Podcast
Podcast
Podcast
Something went wrong
Questions and Answers
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la función de la ADN ligasa en la replicación del ADN?
¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la función de la ADN ligasa en la replicación del ADN?
- Forma enlaces fosfodiéster entre fragmentos de Okazaki. (correct)
- Sintetiza nuevos fragmentos de ARN para iniciar la replicación en la hebra rezagada.
- Elimina los cebadores de ARN y los reemplaza con ADN.
- Estabiliza la horquilla de replicación, evitando que las hebras se reasocien.
¿Qué implicación tendría la presencia de una mutación en el gen que codifica para la telomerasa en células somáticas humanas?
¿Qué implicación tendría la presencia de una mutación en el gen que codifica para la telomerasa en células somáticas humanas?
- Activación de la reparación del ADN de la célula, incrementando la estabilidad genómica.
- Inhibición de la apoptosis, resultando en la acumulación de células dañadas.
- Prolongación indefinida de la vida útil de la célula, permitiendo la división celular ilimitada.
- Aceleración del acortamiento de los telómeros con cada división celular, lo que podría llevar a la senescencia celular. (correct)
En el contexto de la expresión génica, ¿cómo influye la modificación de histonas mediante acetilación en la transcripción del ADN?
En el contexto de la expresión génica, ¿cómo influye la modificación de histonas mediante acetilación en la transcripción del ADN?
- La acetilación de histonas compacta la cromatina, impidiendo el acceso de los factores de transcripción.
- La acetilación de histonas promueve la metilación del ADN, inhibiendo la transcripción.
- La acetilación de histonas marca el ADN para su degradación, deteniendo la transcripción.
- La acetilación de histonas disminuye la afinidad entre las histonas y el ADN, relajando la estructura de la cromatina y facilitando la transcripción. (correct)
¿Cuál sería el efecto más probable de una mutación en la secuencia Shine-Dalgarno (secuencia de unión al ribosoma) en una bacteria?
¿Cuál sería el efecto más probable de una mutación en la secuencia Shine-Dalgarno (secuencia de unión al ribosoma) en una bacteria?
¿De qué manera el silenciamiento génico dirigido por ARN de interferencia (ARNi) afecta la expresión génica?
¿De qué manera el silenciamiento génico dirigido por ARN de interferencia (ARNi) afecta la expresión génica?
¿Qué consecuencia tendría una mutación en el sitio aceptor de splicing en un gen eucariota?
¿Qué consecuencia tendría una mutación en el sitio aceptor de splicing en un gen eucariota?
¿Cómo afecta la presencia de ADN metilado en la región promotora de un gen en células eucariotas?
¿Cómo afecta la presencia de ADN metilado en la región promotora de un gen en células eucariotas?
¿Qué función desempeñan las proteínas chaperonas en la célula?
¿Qué función desempeñan las proteínas chaperonas en la célula?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el mecanismo de acción de una vacuna de ARNm?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el mecanismo de acción de una vacuna de ARNm?
¿Qué distingue a una genoteca genómica de una genoteca de ADNc (ADNc) en la genómica?
¿Qué distingue a una genoteca genómica de una genoteca de ADNc (ADNc) en la genómica?
¿Cuál es el propósito principal de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en biología molecular?
¿Cuál es el propósito principal de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en biología molecular?
¿Cómo difiere la electroforesis en gel de agarosa de la electroforesis en gel de poliacrilamida en aplicaciones de biología molecular?
¿Cómo difiere la electroforesis en gel de agarosa de la electroforesis en gel de poliacrilamida en aplicaciones de biología molecular?
¿Cuál de las siguientes describe mejor la función de los factores de transcripción en la regulación génica?
¿Cuál de las siguientes describe mejor la función de los factores de transcripción en la regulación génica?
¿Qué papel juegan las enzimas de restricción en la tecnología del ADN recombinante?
¿Qué papel juegan las enzimas de restricción en la tecnología del ADN recombinante?
En el contexto de la reparación del ADN, ¿cómo funciona el sistema de reparación por escisión de nucleótidos (NER)?
En el contexto de la reparación del ADN, ¿cómo funciona el sistema de reparación por escisión de nucleótidos (NER)?
¿Cuál es la función de la transcriptasa inversa en la creación de ADNc (ADNc)?
¿Cuál es la función de la transcriptasa inversa en la creación de ADNc (ADNc)?
¿Cuál de los siguientes enunciados representa un desafío ético en la terapia génica?
¿Cuál de los siguientes enunciados representa un desafío ético en la terapia génica?
¿Cómo el concepto de 'primun non nocere' se aplica a la investigación biomédica y la práctica clínica?
¿Cómo el concepto de 'primun non nocere' se aplica a la investigación biomédica y la práctica clínica?
¿Qué principio ético fundamental se aborda al obtener el consentimiento informado de los participantes en un estudio de investigación?
¿Qué principio ético fundamental se aborda al obtener el consentimiento informado de los participantes en un estudio de investigación?
¿Cómo los Short Tandem Repeats (STRs) se utilizan en la identificación genética y las pruebas de paternidad?
¿Cómo los Short Tandem Repeats (STRs) se utilizan en la identificación genética y las pruebas de paternidad?
Questions and Answers
Something went wrong
Flashcards
Flashcards
¿Qué son los ácidos nucleicos?
¿Qué son los ácidos nucleicos?
Polímeros formados por la unión de nucleótidos, formando largas cadenas.
¿Cuáles son los componentes de la estructura de un nucleótido?
¿Cuáles son los componentes de la estructura de un nucleótido?
Monosacárido (ribosa o desoxirribosa), base nitrogenada y tres grupos fosfato.
¿Cuáles son las bases nitrogenadas purinas?
¿Cuáles son las bases nitrogenadas purinas?
Adenina y guanina (dos anillos).
¿Cuáles son las bases nitrogenadas pirimidinas?
¿Cuáles son las bases nitrogenadas pirimidinas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los enlaces fosfodiéster?
¿Qué son los enlaces fosfodiéster?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los puentes de hidrógeno?
¿Qué son los puentes de hidrógeno?
Signup and view all the flashcards
¿Qué establece la ley de Chargaff?
¿Qué establece la ley de Chargaff?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las cadenas antiparalelas?
¿Qué son las cadenas antiparalelas?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la diferencia entre ARN y ADN?
¿Cuál es la diferencia entre ARN y ADN?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacen las ADN polimerasas?
¿Qué hacen las ADN polimerasas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué función cumplen los telómeros?
¿Qué función cumplen los telómeros?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la telomerasa?
¿Qué es la telomerasa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un gen?
¿Qué es un gen?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la expresión génica?
¿Qué es la expresión génica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los exones?
¿Qué son los exones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las UTRs?
¿Qué son las UTRs?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las secuencias de poliadenilación?
¿Qué son las secuencias de poliadenilación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los TAF y TBP?
¿Qué son los TAF y TBP?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el splicing?
¿Qué es el splicing?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la epigenética?
¿Qué es la epigenética?
Signup and view all the flashcards
Flashcards
Something went wrong
Study Notes
Study Notes
Biología Molecular
- Estudia la estructura y función de genes y genomas, así como las biomoléculas que los componen.
Ácidos Nucleicos
- Son polímeros formados por la unión de monómeros conocidos como nucleótidos y forman cadenas largas.
- Su estructura consta de:
- Monosacáridos/pentosa: ribosa o desoxirribosa.
- Base nitrogenada.
- Tres grupos fosfato que permiten la unión entre nucleótidos.
Bases Nitrogenadas
- Púrinas: adenina y guanina (dos anillos).
- Pirimidinas: citosina, timina y uracilo (un anillo).
Estructuras de los Ácidos Nucleicos
- Primaria: secuencia de una cadena de aminoácidos, unidos por enlaces fosfodiéster entre los nucleótidos en las posiciones C3' y C5', con una dirección de 5' a 3'.
- Secundaria: Una cadena va de 5' a 3' y la otra de 3' a 5', unidas por puentes de hidrógeno.
- Guanina y citosina: tres puentes de hidrógeno.
- Adenina y timina: dos puentes de hidrógeno.
- Terciaria: Plegada, circular en procariontes y lineal en eucariontes.
- Cuaternaria: Dos o más enlaces de polipéptidos se asocian (enlace peptídico).
- Los puentes de hidrógeno se rompen cuando el ADN se calienta o tiene un pH ácido, causando la desnaturalización y mutaciones.
Ley de Chargaff
- La cantidad de purinas es igual a la cantidad de pirimidinas.
Cadenas antiparalelas
- Corren en dirección contraria, permitiendo la formación de la doble hélice.
- Hélice líder: 5' a 3', complementaria de 3' a 5'.
- Las cadenas son complementarias, no idénticas.
- Si una cadena sufre un daño, se puede corregir con la complementaria.
Características Fisicoquímicas de los Ácidos Nucleicos
- Carga neta del ADN: negativa.
- El ADN genómico, debido a su longitud y estructura rígida, se comporta de forma particular en soluciones viscosas.
- El ADN es soluble en agua.
Dogma Central
- Pasos de la expresión genética:
- Replicación: del ADN (fase S).
- Transcripción
- Traducción
Replicación
- Se replican los 46 cromosomas y se puede replicar varias veces hasta que los telómeros se desgasten.
- Es semiconservativa: cada hebra funciona como molde para la nueva cadena.
- Las ADN polimerasas dirigen la síntesis de ácidos nucleicos.
- Solo reconoce los dNTP y requiere un primer.
- Sintetiza de 5' a 3' y la exonucleasa corrige/lee de 3' a 5'.
Inicio de la Replicación
- Ocurre en la horquilla de replicación.
- El complejo iniciador reconoce el primer, se une una helicasa y rompe la doble cadena.
- Se utilizan cebadores/primer: fragmentos de ARN (pegan ribonucleótidos).
Elongación de la Replicación
- Topoisomerasa: libera la tensión de la cadena.
- SSB (bucks): evita que se vuelva a unir la cadena.
- ADN pol: sintetiza la nueva cadena de 5' a 3'.
- Primasa: pone el cebador.
- ADN ligasa: forma el enlace fosfodiéster, une fragmentos de Okazaki.
- RNAsa H: quita los primers de RNA.
Terminación de la Replicación
- Se acaba la secuencia o choca con otro primer.
Telómeros y Telomerasa
- Telómeros: protegen la información del cromosoma; cuando están desgastados, se produce apoptosis.
- La telomerasa evita la pérdida de información genética:
- Es una transcriptasa inversa (de ARN a ADN).
- Alarga el final con ARN complementario a la cadena de ADN, que se utiliza como primer y llega el ADNpol.
- Antes de nacer está activa, pero luego se desactiva, funcionando solo en tejidos inmunes y hematopoyéticos.
- Tiene proteínas que protegen los extremos de los telómeros (TBP).
Genes y Expresión Génica
- Gen: Unidad básica de herencia; segmento de ADN que codifica una proteína o molécula de ARN.
- Expresión génica: proceso mediante el cual se produce una proteína o ARN a partir de un gen. Se mide por:
- Cantidad de ARN.
- Cantidad o actividad de la proteína.
- Tipos de genes:
- Constitutivos: siempre activos.
- Inducibles: se activan solo cuando se necesitan.
- Policistrónicos: procariotas.
- Monocistrónicos: eucariotas.
Diferenciación Celular
- Todas las células tienen el mismo genoma, pero no todos los genes se expresan en todas las células.
- Cada célula expresa genes específicos según su función y forma.
Genoma Humano
- Entre el 0.5% y el 0.7% del genoma varía entre personas.
- Regiones entre genes pueden:
- Tener funciones regulatorias.
- No tener función aparente.
- Ser repeticiones en tándem.
Polimorfismo y Alelos
- Región polimórfica: parte del genoma que varía mucho entre personas, dando origen a un alelo.
- Alelo: variante de un mismo gen; puede cambiar un solo nucleótido (SNP) sin causar enfermedad.
- STR (Short Tandem Repeat): secuencias que se repiten en tándem; son polimorfismos.
Estructura de un Gen
- Región regulatoria: incluye el promotor (inicia transcripción) y determina si el gen se expresa o no.
- Región codificante (exones): contiene la información para formar la proteína.
- Región no codificante (intrones + UTRs):
- UTR 5' y 3': No se traducen, pero protegen y regulan.
- Secuencia de poliadenilación: añade la cola de poli-A.
- Intrones: se eliminan en el procesamiento del ARN.
Transcripción
- Ocurre en el núcleo, se inicia después del promotor y acaba antes del terminador, y solo se transcribe lo codificante.
- RNA POL II → mRNA, no requiere primer y cambia Timina por Uracilo.
Inicio de la Transcripción
- Se requieren factores de transcripción que reconozcan el promotor (caja TATA) y se unan a él.
- TAF y TBP reconocen la caja TATA y forman TFIID.
- TFIIB llega y actúa como un puente.
- TFIIE estabiliza el ADN desnaturalizado.
- TFIIF ayuda a que llegue RNA pol II.
- TFIIH tiene actividad helicasa, produciendo una burbuja de transcripción.
Elongación de la Transcripción
- TFIIH fosforila la CTD de la RNA pol II, causando que algunos TAF se desprendan y se libere el promotor. También hay topoisomerasas. El ARN sale después del RNA pol y el ADN se vuelve a enrollar.
Terminación de la Transcripción
- Ocurre cuando se llega a la secuencia de terminación, y RLP desfosforila la RNA pol II.
Maduración del ARNm
- Ocurre en el núcleo e incluye:
- Capping.
- Colita de poli-A.
- Splicing.
- Dan estabilidad, resistencia a nucleasas y es reconocido por ribosomas.
Capping
- Se añade una guanosina metilada en el extremo 5'.
Colita de Poli-A
- Secuencia de adenosinas en el extremo 3', estabilizada por proteínas PABP.
Splicing
- El spliceosoma quita intrones, algunos de los cuales regulan la expresión génica.
- Los intrones tienen secuencias específicas y solo queden exones para la exportación.
Splicing Alternativo
- Permite dejar o llevar exones, aumentando la diversidad proteica.
Cromatina
- Componente básico de cromosomas (ADN + octámeros de histonas = nucleosoma).
- La transcripción no se puede hacer en cromatina condensada, sino que debe estar en estructura secundaria.
- Heterocromatina: condensada (facultativa o constitutiva).
- Eucromatina: relajada.
- Remodelación de la cromatina: acomoda nucleosomas para que los promotores sean leídos.
Remodelación Epigenética
- Cambios en la expresión génica sin alterar la secuencia de ADN, heredables y modifican la condensación.
- Mecanismos: metilación del ADN y modificación de histonas.
Metilación del ADN
- Poner grupos metilos en citocinas en zonas islotes CpG, mediado por la enzima DNMT (ADN metiltransferasa).
- Hipermetilado: gen no se expresa.
- Hipometilación: gen sí se expresa.
Modificación de Histonas
- Regulación reversible en las colas amino-terminales H3 y H4. Acetilación: añade grupos acetilo a las lisinas. a) Histonas acetiladas: sí transcripción. b) Histonas no acetiladas: condensado, no transcripción. Metilación: se añade un grupo metil a lisinas y argininas.
Factores de Transcripción
- promotores reconocidos por factores de transcripción.
- Permiten el ensamblaje del ARN pol II para el inicio.
- Pueden ser:
- Factores de transcripción generales (genes constitutivos).
- Factores de transcripción inducibles (genes inducibles).
- Señales externas activan genes inducibles.
- Los FT inducibles pueden ser activadores o represores, ocultando los promotores.
Promotores
- Un promotor es una región de ADN que regula la transcripción de un gen.
- Pueden unirse a un número variable de factores de transcripción que actúan favoreciendo o impidiendo la transcripción.
- Promotores: se encuentran en la misma molécula (reguladores en "cis").
- Factores de transcripción: son proteínas (reguladores en "trans").
- Generalmente se localizan río-arriba de la secuencia que regulan y se dividen en basales, proximales y distales.
- Promotores basales:
- Secuencias que definen el punto de inicio de la transcripción, ubicadas antes del inicio. -Presentes en todos los genes. -*Común: CAJA TATA (-30 a -23).
- Promotores proximales:
- Determinan que tanto se transcribirá el gen.
- Promotores distales:
- Lejos del sitio de la transcripción.
- Regulan cuándo se activan y desactivan genes inducibles.
- Pueden favorecer o detener la transcripción.
Traducción
- Ocurre en el RER o citoplasma, en los ribosomas (síntesis de proteínas mediante unión covalente de aminoácidos).
- Activación del aminoacil-ARNt.
Código Genético
- 46 posibles codones:
- UAA, UAG, UGA → stop
- AUG → inicio
Elementos de la traducción
- Proteínas, factores, moléculas.
- Varios tipos de tRNA (se lee de 5' a 3'):
- Grupo amino (cabeza).
- Grupo carboxilo (pies).
Tipos de RNA
- ARNm: lleva proteínas acopladas.
- ARNr: no cargado.
- ARNt: con aminoácidos y anticodones; tiene un gen que lo codifica.
Inicio de la Traducción
- EIF2 reconoce al tRNAmeti (lleva el AUG) y separa la unidad pequeña de la grande.
- Una vez tiene start llega la unidad subunidad grande, con ATP.
- El tRNA se une al sitio P.
Elongación de la Traducción
- rRNA + proteínas.
- Eucariotas: 60s + 40s = 80s.
- Procariotas: 70s.
Ribosomas Libres
- Pueden traducir varias proteínas de un solo mensajero (polirribosomas).
Sitios de Unión del Ribosoma para los tRNA
- Sitio A: tRNA aminoacilados; llega el nuevo aminoácido.
- Sitio P: tRNA, se forma la cadena peptídica.
- Sitio E: salida del tRNA.
- La elongación va desde el segundo aminoácido hasta el último.
Reacción de Peptidil-Transferasa
- Corta la cadena ocurre en la subunidad mayor, lo hace eEF-1A (GTPasa).
- Un tRNA incorrecto puede llegar y no se forman puentes de hidrógeno, por lo que se va.
Terminación de la Traducción
- El codón de stop, es reconocido por eRF, desensamblando todo.
Regulación de la Expresión Génica
- Reconoce surcos (menor a mayor).
- ADN-Z.
- ADN-B: similar a nuestro.
- ADN-H: híbrido, bloquea la transcripción.
- Si no está regulado causa enfermedades.
Control de Calidad del ADN
- ADN: -Control pretranscripcional: remodelación cromatina/ regula epigenetica -Transcripcional: promotores inducibles/ factores de transcripción específicos
- RNA: -Control postranscripcional: ribointereferncias, splicing alternativo y estabilidad
Post-Transcripción
- Todavía se puede traducir, transporte de RNAm y ribointerferencia
RNA de Interferencia
- Mecanismo: Para silenciar genes, es selectivo y bloquea o destruye el ARNm
- Se lleva a cabo por: miRNA y siRNA
- Funcionamiento: ambos tienen bases complementarias al ARNm blanco (el que se quiere bloquear) , bloqueando o degradando su traducción.
- El mecanismo funciona con dos proteínas: -DICER: reconoce RNA de dobre cadena y lo corta (siRNA y miRNA)
Proteínas
- Control traducción
- Postraduccional:
Control Postraduccional
- Modificaciones postraduccional: aún hechas las proteínas se puede detener su actividad (que se adicionen modificaciones químicas)
- Marcas: Añadir “marcas", para destruir la proteína -Fosforilación- efecto variado, algunos se degradan y otros se apagan -Ubiquitinación: Poner una etiqueta para que el proteosoma los degrade
Proteínas, código genético y mutaciones
- Estructuras de las proteínas
- Código genético
- Marco de lectura abierto (ORF): existen 3 tipos, pero solo uno es correcto
Mutaciones
- Cambio en la secuencia en el orden del material genético
- Mutaciones genéticas: cambios en los nucleótidos que componen nuestro orden génetico
- Pueden ser
- Desfase: -Inserción: Insertar una base y recorre la lectura -Deleción: Se quita una base
- Sustituciones: cambio de una base -Transición: purina-purina -Transversión: purina - pirimidina
- Tipo de célula: somática y germinal
- Magnitud: Cromosómicas y genéticas (puntuales)
- Por defecto en el fenotipo: -Mutaciones silenciosas o neutras: no cambia el a.a -Mutaciones conservadoras: cambia el a.a y conservo lo físico químico
- Pueden ser
- No conservadoras- cambia completamente el a.a a) Terminación prematura b) Terminación tardía c) a.a distintos, generan proteína distinta
- Pérdida de sentido: generan un sentido erróneo por sustitución, aparición de a.a diferente.
- Genotipo: información genética, genes heredados
- Fenotipo: características físicas.
Daños al ADN y Reparación
- Daños al ADN- Alteraciones en la estructura helicoidal, la mayoría de estos daños genera mutaciones en el ADN: -Causas endogenas: -Errores en la replicación -Desaminación oxidativa -Pérdida de bases por inestabilidad de enlace glucosidico
- Causas exógenas: -agentes externos causan el daño al ADN , muchos son carcinógenos -Daños por agentes químicos- -Químicos alquilantes- le ponen un grupo metilo a bases nitrogenadas( metilación de guanina) -Alquiltransferasa su método de reparación -Químicos intercalantes--se insertan entre pares de bases del ADN, distorsionado su estructura provocando el desplazamiento en el marco de lectura
- Daños por luz UV- -fuente mas importante del daño al ADN -exposición prolongada causa cáncer de piel -el principal tipo de daño, es la formación de dímeros de piridimina
- Reparación -Por inversión directa del ADN dañado
Reparación Por Excisión
- Repara gran variedad de alteraciones químicas del ADN
- BER: repara una base nitrogenada
- NER: repara nucleótidios
- ADN polimerasa rellena con la base correcta y luego el ADN ligasa une
Xeroderma Pigmentosum
(XP): -enfermedad autosómica recesiva -el problema es por la reparación, no pueden reparar los dímeros de timina
Recombinación Homóloga de ADN
- Cuando dos moléculas de ADN se rompen en el mismo punto, se pueden reparar sin perder o ganar información genética
- HRR- mecanismo para reparar la ruptura
Técnicas De Manipulación De Genes
- Técnicas de ADN recombinante: -Son moléculas de ADN artificial que se han modificado de manera in Vitro, unió de secuencias de ADN de organismos diferentes (células de medusa en una bacteria) -Enzimas útiles: -Nucleasas/exonucleasas- Hidrolizan enlaces entre dos nucleótidos -Ligasas
- Enzimas: -Endonucleasas: -Reconocen secuencias específicas de ADN -cortan ADN de doble cadena -Dejan extremos rotos/romos y cohesivo/salidos
Clonación
- Amplificar muchas copias de ADN
- Clonación acelular- muchas copias de ácidos nucleicos
- Clonación celular- expresión de un producto génico
- Procedimiento:
- ADN (inserto)
- Vector
- *Ligación- ADN recombinante, une ligasas
- *Incorporación- transformación o traducción
- *Propagación- LB
- *Selección- genes resistentes
- Expresión- LB c/arabinosa
- se hace in vitro y se usan generalmente bacterias
- Insertos- -Purificación o extracción de ADN genómico -insertos de cADN. se obtiene de ARNm, se purifica gracias a la lolita de poli a utiliza oligo DT -el ARNm se convierte en cADN por transcriptasa inversa
Vectores
- moléculas de ADN diseñada para insertar fragmentos de ADN
- facilita clonación, transformación y replicación dentro de una célula
- tipos: 1. plásmidos 2. virus 3. cromosomas artificiales 4.quimeras
Genotecas
- Son de plásmidos y cromosomas artificiales
- el vector se tiene que preparar- siendo digerido por enzimas de restricción -Origen de replicación de bacterias ORIC -Resistencia a antibióticos: Para seleccionar -Promotor inducible -Secuencia poli-A -MCS: (Sitio múltiple de clonación)->donde las Tijeras cortan -Secuencia de terminación
- plásmidos: -ADN circular en bacterias -extracromosómicos
- pueden ser monocopia multicopia inducibles constitutivos
- deben tener: MCS resistencia a antibióticos Origen de replicación
Bacteriofagos
- Infectan a una célula
- Hay diversos tipos de acuerdo a la célula que infectan, por ejemplo, bacterias(bacteriofagos), insectos e incluso a mamiferos
Cromosomas Artificiales
- Clonan fragmentos mayores a 100kb
- Ideales para genoteca
- ligación, formación de moléculas recombinantes
- transformación (meter ADN en procariotas)
- transfección (meter ADN en eucariontes)
- métodos de transformación y transfección: métodos químicos electrotransformación/electroporación biobalística liposomas microinyección
- propagación de células transformadas
- Clonar en LB
- selección de células transformadas-
- Método común es por selección fenotípica -Antibiótico: penicilina -Igual por color Expression de ADN Cuando se busca obtener numerosas copias d una proteína, se pueden obtener proteínas recombinantes Es importante el uso de vectores de expresión, que tienen primer inducible
Proteínas de fusion Combinación de una proteína de interés y otra
Genotecas
- Colección de clones con fragmentos de ADN del genoma de una especia o una celula específica o un tejido -Genotéca Genómica con fragmentos de ADN -Genotéca de cADN
Electroforesis
- Separa moléculas como ADN, ARN y proteinas de acuerdo a su tamaño y migration neta
-Ventajas:
- separar
- sencilla
- variedad de porocidades
Agarosa
- ADN y ARN
- Menor poder de resolución
- Corrida horizontal
- Manipulación fácil
Poliacrilamida
- Proteínas
- Alto poder de resolución
- Corrida vertical
- Manipulación difícil
Agentes Intercalantes de ADN y ARN
- Bromuro de etidio
- SYBR GREEN.
PCR
- Reacción en cadena polimerasa
- objetivos Amplificación y detección
- métodos de desnaturalización, hibridación y amplificación
Tipos De PCR
- Punto final- Detecta ADN
- RT- PCR- detectar RNA y CADN, transcriptasa inversa
- PCR en tiempo real- PCR- Cuantifica ADN inicial
- *RT- PCR Cuantifica virus ARNm
- RLFP-PCR , solo secuencia palindrómica
- PCR Multiples- detectar varias fragmentos
Métodos microorganismos Infecciosos
Enfermedades genéticas
Diagnóstico Molecular
Se utilizan para diagnosticar una enfermedad como el cáncer, hereditaria y autoinmunes Estas técnicas son útiles para planear tratamiento, revista si hay recaídas o determinan is tratameinto es eficaz
PCR como Diagnostico Molecular
- Gracias a los primeres se pueden delimitar el fragmento a estudiar
Secuenciación Como Tecnica De Diagnostico Molecular
- Determina el orden de los nucleótidos en una secuencia
Primero
Método de maxim y Gilbert- 3 etapas(marcaje radioactivo de ADN, hidrólisis y analisis de productos)
Segundo
Método enzimático y metido de sanger Secuenciación de primers generación, primer método autoamtizado se utiliza como base de tecnica
Hibridación de ácidos nucleicos
- Se tiene que desnaturaliza el ADN o ARN
- Se pone la sonda que mandas a diseñar, es un fragmento de ADN con una secuencia específica
- La sondas se empereja con el ADN
- Sounders blot= sonda ADN(se compruebas PCR)
- Northern BOT se muestra RNA(se compruebas PCR)
- western BOT detecta Proteinas por miedo de anticuerpos
RNA No Codifican Tes
- El único codificante es RNAm
RNA de Interferencia( si RNA pequeno mi RNA pequeño es complementarios)
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Study Notes
Something went wrong