Orientación para la Vida: Teoría Talentum

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor el concepto de 'felicidad fuera de mí' según el texto?

  • Ignorar la opinión de los demás y seguir nuestros propios deseos.
  • Conformarnos con lo que el entorno decide para evitar conflictos.
  • Basar nuestra felicidad en la apariencia, la aprobación y la impresión que causamos en los demás. (correct)
  • Encontrar la felicidad a través de la introspección y el autoconocimiento.

¿Cuál de las siguientes preguntas es menos relevante para fomentar la 'felicidad dentro de mí'?

  • ¿Qué es lo más valioso de mi vida?
  • ¿Cuáles son mis sueños?
  • ¿Qué talentos tengo?
  • ¿Quiénes son las personas más populares de mi entorno social? (correct)

¿Cuál es la principal implicación de la cita de Carl G. Jung: 'Todos nacemos originales y nos morimos copias'?

  • La sociedad valora la individualidad y la originalidad por encima de todo.
  • Es inevitable perder nuestra individualidad a medida que nos adaptamos a las normas sociales. (correct)
  • Debemos esforzarnos por imitar a otros para alcanzar el éxito y la aceptación social.
  • La originalidad es un rasgo innato que no puede ser influenciado por el entorno.

¿Cuál de las siguientes estrategias se alinea mejor con el concepto de 'personalizar tu vida' según el texto?

<p>Conectar contigo mismo y actuar de manera auténtica, enriqueciendo tu entorno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto describe mejor la relación entre autoconocimiento y autoestima según el texto?

<p>El autoconocimiento es fundamental para la autoestima, ya que no se puede amar lo que no se conoce. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes actitudes representa un riesgo para la autoestima?

<p>Compararnos constantemente con los demás y tratar de cumplir con sus expectativas. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿quiénes son los principales responsables de proteger nuestra autoestima?

<p>Nosotros mismos, ya que somos los únicos que podemos permitir que algo nos afecte. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre el conocimiento mágico y el conocimiento común?

<p>El conocimiento mágico se basa en atribuciones ilógicas, mientras que el conocimiento común se basa en el ensayo y error. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos representa mejor el conocimiento religioso?

<p>Creer en la existencia de un ser superior y seguir sus mandamientos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica fundamental del conocimiento científico?

<p>Es crítico, fundamentado, metódico y sistemático. (D)</p> Signup and view all the answers

Según Hipócrates, ¿qué es esencial para mantener la salud de un individuo?

<p>Mantener el equilibrio entre los cuatro líquidos o humores del cuerpo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el principal aporte de Sócrates a la psicología?

<p>La importancia del conocimiento interno y la razón del hombre. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Platón, ¿cuál es la función principal del alma?

<p>Albergar la razón y permitir la adquisición de conocimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el himen es correcta según el texto?

<p>Varía en forma, extensión y grosor, y su relación con la virginidad es un concepto obsoleto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de los testículos?

<p>Producir testosterona y esperma. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué factores no influyen en la virilidad ni en la funcionalidad en la relación sexual en relación al pene?

<p>El tamaño y grosor del pene. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del útero?

<p>Albergar y alimentar al feto durante el embarazo. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del ciclo ovulatorio, ¿qué ocurre durante la fase menstrual?

<p>El endometrio se desprende y se produce el sangrado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hormonas son producidas por los ovarios?

<p>Estrógeno y progesterona. (B)</p> Signup and view all the answers

En el desarrollo embrionario temprano (semanas 1-4), ¿qué estructura viaja hacia el útero?

<p>El blastocito. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hito importante ocurre aproximadamente en la semana 5 del embarazo?

<p>Se forman los órganos primitivos y el corazón comienza a latir. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo comienzan los riñones del bebé a producir orina?

<p>Semana 12 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Aproximadamente en qué semana del embarazo la madre empieza a notar los movimientos del bebé?

<p>Semana 18 (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué semana del embarazo los ovarios de una niña están completamente formados?

<p>Semana 22 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la secuencia correcta de las fases de la respuesta sexual?

<p>Excitación, meseta, orgasmo, resolución. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la fase de meseta en la respuesta sexual, ¿qué cambios físicos se producen en la mujer?

<p>El clítoris se hace más grande. (A)</p> Signup and view all the answers

En la respuesta sexual masculina, ¿qué fase sigue inmediatamente al orgasmo?

<p>Resolución o periodo refractario (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa más común de las disfunciones sexuales según el texto?

<p>Factores psicológicos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el 'deseo sexual hipoactivo'?

<p>Pérdida persistente de las fantasías sexuales y del deseo de realizar actividades sexuales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una causa común del deseo sexual hipoactivo?

<p>Infecciones de transmisión sexual (A)</p> Signup and view all the answers

Qué es el vaginismo?

<p>Contracción involuntaria de los músculos de la vagina (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué caracteriza al amor romántico?

<p>La pasión, la atracción física y emocional. (C)</p> Signup and view all the answers

De los tipos de amor descritos en el texto, ¿cuál se asocia con el amor altruista y compasivo?

<p>Amor Ágape (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no representa una expresión de amor según el texto?

<p>Controlar las decisiones de la pareja. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿qué es esencial en una relación de amor en términos de unión e independencia?

<p>Encontrar un equilibrio entre los momentos de unión e independencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál los siguientes enunciados de la gonorrea no corresponde a la sintomatología en la mujer?

<p>Flujo de pus en el pene. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el tratamiento efectivo contra el herpes genital?

<p>No existen. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Dónde reside la capacidad de distinguir el bien y el mal?

Es la capacidad para distinguir el bien y el mal; se encuentra en la razón, no en la sociedad.

¿Qué es la autoestima?

Es la valoración que tenemos de nosotros mismos, esencial para el bienestar emocional.

¿Qué es el conocimiento mágico?

Son atribuciones ilógicas de causalidad sin pruebas empíricas; la persona cree que sus pensamientos afectan el mundo externo.

¿Qué es el conocimiento común?

Es el conocimiento basado en el ensayo y error, la experiencia personal o de terceros y el sentido común para sobrevivir.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el conocimiento religioso?

Este conocimiento se basa en dogmas y creencias aceptadas sin razonamiento o discusión científica, ligando a la persona con un ser superior.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el conocimiento científico?

Es un saber crítico fundamentado, metódico y sistemático, con conocimientos variables, universales, objetivos y comunicables.

Signup and view all the flashcards

¿Quién fue Hipócrates?

Médico griego creador de la teoría de los cuatro humores, que deben estar balanceados para evitar enfermedades.

Signup and view all the flashcards

¿Quién fue Sócrates?

Filósofo griego que afirmaba que el verdadero conocimiento sale de nuestro interior y se basa en la razón del hombre.

Signup and view all the flashcards

¿Quién fue Platón?

Filósofo griego que dividió al ser humano en cuerpo y alma inmortal, donde el alma es la morada de la razón.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la pubertad?

De la voz latina para pelo, se refiere a los cambios físicos que sufre el niño o la niña.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la sexualidad?

Es la necesidad afectiva de comunicarnos con palabras, gestos y tonos, tanto a nivel físico como psicológico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el aparato reproductor masculino?

Es un órgano destinado a la producción de esperma y hormonas masculinas, siendo la testosterona su principal hormona.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el aparato reproductor femenino?

órgano destinado a producir óvulos, albergar al feto y secretar las hormonas femeninas (estrógeno y progesterona).

Signup and view all the flashcards

Testículos

Producen testosterona y esperma.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el escroto?

Es la piel que recubre los testículos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el pene?

Contiene vasos sanguíneos para la erección, expulsa la orina y deposita el semen en la vagina.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el prepucio?

Es la piel que recubre el glande.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los ovarios?

Glándulas productoras de óvulos y segregadoras de estrógeno y progesterona, que dan las características femeninas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el himen?

Membrana que cubre la vagina, variable en forma y extensión, que ya no está relacionada con la virginidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el útero?

Formado por cuello y cuerpo, con un endometrio que se desecha en la menstruación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la vulva?

Compuesta por labios menores y mayores, clítoris, desembocadura de la uretra y entrada de la vagina.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la vagina?

Sirve como órgano de relaciones genitales, permite el nacimiento del bebé y da paso a la menstruación.

Signup and view all the flashcards

Fase I: Menstruación

Período de 5 a 8 días de este ciclo.

Signup and view all the flashcards

Fase II: Pre Ovulatoria

Fase del ciclo donde el óvulo madura y el ovario produce estrógeno y progesterona.

Signup and view all the flashcards

Fase III: Ovulatoria

Fase del ciclo donde el óvulo va al útero, con flujo cervical delgado y claro.

Signup and view all the flashcards

Fase IV: Post Ovulatoria

Fase del ciclo donde el óvulo se deshace, el endometrio se fragmenta y el flujo cervical es grueso y espeso.

Signup and view all the flashcards

Semana 21 de embarazo

El bebé desarrolla el sentido del tacto y las huellas digitales.

Signup and view all the flashcards

Semana 27 de embarazo

Los parpados del bebé se abren por reflejos y ya tiene labios y pequeñas papilas gustativas .

Signup and view all the flashcards

Deseo sexual hipoactivo

Pérdida persistente de fantasías y deseo sexual, a veces relacionada con baja testosterona o traumas.

Signup and view all the flashcards

Aversión sexual

No se desea una persona en particular, pero se podría desear y funcionar con otra.

Signup and view all the flashcards

Alteración de la fase de excitación

Incapacidad persistente para lograr o mantener la excitación sexual.

Signup and view all the flashcards

Orgasmo Inhibido

Es la ausencia o retraso persistente del orgasmo o la eyaculación.

Signup and view all the flashcards

Eyaculación Precoz

Esta es una eyaculación que ocurre demasiado pronto.

Signup and view all the flashcards

Vaginismo

Contracción involuntaria de los músculos de la vagina que impide la penetración.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el amor?

Sentimiento de afecto, afinidad y empatía hacia una persona o ser vivo, que provee gratificación e incluso dolor.

Signup and view all the flashcards

Amor Romántico

Caracterizado por la pasión, la atracción física y emocional entre dos personas.

Signup and view all the flashcards

Amor Fraternal

El amor entre hermanos, marcado por el lazo sanguíneo y el apoyo mutuo.

Signup and view all the flashcards

Amor Filial

Amor entre padres e hijos, marcado por el cuidado, la protección y el afecto incondicional.

Signup and view all the flashcards

Amor Conyugal

Amor entre parejas casadas, caracterizado por la intimidad emocional, la confianza y el compromiso.

Signup and view all the flashcards

Amor entre amigos

Confianza, apoyo mutuo, amistad y camaradería entre individuos que comparten intereses, valores y experiencias.

Signup and view all the flashcards

Amor Ágape

Amor altruista desinteresado y compasivo. A menudo asociado a lo espiritual al divino.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Orientación para la Vida y Teoría Talentum

  • Gabriel González, Presidente 10° “C”, presenta un repaso de orientación para la vida basado en la teoría Talentum.

Saber quién eres

  • Es importante saber quién eres para dejar de ser influenciado por terceros.
  • Aceptar la opinión de los demás es fingir que no es importante ser tú mismo y hacer lo que quieres.
  • Uno se siente más libre cuanto menos le importa la opinión de los demás.

Identidad y Felicidad

  • La felicidad no debe depender de la aprobación o la impresión a los demás, porque esto resulta en despersonalización.
  • Es importante preguntarse quiénes somos como individuos únicos e irrepetibles.
  • Algunas preguntas útiles son: ¿Quién soy? ¿Quién quiero ser? ¿Qué talentos tengo? ¿Cuáles son mis sueños? ¿Qué es lo más valioso de mi vida? ¿Quién y qué manda en tu vida?
  • Aparte de estas preguntas, las que te planteas también son importantes pues, buscar las respuestas da sentido a la vida.
  • Para conocerse a uno mismo, también te puedes mirar en los ojos de los demás, hay buenos y malos espejos.

Autoestima

  • La autoestima radica en reconocer que lo más valioso es ser auténtico.
  • Implica conocer y enfrentar las propias limitaciones con humildad, aceptando tanto las cualidades como las debilidades.
  • Se deben enfocar los propios talentos: las debilidades aparentes pueden convertirse en fortalezas si se les da el enfoque adecuado.
  • Aceptarse como uno es, con la disposición de mejorar, es esencial para la autoestima.

Autoestima en Peligro y su Protección

  • La autoestima puede verse amenazada.
  • Algunas señales son:
    • No conocerse a sí mismo, lo cual impide amarse a uno mismo.
    • No aceptarse como uno es.
    • Querer ser como los demás esperan.
  • Para protegerla, es fundamental recordar que uno mismo es el único que puede afectar su autoestima.
  • Puedes elegir quien quieras ser.

Tipos de Conocimiento

  • El conocimiento mágico atribuye causalidad sin pruebas empíricas, creyendo que los pensamientos influyen en el mundo externo.
  • El conocimiento mágico se ve en ejemplos como "Si te barren los pies, no te casas", "Los gatos negros son de mala suerte", o "Cuando se rompe un espejo".
  • El conocimiento común se basa en el ensayo y error, interpretando la realidad a través de experiencias propias o de terceros, y utilizando el sentido común para sobrevivir
  • El conocimiento común se refleja al pedir consejo a un amigo sobre reconciliación de pareja, al acudir a remedios caseros, o al asustar a alguien con hipo.
  • El conocimiento religioso se fundamenta en dogmas y creencias aceptadas sin razonamiento o discusión científica.
  • El conocimiento religioso se ve reflejado en la creencia en la Santísima Trinidad o en la creación del universo en 7 días.
  • El conocimiento científico se caracteriza por ser crítico y fundamentado, procediendo de forma metódica y sistemática, con conocimientos variables, universales, objetivos, comunicables, racionales y provisorios.
  • El conocimiento científico se ve a través en el estudio del Síndrome de BurnOut o el ciclo del agua.

Científicos y sus Aportaciones

Hipócrates (460-377 a.C.)

  • Medico griego que creo la teoría de los 4 líquidos y humores:
    • Estos determinaban las características individuales.
    • Debían estar equilibrados para evitar enfermedades.
    • Sangre: sociables.
    • Bilis negra: melancólicos.
    • Bilis amarilla: colérico, reacciones negativas.
    • Flema: flemático, reacciones positivas y retadoras.

Sócrates (469-399 a.C.)

  • Filósofo griego cuyo aporte a la psicología fue "El verdadero conocimiento tiene que salir de nuestro interior".
  • La base del conocimiento reside en la razón del hombre.
  • La capacidad de distinguir el bien y el mal se encuentra en la razón, no en la sociedad.
  • Fue condenado a ingerir cicuta.

Platón (427-347 a.C.)

  • Filosofo griego que postulaba que el ser humano se divide en cuerpo y alma inmortal.
  • El cuerpo está ligado a los sentidos y es poco fiable, mientras que el alma es la morada de la razón, permitiendo adquirir conocimiento.

Órganos reproductivos

  • La vulva incluye el prepucio del clítoris, clítoris, vestíbulo vaginal, labios mayores, labios menores, orificio uretral y orificio vaginal, y ano.
  • El sistema reproductor femenino interno incluye la trompa de Falopio, ovario, útero, cuello uterino, vagina y vulva.
  • El sistema reproductor masculino incluye peritoneo, vejiga urinaria, uréter, vesícula seminal, pubis, cuerpos cavernosos, recto, uretra, próstata, glande, conducto eyaculatorio, prepucio, glándula de Cowper, escroto, conducto deferente, testículo y epidídimo.

Conceptos Generales

  • Pubertad: Etapa de cambios físicos en niños y niñas. La palabra viene del latín "pubes" que significa "pelo".
  • Sexualidad: Necesidad afectiva de comunicación física y psicológica.
  • Pulsión sexual: No es un instinto, sino que depende de la experiencia y el aprendizaje.
  • Aparato reproductor masculino: Órgano para producción de esperma y testosterona.
  • Aparato reproductor femenino: Órgano para producir óvulos, albergar el feto y producir estrógeno y progesterona.
  • Genitalidad: Posesión de órganos sexuales para placer y reproducción.

Órgano Reproductor Masculino

  • Testículos: Producen testosterona y esperma.
  • Glande: La cabeza del pene.
  • Escroto: Piel que recubre los testículos.
  • Prepucio: Piel que recubre el glande.
  • Pene: Contiene vasos sanguíneos para la erección, expulsa orina y deposita semen.
  • Tamaño del pene: Oscila entre 7-10 cm (erecto 15 cm), pero el tamaño no influye en la virilidad.

Órgano Reproductor Femenino

  • Ovarios: Glándulas productoras de óvulos y hormonas femeninas.
  • Himen: Membrana que cubre la vagina (su forma, extensión y grosor varia) y que no esta relacionada a la virginidad.
  • Útero: Formado por cuello y cuerpo, con el endometrio siendo desechado en la menstruación.
  • Vulva: Incluye labios menores y mayores, clítoris, y desembocaduras de la uretra y la vagina.
  • Vagina: Órgano para relaciones genitales, el parto y la menstruación.

Fases del ciclo ovulatorio

  • Fase I (Menstruación): Dura de 5 a 8 días.
  • Fase II (Pre Ovulatoria): El óvulo madura por acción de la hipófisis y el ovario produce estrógeno y progesterona.
  • Fase III (Ovulatoria): Dura 10 días, el óvulo va al útero y el flujo cervical es delgado y claro.
  • Fase IV (Post Ovulatoria): El óvulo se deshace, el endometrio se fragmenta y el flujo cervical es grueso y espeso.

Embarazo: Semanas Clave

  • Semanas 1-4: El blastocito viaja al útero y se separa en dos partes, una interna (el bebe) y una externa (saco amniótico y placenta).
  • Semana 5: El embrión alcanza el tamaño de una semilla de sésamo, se forman los órganos primitivos, el cerebro y la médula espinal son visibles; el corazón late y se forma el sistema circulatorio.
  • Semana 9: El embrión desarrolla extremidades, dedos, nariz, boca y orejas. Tiene el tamaño de una uva y pesa pocos gramos.
  • Blastocito: óvulo fecundado del tamaño de la punta de un lápiz.
  • Semana 10: El bebe tiene el tamaño de una nuez y entra en la etapa fetal. Formación de dientes, huesos y uñas y puede mover los brazos y piernas.
  • Semana 12: Los riñones producen orina, y el feto traga y excreta liquido amniótico.
  • Semana 14: Ojos y oídos están en su lugar, puede cerrar los ojos y fruncir el ceño.
  • Semana 15: El bebe duplica su tamaño, el sistema nervioso madura y se forman conexiones.
  • Semana 18: Los movimientos del bebe comienzan a sentirse fuerte.
  • Semana 20: El bebe pesa alrededor de 280 gramos y mide aproximadamente 25 centímetros.
  • Semana 21: El bebe desarrolla el sentido del tacto y las huellas digitales.
  • Semana 23: Comienza el hipo fetal, los bronquiolos aparecen y se comienza a practicar la respiración.
  • Semana 24: El bebe podría sobrevivir fuera del útero con ayuda médica
  • Semana 27: Tiene labios y papilas gustativas y pesa alrededor de 900 gramos y mide casi 37 centímetros.
  • Semanas 28-37: El bebe tiene alrededor de 900 gramos, se triplica su peso antes del nacimiento, la grasa le ayudara a regular su temperatura.
  • Semana 37: La piel del bebé es rosada y suave, incrementa su peso aproximadamente en 30 gramos al día y alcanza un peso de alrededor de 2,700 gramos.
  • Cerca del parto, se desprenderán trozos de vernix caseoso que cubre la piel y protege la piel del líquido amniótico.
  • Semana 7: Los ovarios o los testículos comienzan a formarse en el abdomen del bebé.
  • Semana 9: Los órganos sexuales masculinos y femeninos parecen similares.
  • Semana 12 (niñas): Se observa un bultito que se desarrollará en el clítoris y la membrana que forma la ranura debajo de este bulto se separa más.
  • Semana 22 (niñas): Los ovarios ya están completamente formados y contiene millones de óvulos.
  • Semana 12 (niños): El bultito entre las piernas se convierte en el pene y comienza a alargarse y la membrana exterior forma la bolsa del escroto.
  • Semana 22 (niños): tiene esperma inmaduro de los testículos ya completamente formados.
  • Semana 17 o más: Generalmente se necesita esperar al menos para poder ver los genitales en un ultrasonido.

Fases de la Respuesta Sexual

  • Excitación: Surgen sentimientos de atracción, dura minutos a horas. En los hombres hay un engrandecimiento de los testículos y erección del pene. En las mujeres hay humedad vaginal, excitación y endurecimiento del clítoris, los pezones y labios mayores aumentan de tamaño.
  • Meseta: La tensión aumenta y los estímulos y caricias son más fuertes y la fase dura de 30 segundos a 3 minutos. El hombre aumenta la presión sanguínea. A la mujer el el clítoris se hace más grande.
  • Orgasmo: Si la fase anterior es normal, el orgasmo es involuntario y dura de 3 a 15 segundos Es el punto más alto de la excitación. Las condiciones inadecuadas impiden esta fase. Tras el orgasmo el hombre eyacula y las mujeres pueden ser multiorgásmicas.
  • Resolución o Período Refractario: Etapa involuntaria de relajación posterior al orgasmo.

Disfunciones Sexuales

  • Las alteraciones de cualquier fase en la respuesta sexual pueden ser orgánicas (5-10%) o psicológicas (95%).
  • El deseo sexual hipoactivo tiene que ver con la pérdida del deseo persistente de fantasías o actividades, cifras de testosterona anormalmente bajas.
  • Causas del deseo sexual hipoactivo: aburrimiento, depresión, alteración hormonal, uso de sedantes, falta de interés.
  • La aversión sexual se refiere a no desear a una persona en particular.
  • La aversión sexual causas: incesto, violación sexual, atmósfera resiva familiar, las dolor coital.
  • La alteración de la fase de la excitación femenina causa la incapacidad de respuestas para completar una actividad sexual.
  • La alteración de la fase de erección masculina es un trastorno y sustitutuye a la impotencia.
  • La alteración de la fase de excitación sexual se puede deber a la ansiedad, miedo, experiencias traumáticas, falta de estimulación, aburrimiento, estrés, adiciones y mas.
  • El orgasmo inhibido en el hombre y la mujer es el retraso persistente del orgasmo.
  • La eyaculación precoz es que ocurre demasiado pronto.
  • El vaginismo es la contracción involuntaria de los músculos de la porción inferior de la vagina que impide la introducción del pene.

El Amor

  • El amor es un sentimiento que provee gratificación y dolor.
  • Educar para el amor es un reto en las sociedades modernas por prevalecer el individualismo, egoísmo, materialismo y consumismo.
  • Tipos de Amor:
    • Romántico: Pasión y atracción física/emocional entre dos personas.
    • Fraternal: Entre hermanos con lazos sanguíneos y apoyo mutuo.
    • Filial: Entre padres e hijos por cuidado y afecto incondicional.
    • Conyugal: Intimidad emocional, confianza y compromiso en parejas.
    • Entre Amigos: Confianza y compañerismo que comparten intereses.
    • Agape: Religioso, concepto de amor altruista, desinteresado y compasivo.

Expresiones del Amor

  • Reciprocidad: El apoyo es mutuo.
  • Confianza: Cumplir el rol y esperar recibir lo mismo.
  • Dedicación: No descuidar obligaciones ni la pareja.
  • Aceptación: Debemos aceptar a la persona.
  • Unidad e Independencia: Balance entre juntos y separados.
  • Preocupación Sincera: Pensar siempre en el otro.
  • Comunicación: Fundamental poder tenerla con el otro.
  • Compromiso: Unir a el otro.

Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)

  • Para la gonorrea en hombres se da un flujo de pus, dolor intenso, orina turbia, ganglios linfáticos. su tratamiento es antibióticos a la penilicina en sangre.
  • Para la gonorrea en mujeres se inicia el cuello uterino con una sensación de quemadura.
  • La sífilis, luego de semanas aparece un chancro y si no se da tratamiento se propaga a un estadio secundario. Su tratamiento es ser atacada a la penicilina.
  • La Tricomoniasis da un es la vaginosis aguda para mujeres con un flujo cremoso y un olor desagradable y su tratamiento debe estar acompañado del compañero.
  • El Herpes Genital las lesiones empiezan a convertirse en vesículas y son similares a las vesículas comunes, la limpeza es esencial par la desinfección
  • Los piojos púbicos tienen ese nombre. da mucha picazón un tratamiento local ayuda
  • VIH/SIDA sintomas son la fatiga diarrea pérdida de peso y su tratamiento es la antirretrovirales.

Mensaje de Gabriel González

  • Gabriel González espera haber sido de ayuda con los repasos realizados con cariño para todos.
  • Anima a no rendirse en los exámenes y a empezar con energía el segundo período.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser