Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes describe mejor la acción de los agentes quimioterapéuticos?
¿Cuál de las siguientes describe mejor la acción de los agentes quimioterapéuticos?
- Interfieren directamente con la proliferación de microorganismos siendo tolerados por el huésped. (correct)
- Actúan como nutrientes para los microorganismos.
- Aumentan la resistencia del huésped a las infecciones.
- Estimulan el crecimiento de microorganismos en el huésped.
¿Cómo ha evolucionado la definición de 'antibiótico' con el tiempo?
¿Cómo ha evolucionado la definición de 'antibiótico' con el tiempo?
- Originalmente incluía sustancias sintéticas, ahora solo se refiere a productos naturales.
- Se restringía a sustancias producidas por microorganismos, pero ahora incluye agentes sintéticos y semisintéticos. (correct)
- Originalmente se refería a cualquier sustancia tóxica para las células, ahora solo a las bacterianas.
- Siempre ha abarcado tanto sustancias naturales como sintéticas con acción antimicrobiana.
¿Qué distingue a una droga semisintética de una droga sintética en el contexto de los antimicrobianos?
¿Qué distingue a una droga semisintética de una droga sintética en el contexto de los antimicrobianos?
- Las drogas semisintéticas se producen completamente en el laboratorio, mientras que las sintéticas se derivan de fuentes naturales.
- Las drogas semisintéticas son moléculas químicas modificadas en laboratorios procedentes de un compuesto natural, mientras que las sintéticas son aisladas o producidas en laboratorios. (correct)
- Las drogas semisintéticas son más potentes que las sintéticas.
- No hay diferencia significativa, ambos términos se utilizan indistintamente.
¿Cuál de las siguientes NO es una forma de administración enteral de un fármaco?
¿Cuál de las siguientes NO es una forma de administración enteral de un fármaco?
¿De qué depende el espectro de acción de un agente antimicrobiano?
¿De qué depende el espectro de acción de un agente antimicrobiano?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica de una droga antimicrobiana ideal?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica de una droga antimicrobiana ideal?
¿Cómo ejercen los antimicrobianos de uso clínico su acción a nivel molecular?
¿Cómo ejercen los antimicrobianos de uso clínico su acción a nivel molecular?
¿Cuál de los siguientes mecanismos NO contribuye a la resistencia bacteriana a los antibióticos?
¿Cuál de los siguientes mecanismos NO contribuye a la resistencia bacteriana a los antibióticos?
¿Cómo actúan las beta-lactamasas en el contexto de la resistencia a los antibióticos?
¿Cómo actúan las beta-lactamasas en el contexto de la resistencia a los antibióticos?
¿Cuál de las siguientes NO es una alternativa para evitar o disminuir la resistencia bacteriana a los antibióticos?
¿Cuál de las siguientes NO es una alternativa para evitar o disminuir la resistencia bacteriana a los antibióticos?
¿Cuál de las siguientes es una clase de fármaco antimicrobiano que se clasifica como un 'Antiparasítico'?
¿Cuál de las siguientes es una clase de fármaco antimicrobiano que se clasifica como un 'Antiparasítico'?
¿Cuál es la principal limitación de las penicilinas naturales en su actividad contra bacterias Gram negativas?
¿Cuál es la principal limitación de las penicilinas naturales en su actividad contra bacterias Gram negativas?
¿Cuál es la función del ácido 6-aminopenicilánico en la producción de penicilinas semisintéticas?
¿Cuál es la función del ácido 6-aminopenicilánico en la producción de penicilinas semisintéticas?
¿Cómo los betalactámicos bloquean las enzimas PBP?
¿Cómo los betalactámicos bloquean las enzimas PBP?
¿Cuál es la principal característica estructural que define a los antibióticos betalactámicos?
¿Cuál es la principal característica estructural que define a los antibióticos betalactámicos?
¿Qué dos mecanismos principales definen el modo en que los antibióticos betalactámicos ejercen su efecto bactericida?
¿Qué dos mecanismos principales definen el modo en que los antibióticos betalactámicos ejercen su efecto bactericida?
¿Qué similitud clave explica el mecanismo de acción similar entre las cefalosporinas y las penicilinas?
¿Qué similitud clave explica el mecanismo de acción similar entre las cefalosporinas y las penicilinas?
¿Qué precaución especial se debe considerar al administrar cefalosporinas a pacientes con alergia a las penicilinas?
¿Qué precaución especial se debe considerar al administrar cefalosporinas a pacientes con alergia a las penicilinas?
¿Cuál es el principal mecanismo de acción de los antivirales análogos de nucleósidos, como el Aciclovir, en el tratamiento de infecciones virales?
¿Cuál es el principal mecanismo de acción de los antivirales análogos de nucleósidos, como el Aciclovir, en el tratamiento de infecciones virales?
¿Cuál de las siguientes NO es una reacción adversa común que involucra al hospedero y la droga?
¿Cuál de las siguientes NO es una reacción adversa común que involucra al hospedero y la droga?
¿Cuál es el primer paso crítico en la selección de una droga antimicrobiana apropiada?
¿Cuál es el primer paso crítico en la selección de una droga antimicrobiana apropiada?
¿Cuál es el propósito principal del procedimiento de Kirby-Bauer en microbiología?
¿Cuál es el propósito principal del procedimiento de Kirby-Bauer en microbiología?
¿Cuál es el paso crítico después de colocar los discos de antibióticos en una placa de agar inoculada en el procedimiento de Kirby-Bauer?
¿Cuál es el paso crítico después de colocar los discos de antibióticos en una placa de agar inoculada en el procedimiento de Kirby-Bauer?
¿Qué representa una zona de inhibición en una placa de agar utilizada en el método de Kirby-Bauer?
¿Qué representa una zona de inhibición en una placa de agar utilizada en el método de Kirby-Bauer?
¿Cómo se clasificará el grado de sensibilidad de un organismo en el procedimiento de Kirby-Bauer?
¿Cómo se clasificará el grado de sensibilidad de un organismo en el procedimiento de Kirby-Bauer?
¿Qué diferencia clave define el sinergismo en el efecto de la combinación de drogas?
¿Qué diferencia clave define el sinergismo en el efecto de la combinación de drogas?
¿Qué consideración médica crítica guía la elección de un antibiótico de espectro reducido?
¿Qué consideración médica crítica guía la elección de un antibiótico de espectro reducido?
En el contexto de la resistencia bacteriana a los antibióticos, ¿cómo impacta la alteración de las enzimas diana de restricción (PBPs) en la efectividad de los betalactámicos?
En el contexto de la resistencia bacteriana a los antibióticos, ¿cómo impacta la alteración de las enzimas diana de restricción (PBPs) en la efectividad de los betalactámicos?
Si después de realizar una prueba de sensibilidad antimicrobiana de Kirby-Bauer se observa un halo de inhibición muy pequeño alrededor del disco de antibiótico, ¿qué conclusiones se pueden extraer?
Si después de realizar una prueba de sensibilidad antimicrobiana de Kirby-Bauer se observa un halo de inhibición muy pequeño alrededor del disco de antibiótico, ¿qué conclusiones se pueden extraer?
¿Por qué es importante considerar la edad y condición física de un paciente al seleccionar un agente antimicrobiano?
¿Por qué es importante considerar la edad y condición física de un paciente al seleccionar un agente antimicrobiano?
¿En qué se diferencia el efecto aditivo del efecto sinérgico en la combinación de medicamentos?
¿En qué se diferencia el efecto aditivo del efecto sinérgico en la combinación de medicamentos?
¿Cuál es la principal ventaja de utilizar antibióticos semisintéticos en comparación con los antibióticos naturales?
¿Cuál es la principal ventaja de utilizar antibióticos semisintéticos en comparación con los antibióticos naturales?
Si un paciente desarrolla una reacción alérgica a la penicilina, ¿cuál sería el curso de acción más apropiado?
Si un paciente desarrolla una reacción alérgica a la penicilina, ¿cuál sería el curso de acción más apropiado?
¿Cómo influye la concentración del antibiótico en el sitio de la infección en la eficacia del tratamiento?
¿Cómo influye la concentración del antibiótico en el sitio de la infección en la eficacia del tratamiento?
¿Qué factores podrían explicar por qué una bacteria que inicialmente era susceptible a un antibiótico se vuelve resistente con el tiempo?
¿Qué factores podrían explicar por qué una bacteria que inicialmente era susceptible a un antibiótico se vuelve resistente con el tiempo?
¿Cuál es la importancia de realizar pruebas de susceptibilidad antimicrobiana antes de iniciar el tratamiento con antibióticos?
¿Cuál es la importancia de realizar pruebas de susceptibilidad antimicrobiana antes de iniciar el tratamiento con antibióticos?
¿Qué consideraciones éticas deberían guiar la prescripción de antibióticos en la práctica médica?
¿Qué consideraciones éticas deberían guiar la prescripción de antibióticos en la práctica médica?
Flashcards
¿Qué son los agentes quimioterapéuticos?
¿Qué son los agentes quimioterapéuticos?
Sustancia química que interfiere directamente con la proliferación de microorganismos.
¿Cuál es la definición original de antibiótico?
¿Cuál es la definición original de antibiótico?
Originalmente, sustancia producida por microorganismos que mata o inhibe a otros.
¿Qué es una droga sintética?
¿Qué es una droga sintética?
Moléculas químicas aisladas o producidas en laboratorios.
¿Qué es una droga semisintética?
¿Qué es una droga semisintética?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la vía de administración enteral?
¿Qué es la vía de administración enteral?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la vía de administración parenteral?
¿Qué es la vía de administración parenteral?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un espectro reducido?
¿Qué es un espectro reducido?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un espectro amplio?
¿Qué es un espectro amplio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la resistencia a drogas?
¿Qué es la resistencia a drogas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las beta-lactamasas?
¿Qué son las beta-lactamasas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los betalactámicos?
¿Qué son los betalactámicos?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo actúan los antibióticos betalactámicos?
¿Cómo actúan los antibióticos betalactámicos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Cefalosporinas?
¿Qué son las Cefalosporinas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el método Kirby-Bauer?
¿Qué es el método Kirby-Bauer?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el sinergismo de drogas?
¿Qué es el sinergismo de drogas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué considerar al seleccionar un antibiótico?
¿Qué considerar al seleccionar un antibiótico?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es un lugar de acción de los antimicrobianos?
¿Cuál es un lugar de acción de los antimicrobianos?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo funcionan los antivirales análogos?
¿Cómo funcionan los antivirales análogos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué mide el procedimiento Kirby-Bauer?
¿Qué mide el procedimiento Kirby-Bauer?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción a la Quimioterapia
- Los agentes quimioterapéuticos son sustancias químicas, de origen natural o sintético, que interfieren directamente con la proliferación de microorganismos.
- Estos agentes actúan a concentraciones toleradas por el huésped.
- La quimioterapia antimicrobiana tiene como objetivos: destruir, inhibir o interferir con el metabolismo de los microorganismos.
Antibióticos: Definición y Origen
- Originalmente, el término antibiótico se refería solo a sustancias producidas por microorganismos capaces de matar o inhibir el crecimiento de otras formas microbianas.
- Hoy, el término abarca una variedad de agentes antimicrobianos, incluyendo productos sintéticos y formas modificadas de antibióticos naturales (semisintéticos).
- Los antibióticos se clasifican según su origen en: antibióticos, drogas sintéticas y semisintéticas.
Clasificación según Origen
- Antibióticos: No hay información adicional sobre esta clasificación en el texto.
- Droga sintética: Se define como moléculas químicas aisladas o producidas en laboratorios.
- Semisintética: Se refiere a moléculas químicas modificadas en laboratorios a partir de un compuesto natural.
Vías de Administración de Agentes
- La administración de agentes se clasifica en enteral y parenteral.
- La vía enteral incluye administración externa (piel y mucosas) e interna (entérica e inhalatoria).
- La piel y mucosas se subdividen en: fosas nasales, vaginal, oido, uretra, conjuntiva, orofaringe, y ocular.
- La vía entérica se subdivide en: oral o bucal, sublingual y rectal.
- La vía parenteral implica administración a través de la piel, con opciones como intravenosa, intramuscular y subcutánea.
- También existe la vía percutánea.
Espectro de Acción de un Agente
- El espectro de acción depende del tipo de droga, los microorganismos sobre los que actúa y el tipo de hospedero.
- Puede ser de espectro reducido, actuando sobre un grupo limitado de especies bacterianas.
- O de espectro amplio, combatiendo diferentes grupos de bacterias.
Características de una Droga Ideal
- Debe tener toxicidad selectiva.
- Debe ser microbiocida, no microbiostática.
- Debe ser soluble, no degradarse rápido.
- No debe permitir el desarrollo de resistencia en los microorganismos.
- Tampoco debe causar alergias ni eliminar la flora normal del cuerpo.
Mecanismos de Acción Antimicrobiana
- Los antimicrobianos actúan sobre estructuras o funciones bacterianas específicas.
- Estas incluyen: inhibición de la síntesis de la pared bacteriana, alteración de la integridad de la membrana citoplásmica, impedir la síntesis proteica y bloquear la síntesis o las funciones de ácidos nucleicos.
- Algunos protegen compuestos de enzimas hidrolíticas bacterianas, como los inhibidores de ß-lactamasas.
- Los lugares de acción incluyen: pared celular, síntesis de ácidos nucleicos, bloqueo de la traducción y afectación de la integridad de la membrana.
Resistencia a Drogas: Causas y Mecanismos
- La resistencia a drogas ocurre cuando los microorganismos ya no responden a los antibióticos creados para eliminarlos.
- Es un problema hospitalario originado por mutaciones y uso excesivo de antibióticos.
- Los mecanismos de resistencia incluyen: inactivación de la droga, alteración de enzimas diana de restricción, reducción de la permeabilidad a la droga (alteración de la membrana externa), cambio de receptores de la droga y cambios en patrones metabólicos (producción de enzimas inactivantes como betalactamasas).
Betalactámicos y Resistencia
- Las beta-lactamasas son enzimas producidas por bacterias que inactivan los beta-lactámicos al hidrolizar el anillo beta-lactámico.
- La mayoría de las beta-lactamasas inactivan penicilinas o cefalosporinas, aunque algunas pueden inactivar ambos tipos de antibióticos.
Alternativas para Evitar la Resistencia
- Dosificación efectiva.
- Terapias combinadas de drogas.
- Desarrollo de estudios.
Clasificación de Drogas Antimicrobianas y Otros
- Antimicrobianas: Penicilina, Cefalosporinas (4 generaciones), Teraciclinas, Cloranfenicol, Eritromicinas, Bacitracin.
- Antimicóticas: Polienos macrólidos, Griseofulvina, Imidazoles, Flucitocina, Allyl Lamina.
- Antiparasíticas: Antimalaria, Antiprotozoarios, Antigusanos.
Penicilinas: Funcionamiento y Limitaciones
- Actúan sobre microorganismos en crecimiento, necesitando un medio hipotónico para ser efectivas.
- Las penicilinas naturales no son efectivas contra bacterias gram negativas debido a que el lipopolisacárido limita su acceso a las células.
- No se pueden administrar por vía oral, son inactivadas en el tracto gastrointestinal y por Penicilinasa (β-lactamasa), pudiendo producir reacciones alérgicas.
- Se han desarrollado penicilinas semisintéticas añadiendo cadenas laterales al ácido 6 amino penicilánico para eliminar algunas de sus desventajas (Ej. Cloxacilina).
- El espectro de acción de la Penicilina G es como agente bactericida muy activo contra bacterias gram positivas, cocos gram negativos y Treponema pallidum.
Inhibición del Peptidoglicano por β-lactámicos
- Los β-lactámicos son bactericidas que inhiben las fases finales de la síntesis de peptidoglicano.
- En este proceso intervienen las enzimas PBP (proteínas fijadoras de β-lactámicos).
- Las PBP tienen actividad transpeptidasa, transglucosilasa y carboxipetidasa, uniendo los componentes del peptidoglicano.
- Los β-lactámicos bloquean estas enzimas porque su anillo β-lactámico es estructuralmente similar al residuo acil-D-alanin-D-alanina de las cadenas del peptidoglicano, que es el sustrato natural de las PBP.
Caracterización y Clasificación de β-lactámicos
- Representan el grupo más numeroso y de mayor uso clínico.
- Su nombre deriva de la presencia de un anillo lactámico en su estructura, con un oxígeno en posición β respecto a un nitrógeno.
- Se distinguen varios subgrupos según los radicales unidos al anillo, siendo los más importantes: penicilinas, cefalosporinas, monobactamas y carbapenemas.
- Los antibióticos betalactámicos son agentes bactericidas que producen su efecto a través de la inhibición de la síntesis de la pared bacteriana y la inducción de la autólisis bacteriana.
Cefalosporinas: Similitudes y Precauciones
- El mecanismo de acción es similar a las Penicilinas debido a sus semejanzas estructurales.
- Son un grupo de antibióticos semisintéticos obtenidos por modificación química de la Cefalosporina C.
- Son resistentes a la Penicilinasa.
- Pacientes intolerantes a las Penicilinas pueden ser intolerantes a las Cefalosporinas.
- A pesar de que las Cefalosporinas se han administrado sin problemas a pacientes con alergia a las Penicilinas (erupción en la piel), se recomienda precaución.
Antivirales: Ejemplos
- Analogos
- Azt.
- Amantadina.
- Interfron.
- Acycloguanosina.
Reacción del Huésped a las Drogas
- Toxicidad ante algún órgano.
- Reacciones alérgicas.
- Ruptura de la flora normal.
Consideraciones al Seleccionar una Droga
- Identificar el agente.
- Considerar el lugar de acción.
- Probar la susceptibilidad del organismo.
Procedimiento Kirby-Bauer: Sensibilidad Microbiana
- Es un método rápido para probar la eficacia de drogas midiendo el diámetro del halo de inhibición en agar.
- Se necesitan discos impregnados de antibióticos, Medio-Muller-Hinton, organismo de prueba, mechero, aguja de inocular y técnicas asépticas.
- Una vez con el organismo de prueba, se realiza un estriado de placa entera y se coloca la placa en la incubadora durante tres minutos.
- Utilizando un dispensador de discos con antibióticos, se colocará sobre la placa (sin tocar el área inoculada) y se dejan caer los discos sobre el área.
- Presiona con un palillo sobre los discos.
- Colocar de incubadora de forma invertida a 37 grados.
- Luego de incubar a 37 grados, se realiza una lectura preliminar a las 8 hrs y la lectura final a las 18 hrs.
- Se buscará la zona de inhibición y se medirá en milímetros, de acuerdo al tamaño se clasificará como: Resistente, suseptible o intermedio.
- Para clasificar se utilizará una tabla especificada en el manual, en la Pág. #291 o 293.
Efecto de Combinación de Drogas
- Sinergismo: Combinación de drogas es superior a la suma de sus efectos por separados.
- Aditivo: El efecto de la combinación es menor que la suma de sus efectos por separados.
Consideraciones Médicas al Recetar
- Es preferible elegir un antibiótico con un espectro reducido si se identifica el agente causante.
- Es importante considerar la edad y la condición física del paciente.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.