Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre frecuencia y periodo en una onda?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre frecuencia y periodo en una onda?
- Son independientes entre sí; el cambio en uno no afecta al otro.
- Ambos describen la amplitud de la onda, por lo tanto son iguales.
- Son inversamente proporcionales: al aumentar la frecuencia, el periodo disminuye. (correct)
- Son directamente proporcionales: al aumentar la frecuencia, el periodo también aumenta.
Una onda sonora tiene una longitud de onda de 5 metros y una frecuencia de 68 Hz. ¿Cuál es su rapidez de propagación?
Una onda sonora tiene una longitud de onda de 5 metros y una frecuencia de 68 Hz. ¿Cuál es su rapidez de propagación?
- 13.6 m/s
- 0. 07 m/s
- 340 m/s (correct)
- 73 m/s
Si un péndulo tarda 2 segundos en ir de un extremo a otro de su oscilación, ¿cuál es el periodo de este péndulo?
Si un péndulo tarda 2 segundos en ir de un extremo a otro de su oscilación, ¿cuál es el periodo de este péndulo?
- 4 segundos (correct)
- 2 segundos
- 0. 5 segundos
- 1 segundo
¿Cuál de los siguientes factores determina la rapidez de propagación de una onda sonora?
¿Cuál de los siguientes factores determina la rapidez de propagación de una onda sonora?
En un gráfico de un perfil de onda, ¿qué representa la amplitud?
En un gráfico de un perfil de onda, ¿qué representa la amplitud?
Una onda realiza 10 oscilaciones en 5 segundos. ¿Cuál es su frecuencia?
Una onda realiza 10 oscilaciones en 5 segundos. ¿Cuál es su frecuencia?
Si dos ondas viajan en el mismo medio, ¿qué característica deben compartir necesariamente?
Si dos ondas viajan en el mismo medio, ¿qué característica deben compartir necesariamente?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece un límite superior deseable de contaminación acústica de 55 decibeles. ¿A qué característica de la onda sonora están asociados los decibeles?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece un límite superior deseable de contaminación acústica de 55 decibeles. ¿A qué característica de la onda sonora están asociados los decibeles?
Una onda tiene un periodo de 0.25 segundos. ¿Cuál es su frecuencia?
Una onda tiene un periodo de 0.25 segundos. ¿Cuál es su frecuencia?
En un gráfico de onda, la distancia entre dos crestas consecutivas representa:
En un gráfico de onda, la distancia entre dos crestas consecutivas representa:
Una onda sonora viaja a través del aire a 340 m/s. Si su frecuencia es de 85 Hz, ¿cuál es su longitud de onda?
Una onda sonora viaja a través del aire a 340 m/s. Si su frecuencia es de 85 Hz, ¿cuál es su longitud de onda?
Si una onda tiene una longitud de onda de 10 metros y un periodo de 2 segundos, ¿cuál es su rapidez de propagación?
Si una onda tiene una longitud de onda de 10 metros y un periodo de 2 segundos, ¿cuál es su rapidez de propagación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la propagación del sonido?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la propagación del sonido?
Una onda realiza 6 oscilaciones en 2 segundos. ¿Cuál es su periodo?
Una onda realiza 6 oscilaciones en 2 segundos. ¿Cuál es su periodo?
Si se aumenta la frecuencia de una onda sonora, ¿cómo se percibe el sonido?
Si se aumenta la frecuencia de una onda sonora, ¿cómo se percibe el sonido?
Dos ondas tienen la misma frecuencia, pero una tiene mayor amplitud. ¿Cómo se comparan sus energías?
Dos ondas tienen la misma frecuencia, pero una tiene mayor amplitud. ¿Cómo se comparan sus energías?
Si una onda tiene una rapidez de propagación de 15 m/s y una frecuencia de 5 Hz, ¿cuál es su longitud de onda?
Si una onda tiene una rapidez de propagación de 15 m/s y una frecuencia de 5 Hz, ¿cuál es su longitud de onda?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre la longitud de onda y la frecuencia, manteniendo la rapidez constante?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre la longitud de onda y la frecuencia, manteniendo la rapidez constante?
Una onda tiene un periodo de 0.5 segundos. ¿Cuántas oscilaciones completará en 10 segundos?
Una onda tiene un periodo de 0.5 segundos. ¿Cuántas oscilaciones completará en 10 segundos?
En una onda, ¿qué representa el valle?
En una onda, ¿qué representa el valle?
Flashcards
Periodo (T)
Periodo (T)
Tiempo que tarda un ciclo completo u oscilación en completarse. Se calcula como T = tiempo / número de oscilaciones.
Frecuencia (f)
Frecuencia (f)
Cantidad de oscilaciones que ocurren por unidad de tiempo. Es la inversa del periodo (f = 1 / T).
Amplitud
Amplitud
Distancia máxima que una partícula se desplaza desde su posición de equilibrio. Se mide en decibeles y se relaciona con el volumen en el sonido.
Longitud de Onda (λ)
Longitud de Onda (λ)
Signup and view all the flashcards
Rapidez de Propagación (v)
Rapidez de Propagación (v)
Signup and view all the flashcards
Perfil de Onda
Perfil de Onda
Signup and view all the flashcards
Cresta (o Monte)
Cresta (o Monte)
Signup and view all the flashcards
Medio de Propagación
Medio de Propagación
Signup and view all the flashcards
55 Decibeles
55 Decibeles
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Características de las Ondas y Cálculos
- Se centra en el cálculo de frecuencia, periodo, longitud de onda y rapidez de propagación.
- Estos conceptos se abordaron conceptualmente antes, y ahora se aplican con ejercicios.
Perfil de Onda
- Es una representación gráfica del movimiento oscilatorio de partículas en el tiempo.
- Se identifican la cresta (o monte) y la amplitud (elongación máxima desde el equilibrio).
- El gráfico representa la transferencia de energía de una partícula a otras.
Periodo
- Es el tiempo requerido para completar un ciclo u oscilación (T).
- Se calcula dividiendo el tiempo total por el número de oscilaciones (T = tiempo / número de oscilaciones).
- Ejemplo: Si hay 20 oscilaciones en 40 segundos, el periodo es 40/20 = 2 segundos.
Frecuencia
- Es la cantidad de oscilaciones que ocurren por unidad de tiempo (f).
- Se calcula dividiendo el número de oscilaciones por el tiempo (f = número de oscilaciones / tiempo).
- Es la inversa del periodo, relacionada por la fórmula f = 1 / T.
Amplitud
- Es la máxima elongación de una partícula desde su posición de equilibrio.
- Se mide en decibeles y se relaciona con el volumen en el sonido.
Longitud de Onda
- Es la distancia entre dos crestas o dos valles sucesivos (λ).
- No tiene una fórmula única, pero se relaciona con frecuencia, periodo y rapidez de propagación.
Rapidez de Propagación
- Depende exclusivamente de las propiedades del medio en el que la onda se propaga.
- La rapidez del sonido en el aire es de 340 m/s, independientemente de la frecuencia.
- Se calcula como distancia sobre tiempo, o como v = λ * f (longitud de onda por frecuencia).
- También se puede calcular como rapidez = longitud de onda / periodo (v = λ / T).
Ejercicio 1: Péndulo
- Un péndulo tarda 5 segundos en ir de un extremo a otro.
- Un ciclo completo implica el retorno al punto de inicio.
- El tiempo total para un ciclo es 5 segundos (ida) + 5 segundos (vuelta) = 10 segundos.
- El periodo del péndulo es de 10 segundos.
Ejercicio 2: Onda Sonora
- Una onda sonora viaja a 340 m/s con una longitud de onda de 2 metros.
- Se requiere calcular la frecuencia (oscilaciones por segundo).
- Se usa la fórmula rapidez = longitud de onda * frecuencia.
- Despejando, frecuencia = rapidez / longitud de onda = 340 m/s / 2 m = 170 Hz.
- La onda sonora oscila 170 veces por segundo.
Ejercicio 3: Onda Sonora en un Medio
- Una onda sonora se propaga en un medio con un periodo de 4 segundos y una longitud de onda de 20 metros.
- Se calcula su rapidez de propagación.
- Se utiliza la fórmula: rapidez = longitud de onda / periodo = 20 m / 4 s = 5 m/s.
- Su rapidez de propagación es de 5 metros/segundo.
Ejercicio 4: Rapidez de Propagación y el Medio
- La rapidez de una onda sonora depende únicamente del medio por el que se propaga.
- Dependerá de longitud de onda y frecuencia o que sea mayor en gases es incorrecto.
- El sonido se propaga más rápido en sólidos y no se propaga en el vacío.
Ejercicio 5: Análisis de un Gráfico de Onda
- Una onda tarda 6 segundos en viajar del punto X a Y en un medio homogéneo.
- La amplitud se mide desde el eje de equilibrio hasta la elongación máxima (mitad de la distancia de valle a cresta).
- La longitud de onda es la distancia de un ciclo completo.
- El periodo es el tiempo para una oscilación completa.
- Desde X a Y hay 1.5 oscilaciones en 6 segundos, entonces el periodo es 6 s / 1.5 = 4 segundos.
- La frecuencia es el inverso del periodo, f = 1/4 Hz.
- La rapidez de propagación se calcula como longitud de onda / periodo.
Ejercicio 6: Ondas en el Mismo Medio
- Dos ondas comparten el mismo medio de propagación.
- Si viajan en el mismo medio, mantienen la misma rapidez.
- La onda con más oscilaciones en un intervalo corto posee mayor frecuencia.
Ejercicio 7: Contaminación Acústica y Decibeles
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece un límite de contaminación acústica deseable de 55 decibeles.
- Los decibeles están relacionados con la amplitud de la onda sonora.
Ejercicio 8: Periodo de una Onda
- Una onda completa tres oscilaciones en dos segundos.
- El periodo se calcula como tiempo / número de oscilaciones = 2 segundos / 3 oscilaciones = 2/3 segundos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.