Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones define mejor la biología?
¿Cuál de las siguientes opciones define mejor la biología?
- El estudio de los números y las matemáticas.
- El estudio de la atmósfera terrestre.
- El estudio de la vida y los organismos vivos. (correct)
- El estudio de las rocas y minerales.
¿Cuál de las siguientes NO es una rama principal de la biología?
¿Cuál de las siguientes NO es una rama principal de la biología?
- Zoología.
- Ecología.
- Genética.
- Física. (correct)
¿Cuál de las siguientes es una característica de los seres vivos?
¿Cuál de las siguientes es una característica de los seres vivos?
- Aislamiento.
- Metabolismo. (correct)
- Inercia.
- Inmutabilidad.
¿Cuál es la unidad básica de la vida?
¿Cuál es la unidad básica de la vida?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los genes?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los genes?
¿Qué molécula contiene la información genética?
¿Qué molécula contiene la información genética?
¿Cuál es el proceso por el cual los organismos cambian con el tiempo en respuesta a su entorno?
¿Cuál es el proceso por el cual los organismos cambian con el tiempo en respuesta a su entorno?
¿Cuál es el estudio de cómo los organismos interactúan entre sí y con su entorno?
¿Cuál es el estudio de cómo los organismos interactúan entre sí y con su entorno?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un ecosistema?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un ecosistema?
¿Cuál es el sistema de denominación de especies que utiliza dos nombres (género y especie)?
¿Cuál es el sistema de denominación de especies que utiliza dos nombres (género y especie)?
Flashcards
¿Qué es la Biología?
¿Qué es la Biología?
Ciencia que estudia la vida y los organismos vivos, incluyendo su estructura, función, crecimiento, origen, evolución y taxonomía.
¿Qué es la célula?
¿Qué es la célula?
Unidad básica de la estructura y función de los organismos.
¿Qué son los genes?
¿Qué son los genes?
Unidades de herencia que contienen instrucciones para construir proteínas.
¿Qué es la selección natural?
¿Qué es la selección natural?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un ecosistema?
¿Qué es un ecosistema?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la taxonomía?
¿Qué es la taxonomía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la nomenclatura binomial?
¿Qué es la nomenclatura binomial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una mutación?
¿Qué es una mutación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la homeostasis?
¿Qué es la homeostasis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la herencia?
¿Qué es la herencia?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- La biología es el estudio de la vida y los organismos vivos, incluyendo su estructura, función, crecimiento, origen, evolución, distribución y taxonomía.
- Es un campo amplio y diverso que abarca muchas disciplinas y subdisciplinas.
Ramas principales de la biología
- Bioquímica: Estudio de los procesos químicos dentro y relacionados con los organismos vivos.
- Biología celular: Estudio de la estructura y función de las células, que son las unidades básicas de la vida.
- Genética: Estudio de la herencia y la variación de los caracteres hereditarios.
- Biología del desarrollo: Estudio de cómo crecen y se desarrollan los organismos.
- Ecología: Estudio de cómo interactúan los organismos entre sí y con su entorno.
- Evolución: Estudio de los cambios en las características hereditarias de las poblaciones biológicas a lo largo de las generaciones.
- Microbiología: Estudio de los microorganismos, como bacterias, virus y hongos.
- Botánica: Estudio de las plantas.
- Zoología: Estudio de los animales.
Características de los seres vivos
- Organización: Los seres vivos están altamente organizados, desde el nivel celular hasta el nivel del organismo.
- Metabolismo: Los seres vivos llevan a cabo reacciones químicas para obtener y utilizar energía.
- Crecimiento: Los seres vivos aumentan de tamaño y complejidad.
- Adaptación: Los seres vivos cambian a lo largo del tiempo en respuesta a su entorno.
- Irritabilidad: Los seres vivos responden a los estímulos.
- Reproducción: Los seres vivos producen descendencia.
- Homeostasis: Los seres vivos mantienen un ambiente interno estable.
Niveles de organización biológica
- Moléculas: Átomos unidos para formar moléculas como ADN, proteínas y azúcares.
- Células: Unidad básica de la vida.
- Tejidos: Grupos de células similares que realizan una función específica.
- Órganos: Estructuras compuestas por diferentes tejidos que trabajan juntos para realizar una función específica.
- Sistemas de órganos: Grupos de órganos que trabajan juntos para realizar una función corporal importante.
- Organismos: Individuos vivos.
- Poblaciones: Grupos de individuos de la misma especie que viven en la misma zona.
- Comunidades: Grupos de diferentes poblaciones que viven en la misma zona.
- Ecosistemas: Comunidades de organismos que interactúan entre sí y con su entorno no vivo.
- Biósfera: Todas las zonas de la Tierra donde hay vida.
Teoría celular
- Todos los organismos están compuestos por una o más células.
- La célula es la unidad básica de la estructura y función de los organismos.
- Todas las células proceden de células preexistentes.
Genética
- Genes: Unidades de herencia que contienen las instrucciones para construir proteínas.
- ADN: Molécula que contiene la información genética.
- Cromosomas: Estructuras que contienen el ADN.
- Mutación: Cambio en la secuencia del ADN.
- Herencia: Transmisión de caracteres de padres a hijos.
Evolución
- Selección natural: Proceso por el cual los organismos con caracteres favorables tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse.
- Adaptación: Característica que ayuda a un organismo a sobrevivir y reproducirse en su entorno.
- Especiación: Proceso por el cual surgen nuevas especies.
- Árbol filogenético: Diagrama que muestra las relaciones evolutivas entre los organismos.
Ecología
- Ecosistema: Comunidad de organismos que interactúan entre sí y con su entorno no vivo.
- Bioma: Gran ecosistema con un clima y una vegetación característicos.
- Nicho: Papel que desempeña un organismo en su ecosistema.
- Cadena alimentaria: Secuencia de organismos en la que cada uno se alimenta del siguiente.
- Red alimentaria: Conjunto de cadenas alimentarias interconectadas.
- Biomasa: Cantidad total de materia viva en un ecosistema.
- Ciclos biogeoquímicos: Movimiento de sustancias químicas a través de los componentes bióticos y abióticos de un ecosistema.
Clasificación de los seres vivos
- Taxonomía: Ciencia de la clasificación de los organismos.
- Dominios: Nivel más alto de clasificación.
- Bacteria
- Archaea
- Eukarya
- Reinos:
- Monera (bacterias y arqueas)
- Protista (eucariotas unicelulares)
- Fungi (hongos)
- Plantae (plantas)
- Animalia (animales)
- Especie: Grupo de organismos que pueden cruzarse entre sí y producir descendencia fértil.
- Nomenclatura binomial: Sistema de denominación de especies con dos nombres (género y especie).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.