso es más común con el uso de metocarbamol?
¿Qué efecto adverso es más común con el uso de metocarbamol?
¿Cuál es la principal limitación del uso del carisoprodol a largo plazo?
¿Cuál es la principal limitación del uso del carisoprodol a largo plazo?
¿En qué pacientes está contraindicado el carisoprodol?
¿En qué pacientes está contraindicado el carisoprodol?
En el contexto de la administración de relajantes musculares, ¿qué significa el término 'Eliminación de Hoffmann'?
En el contexto de la administración de relajantes musculares, ¿qué significa el término 'Eliminación de Hoffmann'?
¿Cuál relajante muscular de acción intermedia presenta un inicio de acción más rápido?
¿Cuál relajante muscular de acción intermedia presenta un inicio de acción más rápido?
Si un paciente está siendo tratado con un relajante muscular y desarrolla hipotensión o broncoespasmo, ¿Qué fármaco podría utilizarse para revertir está situación?
Si un paciente está siendo tratado con un relajante muscular y desarrolla hipotensión o broncoespasmo, ¿Qué fármaco podría utilizarse para revertir está situación?
Flashcards
¿Qué son los relajantes/bloqueadores neuromusculares?
¿Qué son los relajantes/bloqueadores neuromusculares?
Fármacos que producen parálisis muscular.
¿Qué son los espasmolíticos?
¿Qué son los espasmolíticos?
Fármacos que disminuyen la espasticidad en trastornos dolorosos.
¿Qué hacen los relajantes musculares?
¿Qué hacen los relajantes musculares?
Sustancias que provocan la relajación del músculo esquelético.
¿Dónde actúan los relajantes musculares?
¿Dónde actúan los relajantes musculares?
Signup and view all the flashcards
¿Qué relajantes actúan centralmente?
¿Qué relajantes actúan centralmente?
Signup and view all the flashcards
¿Para qué se usan Baclofeno y Diazepam?
¿Para qué se usan Baclofeno y Diazepam?
Signup and view all the flashcards
¿Qué grupo trata contracturas leves-moderadas?
¿Qué grupo trata contracturas leves-moderadas?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo usar bloqueadores neuromusculares?
¿Cuándo usar bloqueadores neuromusculares?
Signup and view all the flashcards
¿Qué canal modula GABA A?
¿Qué canal modula GABA A?
Signup and view all the flashcards
¿Qué canal modula GABA B?
¿Qué canal modula GABA B?
Signup and view all the flashcards
¿Qué agonistas actúan en GABA A?
¿Qué agonistas actúan en GABA A?
Signup and view all the flashcards
¿Qué agonista actúan en GABA B?
¿Qué agonista actúan en GABA B?
Signup and view all the flashcards
¿Qué función tiene receptor GABA A2?
¿Qué función tiene receptor GABA A2?
Signup and view all the flashcards
¿Qué bloqueo neuromusculares no despolarizantes?
¿Qué bloqueo neuromusculares no despolarizantes?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es un ejemplo de relajante neuromuscular no despolarizante?
¿Cuál es un ejemplo de relajante neuromuscular no despolarizante?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es un ejemplo de relajante neuromuscular despolarizante?
¿Cuál es un ejemplo de relajante neuromuscular despolarizante?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo actúa la succinilcolina, fase I?
¿Cómo actúa la succinilcolina, fase I?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo actúa la succinilcolina, fase II?
¿Cómo actúa la succinilcolina, fase II?
Signup and view all the flashcards
¿Cuánto dura succinilcolina?
¿Cuánto dura succinilcolina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué efectos adversos tiene succinilcolina?
¿Qué efectos adversos tiene succinilcolina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué causa la deficiencia de colinesterasa?
¿Qué causa la deficiencia de colinesterasa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se logra con adyuvantes en anestesia quirúrgica?
¿Qué se logra con adyuvantes en anestesia quirúrgica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué revierte los bloqueadores neuromusculares?
¿Qué revierte los bloqueadores neuromusculares?
Signup and view all the flashcards
¿Qué interacciones tienen relajantes musculares?
¿Qué interacciones tienen relajantes musculares?
Signup and view all the flashcards
¿Qué potencia a los relajantes musculares?
¿Qué potencia a los relajantes musculares?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo actua el Diazepam?
¿Cómo actua el Diazepam?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo actúa Baclofeno?
¿Cómo actúa Baclofeno?
Signup and view all the flashcards
¿Como actua Dantroleno?
¿Como actua Dantroleno?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo actúa la toxina botulínica?
¿Cómo actúa la toxina botulínica?
Signup and view all the flashcards
¿Para qué se usa Carisoprodol?
¿Para qué se usa Carisoprodol?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Relajantes Musculares
- Estos fármacos actúan sobre el músculo estriado.
- Buscan producir parálisis muscular o disminuir la espasticidad en trastornos dolorosos.
- Los relajantes musculares interfieren con la transmisión en la placa terminal neuromuscular y carecen de actividad en el SNC.
- Ayudan durante la anestesia general para facilitar la intubación traqueal.
- Los relajantes musculares "de acción central" sirven para tratar el dolor dorsal crónico y los trastornos de fibromialgia.
Clasificación
- Los relajantes musculares se clasifican en bloqueadores neuromusculares y espasmolíticos.
- Los bloqueadores neuromusculares se dividen en no despolarizantes y despolarizantes (succinilcolina).
- Los espasmolíticos tienen uso crónico o agudo (ciclobenzaprina).
- Tubocurarina es un relajante muscular de acción prolongada.
- Rocuronio es un relajante muscular de acción intermedia.
- Baclofeno, diazepam y tizanidina tienen acción en el SNC.
- Dantroleno tiene acción muscular.
Indicaciones
- Los relajantes musculares se indican para contracturas severas, espasticidad muscular y distonías.
- También se utilizan en casos de espasticidad de origen neurológico.
- El grupo de Mefenesina se emplea para contracturas leves a moderadas secundarias a esfuerzos inadecuados, movimientos bruscos, traumatismos o estrés.
- Los bloqueadores neuromusculares facilitan la intubación endotraqueal y coadyuvan a la anestesia.
- Disminuyen la dosis de anestésicos generales y facilitan el acceso a cavidades.
- Se utilizan en manipulaciones ortopédicas.
- Ayudan al manejo de pacientes ventilados mecánicamente.
- Se suministran para terapia electroconvulsiva.
Receptores GABA
- Los receptores GABA se clasifican en GABA A y GABA B.
- Los receptores GABA A son ionotrópicos, mientras que los GABA B son metabotrópicos.
- El mecanismo de acción de los GABA A es a través de canales iónicos (Cl-), y el de los GABA B a través de proteínas G y canales de K+ y Ca²+.
- Los GABA A actúan rápido (inhibición rápida), mientras que los GABA B actúan lento (inhibición prolongada).
- Los GABA A se ubican principalmente postsinápticos, y los GABA B presinápticos y postsinápticos.
- Algunos agonistas de los receptores GABA A son las benzodiacepinas, barbitúricos y el etanol.
- El baclofeno es un agonista de los receptores GABA B.
- El receptor GABA A α2(α2β2γ2) tiene una composición de α2, β2, γ2.
- La unión de GABA al receptor α2 abre el canal de Cl-, causando hiperpolarización.
- Este receptor se distribuye en el hipocampo, amígdala y áreas emocionales.
- Tiene una función ansiolítica al modular la ansiedad sin sedación significativa.
- Su efecto farmacológico es ansiolítico, anticonvulsivo y causa sedación suave.
- Este receptor actúa relativamente rápido y tiene efectos duraderos.
- Las benzodiacepinas como el lorazepam son agonistas selectivos de este receptor.
- Se emplea en el tratamiento de la ansiedad sin sedación excesiva.
Definición de Relajantes Musculares
- Son sustancias que relajan el músculo esquelético para disminuir el tono muscular.
- Pueden actuar en los centros nerviosos, la unión neuromuscular o directamente sobre el músculo esquelético.
Clasificación de Relajantes Musculares
- Se clasifican en centrales (espasmolíticos) y periféricos (bloqueadores).
- Los análogos del GABA B, como el baclofeno, son relajantes musculares centrales.
- Las benzodiacepinas GABA A, como el diazepam, también son relajantes musculares centrales.
- El grupo de la Mefenesina incluye metocarbamol, orfenadrina, clorzoxazona, clormezanona, carisoprodol y clorfenesina, que son relajantes musculares centrales.
- Los bloqueadores neuromusculares se dividen en antidespolarizantes y despolarizantes.
- Dantroleno es un relajante muscular directo.
Farmacocinética
- Estos fármacos se absorben mal en el tubo digestivo.
- Se administran por vía intramuscular o intravenosa para un inicio rápido.
- Se eliminan mediante eliminación de Hoffman, resultando en eliminación espontánea.
Bloqueo de la Placa Neuro-Muscular
- El bloqueo de la placa neuro-muscular tiene dos mecanismos.
- El bloqueo farmacológico del agonista fisiológico (acetilcolina) se realiza por relajantes neuromusculares no despolarizantes, como la D-tubocurarina.
- El bloqueo por exceso de un agonista despolarizante, como la acetilcolina, tiene un efecto paradójico, como el de la succinilcolina.
Succinilcolina
- Tiene una duración corta, con un inicio de 1 minuto y una duración de 5-10 minutos.
- Es metabolizada por la colinesterasa plasmática (butirilcolinesterasa).
- Se utiliza para la inducción de anestesia.
- Entre sus efectos adversos se encuentran la hiperkalemia, hipertermia maligna, deficiencia de colinesterasa plasmática y dolor muscular postoperatorio.
- Causa hipertermia maligna por liberación descontrolada de calcio, llevando a contractura, rigidez y producción de calor.
- La deficiencia de colinesterasa plasmática resulta en parálisis muscular y depresión respiratoria.
- El dolor muscular postoperatorio se manifiesta como fasciculaciones.
- Causa bloqueo de Fase I por despolarización, uniéndose al receptor nicotínico, abriendo el conducto y despolarizándolo.
- No se degrada fácilmente, manteniendo las membranas despolarizadas y causando parálisis flácida.
- También puede causar Bloqueo de Fase II - Desensibilización, repolarizando la membrana, pero dejándola desensibilizada.
Succinilcolina: Indicaciones
- Se utiliza como adyuvante en anestesia quirúrgica para reducir la depresión respiratoria y cardiovascular.
- Facilita la intubación traqueal debido a su corta duración.
- Sirve para la relajación quirúrgica de la pared abdominal.
- Previene traumatismos durante convulsiones y se utiliza en terapia electroconvulsiva.
- En cuidados intensivos con goteo continuo, elimina la asincronía con el ventilador.
Efectos Adversos (No Despolarizantes)
- Pueden causar rash, broncoespasmo e hipotensión debido a la liberación de histamina.
- Llevan a acción prolongada con depresión respiratoria y apnea.
- La hipotensión o broncoespasmo se pueden tratar con neostigmina.
Monitoreo Neuromuscular
- Se monitorea el músculo aductor del pulgar.
- Cero contracciones indican bloqueo completo.
- Una a dos contracciones indican bloqueo parcial.
- Una contracción por estímulo indica que no hay bloqueo.
Interacciones
- Los inhibidores de la colinesterasa disminuyen la eficacia de los bloqueadores neuromusculares al actuar como antagonistas competitivos.
- Los bloqueadores de canales de calcio potencian el bloqueo.
Contraindicaciones
- Alergia a los fármacos relajantes musculares.
- Miastenia gravis.
- Enfermedad renal o hepática.
- Antecedentes personales o familiares de hipertermia maligna.
Consideraciones Importantes
- Sugammadex revierte los efectos de los bloqueadores neuromusculares no despolarizantes, actuando como antídoto y revirtiendo la parálisis muscular.
- Los colinérgicos de acción indirecta como neostigmina y piridostigmina tratan la sobredosis de relajantes musculares no despolarizantes.
- Atropina previene la estimulación de receptores muscarínicos inducida por succinilcolina y evita la bradicardia.
Fármacos Espasmolíticos
- Actúan sobre la hiperexcitabilidad de las neuronas motoras alfa en la médula espinal.
- Se utilizan para contracturas musculares secundarias a daño neurológico, como parálisis cerebral, esclerosis múltiple y accidente cerebrovascular.
Diazepam
- Actúa sobre los receptores GABA-A (ionotrópico).
- Aumenta la permeabilidad al cloro.
Baclofeno
- Actúa sobre receptores GABA-B (metabotrópico).
- Aumenta la permeabilidad al potasio.
- Es menos sedativo que el diazepam.
- Se indica para espasmos dolorosos y dolor lumbar resistente.
- Sus efectos adversos pueden incluir debilidad, fatiga y cefalea.
Dantroleno
- Bloquea los receptores RyR1 en el músculo esquelético.
- Disminuye la fuerza de contracción.
- Se utiliza principalmente para tratar la hipertermia maligna.
- También se usa para espasticidad muscular crónica asociada con trastornos de neurona motora superior.
- Su efecto adverso principal es la debilidad generalizada, por lo que se reserva para pacientes no ambulatorios con espasticidad intensa.
Toxina Botulínica
- Bloquea la liberación de acetilcolina.
- Es una proteína con actividad enzimática.
- Tiene usos en espasticidad muscular local, cosmética, estrabismo y blefaroespasmo.
Metocarbamol
- Indicado para afecciones musculo-esqueléticas agudas y dolorosas, dolor lumbar agudo, hernia de disco, esguinces y torceduras.
- Sus efectos adversos incluyen somnolencia y mareos.
- Está contraindicado en casos de hipersensibilidad al metocarbamol, insuficiencia renal, embarazo (primer trimestre) y lactancia.
Carisoprodol
- Se prescribe para el alivio a corto plazo (2 a 3 semanas) de afecciones músculo-esqueléticas agudas y dolorosas.
- Sus efectos adversos incluyen potencial para el abuso, dependencia y la tolerancia con el uso prolongado, así como hipersensibilidad al meprobamato (sedante).
- No se recomienda en embarazo y lactancia, así como en pacientes con historia de abuso de sustancias.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.