Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'salud' en el contexto de la exploración clínica veterinaria?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'salud' en el contexto de la exploración clínica veterinaria?
- Ausencia total de enfermedad.
- Normalidad en apariencia y comportamiento del paciente, bienestar físico y mental. (correct)
- Únicamente el estado de bienestar físico.
- Capacidad de producir, independientemente del estado físico.
En veterinaria, el término 'síntoma' se refiere a las manifestaciones objetivas de la enfermedad, percibidas por el observador.
En veterinaria, el término 'síntoma' se refiere a las manifestaciones objetivas de la enfermedad, percibidas por el observador.
False (B)
¿Cuál es el objetivo principal de la semiología en el contexto de la exploración clínica?
¿Cuál es el objetivo principal de la semiología en el contexto de la exploración clínica?
recolectar e interpretar las manifestaciones de la enfermedad para emitir un diagnóstico
La _________ es el estudio de los métodos de examen de los animales enfermos, incluyendo métodos, estructuras y técnicas de exploración clínica.
La _________ es el estudio de los métodos de examen de los animales enfermos, incluyendo métodos, estructuras y técnicas de exploración clínica.
Relaciona los siguientes términos con sus definiciones correspondientes:
Relaciona los siguientes términos con sus definiciones correspondientes:
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre 'anamnesis actual' y 'anamnesis remota'?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre 'anamnesis actual' y 'anamnesis remota'?
Al realizar la palpación, utilizar 'mano llena' implica usar solamente las yemas de los dedos para identificar sensaciones.
Al realizar la palpación, utilizar 'mano llena' implica usar solamente las yemas de los dedos para identificar sensaciones.
Explica brevemente la importancia de la sistematización en el examen clínico.
Explica brevemente la importancia de la sistematización en el examen clínico.
En la percusión, la _________ se refiere al volumen que se logra al golpear al animal.
En la percusión, la _________ se refiere al volumen que se logra al golpear al animal.
Relaciona los siguientes instrumentos con su utilidad en la exploración física:
Relaciona los siguientes instrumentos con su utilidad en la exploración física:
¿Qué implica el término 'auscultación' en el examen clínico?
¿Qué implica el término 'auscultación' en el examen clínico?
La olfacción es un método altamente confiable y objetivo en el examen clínico.
La olfacción es un método altamente confiable y objetivo en el examen clínico.
¿Qué tipo de información se obtiene a través de la medición y mensuración en el examen clínico?
¿Qué tipo de información se obtiene a través de la medición y mensuración en el examen clínico?
La exactitud de la medición en el examen clínico depende de la _________ del instrumento utilizado.
La exactitud de la medición en el examen clínico depende de la _________ del instrumento utilizado.
Relaciona los siguientes exámenes complementarios con sus objetivos principales:
Relaciona los siguientes exámenes complementarios con sus objetivos principales:
¿Cuál es el objetivo principal de 'diagnosticar' en términos de emisión de un diagnóstico?
¿Cuál es el objetivo principal de 'diagnosticar' en términos de emisión de un diagnóstico?
El costo monetario nunca es una limitante para llegar a la causa final de una enfermedad en el diagnóstico veterinario.
El costo monetario nunca es una limitante para llegar a la causa final de una enfermedad en el diagnóstico veterinario.
Describe brevemente el método de la 'anomalía clave' en el diagnóstico.
Describe brevemente el método de la 'anomalía clave' en el diagnóstico.
El razonamiento - implica listar todos los problemas del paciente y ordenarlos según su prioridad para llegar a un prediagnóstico.
El razonamiento - implica listar todos los problemas del paciente y ordenarlos según su prioridad para llegar a un prediagnóstico.
Relaciona los siguientes elementos de la reseña con su importancia:
Relaciona los siguientes elementos de la reseña con su importancia:
¿Cuál es el objetivo principal del examen clínico general?
¿Cuál es el objetivo principal del examen clínico general?
El motivo de consulta siempre se establece únicamente cuando el médico veterinario examina al paciente en el predio.
El motivo de consulta siempre se establece únicamente cuando el médico veterinario examina al paciente en el predio.
¿Qué implica el término 'estado mental' en la inspección general de un animal?
¿Qué implica el término 'estado mental' en la inspección general de un animal?
El _________ nutricional se refiere al estado adecuado u óptimo del animal según su raza y estado general, no solo a su peso.
El _________ nutricional se refiere al estado adecuado u óptimo del animal según su raza y estado general, no solo a su peso.
Relaciona los siguientes hallazgos de la inspección general con ejemplos:
Relaciona los siguientes hallazgos de la inspección general con ejemplos:
¿Cuáles son las constantes fisiológicas que se evalúan en el examen físico?
¿Cuáles son las constantes fisiológicas que se evalúan en el examen físico?
Las frecuencias cardiaca (FC) y respiratoria (FResp) son constantes fisiológicas, por lo que no varían en diferentes momentos del día.
Las frecuencias cardiaca (FC) y respiratoria (FResp) son constantes fisiológicas, por lo que no varían en diferentes momentos del día.
¿En qué se diferencia el término 'postura' de 'posición' al evaluar a un animal?
¿En qué se diferencia el término 'postura' de 'posición' al evaluar a un animal?
El veterinario debe evaluar, en la marcha, la _________ de los 4 miembros y que los animales caminen en línea recta, sin observar claudicaciones.
El veterinario debe evaluar, en la marcha, la _________ de los 4 miembros y que los animales caminen en línea recta, sin observar claudicaciones.
Relaciona los siguientes elementos del examen físico con su evaluación:
Relaciona los siguientes elementos del examen físico con su evaluación:
¿Qué aspectos se deben incluir en las conclusiones del examen clínico general?
¿Qué aspectos se deben incluir en las conclusiones del examen clínico general?
La identificación de la enfermedad presente debe usar una terminología no aceptada en la disciplina
La identificación de la enfermedad presente debe usar una terminología no aceptada en la disciplina
¿Qué es la anamnesis actual?
¿Qué es la anamnesis actual?
El veterinario realiza la tecnica de _________ a distancia: la primera sin tocar, al examinar un paciente
El veterinario realiza la tecnica de _________ a distancia: la primera sin tocar, al examinar un paciente
Correlacione lo siguiente sobre el tema, fases del examen clínico
Correlacione lo siguiente sobre el tema, fases del examen clínico
¿Cuál de los siguientes NO es un sinónimo de sinonimia?
¿Cuál de los siguientes NO es un sinónimo de sinonimia?
La anamnesis ambiental se utiliza más en la producción
La anamnesis ambiental se utiliza más en la producción
¿Al momento de obtener datos generales del paciente durante el examen clínico, qué características se consideran fundamentales?
¿Al momento de obtener datos generales del paciente durante el examen clínico, qué características se consideran fundamentales?
Los rumiantes siempre mantienen una actitud de _________ .
Los rumiantes siempre mantienen una actitud de _________ .
Correlacione la función de los aparatos de acuerdo a la fase del examen clínico.
Correlacione la función de los aparatos de acuerdo a la fase del examen clínico.
Flashcards
¿Qué es salud en el contexto clínico?
¿Qué es salud en el contexto clínico?
Normalidad en apariencia y comportamientos del paciente.
¿Qué define enfermedad?
¿Qué define enfermedad?
Pérdida de la condición de salud y alteración del funcionamiento del organismo.
¿Qué es semiología?
¿Qué es semiología?
Estudio de los signos (síntomas) como manifestación de enfermedad.
¿Qué es semiotecnia?
¿Qué es semiotecnia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un signo clínico?
¿Qué es un signo clínico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un síndrome?
¿Qué es un síndrome?
Signup and view all the flashcards
¿Qué indica la anemia?
¿Qué indica la anemia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es ictericia?
¿Qué es ictericia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es ascitis?
¿Qué es ascitis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica un examen clínico?
¿Qué implica un examen clínico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el motivo de consulta?
¿Qué es el motivo de consulta?
Signup and view all the flashcards
¿Qué información incluye la reseña?
¿Qué información incluye la reseña?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es anamnesis?
¿Qué es anamnesis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué cubre la anamnesis actual?
¿Qué cubre la anamnesis actual?
Signup and view all the flashcards
¿Qué abarca la anamnesis remota?
¿Qué abarca la anamnesis remota?
Signup and view all the flashcards
¿Qué evalúa la anamnesis ambiental?
¿Qué evalúa la anamnesis ambiental?
Signup and view all the flashcards
¿Qué información recolecta la anamnesis de rebaño?
¿Qué información recolecta la anamnesis de rebaño?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo puede ser el contacto en la palpación?
¿Cómo puede ser el contacto en la palpación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se evalúa en la palpación superficial?
¿Qué se evalúa en la palpación superficial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica la percusión?
¿Qué implica la percusión?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los tipos de percusión?
¿Cuáles son los tipos de percusión?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la auscultación?
¿Qué es la auscultación?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo puede ser la auscultación?
¿Cómo puede ser la auscultación?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se describe la olfacción?
¿Cómo se describe la olfacción?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se mide en la medición/mensuración?
¿Qué se mide en la medición/mensuración?
Signup and view all the flashcards
¿Qué significa diagnosticar?
¿Qué significa diagnosticar?
Signup and view all the flashcards
¿En qué consiste el método de la anomalía clave?
¿En qué consiste el método de la anomalía clave?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los pasos del razonamiento hipotético-deductivo?
¿Cuáles son los pasos del razonamiento hipotético-deductivo?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el objetivo del examen clínico general?
¿Cuál es el objetivo del examen clínico general?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se establece el motivo de consulta?
¿Cuándo se establece el motivo de consulta?
Signup and view all the flashcards
¿Qué evalúa el estado mental?
¿Qué evalúa el estado mental?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se espera en el comportamiento de rumiantes?
¿Qué se espera en el comportamiento de rumiantes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué evalúa la marcha?
¿Qué evalúa la marcha?
Signup and view all the flashcards
¿Qué evalúa el estado nutricional?
¿Qué evalúa el estado nutricional?
Signup and view all the flashcards
¿A quién aplica la conformación y constitución?
¿A quién aplica la conformación y constitución?
Signup and view all the flashcards
¿Qué incluye 'otros hallazgos' en la inspección?
¿Qué incluye 'otros hallazgos' en la inspección?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción a la Exploración Clínica
- Salud: No hay una definición universal; se define como normalidad en apariencia y comportamiento, bienestar y ausencia de enfermedad física y mental, estado productivo y reproductivo del animal.
- Ejemplo: En vacas lecheras, se espera producción de leche, preñez y un ternero al año.
- El animal debe crecer, reproducirse y comportarse según los parámetros de su especie.
- Enfermedad: Pérdida de la salud, disturbio del funcionamiento del organismo, alteración del estado del cuerpo que interrumpe las funciones corporales, y anormalidad en la estructura o función, que puede resultar en pérdida de producción.
- Semiología: Estudio de los signos de enfermedad.
- Objetivo: Interpretar manifestaciones de enfermedad para diagnóstico.
- Semiotecnia: Estudio de métodos de examen en animales enfermos.
- Ejemplos: Evaluación de pares craneales, hígado en vacas o yeyuno en caballos.
- Síntoma: Sensación subjetiva de enfermedad (solo percibida por el paciente). No se usa en veterinaria.
- Signo: Manifestación objetiva o física de la enfermedad, percibida por un observador.
- Ejemplo: Claudicaciones.
- Síndrome: Conjunto de signos y síntomas que caracterizan una condición clínica, con múltiples causas posibles.
- Anemia: Baja de hemoglobina.
- Ictericia: Coloración amarillenta de las mucosas, asociada a disfunción hepática u obstrucción biliar.
- Ascitis: Acumulación de líquido en el abdomen, asociado a causas cardiacas o hepáticas.
- Examen Clínico: Procedimiento para determinar y medir los signos de un paciente, debe ser ordenado y sistemático.
- Fases del Examen Clínico:
- Motivo de consulta
- Reseña
- Debe incluir nombre, propietario, procedencia, especie, raza, sexo, edad, cronometría dental, etc.
- Anamnesis
- Recopilación metódica de datos sobre signos/síntomas.
- Exploración clínica
- Métodos semiológicos.
- Emisión Diagnóstica
- Exámenes complementarios
Anamnesis:
- Actual: Preguntas sobre el motivo de consulta en las últimas 24-48 horas.
- Incluye tratamientos administrados y sus efectos, cambios en postura/vocalizaciones, alimentación e ingesta de agua.
- Remota: Información no relacionada temporalmente con la consulta actual.
- Incluye vacunas, cirugías previas, castración/esterilización, patologías de base y uso de fármacos permanentes.
- Ambiental: Información sobre la producción.
- Incluye tipo de producción (intensivo/extensivo) y estado de las praderas.
- Rebaño: Datos sobre la población animal.
- Incluye estrato etario, número de animales enfermos y estado de vacunación.
Métodos de Exploración Física:
- Observación/Inspección:
- A distancia: "La primera sin tocar".
- Extensión: General o particular.
- Uso de instrumentos: Directa (ojo) o indirecta (lupa).
- Localización: Externa o interna (boca, vagina).
- Palpación:
- Sentido del tacto.
- Mano llena: Uso de palma y superficie de los dedos.
- Yema de los dedos: Para palpar linfonodos.
- Contacto: Directo o indirecto (con catéteres, sondas).
- Cantidad de manos: Mono manual o bimanual.
- Intensidad: Profunda o superficial.
- Superficial:
- Presión (dolor): Yemas, puño
- Temperatura: Dorso de la mano.
- Pellizcamiento, deslizamiento, rozamiento.
- Ubicación: Externa o interna.
- Superficial:
- Percusión:
- Golpes breves para provocar vibraciones/sonidos.
- Intensidad: Volumen al golpear.
- Tono: Agudo o grave.
- Resonancia: Corta o larga.
- Densidad: Estructuras, cavidades, tejidos.
- Dolor.
- Tipo: Directa (sin plesímetro) o mediata (con plesímetro).
- Método: Manual o con instrumento.
Auscultación:
- Percepción de sonidos generados en el organismo.
- Directa (oído en el paciente) o indirecta (con instrumento).
Olfacción:
- Percepción variable y subjetiva.
- Dependiente de la persona. -Ejemplos: Cavidad bucal, vagina, oído, heces, orina, exudados, piel.
Medición/Mensuración:
- Aspectos cuantificables precisos.
- Frecuencias, temperatura, peso, altura, perímetros.
- La precisión depende del instrumento.
Exámenes Complementarios:
- Patología clínica
- Hemograma, bioquímica (renal, hepática), urianálisis, líquidos orgánicos.
- Imagenología
- Radiografía, ecografía.
- Electrocardiograma.
- Endoscopias.
- Resonancia magnética.
- Tomografía computarizada.
Emisión de Diagnóstico:
- Diagnosticar es identificar o reconocer una enfermedad.
- Identificar la enfermedad y su causa (si es posible).
- Métodos:
- Anomalía clave: Identificar alteración funcional, sistema afectado, localización y tipo de lesión.
- Hipotético-deductivo: Listado de problemas y prediagnósticos ordenados por prioridad.
- Reconocimiento de síndrome: Diagnóstico basado en la experiencia.
- Examen Clínico General:
- Objetivo: Determinar el sistema u órgano a enfocar.
- Debe ser metódico.
- Examen Clínico Individual:
- Motivo de consulta: Establecido al contactar al veterinario.
- Reseña:
- Identificar especie, raza, sexo, edad, marcas, peso, propietario y procedencia.
- Anamnesis: Actual y remota (predial y ambiental).
- Rumiantes: Siempre comenzar con la anamnesis actual y remota.
- Inspección general, examen físico y conclusiones.
Particularidades de Anamnesis en Animales Mayores:
- Posibilidad de visitar el ambiente del animal.
- Imagen izquierda: Gran cantidad de ovejas claudicando.
- Imagen derecha: "Cama caliente". Mayor probabilidad de enfermedades respiratorias.
Examen Físico:
- Constantes (T°, TLC, TPC): Son límites máximos de parámetros fisiológicos.
- Frecuencias (FC, FResp, FRum, pulso): Tomadas en tiempos determinados.
- Examen de mucosas aparentes.
- Determinación de edad.
- Examen de linfonódulos.
- Examen de piel y pelaje..
Inspección General:
- Estado mental: Alerta y consciente del entorno.
- Comportamiento: Actitud exploratoria y distancia de seguridad.
- Expresiones faciales, posición (de pie y decúbito), postura (recta) y marcha (coordinada y sin claudicaciones).
- Estado nutricional: Contextura adecuada para la raza.
- Conformación y constitución: Aspecto y desarrollo.
- Otros hallazgos.
Frecuencias y Constantes Fisiológicas:
- Se dan rangos de frecuencias respiratoria, cardíaca, ruminal, temperatura rectal, pliegue cutáneo y llenado capilar para ovinos, caprinos y bovinos adultos y jóvenes.
Conclusiones del Examen Clínico General:
- Identificar el sistema u órgano afectado, temporalidad y compromiso del estado general.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.